08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE, h. LA LEYENI A DE ORO. 20i<br />

sas. Algunos han supuesto que todos estos santos<br />

fueron íle\ ados presos á Zaragoza, don<strong>de</strong> sufrieron<br />

martirio: pero esto no es exacto: <strong>de</strong> sus actas, escritas<br />

por san Braulio, se ve claramente que todos<br />

estaban avecindados en la ciudad , y que eran<br />

muchos miles los que perecieron.<br />

Los SANTOS VALENTÍN É HILARIO, MÁRTIRES.<br />

— Eran <strong>de</strong> Viterbo , y vivían en la misma ciudad<br />

en tiempo <strong>de</strong>! emperador Maximiano. Por haberse<br />

negado á ofrecer sacrificio á los dioses , fueron arrojados<br />

al Tibor con un gran peñasco atado al<br />

cuello; pero habiéndolos sacado milagrosamente<br />

<strong>de</strong> las aguas un ángel, los <strong>de</strong>gollaron , recibiendo<br />

la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l martirio. San Valentín era presbítero,<br />

y san Hilario diácono.<br />

SANTA VENEFRIDA, VIRGEN Y MÁRTIR. — Era<br />

hija <strong>de</strong> un señor anglo-sajon, piadoso y distinguido<br />

en sus virtu<strong>de</strong>s, que cuidó escrupulosamente <strong>de</strong> la<br />

educación <strong>de</strong> su hija. Mas crecida en años, fué<br />

confiada á la dirección <strong>de</strong> un venerable obispo, pariente<br />

suyo, que le enseñólas virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la religión<br />

, y las ciencias sagradas. Empezó su vida <strong>de</strong><br />

perfección , consagrando á Dios su virginidad , y<br />

tomando <strong>de</strong>spués el velo <strong>de</strong> religiosa. Vivió primero<br />

en un pequeño monasterio que habia hecho<br />

edificar su padre en Holy-Well, y <strong>de</strong>spués se<br />

trasladó al <strong>de</strong> Gulerin, <strong>de</strong>l cual fué luego aba<strong>de</strong>sa.<br />

Cradoe , príncipe <strong>de</strong> aquel país, concibió por<br />

ella una pasión tan brutal, que no pudiendo satisfacerla,<br />

la hizo asesinar, y Venefrida fué <strong>de</strong><br />

este modo mártir <strong>de</strong> su pureza y virtud. Su muerte<br />

sucedió á fines <strong>de</strong>l siglo VIL Algunos escritores<br />

aña<strong>de</strong>n, que la tierra tragó á Cradoe en el mismo<br />

sitio <strong>de</strong>.su crimen , y que <strong>de</strong> él salió una fuente <strong>de</strong><br />

agua, que aun existe.<br />

SAN HUBERTO , OBISPO Y CONFESOR.—Descendiente<br />

<strong>de</strong> una familia noble <strong>de</strong> Aquitania, pasó su<br />

juventud en la corle <strong>de</strong> Tierri III. Entregado entonces<br />

á las vanida<strong>de</strong>s mundanas, la gracia le<br />

tocó <strong>de</strong> reponte para hacerle digno vaso <strong>de</strong> elección.<br />

Resolvió no vivir mas que para Jesucristo.<br />

Plisóse bajo la dirección <strong>de</strong> san <strong>La</strong>mberlo, obispo<br />

<strong>de</strong> Mastrich, y a<strong>de</strong>lantó tanto en santidad, que<br />

cuando murió aquel obispo, Huberto fué unánimemente<br />

elegido para suce<strong>de</strong>rle, el año708.Puso<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego todo su cuidado en imitar en sus acciones<br />

á su glorioso pre<strong>de</strong>cesor, y en efecto llegó<br />

á coseguirlo <strong>de</strong> tal manera, que su episcopado<br />

fué do los mas gloriosos que la religión haya producido.<br />

Su zelo no se limitó á su diócesis; los<br />

países mas distantes fueron testigos <strong>de</strong>l ardor y<br />

<strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong> sus penosos viajes, emprendidos para<br />

ganar almas para Jesucristo. Como su ministerio<br />

era el <strong>de</strong> un apóstol, el Señor le concedió el don<br />

<strong>de</strong> milagros, que aumentaron consi<strong>de</strong>rablemente<br />

el fruto <strong>de</strong> sus misiones. Un dia que estaba haciendo<br />

la procesión do rogaciones con todo su<br />

clero, la ceremonia fué interrumpida por los gritos<br />

<strong>de</strong> una mujer que estaba poseida <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio:<br />

el santo hizo sobre ella la señal <strong>de</strong> la cruz , y al<br />

momento quedó libertada. Trasladó su se<strong>de</strong> episcopal<br />

<strong>de</strong> Mastrich á Liege, y en esta última ciudad<br />

, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse <strong>de</strong>spedido <strong>de</strong> su rebaño<br />

en un tierno y patético discurso, on'quc ansiaba el<br />

TOMO IV.<br />

fin <strong>de</strong> su vida , murió tranquilamente , el dia 30<br />

<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 727. Su fiesta se celebra hoy,<br />

en memoria <strong>de</strong> una traslación <strong>de</strong> sus reliquias.<br />

SAN DOM.YO , OBISPO Y CONFESOR.—Fué el XIX<br />

obispo <strong>de</strong> Viena , instruido en las ciencias sagradas<br />

y profanas, y dotado <strong>de</strong> admirables virtu<strong>de</strong>s.<br />

El autor <strong>de</strong> su vida dice que sobresalió principalmente<br />

en él la humildad , el amor á los pobres y<br />

su zelo en reducir cautivos. Parece que murió en<br />

Viena el año 527.<br />

SAN POPULO , MÁRTIR. —Sacerdote <strong>de</strong> la Iglesia<br />

<strong>de</strong> Tolosa , compartió con su santo obispo Saturnino<br />

los trabajos apostólicos, predicando el<br />

Evangelio en los pueblos <strong>de</strong>l mediodía <strong>de</strong> la Francia.<br />

Floreció durante el siglo III, y la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l<br />

martirio fué la dichosa recompensa <strong>de</strong> su zelo. Murió<br />

mártir en un pueblo <strong>de</strong>l <strong>La</strong>nguedoc, al principio<br />

<strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Diocleciano.<br />

SAN FLORO , OBISPO Y CONFESOR.—Fué el primer<br />

obispo <strong>de</strong> Lo<strong>de</strong>ve, y el apóstol <strong>de</strong> toda aquella<br />

parte <strong>de</strong>l <strong>La</strong>nguedoc. Pero no se contentó con<br />

predicar el Evangelio en toda la Galia Narbonense:<br />

penetró hasta las Cevenas y la Auvernía, y<br />

por todas partes hizo numerosas conquistas para<br />

Jesucristo. Murió el año 389, y sus reliquias fueron<br />

tenidas en gran veneración.<br />

SAN GUENÓ , ABAD.—Nació en Bretaña , y fué<br />

monje, y luego abad <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus monasterios.<br />

Después pasó á Inglaterra con doce <strong>de</strong> sus religiosos<br />

con la esperanza <strong>de</strong> vivir allí enteramente<br />

ignorado <strong>de</strong> los hombres. Predicó el Evangelio en<br />

Inglaterra, y pasó luego á Irlanda para hacer también<br />

conocer á Jesucristo. Algunos años <strong>de</strong>spués<br />

se volvió á Bretaña, don<strong>de</strong>, ilustre en milagros,<br />

murió el dia 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 570.<br />

SAN PIRMIN, OBISPO Y CONFESOR.—-Fué el XX<br />

obispo mel<strong>de</strong>nse. Habiendo ido á Roma á visitar<br />

el sepulcro <strong>de</strong> los santos apóstoles, le conoció<br />

allí el papa Juan VII, quien le colmó <strong>de</strong> distinciones<br />

y en ad'elante lo tuvo en gran<strong>de</strong> estimación.<br />

Murió el año 703.<br />

SANTA SILVIA.—Nació en Mesina <strong>de</strong> Sicilia, <strong>de</strong><br />

la nobilísima familia Octavia. Crióse en el temor<br />

<strong>de</strong> Dios y en las máximas <strong>de</strong> la mas pura piedad.<br />

Fué mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> vírgenes, <strong>de</strong> esposas y <strong>de</strong> madres;<br />

y Dios le concedió el consuelo <strong>de</strong> dará la Iglesia<br />

el gran papa san Gregorio , que confiesa haber<br />

mamado con la leche <strong>de</strong> su buena madre los mas<br />

raros ejemplos <strong>de</strong> santidad. Vivió algunos años<br />

en Roma, junto á la iglesia <strong>de</strong> San Sabas, con pobreza<br />

y abstinencia , entregada á las prácticas <strong>de</strong><br />

la caridad, y á los fervores <strong>de</strong> la oración. Cierto<br />

dia se apareció un ángel á san Gregorio, y le habló<br />

<strong>de</strong> su madre dándole el título <strong>de</strong> bienaventurada.<br />

Santa Silvia murió en Roma el año 002.<br />

SAN PEDRO ARMENGOL.'—Aunque está en esto<br />

dia en el Martirologio , se halla colocado en el día<br />

27 <strong>de</strong> abril, que es don<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong> en sentir<br />

<strong>de</strong> sabios autores.<br />

Din 4.<br />

SAN CARLOS BORROMEO , ARZOBISPO Y CONFE­<br />

SO».—San Garlos Borromeo nació en el año <strong>de</strong><br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!