08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DICIEMBRE 11 LA LEYENDA DE ORO. 451<br />

do modo que lodos habían recibido el agua sania.<br />

El cruel Licinio , que todavía hacia correr en Occi<strong>de</strong>nte<br />

la sangre <strong>de</strong> los fíeles , mandó que todos<br />

aquellos cristianos adorasen á los ídolos , ó que<br />

fuesen <strong>de</strong>gollados , y habiéndose todos negado á<br />

lo primero , alcanzaron la palma <strong>de</strong>l martirio a<br />

principios <strong>de</strong>l siglo IV.<br />

SAN GEMELO, MÁRTIR.—Este ilustre confesor<br />

<strong>de</strong> la fé, fué crucificado en la ciudad <strong>de</strong> Ancira, en<br />

Galicia, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Juliano Apóstata, el año 3 6 2<br />

<strong>de</strong> Jesucristo. A ejemplo <strong>de</strong>l divino Salvador, pichó<br />

por sus verdugos estando pendiente en la cruz,<br />

y con sus oraciones logró la conversión <strong>de</strong> muchos<br />

infieles , quienes recogieron <strong>de</strong>spués su sagrado<br />

cuerpo y le dieron sepultura , obrando el Señor por<br />

su intercesión muchos milagros.<br />

SANSINDULFO, OBISPO Y CONFESOR. — Fué el<br />

XXXI obispo <strong>de</strong> Viena , ilustre por sus esclarecidas<br />

virtu<strong>de</strong>s, célebre por su sabiduría, y memorable<br />

por los establecimientos <strong>de</strong> piedad que <strong>de</strong>jó en su<br />

diócesis. Pastor vigilante y padre am<strong>oro</strong>so, reformó<br />

el clero y las costumbres públicas <strong>de</strong> su diócesis<br />

, y fué el amparo y el apoyo <strong>de</strong> todos los necesitados.<br />

Asistió a varios concilios , y murió en paz<br />

el año G G 9 .<br />

NUESTRA SEÑORA DE LORETO.— <strong>La</strong> fiesta que<br />

se celebra hoy con este nombro, es en memoria <strong>de</strong><br />

la liaslacion <strong>de</strong> la sania casa <strong>de</strong> nuestra Señora al<br />

campo <strong>de</strong> Loreto, en la Marca <strong>de</strong> Ancona. Comenzó<br />

á celebrarse en dicha provincia con misa y oficio<br />

propio en el año 1 G G 9 . Propagóla luego el papa<br />

Benedicto Xlll, primero á todo el territorio <strong>de</strong>l<br />

estado eclesiástico , por los años <strong>de</strong> 1 7 1 9 , <strong>de</strong>spués<br />

á iodos los pueblos sujetos á la república <strong>de</strong> Yenecia<br />

, y últimamente á todos los dominios <strong>de</strong>l rey<br />

católico do España. El hecho que dio ocasión á<br />

esta festividad , que es haber sido trasladada por<br />

manos <strong>de</strong> ángeles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nazaret á Dalmacia , y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí al campo do Loreto, la casa <strong>de</strong> la santísima<br />

Virgen , esto es , la habitación en que fué visitada<br />

y saludada por el ángel , tiene á su favor<br />

teslimonios muy esclarecidos. Dícese que sucedió<br />

esto en el pontificado <strong>de</strong> Celestino V, ó según algunos,<br />

entre ellos Natal Alejandro , á principios<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong> Bonifacio VIII, esto es , por los años <strong>de</strong><br />

1 2 9 4 . El santuario <strong>de</strong> Loreto es muy frecuentado<br />

<strong>de</strong> los fieles <strong>de</strong> lodo el mundo católico.<br />

SAN DEUSDEIHT. OBISPO. — Gobernó la Iglesia<br />

<strong>de</strong> Brescia en santidad , y brilló en portentos. Tuvo<br />

que sufrir persecuciones y gran<strong>de</strong>s disgustos <strong>de</strong><br />

parle <strong>de</strong> los herejes <strong>de</strong> su tiempo, y por fin murió<br />

tranquilamente en el Señor.<br />

tila lia.<br />

SAN DÁMASO, PAPA Y CONFESOR. — El santísimo<br />

y doctísimo pontífice Dámaso, fué español <strong>de</strong><br />

nación , y su padre se llamó Antonio. Algunos<br />

dicen que fué natural <strong>de</strong> Tarragona : otros que fué<br />

<strong>de</strong> Madrid , y en la iglesia <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong><br />

esla villa hay una letra que lo dice : oíros lo hacen<br />

portugués y natural <strong>de</strong> Guimarans, que es entro<br />

Duero y Miño. Fué san Dámaso muy insigne pontifico<br />

, y muy alabado <strong>de</strong> los escritores do su tiem­<br />

po. Teodorelo dice que lo llamaban varón admirable<br />

y digno <strong>de</strong> toda alabanza , y que resplan<strong>de</strong>cía<br />

en toda virtud. San Gerónimo, su secretario y<br />

gran<strong>de</strong> amigo , entre otros loores dice <strong>de</strong> él que fué<br />

virgen como verda<strong>de</strong>ro pontífice <strong>de</strong> la Iglesia,<br />

limpio y sin mancilla. San Ambrosio dice que fué<br />

elegido por juicio divino: y en el sexto concilio.,<br />

constantinopolítano le llamaron diamante <strong>de</strong> la fé,.<br />

por la gran firmeza y constancia que tuvo contra<br />

los herejes que en su tiempo turbaron la Iglesia .<br />

<strong>de</strong>l Señor : y los <strong>de</strong>más autores no acaban <strong>de</strong> <strong>de</strong>-,<br />

cir sus gran<strong>de</strong>zas y excelencias. Sucedió en el<br />

pontificado á Liberio, papa _ cuyo vicario y presbítero<br />

habia sido, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su elección , un diácono<br />

llamado.Ursino , ó Ursicino , hombre inquieto,<br />

y ambicioso, procuró que le eligiesen á él, y tuvomuchos<br />

que le avudaron y favorecieron , y causaron<br />

gran<strong>de</strong> alteración en la ciudad <strong>de</strong> Boma ; do<br />

manera , que los <strong>de</strong> un bando y <strong>de</strong>l otro vinieron<br />

á las manos , y hubo <strong>de</strong> la una parte y <strong>de</strong> la otra<br />

muchos heridos y muertos, y se causó cisma en la<br />

Iglesia <strong>de</strong>l Señor contra la voluntad <strong>de</strong>l santo pontífice<br />

Dámaso: <strong>de</strong> quien escribe san Gerónimo,<br />

que era manso , y que venció á sus adversarios y<br />

no les hizo daño <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> vencidos.<br />

2 Pero <strong>de</strong>spués cesó el cisma y prevaleció la.<br />

verdad . v con la autoridad <strong>de</strong>l emperador Yalentiniano,<br />

el mayor, se atajaron los males que<strong>de</strong><br />

tan mala raíz podian nacer , y san Dámaso quedó><br />

en su legítima posesión. Mas no por eso los malos.<br />

y aficionados á Ursicino se sosegaron : antes viendo<br />

, que no habían podido quitar la silla apostólica.,<br />

á san Dámaso , le prelendieron infamar y <strong>de</strong>spo—.<br />

jar do la opinión que <strong>de</strong> su santidad todos teman.<br />

Para esto sobornaron á dos diáconos llamados.<br />

Concordio y Calixto, hombres perversos y malva-,<br />

dos, los cuales le acusaron , como á hombre <strong>de</strong>s— .<br />

honesto, y que habia cometido adulterio: mas<br />

el santo pontífice hizo juntar en Roma un concilio .<br />

<strong>de</strong> cuarenta obispos , y en él públicamente se <strong>de</strong>-,<br />

fendió : y averiguada la verdad, y convencidos do<br />

calumnia los acusadores , fueron echados <strong>de</strong>l gre—.<br />

mió <strong>de</strong> la Iglesia. Y para cerrar la puerta á seme—.<br />

jantes calumnias , en el mismo concilio so or<strong>de</strong>nó,<br />

que la misma pena que se habia <strong>de</strong> dar alacusado,<br />

probándosele la culpa, se diese al acusador , cons-r<br />

tando <strong>de</strong> su calumnia y falsedad, lluvo en tiempo<br />

<strong>de</strong> san Dámaso muchos herejes , que con nuevas<br />

y falsas opiniones inficionaban y turbaban la paa<br />

<strong>de</strong> la Iglesia católica,especialmente en las provincias<br />

<strong>de</strong> Oriente. Para cortarlas <strong>de</strong> la raíz , persuadió<br />

san Dámaso al gran<strong>de</strong> y religiosísimo emperador<br />

Teodosio(que también era español) que se<br />

¡uníase concilio general en Constanlinopla: y así se<br />

hizo y se celebró, hallándose en él ciento cincuenta<br />

obispos, y todos unánimes confesaron la fé <strong>de</strong>l<br />

concilio Niccno, y condonaron á Macedonio y otros<br />

herejes : y san Dámaso confirmó lo <strong>de</strong>cretado en<br />

aquel concilio , que es uno do los cuatro concilios<br />

generales, que san Gregorio dice que reverenciaba<br />

como á los santos cuatro Evangelios. Y el emperador<br />

Toodosio, en compañía <strong>de</strong>losemperadores<br />

Graciano y Valentiniano , hizo una ley , en quo<br />

manda , quo todos los subditos do su imperio sigan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!