08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIEMBRE, O LA LEYENDA DE ORO. 423<br />

propia persona ), lomó figura do una mujer, (pie<br />

llevaba un vaso gran<strong>de</strong> do aceite, y hablando con<br />

los peregrinos y pasajeros , les dijo , que ella sabia<br />

, quo iban en romería á san Nicolás, y (pie<br />

<strong>de</strong> buena gana los acompañara , si su gran flaqueza<br />

y bascas <strong>de</strong> estómago no so lo e.-torbaian;<br />

mas que ya que ella no podia ir , les rogaba lomasen<br />

aquel aceite , y lo ofreciesen do su parlo<br />

para las lámparas que ardían <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l sepulcro<br />

<strong>de</strong>l santo. Tomaron el acollé los peregrinos , pensando<br />

que ca mujer y <strong>de</strong>vota , la que les hablaba<br />

; y al segundo día tuvieron una gran tormenta:<br />

y queriendo volver airas , les apareció san Nicolás<br />

en figura <strong>de</strong> un viejo venerable que venia en<br />

un barco , y les mando echar luego en ei mar el<br />

vaso <strong>de</strong> aceite que el <strong>de</strong>monio en figura <strong>de</strong> mujer<br />

les habia dado ; porque asi tendrían próspera navegación.<br />

Iliciéronlo asi; y en la parle (pie cayó<br />

el aceite, se levantó un fuego espantoso en el mar,<br />

y con tan mal olor, que parecia bien ser cosa <strong>de</strong>l<br />

infierno.<br />

14 Vinieron los vándalos <strong>de</strong> África á Calabria<br />

, y <strong>de</strong>struyeron aquella berra: halló uno <strong>de</strong><br />

ellos eii casa <strong>de</strong> un cristiano una imagen <strong>de</strong> san<br />

Nicolás, y llevóla consigo sin saber lo que era.<br />

Pregunló <strong>de</strong>spués que volvió á África , cuya era<br />

aquella imagen. Y los cristianos le respondieron,<br />

que era do un obispo fainada Nicolás , por quien<br />

Dios hacia cosas prodigiosas y favorecía á los que<br />

á él se encomendaban. El vándalo puso la imagen<br />

<strong>de</strong>l santo en el aposento don<strong>de</strong> tenia su <strong>oro</strong><br />

y plata, y todas sus riquezas: y un dia saliendo<br />

por cierta necesidad á gran priesa, volviéndose á<br />

la imagen <strong>de</strong>l santo le dijo : Nicolás, pues podéis<br />

guardadme la casa , y lo que <strong>de</strong>jo en ella. En saliendo<br />

el bárbaro , entraron los ladrones y la <strong>de</strong>spojaron<br />

: y volviendo él, y hallándola vacía, se<br />

enojó contra el santo, y comenzó á dar golpes en<br />

la imagen , y amenazarla que la quemaría si no<br />

le volvía lo que lo habian lomado. Al mismo<br />

punto apareció san Nicolás á los ladrones que estaban<br />

muy gozosos con sus <strong>de</strong>spojos, y con gran<br />

severidad les mandó (pie ¡o restituyesen luego,<br />

amenazándolos lerriblemeulo si no lo hacían.<br />

Restltm érenlo los ladrones luego y el vándalo admirado,<br />

so convirlió á nuestra santa fé , él y su<br />

mujer, y toda su casa , y edificó una iglesia en<br />

honra do san Nicolás , don<strong>de</strong> se mandó enterrar;<br />

tomando nuestro Señor un medio tan maravilloso<br />

para la conversión y salvación su va, y do olios<br />

muchos : y sabido osle milagro en África, se propagó<br />

la <strong>de</strong>voción <strong>de</strong> san Nicolás por loda aquella<br />

provincia, Peio no es do menos adniliacion y espanto<br />

, lo que sucedió á un mozo , lujo <strong>de</strong> unos<br />

padies nobles y ricos, <strong>de</strong>volísinios ríe san Nicolás,<br />

que con muchas oraciones y lágrimas habian alcanzado<br />

<strong>de</strong> Dios por su intercesión aquel lujo: el<br />

cual, habiendo sido preso <strong>de</strong> los sarracenos, al<br />

mismo tiempo que sus padres oslaban celebrando<br />

con gran<strong>de</strong> solemnidad y regocijo la festividad do<br />

san Nicolás , fué llevado á Babilonia y presenlado<br />

al rey. Al cabo <strong>de</strong>l año , el mismo día que<br />

le habian cautivado , estando sirviendo al rey en<br />

la mesa , y con la copa cu la mano para darle <strong>de</strong><br />

beber , (lió un gran<strong>de</strong> y profundo suspiro : y preguntándolo<br />

el rey la causa <strong>de</strong> su tristeza , le respondió<br />

que era acotdarse que aquel dia habia sido<br />

cautivo , y la fiesta que sus padres solían hacer á<br />

san Nicolás , y bis merce<strong>de</strong>s que Dios hacia á<br />

los que á él se encomendaban. El rov muy hinchado<br />

y orgulloso, le dijo: Desventurados do vosotros,<br />

¿quien os podrá librar do mis mimos? Y al improviso<br />

apareció san Nicolás , y lomando por losen-<br />

bellos al mozo , as! como estaba con la copa en la<br />

mano le arreb tó <strong>de</strong> los ojos <strong>de</strong>l rey , y lo restituyó<br />

vivo , sano , v sin lesión alguna á sus padres,<br />

al mismo tiempo que ellos estallan celebrando su<br />

fiesta, y repartiendo la comida á los clérigos y pobres<br />

, por amor <strong>de</strong>l sanio , y suplicándole con<br />

gran<strong>de</strong> aléelo , quo les resuinvese su hijo. Por<br />

eslos y oíros innumerables milagros , se extendió<br />

la fama <strong>de</strong> san Nicolás por lodo el mundo, y creció<br />

la <strong>de</strong>voción <strong>de</strong> los fieles, acudiendo á él en sus<br />

trabajos y necesida<strong>de</strong>s. El cuerpo <strong>de</strong> san Nicolás<br />

se trasladó <strong>de</strong> Mira á la ciudad <strong>de</strong> Barí , que está<br />

en la provincia <strong>de</strong> Apolla, en el reino <strong>de</strong> Ñapóles,<br />

como lo dice el Martirologio romano, á los 9 <strong>de</strong> mayo<br />

, y Sigiberto dice, que se hizo esta traslación el<br />

año <strong>de</strong> i087 , y setecientos cuarenta y cinco años<br />

<strong>de</strong>spués que la primera vez fué sepultado. Allí está<br />

boy día su sagrado cuerpo, <strong>de</strong>l cual mana aquel<br />

precioso licor quo solia manar <strong>de</strong>sdo que murió<br />

eslaudo en Mira , y es muy saludable para muchas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s , y <strong>de</strong> él se hace mención en el<br />

breviario toledano , y los griegos llaman á san<br />

Nicolás, insigne por los milagros y por la fragrancia<br />

<strong>de</strong>l licor que mana <strong>de</strong> su cuerpo. <strong>La</strong> vida <strong>de</strong><br />

san Nicolás escribieron Molafrasto , Melodio ,<br />

obispo <strong>de</strong> Conslanlinopla, y Juan Diácono y Leonardo<br />

Jusliniano ; y hacen mención <strong>de</strong> él todos<br />

los Martirologios y Nicéf<strong>oro</strong> Calixto, Suidas , y la<br />

Liturgia <strong>de</strong> san Juan Crisóslomo, y el segundo concilio<br />

niceno, y el car<strong>de</strong>nal Baronio en las anotaciones<br />

dol Martirologio y en el tercero tomo <strong>de</strong><br />

sus Anales.<br />

SAM'A ASEI.A , VÍRGE.V.—'En una epístola quo<br />

escribe san Gerónimo á sania Marcela , que es la<br />

décima quinta, le piula la vida <strong>de</strong> sania Ásela<br />

virgen, y la ruega que la lea á las oirás doncellas<br />

para que la lengua por espejo , y por un <strong>de</strong>chado<br />

do toda perfección.<br />

2 Quiero callar ( dice el santo), que fué bendita<br />

<strong>de</strong> Dios , estando aun en el vientre <strong>de</strong> su<br />

madre , y que fué mostrada á su padre <strong>de</strong>l mismo<br />

Señor en sueños , en figura <strong>de</strong> una redoma do<br />

vidrio cristalino y purísimo, v que estando envuelta<br />

en los pañales <strong>de</strong> su niñez , y no teniendo<br />

apenas mas <strong>de</strong> diez años , fué consagrada á Dios.<br />

Todo lo (pie no le costó trabajo , démoslo á la gracia<br />

y vengamos á lo quo , siendo ya <strong>de</strong> doce años,<br />

ella misma escogió y con gran<strong>de</strong> ansia lomó, y ha<br />

perseverado en ello, y con su sudor lo comenzó y<br />

acabó. Estando cerrada en una celdilla angosta,<br />

gozaba do la anchura <strong>de</strong>l paraíso. El mismo suelo<br />

lo era lugar <strong>de</strong> oración y <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso. El ayuno<br />

tuvo por <strong>de</strong>leito y el no comer por refección : y<br />

cuando, no el apetito, sino la necesidad . la forzaba<br />

á comer, con solo pan , sal y agua Iría >e con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!