08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

208 LA LEYRND A DE ORO. NOVIEMBRE . k<br />

obligaban á mavor tardanza. Aumentaba estos<br />

trabajos el tener por costumbre alojarse siempre<br />

en las casas <strong>de</strong> los curas (<strong>de</strong> ordinario pobrísimas),<br />

huyendo las comodida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hospedaje, que á<br />

porfía lo ofrecían los ricos: con que en lugares<br />

pobres muchas veces dormía sobre unas tablas<br />

<strong>de</strong>snudas , ó en la tierra, ó en hojas do árboles, ó<br />

pajas, <strong>de</strong>jando las camas á sus ministros y familiares.<br />

Lo mismo hacia en la comida : tomando lo<br />

peor para sí, <strong>de</strong>jaba lo mejor á los suyos. Sustentábase<br />

<strong>de</strong> castañas y ¡eche, y otros frutos groseros<br />

<strong>de</strong> las montañas, mostrando gusto gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l<br />

uso <strong>de</strong> estos manjares viles, como uno <strong>de</strong> los pobres<br />

que habitan en aquellas sierras. Prohibió expresamente<br />

á sus criados llevar provisión alguna <strong>de</strong><br />

alhajas ó cosas <strong>de</strong> comer: y advirtiendo en la valle<br />

Levenlina, que un gentilhombre suyo llevaba una<br />

cuchara <strong>de</strong> latón (porque solóse hallaban <strong>de</strong> palo<br />

entre aquella pobre gente), lo reprendió <strong>de</strong> hombre<br />

<strong>de</strong>masiadamente <strong>de</strong>licado. Solia provenir á<br />

los curas <strong>de</strong> los lugares adon<strong>de</strong> iba , le enviasen<br />

minuta <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l pueblo, y pecados<br />

mas graves y frecuentes. Hacia <strong>de</strong>spués los sermones<br />

conforme á la necesidad , aplicando , como un<br />

buen médico, el remedio que la enfermedad pedia.<br />

Eran con esto los sermones <strong>de</strong> gran fruto . con<br />

raros y maravillosos efectos; mas, como buen pastor<br />

, no contento con las exhortaciones <strong>de</strong>l pulpito,<br />

hacia llamar secretamente los pecadores mas graves,<br />

y hacíales tan ferv<strong>oro</strong>sas y eficaces amonestaciones-,<br />

que los convertía á Dios, y muchas veces<br />

con súbita y total mudanza <strong>de</strong> vida.<br />

23 Enviaba a<strong>de</strong>lante, antes <strong>de</strong>/entrar en los<br />

pueblos, padres <strong>de</strong> la Compañía , y otros sacerdotes,<br />

con facultad <strong>de</strong> casos reservados, que dispusiesen<br />

el pueblo á la santa comunión. Hacia llamar<br />

los curas circunvecinos, para mayor comodidad <strong>de</strong><br />

confesores: el car<strong>de</strong>nal comulgaba á todos <strong>de</strong> su<br />

mano ; <strong>de</strong> manera, que todos los dias que duraba<br />

la visita habia comunión general, y esta era muy<br />

numerosa; porque los pueblos, por la gran <strong>de</strong>voción<br />

que con el santo pastor tenian , procuraban<br />

recibir <strong>de</strong> su mano el divino pasto : íbonle siguiendo<br />

<strong>de</strong> unos lugares á otros, <strong>de</strong> que él recibía cordial<br />

contento, pareciéndole era parte <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong><br />

sus caminos. Era este un trabajo sin duda gran<strong>de</strong>,<br />

siendo necesario á ratos enjugarse la frente con un<br />

lienzo, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>masiado sudor: admiraba pudiese<br />

tolerar aquella inclinación continua tanto tiempo:<br />

y por inflamar los corazones, puraque recibiesen<br />

tan gran Señor con <strong>de</strong>voción y reverencia , habia<br />

hallado una <strong>de</strong>votísima invención. Yendo por la<br />

iglesia comulgando al pueblo, llevaba al lado un<br />

sacerdote que con voz tierna y llena <strong>de</strong> admiración<br />

<strong>de</strong>cia algunas oraciones jaculatorias, para<br />

mover los ánimos á reconocer la gran bondad <strong>de</strong><br />

Dios en dársenos , ó <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> gracias , ó para<br />

causar temor <strong>de</strong> llesar á tan tremendo misterio.<br />

24 Tal era la solicitud do este gran prelado<br />

con sus subditos , que á mas <strong>de</strong>l estado general <strong>de</strong><br />

las almas <strong>de</strong> cada parroquia , todos los años en un<br />

libro intitulado: «<strong>La</strong>s Necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las almas<br />

<strong>de</strong> los feligreses , » tenia notadas todas las almas<br />

que estuviesen en particular necesidad corporal ó<br />

espiritual, ó en peligro <strong>de</strong> caer, ó en estado d e<br />

pecado, para procurar remediarlas , socorriéndolas<br />

<strong>de</strong> su hacienda , ó apartando la ocasión , ó poner<br />

mano al castigo ú otros medios eficaces : y á sus<br />

visitadores advertir el caso ó necesidad , para que<br />

con exactísima diligencia procurasen remediarlo,<br />

y se asegurasen si habia cesado el peligro , y jamás<br />

<strong>de</strong>sistia <strong>de</strong> la empresa hasta haberse remediado ó<br />

quitado el escándalo. Algunos años hizo las visitas<br />

á caballo: <strong>de</strong>spués, herido <strong>de</strong> un ar<strong>de</strong>ntísimo espíritu,<br />

<strong>de</strong>terminó hacerlas á pié. Era <strong>de</strong> gran<br />

ejemplo ver este gran car<strong>de</strong>nal caminar <strong>de</strong> uno á<br />

otro lugar, seguido <strong>de</strong> innumerable gente, que so<br />

movían á acompañarlo por sola <strong>de</strong>voción , como á<br />

un nuevo apóstol.<br />

25 Conoció san Carlos por las visitas la falta<br />

que habia <strong>de</strong> saberse los misterios <strong>de</strong> la fé , y que<br />

esto fué causa que se introdujese en muchas partes<br />

la herejía: y para poner eficaz remedio , inventó<br />

su santo zelo unas escuelas <strong>de</strong> la doctrina<br />

cristiana con admirable traza , para que tuviesen<br />

el fruto que convenia, y perseverasen en lodo el<br />

arzobispado. Constaba la mayor parte <strong>de</strong> seglares,<br />

hombres <strong>de</strong> gran virtud , formando lodos una<br />

compañía y un gobierno. divididos en diferentes<br />

escuelas, en la ciudad y diócesis. Señaló diversos<br />

ministerios , todos encaminados á esta enseñanza<br />

<strong>de</strong> ocupar bien el tiempo y <strong>de</strong>sterrar la ignorancia.<br />

Los domingos y fiestas <strong>de</strong>l año daba señal la campana<br />

antes <strong>de</strong> vísperas en las parles don<strong>de</strong> habia<br />

estas escuelas, que <strong>de</strong> ordinario estaban en parroquias.<br />

Enviaban los padres do familia sus hijos<br />

y criados, adon<strong>de</strong> también concurría gran número<br />

<strong>de</strong> personas <strong>de</strong>seosas <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r, sin lo que no<br />

hay salvación. Eslaban los hermanos operarios <strong>de</strong><br />

la doctrina cristiana en sus bancos . <strong>de</strong> que estaba<br />

llénala iglesia : cada uno reconocía su puesto, y<br />

discípulos , que no pasaban <strong>de</strong> seis : á estos hacia<br />

<strong>de</strong>cir las oraciones: pedia cuenta <strong>de</strong> la lección <strong>de</strong>l<br />

domingo antece<strong>de</strong>nte: <strong>de</strong>claraba la doctrina, y<br />

enseñaba buenas costumbres , mo<strong>de</strong>stia . obediencia<br />

á los padres, temor <strong>de</strong> Dios , y todas las obligaciones<br />

<strong>de</strong> un cristiano. Después <strong>de</strong> este ejercicio<br />

, á la señal que hacia el prior, se arrodillaban<br />

todos, y <strong>de</strong>cian ciertas oraciones que andaban en<br />

libritos uniformes en todas las escuelas. Habia<br />

luego disputas, puestos dos niños en lugar emiminente<br />

, y <strong>de</strong> lo que iban diciendo se hacían preguntas,<br />

ya á osle, ya á aquel niño, por tenerlos atentos,<br />

á cada cual según su capacidad. Dividiéndose<br />

en varias clases, pasaban <strong>de</strong> unas á otras, mejorando<br />

<strong>de</strong> maestro , siendo capaces <strong>de</strong> mayor enseñanza.<br />

Leíase luego en altas voces la tabla <strong>de</strong> las<br />

costumbres, volviendo á arrodillarse y rezar otras<br />

oraciones. Mirábase los que faltaban : habia pláticas<br />

<strong>de</strong> personas religiosas para los operarios y<br />

personas capaces <strong>de</strong> mayor doctrina. Para mayor<br />

firmeza <strong>de</strong> esta sania costumbre hizo una congregación<br />

en Milán (quo llamó Primaria) <strong>de</strong> veinte<br />

hombres <strong>de</strong> los mas pru<strong>de</strong>ntes y pios <strong>de</strong> esta compañía,<br />

que se mudasen cada año, y los electos<br />

confirmase el arzobispo, la cual constaba <strong>de</strong> estos<br />

oficios, un prior general, cabeza <strong>de</strong> las escuelas,<br />

y un sustituto con título <strong>de</strong> superior, dos visita-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!