08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE , 20 LA LEYENDA DE ORO. 323<br />

tianos que habian quedado en Inglaterra . trataron<br />

<strong>de</strong> buscar el santo cuerpo <strong>de</strong> su rey y mártir glorioso<br />

Eadmundo. El cuerpo le bailaron fácilmente<br />

vendo al lugar <strong>de</strong>l martirio, don<strong>de</strong> cubierto <strong>de</strong><br />

ycibas le guardaba Dios do las inclemencias <strong>de</strong> los<br />

tiempos, <strong>de</strong> las (leras y aves, incorrupto , ol<strong>oro</strong>so<br />

y hernioso. Diéronlo honorífica sepultura , venerándole<br />

como á rey, santo y mártir, quitándolo<br />

las saetas <strong>de</strong> las heridas , y guardándolas para reliquias.<br />

Pero no tuvieron lodo el gozo cumplido<br />

por fallarles la cabeza, y no saber don<strong>de</strong> la hallarían<br />

; mas discurriendo que los bárbaros no la<br />

habrían llevado por reliquia, sino arrojado en aquellos<br />

campos, se resolvieron á buscarla, confiados en<br />

que Dios seles <strong>de</strong>scubriría. Repartiéronse en cuadrillas<br />

: y dándose cierta señal para juntarse , y no<br />

<strong>de</strong>jar cosa en aquellos bosques que no mirasen,<br />

dieron principio á la ejecución <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>seos. Apenas<br />

se dividieron por aquellos campos cuando<br />

una voz que todos á un tiempo oyeron , los volvió<br />

ajeniar. Era la voz <strong>de</strong> la sagrada cabeza que dijo:<br />

Aquí estoy. Perocomo aun no la viesen, preguntaban<br />

todos á un tiempo: ¿Don<strong>de</strong>eslás? Y la cabeza<br />

respondió tros veces: 11er , her , her: voz , ó palabra<br />

inglesa , que quiere <strong>de</strong>cir: Aquí, aquí, aquí:<br />

y luego volvió á repetir la misma palabra , sin cesar<br />

hasta que los tuvo cerca <strong>de</strong> sí. Entonces vi<strong>oro</strong>n<br />

otro prodigio ; y fué que un fiero lobo tenia<br />

enlre las zarzas la santísima cabeza en sus manos,<br />

para que no la tocasen las espinas, y como si fuera<br />

racional la acariciaba y besaba. Entrególes el tes<strong>oro</strong>;<br />

pero con tanto sentimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>jarle, que se<br />

íué , como si fuera un manso cor<strong>de</strong>ro , en su seguimiento,<br />

sin que á ninguno causase asombro latiera,<br />

ni hubiese hombre tampoco que la hiciese mal alguno.<br />

Con esto caminando en procesión gozosos y<br />

alegres, <strong>de</strong>rramando copiosas lágrimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción<br />

por el hallazgo , llegaron al lugar don<strong>de</strong> habian<br />

colocado el sanio cuerpo , y <strong>de</strong>scubriéndole,<br />

pusieron la sagrada cabeza junio á él. El lobo habiendo<br />

cumplido con ser custodio fiel <strong>de</strong> aquella<br />

sania reliquia , y <strong>de</strong>fendídcla <strong>de</strong> las oirás fieras<br />

tanto tiempo, se volvió á su bosque, sin quejamos<br />

fuese visto <strong>de</strong> hombre alguno. Edificaron allí una<br />

iglesia al sanio cuerpo, según la posibilidad do<br />

los tiempos. Después pasados muchos años, cuando<br />

ya las co=as <strong>de</strong> Inglaterra estaban mas quietas, le<br />

edificaron un templo suntuosísimo; y al colocarle<br />

nuevamente, vieron todos como la cabeza se habia<br />

unido á su lugar, <strong>de</strong>jando solo para memoria eterna<br />

<strong>de</strong> su martirio una señal en su pescuezo , como<br />

un hilo <strong>de</strong> seda carmes!. Crecíanle los cabellos y<br />

úñasele pies y manos, como si estuviera vivo; y<br />

una <strong>de</strong>vota señora so las corlaba <strong>de</strong> cuando en<br />

cuando , y guardábalas por reliquias sagradas , curando<br />

con ellas enfermos ele diversas enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Al fin son tantos los milagros y prodigios<br />

que cada dia se ven en el sepulcro <strong>de</strong>l invictísimo<br />

márlir y rey Eadmundo . quo era menester un libro<br />

entero , y aun muchos para copiarlos: que así<br />

honra Dios á quien por su honor y fé pier<strong>de</strong> la<br />

vida. Escribieron la ele este rev santísimo y su<br />

glorioso martirio Abbo, abad Floriacenso, <strong>de</strong> quien<br />

son las lecciones <strong>de</strong>l breviario, don<strong>de</strong> está toda la<br />

historia sucintamente copiada ; Surio, tomo vi;<br />

Podro <strong>de</strong> Natalibus, in Calhalogo Sanct., lib. x ,<br />

cap. 89 ; Molano in Addit. ad Usuard.; el Martirologio<br />

romano; y Baronio en sus anotaciones , y<br />

en el tomo x <strong>de</strong> sus Anales, año 870, núm. ko.<br />

* Los SANTOS AMPELIO Y CAVO , MÁRTIRES.—<br />

Fc-eron presos por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l emperador Decio , y<br />

puestos en el potro , don<strong>de</strong> murieron <strong>de</strong>strozados.<br />

Esle ilustre martirio tuvo lugar enMesina do Sicilia,<br />

patria <strong>de</strong> ambos santos, por cuya intercesiónha<br />

recibido dicha ciudad gran<strong>de</strong>s favores <strong>de</strong>l cielo.<br />

Los SANTOS OCTAVIO , SOLUTOR , Y AVENTOR<br />

MÁRTIRES.—Fueron <strong>de</strong>Turin, y pertenecieron á<br />

la célebre legión tebana. El Martirologio romano<br />

dice, que portándose valerosamente por la fé católica<br />

, en tiempo <strong>de</strong>l emperador Maximiano , fueron<br />

c<strong>oro</strong>nados con el martirio. Existe un sermón<br />

<strong>de</strong> san Ambrosio, arzobispo <strong>de</strong> Milán, en honrosa<br />

memoria <strong>de</strong> estos santos.<br />

SAN AGAPIO , MÁRTIR. — Fué atleta esforzado do<br />

la religión cristiana , y su vida y muerte estuvieron<br />

siempre acompañadas <strong>de</strong> visibles portentos celestiales.<br />

Hallándose en Casarea <strong>de</strong> Palestina , <strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> era natural , fué acusado ante el prefecto;<br />

pero lejos <strong>de</strong> intimidarse con las terribles amenazas<br />

que se lo hicieron , confesó con libre voz que él<br />

solo servia á Jesucristo, por quien estaba dispuesto<br />

á recibirlos mayores horrores que pudiese la crueldad<br />

inventar.-Entregáronle , pues, á un oso para<br />

que le <strong>de</strong>spedazase; pero la fiera se arrodilló á sus<br />

pies y no le hizo daño alguno. En seguida le azotaron<br />

inhumanamente y lo llevaron á la cárcel ,<br />

hasta que al dia siguiente le ataron dos gran<strong>de</strong>s<br />

piedras á los pies, y le sumergieron en el mar,<br />

don<strong>de</strong> espiró. El P. Pagi coloca su muerte en el<br />

año 303, y el car<strong>de</strong>nal Baronio en el año 306.<br />

SAN NiíRSAS,OBisro, Y SUS COMPAÑEROS, MÁR­<br />

TIRES.—El cuarto año <strong>de</strong> la gran persecución excitada<br />

por Sapor II, Nersas, obispo <strong>de</strong> Sciarcadat,<br />

ciudad <strong>de</strong> Persia , fué preso con un discípulo<br />

suyo, cuando el rey se hallaba en la misma ciudad.<br />

Ambos fueron conducidos á la presencia <strong>de</strong>! principo,<br />

que , <strong>de</strong>spués do haberles preguntado si eran<br />

cristianos, los con<strong>de</strong>nó á ser <strong>de</strong>capitados. Ejecutóse<br />

la sentencia en presencia <strong>de</strong> una gran multitud<br />

<strong>de</strong> pueblo, el día20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 3i3<br />

<strong>de</strong> Jesucristo.<br />

SAN DASIO, OBISPO Y MÁRTIR.—Fué obispo <strong>de</strong><br />

la ciudad <strong>de</strong> D<strong>oro</strong>sl<strong>oro</strong> en Misia, cuyos habitantes<br />

ilustró con la predicación evangélica. En liemdo<br />

<strong>de</strong> los emperadores Diocleciano y Maximiano<br />

so opuso una vez á las <strong>de</strong>shonestida<strong>de</strong>s quo se cometían<br />

en la fiesta do Saturno , por cuvo motivo<br />

lo maltrataron los gentiles, y por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l gobernador<br />

Baso fué atormentado y <strong>de</strong>gollado.<br />

Los SANTOS ECSTAQ'JIO , TKSPRSIO , Y A NATO-<br />

LÍO , MÁRTIRES. — Fueron <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Nicea<br />

en Hitinia , don<strong>de</strong> sellaron con su sangre las verda<strong>de</strong>s<br />

ele la fé que profesaban. El Martirologio romano<br />

dice que fueron martirizados durante la<br />

persecución <strong>de</strong> Maximiano , y el venerable Boda<br />

pone su muerte en el año 237.<br />

Los SANTOS BASO , DIONISIO, AC.APITO, Y OTROS<br />

CUARENTA COMPAÑEROS . MAR PIBES. — Nada sa--

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!