08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118 LA LEYENDA DE ORO. ocnT.r.E . 17<br />

que todas las monjas la podían tenor por <strong>de</strong>chado<br />

v espejo do santidad. Toda su vida , y aun en su<br />

mocedad y oslando con su marido, fué mo<strong>de</strong>stísima<br />

en el (raje y enemiga <strong>de</strong> galas y vestidos curiosos;<br />

mas <strong>de</strong>spués que se recogió, fué extraña su<br />

humildad y la llaneza que usó en el vestir; porque<br />

nunca se quiso vestir ropa nueva , ni la mudaba<br />

hasta (pie fuese muy vieja : y esta humildad la<br />

mostraba en todas las otras cosas, teniéndose por<br />

pecadora, y <strong>de</strong>scando que la tuviesen por tal, y<br />

honrando y reverenciando á los siervos y siervas<br />

<strong>de</strong> Dios; <strong>de</strong> manera que besaba y lamia el suelo,<br />

cu que ellos habian hecho oración, ó otra buena<br />

obra. Esto hacia en el c<strong>oro</strong> y en el dormitorio , y<br />

las disciplinas, con que se disciplinaban las monjas,<br />

secretamente las besaba , suplicando á Dios<br />

que por los merecimientos <strong>de</strong> aquellas siervas suyas<br />

la perdonase á ella sus pecados , y lo mismo<br />

hacia con las toallas con que se limpiaban, y lavaba<br />

sus ojos con el agua con que ellas so hablan laxado<br />

las manos, por su gran <strong>de</strong>voción y humildad ,<br />

y por la opinión y estima que tema do la santidad<br />

do ellas. 1.a causa principal por que <strong>de</strong>l todo<br />

no se hizo monja , fué . para hacer mavor bien á<br />

los pobres <strong>de</strong> su estado, y remediar mejor sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

Muchas veces lavaba los pies á los<br />

pobres, <strong>de</strong> rodillas, y se los limpiaba y besaba , y<br />

<strong>de</strong>spués les daba limosna; y esto hacia el jueves<br />

<strong>de</strong> la Cena , mas particularmente con los leprosos,<br />

vistiéndolos <strong>de</strong>spués y regalándolos con extremada<br />

candad. Siempre que comia , había <strong>de</strong><br />

tener consigo algunos pobres . á los rúale:, antes <strong>de</strong><br />

sentarse á la mesa , ella misma servia ele rodillas:<br />

\ ruando comía , no quería beber hasta que el pobre<br />

mas asqueroso y \il, que allí estaba , hub'eso<br />

bebido en el mismo vaso que ella habia <strong>de</strong> beber;<br />

y muchas veces, cuando | odia hacerlo sin ser visla,<br />

besaba la tierra , don<strong>de</strong> los pobres habian estado,<br />

reverenciando en ellos á Jesucristo, que siendo<br />

Rey <strong>de</strong> gloria , so hizo pobre por nosotros; y era<br />

lan gran<strong>de</strong> v lan tierno su aféelo y amor á los pobres<br />

, y á la pobreza, que solia comprar ele ellos ios<br />

mendrugos y pedazos <strong>de</strong> pan que les daban <strong>de</strong><br />

limosna los religiosos , para comerlos olla , y muidlas<br />

veces los besaba como cosa sagrada y pan<br />

<strong>de</strong> ángeles: y si acaso convidaba á comer á algunos<br />

monjes, y siervos <strong>de</strong> Dios, recogia las sobras<br />

(pie <strong>de</strong>jaban , como reliquias . y ella las comia por<br />

gran regalo. Entre los oíros pobres tenia trece mas<br />

necesitados, en reverencia <strong>de</strong> Cristo nuestro Reilenlor,<br />

y <strong>de</strong>sús apóstoles: á ellos llevaba siempre<br />

consigo , do quiera que iba . bien acomodados,<br />

y les mandaba proveer <strong>de</strong> posada; y ella misma<br />

lenia cuidado <strong>de</strong> ellos, y quería que comiesen antes<br />

que ella , sirviéndolos por sí misma ; y cuando<br />

(•Ha comia , los enviaba los platos mas regalados:<br />

y era lauta su caridad, que siempre repartía con<br />

los pobres , <strong>de</strong> lo (pie le traian , aunque fuese una<br />

pera ; porque no le sabia bien lo que comía , si los<br />

pobres no gustaban <strong>de</strong> ello. Para los otros pobres,<br />

a quienes eila no podía servir, lenia su cocina, criados<br />

y ministros diputados, para aparejarles loque<br />

habian <strong>de</strong> comer y cenar , y proveerles abundantemente.<br />

No se estrechaba la compasión y caridad<br />

<strong>de</strong> esta santa princesa á remediar los pobres mendicantes;<br />

antes se extendía á consolar cualquiera<br />

persona <strong>de</strong>sconsolada y afligida: ella era proveedora<br />

<strong>de</strong> lodos los religiosos v religiosas que pa<strong>de</strong>cían<br />

necesidad: ella, madre <strong>de</strong> los huérfanos,<br />

amparo do las viudas , albergue <strong>de</strong> los peregrinos,<br />

libertadora délos presos , rcsealadora <strong>de</strong> los cautivos<br />

, remediadora do los a<strong>de</strong>udados, refugio y<br />

puerto seguro <strong>de</strong> los que pa<strong>de</strong>cían alguna grave<br />

tormenta, ó habían dado al través. No podía su<br />

tierno y am<strong>oro</strong>so corazón ver llorar á nadie, sin<br />

<strong>de</strong>rramar muchas lágrimas, ni tener <strong>de</strong>scanso,<br />

viendo á los otros con amargura y quebranto. Pero<br />

la que para los otros era tan blanda , benigna y<br />

piadosa; para si era rigurosa, y do una vida lan<br />

áspera , que apenas se pue<strong>de</strong> creer. En cuarenta<br />

años no comió cosa do carne : los domingos , martes<br />

y jueves comía algunos peces y cosas <strong>de</strong> leche:<br />

el lunes y el sábado, legumbres; y el miércoles y<br />

viernes ayunaba á pan y agua : bebía <strong>de</strong> ordinario<br />

agua; y los domingos y tiestas un poco <strong>de</strong> cerveza,<br />

por mandárselo así el obispo, y su confesor.<br />

En la cuaresma , adviento y vigilias <strong>de</strong><br />

muchos santos, y especialmente <strong>de</strong> los apóstoles,<br />

se contentaba con pan y agua. Dijeron<br />

una vez á su marido, que siempre bebía agua,<br />

y enfadóse , creyendo que algunos achaques que<br />

la sania pa<strong>de</strong>cía, nacían <strong>de</strong>l agua que bebía;<br />

v queriendo saber si era verdad lo que lo habían<br />

dicho, lomó el jarro <strong>de</strong>l agua aparejado, para que<br />

santa Eduvigis, que estaba comiendo , bebiese, y<br />

probándolo, halló que era excelentísimo vino, y<br />

se enojó con el criado que le habla dicho que<br />

siempre bebia agua, teniéndolo por mentiroso y<br />

engañador; pero verda<strong>de</strong>ramente era agua: mas<br />

el Señor mudó el agua en vino; y con aquel milagro<br />

mos:ró que le era agradable lo quo la sania hacia.<br />

A la misma manera le aconteció otra vez , que andando<br />

esla sania princesa con los pies <strong>de</strong>scalzos<br />

por hielos y nieves , y calzándose los zapatos , que<br />

siempre traia consigo, solamente cuando recibía<br />

visitas <strong>de</strong> personas gran<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> alto estado, ó<br />

cuando iba al templo , por huir la ostentación ;<br />

entrando el príncipe su marido , don<strong>de</strong> ella oslaba,<br />

á <strong>de</strong>shora , y tan repentinamente que no la dio<br />

tiempo para calzarse los zapatos, mirándola él á<br />

los ¡i¡és, los vio calzados, y creyó era engaño lo<br />

(pío le habian dicho <strong>de</strong> su mujer. Es cosa maravillosa<br />

lo que se escribe <strong>de</strong> ella , que traia los pies<br />

llenos <strong>de</strong> grietas, abiertos y lastimados, algunas<br />

veces corriendo sangre, y que pisando la nieve y<br />

los hielos, no se helaban; antes á una criada suya<br />

bien calzada y arropada , estando una noche con<br />

su señora , se le helaban los pies.: mas poniéndolos<br />

don<strong>de</strong> los tenia su señora ( por habérselo ella<br />

mandado), se calentó y <strong>de</strong>spulló el frío que pa<strong>de</strong>cía<br />

; tanto era el fuego do amor divino quo abrasaba<br />

su corazón , que redundaba en todo el cuerpo,<br />

y daba mas calor á los pies, quo la nievo y<br />

los hielos la podían quitar. ¿Qué diré do las otras<br />

asperezasy penitencias, con que la santa princesa<br />

se perseguía, mas para admirar, que para imitar?<br />

Cubría su cuerpo exhausto y consumido, y aquellos<br />

huesos quo solo le quedaban , con un solo mon

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!