08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BICIEMBUE , 23 LA LEYENDA DE ORO. 485<br />

cuando oíros tiranos como él necesitaban <strong>de</strong> muchos<br />

golpes , muchos fórmenlos y muchas máquinas<br />

para solo uno : ofreciéndose todos veinte mil<br />

en sacrificio al Re<strong>de</strong>ntor <strong>de</strong> las almas, Jesús, asi<br />

como él por todos se habia ofrecido á su eterno<br />

Padre. Cinco dias habian pasado ya , y aun el<br />

fuego no <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> consumir , y con su voracidad<br />

apuraba la materia : al fin , fallando esta, cesó la<br />

voraz llama , sin que se sintiese algún mal olor ,<br />

ni <strong>de</strong>l humo , ni <strong>de</strong> tantos millares <strong>de</strong> cuerpos<br />

muertos ; antes bien lo que so sentía, era fragancia<br />

v olor tan suave , que parecía el paraíso celestial<br />

aquel abrasado templo , como en la verdad lo era.<br />

Salía <strong>de</strong> él un resplandor tan bello y hermoso,<br />

como mil <strong>oro</strong>s ; á la manera que se ven resplan<strong>de</strong>cientes<br />

los rayos <strong>de</strong>l sol , cuando sale por los<br />

balcones <strong>de</strong> oriente.<br />

2 Maximiano , pues , juzgando que ya habia<br />

triunfado <strong>de</strong> los cristianos y que podía c<strong>oro</strong>narse<br />

<strong>de</strong> la victoria , sin reparar él mismo que antes<br />

era él vencido, y los gloriosos mártires los que <strong>de</strong><br />

él y por él triunfan en la celestial Jerusalen ; todo<br />

se (lió á festejos y divertimientos. Estaba ante<br />

el teatro un simulacro <strong>de</strong> su diosa Ceres , y antes<br />

<strong>de</strong> dar principio á las fiestas , sacrificaba el bárbaro<br />

y cruel emperador , y á su imitación todo el<br />

pueblo, á la falsa y fementida <strong>de</strong>idad. Un soldado<br />

valeroso, que ocultamente era cristiano, llamado<br />

Zenon , lleno do divino zelo , puesto en un lugar<br />

alto . dijo así en altas voces : Yerras, ó emperador,<br />

yerras , sacrificando á las piedras y leños insensibles<br />

, negando y usurpando estos sacrificios al verda<strong>de</strong>ro<br />

Dios que crió el cielo y la tierra : ó sino<br />

abre los ojos, te ruego , y verás que. esa que llamas<br />

<strong>de</strong>idad , no es mas que una dura piedra. Dirás que<br />

habla ; pero te engañas , que si bien lo adviertes y<br />

reparas , es el <strong>de</strong>monio quien habla en ella , y te<br />

ciega á tí, y á lodos los ciegos , que como tú ,<br />

adoran al <strong>de</strong>monio , que no aspira á otra cosa que<br />

á la muerte y con<strong>de</strong>nación eterna <strong>de</strong> los mismos,<br />

que impíos , ciegos y bárbaros, le dan cultos y lo<br />

lin<strong>de</strong>n adoraciones. Abre , ó Maximiano , los ojos<br />

<strong>de</strong> la razón : mira esos divinos cielos, y reconoce<br />

á su Criador; pues <strong>de</strong> las obras mismas es fácil venir<br />

en conocimiento <strong>de</strong>l artífice soberano , el cual<br />

no so paga <strong>de</strong> víctimas <strong>de</strong> inmundos animales, sino<br />

<strong>de</strong> limpios ánimos , y corazones humil<strong>de</strong>s y sencillos.<br />

3 Rabiando estuvo el tirano emperador, y por<br />

mucho tiempo perplejo discurriendo, nó ya en lo<br />

que <strong>de</strong>bia respon<strong>de</strong>r al santísimo Zenon ; sino en<br />

el tormento que intentaba darle : y así prorumpió<br />

mandando que con duras piedras le diesen al bendito<br />

y valeroso soldado ( no ya <strong>de</strong> Maximiano, sino<br />

es <strong>de</strong> Cristo ) laníos golpes en su sagrada 1 oca,<br />

que pagando lo que había hablado , no le <strong>de</strong>jasen<br />

(líenle ni muela en toda ella. Así lo hicieron los<br />

crueles verdugos , y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberle <strong>de</strong>shecho<br />

las mejillas , <strong>de</strong>rribándole á golpes <strong>de</strong> piedras lodos<br />

los dientes y muelas, <strong>de</strong>shaciéndole la lengua<br />

y los ojos , y atormentándole sin piedad alguna<br />

mucho tiempo , sabiendo que cuanto mas le atormentaban<br />

, tanto mus lisonjeaban á su tirano dueño<br />

: el cual, viendo que ya etUtba para espirar el<br />

guerrero fuerte y campeón divino, le mandó sacar<br />

<strong>de</strong> la ciudad , y corlar la cabeza ; y así lo ejecutaron<br />

al punto sus ministros: con que quedó tronco<br />

aquel sacratísimo cuerpo , y su purísima alma<br />

voló al cielo á recibir la bien ganada c<strong>oro</strong>na y palma<br />

<strong>de</strong>l martirio , que pa<strong>de</strong>ció á los 22 <strong>de</strong> diciembre<br />

(cha en que le celebra la Iglesia) por los años<br />

<strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 202. Escribieron el martirio <strong>de</strong>l bendito<br />

san Zenon , ele la suerte que aquí se ha referido,<br />

Melafraste, ul habelur lom. v Aloysii, in Historio,<br />

ct marlyriis sanclorum , Jn<strong>de</strong> et Domne,<br />

cum mulliIndine sanclorum viginti mille<br />

•marlyrum; Lipomano , tom. v; Surio , tomo vi;<br />

Nicéf<strong>oro</strong> Calixto, Ilistor. lib. vn, cap. 0; los griegos<br />

, in Mcnologio; el Martirologio romano; y<br />

Baronio en sus anotaciones y en el tomo n <strong>de</strong>sús<br />

Anales, año 302, núm. 34- y 35.<br />

* LA CONMEMORACIÓN DE TREINTA SANTOS,<br />

MÁRTIRES.—En un mismo día en tiempo <strong>de</strong> la<br />

persecución <strong>de</strong> Diocleciano, por los años <strong>de</strong> 305<br />

sufrieron martirio por la fó <strong>de</strong> Cristo en Roma,<br />

y los menciona el Martirologio romano.<br />

SAN FLAVIANO , CONFESOR.—En tiempos <strong>de</strong><br />

Juliano el Apóstata cayó en <strong>de</strong>sgracia por ser cristiano,<br />

y habiendo sido <strong>de</strong>sterrado , pasó en oración<br />

el resto <strong>de</strong> su vida , y murió por los años <strong>de</strong><br />

259 en la paz <strong>de</strong>l Señor.<br />

Los SANTOS DEMETRIO, HONORATO, Y FLORO,<br />

MÁRTIRES. — En Ostia fueron martirizados bárbaramente,<br />

habiendo sufrido los tormentos con<br />

una constancia admirable. Florecieron en. el siglo<br />

III.<br />

SAN QUEREMON, Ó CHF.MONIO , ó CEREMONIO,<br />

OBISPO, Y SUS COMPAÑEROS, TODOS MÁRTIRES.<br />

— Cremonio era obispo <strong>de</strong> Nilópolis , y en tiempo<br />

<strong>de</strong> la persecución <strong>de</strong> Decio , él y muchos otros<br />

tuvieron que huir á las soleda<strong>de</strong>s. En ellas , unos<br />

fueron victimas do las fieras ; otros <strong>de</strong>l hambre,<br />

<strong>de</strong>l cansancio ó <strong>de</strong>l frió; y otros <strong>de</strong> los bárbaros<br />

y <strong>de</strong> los ladrones que los martirizaron.<br />

SAN ISQUIBION , MÁRTIR. — Su amo le mandó<br />

en cierta ciudad <strong>de</strong> Egipto, que sacrificase á los<br />

ídolos; negóse lsquinon , y frenético su amo.<br />

que era magistrado , le mató. Fué en 253.<br />

SAN CIRILO Y SANMETODIO, CONFESORES.-—•<br />

Los dos era hermanos , lujos <strong>de</strong> una noble familia<br />

romana. Nacieron en Tesalónica. Florecieron á<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo IX. Ambos fueron unos misioneros<br />

verda<strong>de</strong>ramente apostólicos. Butler los<br />

menciona en este dia. Los griegos y moscovitas<br />

en 14- <strong>de</strong> febrero honran á san Cirilo , y en 11 <strong>de</strong><br />

mayo á san Metodio. El Martirologio romano los<br />

junta en 9 <strong>de</strong> marzo.<br />

consuelen ; y los tullidos ;<br />

Iíia S3.<br />

SAN SÉRYULO , POBRE Y PARALÍTICO , CONFESOR.<br />

— En el cuarto libro <strong>de</strong> sus Diálogos , á los catorce<br />

capítulos, escribe san Gregorio, papa, la vida<br />

<strong>de</strong> un pobre mendigo tullido, y tocia su vida paralítico<br />

: y en la hornilla 15 sobre los Evangelios también<br />

la repite: y nosotros, trasladando lo que él<br />

dice, la pondremos aquí, para que ios pobres so<br />

fatigados con recias en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!