08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12 LA LEYEND A DE ORO. ÜCTLLTIE, 2<br />

])o Leo<strong>de</strong>gario, <strong>de</strong> allí fué <strong>de</strong>sterrado, y á pocos<br />

dias <strong>de</strong>gollado : otro, á quien Ebroíno, agra<strong>de</strong>cido<br />

por lo mismo , habia dado el obispado <strong>de</strong>l glorioso<br />

santo, .convencido <strong>de</strong> un grave <strong>de</strong>lito, y azotado<br />

públicamente, se ahorcó.<br />

5 Luego fué mandado traer Leo<strong>de</strong>gario: y<br />

para que no compareciese entre los obispos <strong>de</strong>l<br />

concilio, fué mandado <strong>de</strong>tener fuera; pero estando<br />

fuera <strong>de</strong> él, le preguntaron algunas cosas, á quo<br />

respondió fielmente; y asimismo dijo , cuándo y<br />

cómo hablan do morir los dos; esto es, Ebroino y<br />

él mismo. Ebroino entonces , viendo que Leo<strong>de</strong>gario<br />

habia profetizado públicamente su martirio<br />

glorioso, y la <strong>de</strong>sastrada muerte <strong>de</strong> él, con su<br />

con<strong>de</strong>nación eterna; furioso se salió <strong>de</strong>l concilio,<br />

y mandó á un soldado tuviese en custodia al mártir<br />

glorioso. El soldado se lo llevó á su casa; y el<br />

santo obispo , pa<strong>de</strong>ciendo gran sed , pidió un poco<br />

<strong>de</strong> agua á uno <strong>de</strong> la calle, el cual se la dio; y al<br />

instante bajó <strong>de</strong>l cielo una inmensa luz, que, á<br />

modo <strong>de</strong> c<strong>oro</strong>na, ro<strong>de</strong>ó la cabeza <strong>de</strong>l santo: á<br />

cuya vista se convirtió el que le daba á beber, su<br />

familia toda , y otros muchos <strong>de</strong> la calle que vieron<br />

la luz y oyeion predicar al santo. Esta nueva<br />

llevaron á Ebroíno infinitos que vieron bajar la<br />

luz <strong>de</strong>l cielo , y c<strong>oro</strong>nar su cabeza : pero el infiel<br />

apóstata , rabioso <strong>de</strong> envidia , envió cuatro verdugos<br />

que lo <strong>de</strong>gollasen al instante • <strong>de</strong> los cuales<br />

tres se convirtieron á la fé <strong>de</strong> Jesucristo, oyendo<br />

predicar al santo , y le pidieron perdón; y el<br />

•cuarto, diciéndole mil oprobios, le <strong>de</strong>golló: y<br />

viendo al santo cuerpo inmóbil, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle<br />

cortado la cabeza, le dio un puntapié, y lo<br />

echó en tierra; pero al instante pagó el <strong>de</strong>sacato:<br />

porque se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> él el <strong>de</strong>monio, y furioso lo<br />

arrojó al fuego, don<strong>de</strong> aeabó su vida miserable,<br />

rabiando y abrasado.<br />

6 Dos años habían pasado <strong>de</strong>l martirio <strong>de</strong>l<br />

gloriosísimo Leo<strong>de</strong>gario , y por su intercesión hacia<br />

nuestro Señor infinitos milagros: cuya noticia<br />

llegó á oidos <strong>de</strong>l apóstata Ebroíno : el cual, atormentado<br />

<strong>de</strong> envidia dé oír publicar tantas glorias<br />

<strong>de</strong> su enemigo, envió un soldado adon<strong>de</strong> habia<br />

sido sepultado el cuerpo glorioso , para que se informase<br />

<strong>de</strong> la verdad: llegó arrogante y soberbio<br />

el soldado, como quien le enviaba pudiera ; y<br />

dando con. el pié á la tumba, dijo: Muera quien<br />

dijere y creyere que un muerto pue<strong>de</strong> hacer milagros.<br />

¡ O maravilla <strong>de</strong> Dios siempre gran<strong>de</strong>!. Ai<br />

instante fué aquel mal hombre arrebatado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio,<br />

y murió allí mismo <strong>de</strong> repente, y <strong>de</strong>sdichadamente:<br />

con que con lo mismo que quiso (por<br />

lisonjear á su señor), vituperar al santo obispo<br />

y glorioso mártir; con esto mismo, avista <strong>de</strong> prodigio<br />

tanto, le ensalzó y glorificó mas. <strong>La</strong> nueva<br />

<strong>de</strong> tan estupendo caso llegó al instante á oidos <strong>de</strong>l<br />

apóstata Ebroíno; y rabiando <strong>de</strong> envidia, cuando<br />

solicitaba oscurecer la gloria <strong>de</strong> tan gran santo,<br />

murió al golpe <strong>de</strong> una espada , en el mismo día , y<br />

<strong>de</strong> la misma suerte que lo habia profetizado el<br />

bendito mártir Leo<strong>de</strong>gario. Así se cumplieron <strong>de</strong>l<br />

gloriosísimo obispo las profecías, y así vengó Dios<br />

su.gloriosa muerte: la cual fué á los 2 dias <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> octubre, por los años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 685.<br />

Después fué trasladado su cuerpo glorioso al lugar<br />

y monasterio <strong>de</strong> San Maxencio , don<strong>de</strong> habia sido<br />

abad , haciendo tantos y tan innumerables milagros<br />

por el camino y <strong>de</strong>spués en su glorioso sepulcro,<br />

que ninguno llegó con molestia, ó enfermedad<br />

alguna, que no volviese sano y bueno á su casa.<br />

<strong>La</strong> vida y martirio <strong>de</strong> este ¡nclitojobispo y mártir,<br />

y <strong>de</strong> su bendito hermano Gerino , escribieron Beda<br />

, Usuardo , Adon , Ursino, Surio, tom. v , et<br />

t. n, in Vita S. Hchnelandi; Adon Viennense,<br />

in Chronicis; Vincencio Belovacense, lib. xxm,<br />

cap. 12'i, et 125; Tntemio, De viris illust. ord.<br />

S. Bened., lib. m, cap. 135, ellib. iv, cap. 137;<br />

Molano, in índice SS. Belg.; Sigíberto, in<br />

Chronicis ; Pedro <strong>de</strong> Natalibus , in Cathal.<br />

sancl., lib. íx, cap. 13; el Martirologio romano;<br />

y Baronio en sus Anotaciones, y en el tomo viu<br />

<strong>de</strong> sus Anales , año 685 , número 11.<br />

* SAN ELEUTERIO, SOLDADO Y MÁRTIR.—<br />

Este santo murió martirizado con otros muchísimos<br />

compañeros suyos, en Nicomedia , durante la persecución<br />

<strong>de</strong>l emperador Diocleciano. El car<strong>de</strong>nal<br />

Baronio cuenla su martirio <strong>de</strong>l modo siguiente.<br />

« En Nicomedia san Eleuterio , soldado y mártir,<br />

con otros innumerables , los cuales falsamente acusados<br />

<strong>de</strong> haber puesto fuego al palacio <strong>de</strong> Diocleciano,<br />

que había sido quemado por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l mismo<br />

cruel emperador, fueron martirizados, unos<br />

<strong>de</strong>gollándolos, otros quemándolos , y otros sumergiéndolos<br />

en el mar. Eleuterio , <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

sido atormentado atrozmente , y mostrándose cada<br />

vez mas constante . alcanzó la victoria y la palma,<br />

acrisolado en el fuego como el <strong>oro</strong> refinado , el<br />

año 303 <strong>de</strong> la era cristiana.»<br />

SANTO TOMÁS , OBISPO Y CONFESOR. —Descendiente<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> las mas ilustres familias <strong>de</strong> Inglaterra<br />

, enlazada por parentesco con las casas<br />

soberanas <strong>de</strong> Francia y <strong>de</strong> la Gran Bretaña , fué<br />

Tomás el primogénito do ella y la ennobleció mas<br />

aun con sus esclarecidas virtu<strong>de</strong>s. El joven Tomás<br />

aprendió las ciencias bajo la dirección <strong>de</strong> un tio<br />

suyo obispo <strong>de</strong> Erfort; y <strong>de</strong>spués pasó á perfeccionar<br />

sus conocimientos en París , don<strong>de</strong> se hizo<br />

notable por su aprovechamiento y su piedad. Muy<br />

versado ya en el conocimiento <strong>de</strong> la teología y <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho civil y canónico, abrazó el estado eclesiástico,<br />

y fué nombrado canciller <strong>de</strong> la universidad<br />

<strong>de</strong> Oxford , y poco <strong>de</strong>spués gran canciller <strong>de</strong>l<br />

reino <strong>de</strong> Inglaterra. En el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su encargo<br />

se mostró siempre justo , laborioso é incansable.<br />

Nadase hacia en palacio ni en las asambleas<br />

sin su voto y parecer , y era tan respetable<br />

su ilustrada pru<strong>de</strong>ncia, que todos le buscaban<br />

como un oráculo infalible. El papa Gregorio X<br />

le mandó ir al concilio <strong>de</strong> Lyon, celebrado el<br />

año 1274, y un año <strong>de</strong>spués fué canónicamente<br />

elegido arzobispo <strong>de</strong> Erfort, y consagrado en la<br />

catedral <strong>de</strong> Cantorbery. Des<strong>de</strong> entonces trató solamente<br />

do adquirir todas las prendas pastorales,<br />

y llegó á ser un prelado perfeclo. Todo el tiempo<br />

que le <strong>de</strong>jaban libre los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> su ministerio,<br />

lo <strong>de</strong>dicaba al retiro, al estudio y á la oración, y<br />

aunque su complexión era débil y enfermiza, no<br />

<strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> castigar su cuerpo con ásperas penilen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!