08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE ,10 LA LEYENDA DE ORO<br />

ros , que dijesen quién era , por no quedarse sin<br />

misa.<br />

5i Pues ¿qué diré <strong>de</strong> la congoja y angustia<br />

que tuvo todas las veces que trataron <strong>de</strong><br />

hacerle car<strong>de</strong>nal? porque no hay hombre tan<br />

ambicioso, que así codicie y procure la honra ó<br />

dignidad, como el padre la huia y <strong>de</strong>sechaba.<br />

¿Qué <strong>de</strong>l ansia que tuvo <strong>de</strong> ocuparse en leer una<br />

clase <strong>de</strong> gramática , y <strong>de</strong> la invención que hallaron<br />

los padres, para persuadirle que <strong>de</strong>sistiese <strong>de</strong> aquella<br />

pretension , diciéndole que no lo sabría hacer,<br />

y que <strong>de</strong>sacreditarla los estudios <strong>de</strong> la Compañía?<br />

Porque era tan humil<strong>de</strong> que lo creyó; y por esto<br />

lo <strong>de</strong>jó. No quiero alargarme mas en referir otros<br />

ejemplos <strong>de</strong> la singular humildad <strong>de</strong>l padre Francisco<br />

: véalos quien quisiere en su vida : estos bastan<br />

para que entendamos que fué muy profunda<br />

y extremada la que dio el Señor á este humil<strong>de</strong><br />

siervo suyo.<br />

55 Hija <strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra humildad es la virtud<br />

<strong>de</strong> la santa pobreza, en la cual se esmeró mucho<br />

el padre Francisco ; porque <strong>de</strong>seó afectuosamente<br />

ser verda<strong>de</strong>ro pobre <strong>de</strong> Cristo, y lo supo<br />

ser, y vivir y morir como pobre , favorecido <strong>de</strong>l<br />

Señor. Desdo el dia que se hizo religioso , no tuvo<br />

en su po<strong>de</strong>r moneda <strong>de</strong> ninguna suerte, ni conocía<br />

el valor <strong>de</strong> las monedas : que era cosa que ponia<br />

admiración en una persona que habia sido lan rica,<br />

y gastado tanta hacienda. En todas sus cosas daba<br />

muestras <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ro pobre y perfecto amador<br />

<strong>de</strong> esta virtud: en su vestido , en su comida , en<br />

su cama y aposento , y aun en las cosas mas menudas<br />

, como en el papel que gastaba para sus sermones<br />

, en el fuego que se le hacia en alguna necesidad<br />

, y en cosas semejantes; y para hacerle<br />

tomar unos zapatos, ó unas calzas nuevas , era<br />

necesario usar <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s persuasiones y artificios.<br />

Cuando iba á pedir limosna , <strong>de</strong> mejor ganacomia<br />

los mendrugos y pedazos <strong>de</strong> pan que él ú otro<br />

traian , que el entero que se ponia á la mesa. En<br />

sus caminos , por largos y trabajosos que fuesen,<br />

nunca , por mucha falta que tuviese <strong>de</strong> salud, consentía<br />

que para su persona se llevase ni una sábana<br />

limpia; temiendo que esto fuese en perjuicio <strong>de</strong><br />

la santa pobreza; y muchas veces dormía, cuando<br />

iba <strong>de</strong> camino , en los pajares, ó á teja vana en<br />

tiempo <strong>de</strong> frió , y entrando el viento por muchas<br />

partes. Su fieltro , y capa agua<strong>de</strong>ra, así en el invierno<br />

como en el verano, era su manteo doblado<br />

al revés (por no gastarle tanto); y con esto no<br />

pocas veces llegaba á las posadas traspasado <strong>de</strong>l<br />

agua y frío; y entonces era su alegría , cuando llegando<br />

<strong>de</strong> esta manera no hallaba buen recado en<br />

la posada. <strong>La</strong> ermita <strong>de</strong> la Magdalena , que labró<br />

enOñate, la casa <strong>de</strong> probación <strong>de</strong> Simancas, y<br />

otras obras que hizo , todas eran al talle <strong>de</strong> su espíritu<br />

, el cual resplan<strong>de</strong>cía , y era tanto mas admirable<br />

en el padre, cuanto mas era lo que habia<br />

<strong>de</strong>jado en el mundo; porque se echaba bien <strong>de</strong><br />

ver, que lo que en otro pudiera ser miseria ó<br />

falta <strong>de</strong> ánimo y estrechura <strong>de</strong> corazón , en él era<br />

menosprecio <strong>de</strong>l mundo, ó imitación <strong>de</strong> Cristo , y<br />

un vivo y entrañable <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> vestirse <strong>de</strong> su <strong>de</strong>snu<strong>de</strong>z<br />

, y vivir y morir como él vivió v murió. Hubo<br />

algunos que, admirados y movidos principalmente<br />

<strong>de</strong> esta humildad y pobreza <strong>de</strong>l padre, se <strong>de</strong>terminaron<br />

á seguirle, y entrar en la Compañía, como<br />

lo hicieron.<br />

56 También es hija <strong>de</strong> la humildad la obediencia<br />

, en la cual fué muy perfecto el padre<br />

Francisco, obe<strong>de</strong>ciendo enteramente al Señor , y á<br />

los ministros que en su nombre le gobernaban. Solia<br />

llamar á la obediencia barca segura en la cual<br />

aunque duerma y repose, no <strong>de</strong>ja el religioso <strong>de</strong><br />

navegar prósperamente , y hacer camino <strong>de</strong> noche<br />

y <strong>de</strong> dia. Cobraba tan gran respeto á sus superiores,<br />

que no solamente le duraba el tiempo<br />

que ellos lo eran . sino también <strong>de</strong>spués que lo <strong>de</strong>jaban<br />

<strong>de</strong> ser , solamente porque lo habian sido.<br />

Cuando estaba en España, y recibía cartas <strong>de</strong>l<br />

santo padre Ignacio, general; antes que las abriese,<br />

se hincaba <strong>de</strong> rodillas y hacia un poco <strong>de</strong> oración,<br />

suplicando á nuestro Señor que le diese gracia para<br />

oir y cumplir la obediencia <strong>de</strong> su superior, que en<br />

aquellas cartas le enviaba , y como si <strong>de</strong>l cielo le<br />

viniera aquella obediencia, así se gozaba con ella,<br />

y la cumplía: y lo que para los otros religiosos es<br />

una expresa obediencia, eso para el padre Francisco<br />

cualquiera significación <strong>de</strong> la inclinación <strong>de</strong>l<br />

superior.<br />

57 Para tener un poco la rienda al espíritu<br />

ferv<strong>oro</strong>so <strong>de</strong>l padre Francisco en sus penitencias<br />

le or<strong>de</strong>nó el santo padre Ignacio , que en lo que tocaba<br />

á su salud , obe<strong>de</strong>ciese á su compañero , que<br />

era un hermano , y se llamaba Melchor Marcos.<br />

Fué cosa <strong>de</strong> admiración la obediencia que le tuvo,<br />

y la humildad con que le preguntaba si haria esto,<br />

ó aquello : y si le daban alguna cosa para su salud,<br />

luego preguntaba'si el hermano Marcos lo mandaba.<br />

<strong>La</strong> misma obediencia guardaba con el cocinero<br />

cuando le iba á servir en la cocina. Un dia que<br />

estaba ayudando en ella en Valladolid, le mandó<br />

llamar la princesa doña Juana; y el padre no quiso<br />

ir , sin licencia <strong>de</strong>l cocinero , el cual le dijo que<br />

fuese , pero que se volviese luego ; porque les haria<br />

falta , si se <strong>de</strong>tuviese , y que dijese á su alteza,<br />

como estaba ocupado en la cocina , y que luego le<br />

dojaria volver. De la misma manera que el simple<br />

hermano se lo mandó , lo cumplió el padre , contando<br />

á su alteza puntualmente lo que le había<br />

mandado el cocinero , quedando la princesa admirada<br />

y edificada <strong>de</strong> ver la obediencia con que el<br />

religioso padre , y santo y discreto cortesano, habia<br />

ejecutado lo que aquel simple hermano con tanta<br />

llaneza le habia or<strong>de</strong>nado.<br />

58 Solia <strong>de</strong>cir que esperaba en nuestro Señor,<br />

que tres cosas principalmente conservarían<br />

y acrecentarían la Compañía: la primera la oración<br />

, y el uso <strong>de</strong> los santos sacramentos : la segunda<br />

, las contradicciones y persecuciones: la<br />

tercera , la perfecta obediencia: y daba la razón :<br />

porque la primera nos junta y ala con Dios : la<br />

segunda nos <strong>de</strong>spega <strong>de</strong> la vanidad y amor <strong>de</strong>l siglo;<br />

y la tercera nos hermana y traba entre nosotros<br />

mismos, y nos une con nuestras cabezas.<br />

Después que en Oñate renunció su eslaclo , y se<br />

comenzó á dar á la vida religiosa con mas perfección<br />

, le <strong>de</strong>paró nuestro Señor un superior muy ri-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!