08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE, 10 LA LEYENDA DE ORO. 51<br />

cebo, viendo frustrados sus <strong>de</strong>seos y esperanzas;<br />

V siempre que mirábalas pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong><br />

Santo Domingo, ú oía tocar la campana, <strong>de</strong>rramaba<br />

muchas lágrimas <strong>de</strong> sentimiento. Acudía frecuentemente<br />

al convento, y los viernes, mientras<br />

los religiosos cantaban completas, se escondía en<br />

una capilfc <strong>de</strong>l claustro , y en entrando ellos en el<br />

capítulo, se acercaba á la puerta , y con gran<strong>de</strong><br />

silencio oía la plática que ordinariamente hacia<br />

estos dias á los novicios el venerable Fr. Juan<br />

Mico, y al quererse acabar, se iba muy <strong>de</strong> priesa<br />

por no ser <strong>de</strong>scubierto. Una noche se quedó en el<br />

convenio, y la empleó toda en visitar las capillas,<br />

haciendo oración en ellas, y pidiendo á Dios y á<br />

la Virgen María , y á santo Domingo , que le diesen<br />

lo que tanto <strong>de</strong>seaba. Alcanzólo finalmente <strong>de</strong><br />

nuestro Señor con sus oraciones y lágrimas ; porque<br />

Fr. Juan Mico, que sucedió en el priorato á<br />

Fr. Jaime Ferran , le dio el hábito á 26 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1544. Hizo su padre gran<strong>de</strong>s diligencias para<br />

sacarle <strong>de</strong> la religión; pero ninguna bastó contra<br />

la constancia <strong>de</strong>l novicio; y Dios, que le habia<br />

llamado, le dio la perseverancia.<br />

3 Propúsose Luis por ejemplar la vida <strong>de</strong> Su<br />

padre Santo Domingo, y <strong>de</strong> los otros santos <strong>de</strong> su<br />

or<strong>de</strong>n, especialmente la <strong>de</strong> san \ Ícente Ferrcr,<br />

con quien tuvo siempre particularísima <strong>de</strong>voción;<br />

y verda<strong>de</strong>ramente fué Luis un retrato al vivo do<br />

san Vicente: y así solia <strong>de</strong>cir el santo Fr. Juan<br />

Mico, su maestro <strong>de</strong> novicios, que Luis habia <strong>de</strong><br />

ser en Valencia otro san Vicente Ferrer. Pasó su<br />

noviciado con gran<strong>de</strong> fervor , y tomó una costumbre<br />

que observó <strong>de</strong>spués toda la vida , <strong>de</strong> dar á<br />

los pobres la mayor parte <strong>de</strong> su comida : con que<br />

juntamente ejercitaba la abstinencia y misericordia.<br />

En profesando cayó en una grave enfermedad<br />

por el <strong>de</strong>masiado rigor con que afligia. su<br />

cuerpo. Esmerábase mas en las vrrtu<strong>de</strong>s que habia<br />

volado , y en las que son mas propias <strong>de</strong> los religiosos,<br />

como la obediencia , castida'd , pobreza,<br />

humildad y oración , en que gastaba muchas horas<br />

y quedaba como fuera <strong>de</strong> sí, sin saber si estaba en<br />

el cielo ó en la tierra; tanto, que consulté con el<br />

pudre Mico , ¿qué seria la causa que cuando oraba<br />

no estaba en sí? A lo cual respondió el venerable<br />

padre: Dad gracias á Dios; que esa es dicha, que<br />

no la alcanzan todos. Al principio quiso <strong>de</strong>jar los<br />

estudios, para aten<strong>de</strong>r con mas <strong>de</strong>sembarazo á la<br />

oración y contemplación; pero conociendo <strong>de</strong>spués,<br />

que esta era tentación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio, que<br />

pretendía estorbarle por este medio el provecho<br />

que podia hacer en sus prójimos, se dio mucho al<br />

estudio , no teniendo por malogradas las horas que<br />

<strong>de</strong>jaba do contemplar por estudiar; y nunca <strong>de</strong>jó<br />

los libros basta su última enfermedad , tanto que<br />

<strong>de</strong>cia el maestro Jusliniano , que no había en toda<br />

la provincia <strong>de</strong> Aragón quien mas libros hubiese<br />

leido queFr. Luis. Fué muy aficionado á los hombres<br />

doctos, á los cuales consultaba con gran<strong>de</strong><br />

humildad sus dudas y dificulta<strong>de</strong>s, y <strong>de</strong>votísimo<br />

<strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong>l angélico doctor santo Tomás.<br />

Or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> sacerdote, crecieron sus virtu<strong>de</strong>s<br />

tanto como sus obligaciones. Preparábase para<br />

<strong>de</strong>cir misa con gran<strong>de</strong> cuidado, y <strong>de</strong>cíala con<br />

mucha <strong>de</strong>voción : y por el fruto que él experimentaba<br />

do recibir este soberano Sacramento , solia<br />

<strong>de</strong>cir que los siervos <strong>de</strong> Dios navegaban con el<br />

santísimo Sacramento <strong>de</strong>l Altar, como la nave<br />

con próspero viento. Por esto aconsejaba ó Lodos<br />

que comulgasen á menudo; y que cuando no pudiesen<br />

hacerlo, comulgasen espiritualmento presentándose<br />

en la iglesia <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l santísimo Sacramento,<br />

<strong>de</strong>seando con gran<strong>de</strong>s ansias recibirle,<br />

y preparándose como si realmente le hubiesen do<br />

recibir. Con el ejemplo do su vida y el zelo y diligencia<br />

que puso, fué causa para que so reformase<br />

mucho su provincia , y se <strong>de</strong>jase la vida claustral,<br />

que en algunos conventos se usaba ya.<br />

4- Por este tiempo fundó san Francisco do<br />

Borja, que entonces era duque <strong>de</strong> Gandía, y<br />

<strong>de</strong>spués fué religioso y general do la Compañía <strong>de</strong><br />

Jesús , un convento <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Santo Domingo<br />

en su villa <strong>de</strong> Lombay. Fué electo por primer<br />

prior Fr. Juan Mico : y como tenia tan conocida<br />

la santidad <strong>de</strong> Fr. Luis, quiso llevársele consigo,<br />

para que los principios <strong>de</strong> aquel monasterio fuesen<br />

muy ferv<strong>oro</strong>sos. Pero no perseveró mucho en este<br />

monasterio ¡porque una noche se le representó su<br />

padre Juan Luis Bertrán, como muerto, con tanta<br />

viveza, que á la mañana dio parte á su confesor,<br />

y luego llegó un mensajero á toda priesa que le<br />

dio cuenta do la enfermedad <strong>de</strong> su padre y le dijo<br />

que se pusiese luego en camino para Valencia, si<br />

quería verle vivo. Partióse al punto á Valencia;<br />

y en viéndole su padre entrar por el aposento, le<br />

dijo : Hijo mió, una <strong>de</strong> las cosas que mayor pena<br />

me dieron en esta vida , fué verte fraile; y ahora<br />

lo que me da mayor consuelo , es que lo seas: mi<br />

alma te encomiendo, acuérdate <strong>de</strong> mí. Asistióle el<br />

buen hijo hasta que murió , y <strong>de</strong>spués le reveló el<br />

Señor las terribles penas que pa<strong>de</strong>cía su padre en<br />

el purgatorio por espacio <strong>de</strong> ocho años, en los<br />

cuales ofrecía por él misas, oraciones, ayunos y<br />

penitencias, hasta que al fin do los ocho años vio<br />

á su padre muy alegre , libre ya <strong>de</strong> aquellos tormentos.<br />

Refirió esta visión san Luis con lágrimas<br />

en los ojos, un año antes <strong>de</strong> morir, á su hermano<br />

Jaime Bertrán, y á otro <strong>de</strong>voto suyo : y preguntado<br />

<strong>de</strong> su hermano, cuál era la causa <strong>de</strong> haber<br />

pa<strong>de</strong>cido su padre tan gran<strong>de</strong>s y tan largas penas,<br />

respondió , que entendía ora por haber sido gran<br />

servidor <strong>de</strong> un gran señor <strong>de</strong> estos reinos; porque<br />

<strong>de</strong>bia <strong>de</strong> procurar agraciar <strong>de</strong>masiado al príncipe<br />

(como suelen muchos) con <strong>de</strong>sagrado <strong>de</strong> Dios.<br />

5 No le <strong>de</strong>jaron sus religiosos volver á Lombay,<br />

porque . no teniendo mas do veinte y cinco<br />

años , le hicieron maestro <strong>de</strong> novicios <strong>de</strong>l convento<br />

<strong>de</strong> Valencia, supliendo la falta <strong>de</strong> edad su mucha<br />

santidad y pru<strong>de</strong>ncia. Hizo tan escogidamente este<br />

oficio que le eligieron <strong>de</strong>spués otras seis veces.<br />

Para persuadir á sus novicios la observancia do<br />

sus constituciones, procuraba que sus acciones<br />

fuesen el alma <strong>de</strong> todas ellas , y que viesen en él<br />

ejecutado todo lo que en ellas veían mandado. Era<br />

el primero en la oración , y enseñábales el modo<br />

do tenerla con provecho. Exhortábalos principalmonte<br />

á meditar en la pasión do Cristo , diciendo,<br />

que hallarían en ella el consuelo do todos sus ira-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!