08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEJIRUE , 20 LA LEYENDA DE ORO<br />

navegar, ó se anegase en las aguas. Afligiéronse los<br />

D I O O o<br />

cautivos y marineros; pero san Juan lomó su maulo<br />

y lo puso por vela <strong>de</strong>l na\ lo , y mandó ú los pilólos<br />

que on nombre, <strong>de</strong> Dios se hiciesen á la vela; y ellos<br />

mas confiados en las oraciones <strong>de</strong>l sanio , que en la<br />

propia industria ; empezaron á navegarían próspemenlc<br />

que en seis horas llegaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Visoria á<br />

Rema, siendo viaje <strong>de</strong> muchosdias. Enlró san Juan<br />

en Roma, triunfando con aquel ejercito ríe cautivos<br />

á quienes había dado libertad, entre aplausos y veneraciones<br />

<strong>de</strong> aquella ciudad , que veía resucitados<br />

mas gloriosamente los triunfos do los emperadores<br />

; y el sumo pontífice dio gracias al Señor con<br />

las palabras <strong>de</strong>l salmo 115: IMrupisli díñenla<br />

inca: Ubi sacrificaba liosliam lawlis: y el olio<br />

did salmo 125: ln coucerlcndo Dominas caphcitalem<br />

Sion, facli sumas, sícul consolali.<br />

Otras muchas re<strong>de</strong>nciones hizo el sanio ; y en una<br />

que hizo en España en ia ciudad <strong>de</strong> Valencia, sucedió<br />

semejante maravilla á la que queda ya referida<br />

: porque hallando muchos caulivos en gran<br />

peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r la fé. y no teniendo con cpio<br />

rescatarlos, se puso á <strong>de</strong>cir misa <strong>de</strong> nuestra Señora<br />

, pidiéndola quo le socorriese en aquella necesidad<br />

; y acabada , halló junio al altar loda la cantidad<br />

do <strong>oro</strong> y plata <strong>de</strong> que necesitaba para ol<br />

rescate.<br />

16 Como era tan gran<strong>de</strong> la santidad y sabiduría<br />

<strong>de</strong> san Juan <strong>de</strong> líala, y el sumo pontifico<br />

Inocencio la tenia muy conocida , se valia <strong>de</strong> él<br />

para empresas gloriosísimas <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> Dios:<br />

y así habiendo podido Voleario , rey <strong>de</strong> Dalmacia<br />

y Dioclia al sumo poiilílico que le enviase legados<br />

, varones doctos y pru<strong>de</strong>ntes que en su nombre<br />

juntasen concilio nacional , para reprimir los<br />

vicios que se habían introducido hasta en los prelados<br />

, con que corrompida la sal , se iba corrompiendo<br />

el reino , y con los vicios se introducían algunos<br />

errores; el sumo pontífice, con<strong>de</strong>scendiendo<br />

al piadoso <strong>de</strong>see <strong>de</strong>l rey envió por legados á san<br />

Juan , á quien antes habia hecho su capellán, y á<br />

un compañero suyo llamado Fr. Simón, les dio<br />

carias <strong>de</strong> recomendación para Yulcano, en quo<br />

dice cuánta satisfacción tiene <strong>de</strong> la ciencia y virtud<br />

do los legados que envía. Predicaron con<br />

gran<strong>de</strong> zelo y espíritu conlra los vicios y errores:<br />

celebraron concilio en que hicieron muchos y saludables<br />

<strong>de</strong>cretos para la reformación <strong>de</strong>l oslado<br />

cclesiáslieo y <strong>de</strong> lodo el reino , los cuales trae Alluna<br />

en su Crónica , y parte <strong>de</strong> ellos Macedo, y<br />

Tamayo <strong>de</strong> Salazar. Cuan loablemente se portaron<br />

en esla ligada san Juan y FY. Simón, con<br />

ningunas palabras se pue<strong>de</strong> mejor <strong>de</strong>clarar que con<br />

las rpie escribe el rey <strong>de</strong> Dalmacia , respondiendo<br />

á la cada <strong>de</strong>l sumo pontífice , y dándolo gracias<br />

por haberle enviado tales varones. Habiendo<br />

(dice ) llegado á nuestra presencia ei señor Juan<br />

capellán, y el señor Simón, religiosos y pru<strong>de</strong>ntes<br />

logados <strong>de</strong> la sania católica y apostólica se<strong>de</strong> , nos<br />

hemos consolado y alegrado en gran manera: porque<br />

asi como el sol cuando resplan<strong>de</strong>ce con su<br />

claridad y virlud alumbra lodo el orbe ; así queda<br />

alumbrado é ilustrado lodo este reino con su sania<br />

y saludable predicación; y así po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir con<br />

319<br />

razón, Visilavit nos oriens ex alto. Informados<br />

nosotros por su virtud y letras, damos muchas<br />

gracias á Dios y á vuestra santidad , porque nos<br />

enviasteis tales varones cuales los <strong>de</strong>seábamos,<br />

adornados con prendas divinas; pues toda dádiva<br />

y todo don perfecto viene <strong>de</strong> arriba.<br />

17 Acabada su legacía, le ofreció el rev muchos<br />

dones; pero nuda quiso admitir el verda<strong>de</strong>ro<br />

legado apostólico , y volvió ó dar cuenta al<br />

papa <strong>de</strong> su legacía , el cual le quiso hacer obispo<br />

<strong>de</strong> Ostia; pero ol santo no admitió el obispado, y<br />

suplicó á su santidad que le <strong>de</strong>jase morir en aquella<br />

pobreza y humildad que habia comenzado, y<br />

no le pusiese grillos con la dignidad para no emplearse<br />

en la re<strong>de</strong>nción <strong>de</strong> los caulivos, que era<br />

el fin para que Dios le habia llamado. No quiso<br />

obligarle ni afligirle el papa; antes le dio licencia<br />

para partirse á España como lo <strong>de</strong>seaba , para<br />

fundar en ella conventos <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n y redimir<br />

cautivos ; porque se ofrecía allí buena ocasión, por<br />

estar gran parle <strong>de</strong> España ocupada <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s.<br />

En España fué muy bien recibido <strong>de</strong> don Alonso<br />

VIII, rey <strong>de</strong> Castilla, y <strong>de</strong> don'Pedro II,<br />

rey <strong>de</strong> Aragón, y <strong>de</strong> don Sancho el Fuerte,<br />

rey <strong>de</strong> Navarra; y con el favor <strong>de</strong> estos reyes<br />

fundó los conventos <strong>de</strong> la Puente <strong>de</strong> la Reina<br />

, Burgos , Toledo , Segovia , Lérida y otros,<br />

on los cuales sus hijos , fuera do salir á continuas<br />

re<strong>de</strong>nciones, hospedaban los peregrinos , no contentándose<br />

con una obra <strong>de</strong> caridad, sino quo<br />

ejercitaban muchas. En Lérida hay tradición que<br />

se hospedaron en aquel convento los dos santísimos<br />

patriarcas sanio Domingo y san Francisco<br />

cuando estuvieron en España. Estando san Juan<br />

<strong>de</strong> Mala en la fundación <strong>de</strong> Burgos , profetizó al<br />

sanio rey don Fernando , que entonces era niño<br />

y so hallaba en aquella ciudad con el rey <strong>de</strong> León<br />

su padre: que habia <strong>de</strong> tener muchas felicida<strong>de</strong>s<br />

en Castilla, y habia <strong>de</strong> recibir gran<strong>de</strong>s favores <strong>de</strong><br />

Dios. En Francia fundó también muchos monasterios<br />

y predicó contra los albigenses , por mandado<br />

<strong>de</strong>l sumo pontífice Inocencio; y aun afirma<br />

Macedo , que tuvo cargo <strong>de</strong> inquisidor , para reprimir<br />

y castigar estos herejes.<br />

18 Dio cuenta al sumo pontífice <strong>de</strong> los conventos<br />

que habia fundado en España <strong>de</strong> su religión<br />

, "y el sumo pontífice le confirmó todas las<br />

donaciones hechas en ella, que fueron muchas,<br />

por una bula que trae Gil González. Pasó <strong>de</strong>spués<br />

á Roma , y ocupábase allí con gran solicitud<br />

en enseñar, predicar y visitar enfermos y encarcelados<br />

, consolando á los afligidos, remediando<br />

á los necesitados y procurando ayudar á sus<br />

prójimos con lodas las obras <strong>de</strong> caridad espirituales.<br />

Predicando un dia en la iglesia <strong>de</strong> su convento<br />

, vio entre la mucha gente quo habia concurrido<br />

á oírlo, á un hombre que hacia muchos gestos<br />

y visajes á lodo cuanto <strong>de</strong>cia. Acabado el<br />

sermón, hizo que le trajesená aquel pobre hombre:<br />

y aunque lo <strong>de</strong>cían que era sordo y mudo, el santo<br />

conoció con luz <strong>de</strong>l cielo, que no era enfermedad<br />

<strong>de</strong>l cuerpo la que pa<strong>de</strong>cía, sino que el <strong>de</strong>monio<br />

se habia apo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> él y le fingia sordo<br />

y mudo : conjuróle y mandóle hablar; y el <strong>de</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!