08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

320 LA LEYENDA DE ORO. NOVIEMBRE, »<br />

en la capilla do san Emcrico, las ca<strong>de</strong>nas so quebraron<br />

y los pecados se borraron <strong>de</strong>l papel ; y él<br />

publicó su mala vida pasada y el milagro : por el<br />

cual y por oíros muchos, el rey <strong>La</strong>dislao, los obispos<br />

, prelados, y gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l reino, Iralaron que<br />

se pusieso luego Emerico en el calálago <strong>de</strong> los<br />

santos ; y habiendo precedido ayuno <strong>de</strong> tres dias,<br />

pusieron su sagrado cuerpo sobre el altar á los k<br />

<strong>de</strong> noviembre , haciendo nuestro Señor muchos<br />

y gran<strong>de</strong>s milagros por su intercesión , y dando<br />

salud á los enfermos, que <strong>de</strong> muchas y remotas<br />

partes concurrían á su sepulcro. <strong>La</strong> vida <strong>de</strong><br />

san Emerico trae Surio en su sexto tomo. Martin<br />

Polonodice que murió el año <strong>de</strong> 1032; y Cromerò<br />

el año <strong>de</strong> 1036. Hace mención <strong>de</strong> él el<br />

Martirologio romano á los h <strong>de</strong> noviembre; y<br />

Antonio Bonfinio, en la Historia <strong>de</strong> Hungría en la<br />

segunda década , hb. n; y Benedicto , papa VIII<br />

( á quien llaman el IX ) le canonizó con san Estovan,<br />

su padre,como lo nota el cardonal Baronio<br />

en sus anotaciones sobre el Martirologio, á los<br />

h <strong>de</strong> noviembre.<br />

SAN VIRAL Y SAN AGRÍCOLA, MÁRTIRES.—Escribiendo<br />

el bienaventurado san Ambrosio á las<br />

vírgenes, y tratando <strong>de</strong> los mártires san Vidal y<br />

san Agrícola , dice estas palabras: « <strong>La</strong> condición<br />

y estado bajo <strong>de</strong>l hombre, no le es impedimento<br />

para que no sea estimado , ni la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l linaje<br />

le hace digno <strong>de</strong> loa sino la fé ; porque el<br />

esclavo y el libre son una misma cosa en Cristo,<br />

y cada uno recibirá <strong>de</strong> Dios el premio <strong>de</strong>l bien ó<br />

<strong>de</strong>l mal, que hubiere hecho. Ni la servidumbre<br />

nos quita, ni la libertad nos da; porque la una y<br />

la otra se pesan con el mismo peso <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l<br />

Señor : ni hay diferencia en los merecimientos <strong>de</strong>l<br />

esclavo que bien sirve, ni <strong>de</strong>l libre que goza <strong>de</strong> su<br />

libertad : porque la mayor dignidad <strong>de</strong> todos es<br />

servir á Cristo: y por esto san Pablo se gloría <strong>de</strong><br />

ser esclavo <strong>de</strong> Cristo ; porque esta servidumbre<br />

es gloriosa, <strong>de</strong> la cual se precia el Apóstol: y con<br />

razón; pues nuestra suma gloria es, que Dios nos<br />

haya estimado en tanto, que nos compró con la<br />

sangre <strong>de</strong> su bendito Hijo. » Todo esto es <strong>de</strong> san<br />

Ambrosio, á propósito ¡Je los santos mártires Vidal<br />

y Agrícola, <strong>de</strong> los cuales Agrícola era caballero<br />

principal, y Vidal esclavo suyo, y ambos<br />

cristianos; y por esla causa fueron presos en<br />

Rolonia , ciudad <strong>de</strong> Italia , y martirizados , siendo<br />

emperadores Diocleciano y Maximiano, tan fieros<br />

enemigos <strong>de</strong> Cristo nuestro Salvador, quo nunca<br />

se vieron hartos <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong> cristianos. Era.<br />

Agrícola hombre noble (como dijimos) y bien<br />

acondicionado, y tenia muchos amigos : y queriendo<br />

el presi<strong>de</strong>nte atemorizarle y no matarle, comenzó<br />

por Vidal, su esclavo, y mandóle alor-.<br />

mentar y azotar crudamente, para que viendo el<br />

amo los atroces tormentos que su siervo pa<strong>de</strong>cía,<br />

se reportase , y se <strong>de</strong>jase persuadir, y adorase á<br />

los falsos dioses. Atormentaron á Vidal los verdugos<br />

tan sin piedad , que quedó el cuerpo <strong>de</strong>l sanio<br />

tan lleno <strong>de</strong> llagas y heridas , que no tenia en él<br />

cosa sana.don<strong>de</strong> poner los ojos, ni sangre quo<br />

<strong>de</strong>rramar , según estaba exhausto y consumido.<br />

Levantó el glorioso mártir sus ojos al cielo , y pi­<br />

dió humil<strong>de</strong>menleá Dios, que recibiese su espíritu ,<br />

para que él recibiese la c<strong>oro</strong>na que su santo ángel<br />

le habia mostrado . Oyóle el Señor; y en acabando<br />

su oración, le dio su alma. Estaba Agrícola<br />

presente á este espectáculo, con el cual el<br />

juez le quiso espantar , y apartarle <strong>de</strong> su intento,<br />

para que escarmenlase en la cabeza <strong>de</strong> su siervo;<br />

y esto con una cruel piedad (como dicesan Ambrosio)<br />

pues le quería privar <strong>de</strong> la gloria <strong>de</strong>l martirio.<br />

Mas Agrícola no se turbó por los tormentos<br />

<strong>de</strong> Vidal; antes se animó y encendió mas en<br />

el amor <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong>seando tenerle compañía, y<br />

seguir al que ya iba <strong>de</strong>lante , y no ser menos valeroso<br />

en la fé <strong>de</strong> Cristo , que lo habia sido su<br />

mismo esclavo. Como el juez le vio tan constante,<br />

convirtió la blandura, que con él habia<br />

usado, en saña , y se embraveció , y le mandó poner<br />

en una cruz; y así se hizo traspasándole y<br />

fijando sus sagrados miembros con muchos y duros<br />

clavos; y el santo levantado en alto representando<br />

con aquel género <strong>de</strong> martirio á su Señor,<br />

mostrando que tenia en poco todo lo <strong>de</strong> la tierra<br />

, y que anhelaba al cielo, don<strong>de</strong> tenia su corazón<br />

, el mismo día que Vidal entre los azotes y<br />

tormentos dio su espíritu al Señor, él le dio el suyo<br />

en la cruz; y el amo y el esclavo fueron iguales<br />

en el martirio y en la c<strong>oro</strong>na. Sepultaron sus<br />

cuerpos en un cementerio y osario <strong>de</strong> judíos ; y<br />

así (dice san Ambrosio) que estuvieron las rosas<br />

entre las espinas, y la luz éntrelas tinieblas hasta<br />

que Dios los reveló. Cuando se <strong>de</strong>scubrieron y<br />

se hubieron <strong>de</strong> trasladar , fué el santo prelado á<br />

Bolonia , convidado <strong>de</strong>l obispo <strong>de</strong> aquella ciudad<br />

para honrar al Señor, y gozar <strong>de</strong> aquel nuevo<br />

tes<strong>oro</strong> y <strong>de</strong> la gloria <strong>de</strong> los santos. El mismo san<br />

Ambrosio dio á las vírgenes parte <strong>de</strong> las reliquias,<br />

y las dice estas palabras: « Yo os he traído preciosos<br />

dones, y cogidos con mis manos, que son los<br />

trofeos <strong>de</strong> la cruz, cava gracia conocéis en las<br />

obras y los mismos <strong>de</strong>momos las confiesan. Otros<br />

alleguen <strong>oro</strong> y plata, y saquen estos metales <strong>de</strong><br />

las venas <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> tierra: busquen joyas y piedras<br />

preciosas , que al fin se acaban , y muchas<br />

veces son dañosas á los que las poseen : nosotros<br />

habernos recogido los clavos dol mártir, y muchos;<br />

porque masfu<strong>oro</strong>n las heridas que pa<strong>de</strong>ció , que los<br />

miembros en que las pa<strong>de</strong>ció. Recogimos también<br />

la sangre que <strong>de</strong>rramó , y con la cual triunfó <strong>de</strong> la<br />

muerte, y el ma<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> la cruz en que estuvo<br />

colgado.» Esto dicesan Ambrosio: el cual colocó<br />

este tes<strong>oro</strong> y preciosas reliquias en la ciudad do<br />

Florencia , en un templo que una santa y rica señora<br />

, llamada Juliana', había edificado. San Gregorio<br />

Turonense cuenta algunos milagros, que obró<br />

nuestro Señor por intercesión <strong>de</strong> estos sanios mártires,<br />

y dice que parto <strong>de</strong> sus reliquias fueron llevadas<br />

á Francia , y que Namacio, obispo do la<br />

ciudad do Alvcrnia , las colocó cu una iglesia que<br />

él mismo habia labrado. Fué su martirio á los<br />

k <strong>de</strong> noviembre (en que la santa Iglesia celebra<br />

su fiesta) y en el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 303, imperando<br />

los dichos Diocleciano y Maximiano; y do<br />

ellos hacen mención los Martirologios romano, y<br />

do lísuardo; san Paulino, obispo <strong>de</strong> Ñola; Grego»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!