08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OCTUBRE 23 LA LEYENDA DE ORO. Loo<br />

oíros cscrilores les ponen los nombres que aquí<br />

quedan cscriios, y dicen, que eslos son los hijos<br />

do san Marcelo ; y nosotros los habernos seguido,<br />

por no tener certidumbre <strong>de</strong> lo contrarío.<br />

* SAN PEDRO PASCUAL.—Véase su vida en<br />

el día C <strong>de</strong> diciembre.<br />

SAN TEODORO, PRESBÍTERO Y MÁRTIR. — A<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo IV, gobernaba el Oriente un<br />

tío <strong>de</strong>l emperador Juliano , que se llamaba también<br />

Juliano, y era apóstata como él. Sabiendo<br />

que las iglesias tenían muchos vasos do <strong>oro</strong> y plata<br />

, quiso apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> ellos y publicó un edicto<br />

[tara que so cerrasen todos los templos y se le entregasen<br />

sus tes<strong>oro</strong>s. Teod<strong>oro</strong> estaba encargado<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Antioquía y se negó á obe<strong>de</strong>cer<br />

los edictos , por cuyo motivo fué preso y<br />

conducido al gobernador, á quien reprendió por<br />

su locura y apostasía. El gobernador indignado,<br />

mandó que azotasen al santo en las plantas <strong>de</strong> los<br />

pies y en la cara , y le hizo <strong>de</strong>scoyuntar los brazos<br />

y las piernas. El cuerpo <strong>de</strong>l ilustre mártir quedó<br />

enteramente dislocado; pero no por esto se extinguió<br />

su valor, ni la crueldad <strong>de</strong>l tirano. Extendiéronle<br />

sobre el potro , y cuando ya la sangro salía<br />

á borbotones <strong>de</strong> todas las partes <strong>de</strong>l cuerpo, aplicaron<br />

sobre sus puras carnes hachones encendidos.<br />

En medio <strong>de</strong> estos dolores, el santo levantó<br />

con fervor los ojos al cielo, v dio un grito pidiendo<br />

misericordia para sus verdugos. Eslos <strong>de</strong>tuvieron<br />

en aquel mismo instante la ejecución , y habiéndoles<br />

reprendido Juliano por su torpeza, contestaron<br />

que no querían continuar el suplicio , porque<br />

habían visto que los ángeles acudian á confortar á<br />

Teod<strong>oro</strong>. Entonces Juliano mandó que lo <strong>de</strong>gollasen,<br />

cuyo mandato se ejecutó el año 302 do<br />

Jesucristo, en la ciudad do Antioquía.<br />

SAN SEVERINO , OBISPO Y CONFESOR.'—Fué este<br />

santo originario <strong>de</strong>l Asia, y do aquí se dirigió á<br />

bur<strong>de</strong>os. El obispo <strong>de</strong> esta ciudad, llamado Amando<br />

. que habia sido elegido el año 'i-0'i-, tuvo una<br />

revelación que le anunciaba la llegada <strong>de</strong>l siervo<br />

do Dios. Salió pues á recibirle, y á pesar <strong>de</strong> que<br />

no se habían visto nunca, al encontrarse en medio<br />

<strong>de</strong>l camino , se saludaron mutuamente por sus<br />

nombres. Amando condujo ú Severino á la casa<br />

episcopal , y habiendo <strong>de</strong>spués conocido su eminente<br />

santidad , le obligó á encargarse <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os, y so puso él mismo<br />

bajo su dirección. Severino fué un pastor digno<br />

y ejemplar: y solo tuvieron sus ovejas el sentimiento<br />

<strong>de</strong> (pie su episcopado fué tan solo <strong>de</strong> pocos<br />

años. Después do su muerte, gloriosa en gran<strong>de</strong>s<br />

milagros, la ciudad <strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os le aclamó por su<br />

patrón, y todavía conserva sus reliquias. El Martirologio<br />

romano dice que Severino fué obispo <strong>de</strong><br />

Colonia, cuya opinión, según Buller, se halla <strong>de</strong>stituida<br />

<strong>de</strong> lodo fundamento.<br />

SAN ROMÁN , OBISPO Y CONFESOR. — Hijo esle<br />

santo do padres franceses, que le consi<strong>de</strong>raban<br />

como el fruto <strong>de</strong> sus oraciones, fué educado en la<br />

mas acrisolada piedad. Cuando llegó á la edad <strong>de</strong><br />

íigurar en el mundo, fué enviado á la corto <strong>de</strong>l<br />

rey Clotarío 11 , cuya estimación se ganó , y quo<br />

le nombró gran canciller. El año 020 ¡ quedó va­<br />

cante la silla episcopal <strong>de</strong> Rúan, y en la inmediata<br />

elección todos los votos se fijaron en Román, que,<br />

á pesar <strong>de</strong> sus excusas y repugnancia, so vio al fin<br />

obligado á aceptar. Apenas hubo recibido la consagración<br />

, se <strong>de</strong>dicó con todas sus fuerzas á <strong>de</strong>struir<br />

en su diócesis los últimos reslos <strong>de</strong> la idolatría<br />

, y á <strong>de</strong>rribar los templos que quedaban <strong>de</strong> los<br />

ídolos. Hallándose una vez en la corte <strong>de</strong> Dagoberlo<br />

por asuntos <strong>de</strong> su Iglesia, supo que una inundación<br />

<strong>de</strong>l Sena estaba causando gran<strong>de</strong>s estragos<br />

en su ciudad : al momento, abandonándolo todo,<br />

corre el santo al socorro <strong>de</strong> sus ovejas , y llegando<br />

á la ribera, se pone <strong>de</strong> rodillas á orar, y <strong>de</strong> reponto<br />

vuelven las aguas á su cauce. Sus milagros excitaban<br />

la admiración pública ; pero sus eminentes<br />

virtu<strong>de</strong>s fijaban todavía mas la atención general.<br />

Maceraba su cuerpo por medio <strong>de</strong> continuas austerida<strong>de</strong>s<br />

, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber consagrado todo el<br />

dia á las penosas funciones <strong>de</strong>l ministerio , se entregaba<br />

por la noche á los ejercicios <strong>de</strong> la oración.<br />

Después <strong>de</strong> trece años <strong>de</strong> episcopado , fué advertido<br />

por el cielo que se acercaba su fin. Redoblando<br />

entonces su fervor , sus oraciones, y los rigores<br />

<strong>de</strong> su penitencia, vio tranquilo llegar su última<br />

hora, y <strong>de</strong>scansó en el Señor el dia 23 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong>l año 030.<br />

SAN IGNACIO , OBISPO Y CONFESOR.—Fué hijo<br />

<strong>de</strong>l emperador <strong>de</strong> Oriente Miguel Curopalalo, y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse <strong>de</strong>dicado al estudio en la soledad<br />

<strong>de</strong>l claustro, fué elevado á la silla patriarcal<br />

<strong>de</strong> Constantinopla el año S'i6. El zolo que <strong>de</strong>splegó<br />

el santo contra los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l favorito y<br />

po<strong>de</strong>roso Bardas, irritó <strong>de</strong> tal modo á este cortesano<br />

, que hizo <strong>de</strong>poner á Ignacio y colocaren su lugar<br />

á Focio, que fué consagrado en 857 contra todas<br />

las leves do la Iglesia. Esle indigno sucesor<br />

<strong>de</strong>l sanio patriarca reunió un concilio en Constantinopla<br />

el año 861 para hacerle anatematizar.<br />

Acudieron á esle concilio trecientos diez y ocho<br />

obispos, entre los cuales habia dos legados <strong>de</strong>l<br />

papa , que pidieron se hiciese comparecer allí á<br />

Ignacio. El emperador Miguel III, llamado el Borracho<br />

, el Nerón <strong>de</strong> Oriente , perseguidor <strong>de</strong>l<br />

hombre apostólico y favorecedor <strong>de</strong>l eunuco intruso<br />

, no quiso consentir Í'I lo pedido por los legados<br />

, sino con la condición <strong>de</strong> que Ignacio<br />

compareciese vestido <strong>de</strong> monje. El santo tuvo<br />

que sufrir entonces los ultrajes é insultos mas<br />

crueles <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l príncipe y <strong>de</strong> los mismos<br />

legados , que contra las expresas instrucciones<br />

<strong>de</strong>l pontífice, se hicieron culpables do la mas<br />

odiosa prevaricación , y <strong>de</strong> parle <strong>de</strong>l concilio<br />

quo, no habiendo podido obtener que diese su dimisión,<br />

lo hizo quitar sus hábitos, y lo <strong>de</strong>spidió<br />

cubierto <strong>de</strong> harapos. Pero no se satisfizo aun con<br />

esto la crueldad <strong>de</strong> Miguel: lo hizo encerrar en el<br />

sepulcro do Coprónimo, y lo entregó á tres hombres<br />

bárbaros para que le atormentasen , quienes <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haberlo maltratado y <strong>de</strong>sfigurado á fuerza<br />

<strong>de</strong> golp.es , lo <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong>snudo sobre el mármol en<br />

lomas crudo <strong>de</strong>! invierno. Durante los quince días<br />

que permaneció Ignacio en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> estos hombres,<br />

casi sin comer y sufriendo loda suerte <strong>de</strong> indignida<strong>de</strong>s,<br />

uno <strong>de</strong> ellos le cogió por fuerza la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!