08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382 LA LEYENDA DE ORO. DICIEMBRE , 1<br />

ron infinitos enfermos , y muchos solo con tocar<br />

aquel paño y lienzo que habian recibido el sacro<br />

pudor. En fin , si hubiera <strong>de</strong> referir milagros , fuera<br />

nunca acabar : quien gustare ver infinlos , lea<br />

su vida <strong>de</strong> este admirable santo, que trae Surio<br />

en el tom. vi, que satisfará su <strong>de</strong>seo y <strong>de</strong>voción<br />

cumplidisiman.ciHe. Escribieron la vida <strong>de</strong> san<br />

Eloy , Usuardo, Adon y el primero <strong>de</strong> todos san<br />

Au<strong>de</strong>no , obispo y compañero mucho tiempo <strong>de</strong><br />

Eloy , cuya familiariadad le hizo santo: y la que<br />

escribió Au<strong>de</strong>flo es la que trae Surio en el tomo vi<br />

citado. Asimismo la escribió Vincencio m Specul.,<br />

lib. xxiii, cap. 86 etseq.; san Antonino <strong>de</strong><br />

Florencia, parten, titulo -13, capítulo 6, parrágrafo<br />

'15 y sig.; Pedro <strong>de</strong> Nalalibus , in Ca-<br />

Ihalogo sanclorum. lib.i, cap. 17; Molano,<br />

in índice sanctorum Belg.; Sigiberlo, in Chronic.<br />

: el Martirologio romano y Baronio en sus<br />

anotaciones, y en el lomo vin <strong>de</strong> sus Anales,<br />

año 665 , núm. 7, y año 631, núm. 14.<br />

* SAN NAIIUM.—Es el séptimo <strong>de</strong> los doce<br />

profetas menores , y floreció <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong> las diez tribus por Salmanazar, y antes <strong>de</strong> la<br />

expedición <strong>de</strong> Senaquerib contra la tribu <strong>de</strong>Judá.<br />

Ninguna particularidad se sabe <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> este<br />

profeta , y hasta se ignora si su nombre es el <strong>de</strong> su<br />

familia , el <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> su nacimiento , ó bien una<br />

calificación moral; pues Nahum en lengua hebrea<br />

significa Consolador. Su profecía consta <strong>de</strong> tres<br />

capítulos, que forman juntos un solo discurso. En<br />

ella anuncia <strong>de</strong> una manera patética , la segunda<br />

ruina <strong>de</strong> Nínive por Nabopolosary Asliages; y renueva<br />

contra aquella criminal ciudad las amenazas<br />

que le habia hecho Jonás cuarenta años antes. Su<br />

estilo es siempre igualmente sostenido : nada iguala<br />

la exactitud <strong>de</strong> sus figuras , la fuerza <strong>de</strong> sus expresiones<br />

y la energía santa <strong>de</strong> su pincel.<br />

Los SANTOS DIODORO, MARIANO, Y OTROS COM­<br />

PAÑEROS, MÁRTIRES. —El primero era presbítero, y<br />

el segundo diácono <strong>de</strong> ¡a Iglesia <strong>de</strong> Roma. Con su<br />

predicación y sus trabajos apostólicos, reunidos al<br />

don <strong>de</strong> milagros, obraron numerosas conversiones,<br />

y sellaron su santo ministerio siendo martirizados<br />

en Roma por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l emperador Numeriano ,<br />

el año 282. Con ellos murieron también otros muchos<br />

cristianos , que siguieron el ejemplo <strong>de</strong> su<br />

constancia , cuya mayor parte eran eclesiásticos<br />

<strong>de</strong> aquella ciudad.<br />

Los SANTOS LUCIO , ROGATO , CASIANO, Y CÁN­<br />

DIDA , MÁRTIRES. — Murieron también martirizados<br />

en Roma , ignoramos en qué época.<br />

SAN ANSANO , MÁRTIR. •—Fué glorioso atleta <strong>de</strong><br />

la verda<strong>de</strong>ra y divina religión durante la persecución<br />

<strong>de</strong> Diocleciano. Prendiéronle en Roma, don<strong>de</strong><br />

permaneció encerrado en un calabozo. Después lo<br />

remitieron al procónsul Listias, en Sena <strong>de</strong> Toscana<br />

, y en esta ciudad sufrió varios tormentos y<br />

acabó por beber el cáliz <strong>de</strong>l martirio, siendo <strong>de</strong>gollado<br />

en el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año 299 , do<br />

edad <strong>de</strong> catorce años.<br />

SAN OLIMPIADES , MÁRTIR. — Era <strong>de</strong> una familia<br />

consular <strong>de</strong> Roma. Fué convertido á la fé cristiana<br />

por santa Firmina , y habiéndole preso y<br />

atormentado en el potro, permaneciendo constante<br />

en su confesión, fué <strong>de</strong>gollado en Amelia <strong>de</strong> Umbría<br />

, en tiempo <strong>de</strong>l emperador Diocleciano , en el<br />

mismo lugar en que siendo él mismo procónsul<br />

habia hecho <strong>de</strong>gollar á otros.<br />

SAN ANANÍAS , MÁRTIR.—El Martirologio romano<br />

dice que pa<strong>de</strong>ció martirio en Arbela , ciudad<br />

<strong>de</strong> Persia y Galesinio dice, que fué en Grecia.<br />

Este último aña<strong>de</strong> que preso á causa <strong>de</strong> su fé en<br />

Jesucristo , fué azotado hasta que le <strong>de</strong>scarnaron<br />

los miembros, en cuya situación , pudiendo apenas<br />

respirar, abrió los ojos al cielo y entregó su espíritu<br />

al Criador.<br />

SAN LEONCIO , OBISPO Y CONFESOB.—Nació en<br />

el <strong>La</strong>nguedoc, fué criado eD el temor <strong>de</strong> Dios,<br />

abrazó la carrera eclesiástica, yporúltimo fué consagrado<br />

obispo <strong>de</strong> Frejus en la Provenza. Edificó<br />

á sus ovejas con el espectáculo <strong>de</strong> las mas eminentes<br />

virtu<strong>de</strong>s. Este santo es uno <strong>de</strong> los obispos <strong>de</strong><br />

las Galias á quienes escribieron los papas Bonifacio<br />

1 y Celestino I , consultándoles algunos asuntos<br />

importantes para la Iglesia. San Leoncio murió<br />

en el Señor el día 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año432.<br />

SAN PRÓCULO, OBISPO Y MÁRTIR.—Fué obispo<br />

<strong>de</strong>Narní en Italia,cuya Iglesia gobernó por muchos<br />

años , haciendo muchas obras <strong>de</strong> virtud. Murió á<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo Yl, siendo <strong>de</strong>gollado por or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> Totila , rey <strong>de</strong> los godos.<br />

SAN CASTRICIANO , OBISPO Y CONFESOR.-Créese<br />

que fué discípulo <strong>de</strong> Jesucristo, y or<strong>de</strong>nado por<br />

los apóstoles obispo <strong>de</strong> Milán. Ocupóse en la cura<br />

pastoral con sumo zelo y admirable virtud , y durante<br />

las primeras persecuciones <strong>de</strong> la Iglesia fué<br />

el pudre y el <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> todos los fieles. Muchas<br />

veces se expuso voluntariamente ó la muerte; pero<br />

nunca pudo conseguir la gloría <strong>de</strong>l martirio,<br />

porque hasta los mismos paganos respetaban sus<br />

virtu<strong>de</strong>s. El emperador Domieiano le hizo azotar<br />

cruelmente, y <strong>de</strong>spués lo <strong>de</strong>jó en libertad. Continuó<br />

el santo sus trabajos en la propagación <strong>de</strong>l<br />

Evangelio: <strong>de</strong> dos casas que le cedió un noble<br />

cristiano, hizo dos iglesias para la celebración <strong>de</strong><br />

los divinos misterios, y <strong>de</strong>jó otros monumentos en<br />

memoria <strong>de</strong> su pontificado. Este duró cuarenta<br />

años , y el santo murió en paz , según Galesinio,<br />

ó fines <strong>de</strong>l siglo I.<br />

SAN URSICINO , OBISPO Y CONFESOR. — Fué el<br />

sexto obispo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Brescia en Italia, y<br />

promovió en ella el culto <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro Dios con<br />

sus continuas predicaciones y santos ejemplos.<br />

SAN EVASIO , OBisro Y MÁRTIR. —A sus méritos<br />

<strong>de</strong>bió el ser elevado á la silla episcopal <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Casal. Brilló en virtu<strong>de</strong>s y buenas obras,<br />

y murió santamente el año 522.<br />

SAN CONSTANCIANO , CONFESOR.—Natural <strong>de</strong><br />

Auvernia , vivió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su juventud en famosa santidad.<br />

Después <strong>de</strong>jó su patria y se retiró á un monasterio<br />

cerca <strong>de</strong> Orleans, y <strong>de</strong> aquí se fué con<br />

otro compañero á un <strong>de</strong>sierto, en la diócesis <strong>de</strong><br />

Mans , don<strong>de</strong> ambos vivieron <strong>de</strong>sconocidos <strong>de</strong>l<br />

mundo. El obispo obligó á Constanciano á recibir<br />

las sagradas ór<strong>de</strong>nes, para que pudiese serúlil álos<br />

habitantes <strong>de</strong> los pueblos comarcanos. Su zelo,su<br />

dulzura , sus ejemplos y oraciones obraron gran<br />

número <strong>de</strong> conversiones , y siempre fué este el re

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!