08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

200 LA LEVEN<br />

ella ol saco <strong>de</strong> su cuerpo : y manió al dia, tomaría<br />

el día <strong>de</strong> los tinados, por los muchos sufragios<br />

que por ellos ofrece la santa Iglesia en su conmemoración.<br />

Esto dijo el santo ; y si fué <strong>de</strong>seo , Dios<br />

se lo cumplió; y si fué profecía, salió verda<strong>de</strong>ra,<br />

<strong>de</strong> la manera que aquí diré.<br />

22 Descosan Malaquías, que el sumo pontífice<br />

diese el palio á los arzobispos metropolitanos<br />

que había en Hibernia : el uno era el antiguo ardamacano<br />

y primado; y otro, que el arzobispo<br />

Celso habla instituido, y el papa Inocencio II conlirmado<br />

, pata mas fácil gobierno <strong>de</strong> las almas.<br />

Juntó un concilio, para que en nombre <strong>de</strong> lodo el<br />

clero, y <strong>de</strong> la isla , se suplicase esto al papa (que<br />

así había or<strong>de</strong>nado que se hiciese cuando san Malaquías<br />

estuvo en Boina), y el mismo sanio se encargó<br />

<strong>de</strong> esta jornada , y <strong>de</strong> ir en persona á suplicárselo<br />

al papa , que ya era Eugenio 111, discípulo<br />

<strong>de</strong> san Bernardo y monje <strong>de</strong> Claraval. Con esle<br />

intento se partió <strong>de</strong> Irlanda Malaquías: pasó por<br />

Escocia é Inglaterra, alumbrando con su vida,<br />

doctrina y milagros las partes por don<strong>de</strong> pasaba.<br />

Llegó al monasterio <strong>de</strong> Claraval, don<strong>de</strong> fué recibido<br />

<strong>de</strong> san Bernardo y <strong>de</strong>sús monjes, como tan<br />

amigo unlíguo y vaso escogido <strong>de</strong> Dios. De allí á<br />

cuatro ó cinco dias , habiendo dicho misa con suma<br />

<strong>de</strong>voción en público el día <strong>de</strong>l glorioso evangelista<br />

san Lucas, ledió una calentura , y se echó en la<br />

cama, y luego entendió que el Señor le quería<br />

cumplir sus <strong>de</strong>seos, y tuvo revelación <strong>de</strong> su muerte,<br />

y dijo que allí acabaría el curso <strong>de</strong> su peregrinación.<br />

Creció el mal: recibió el viático y la<br />

extremaunción; y para recibirla con mayor humildad<br />

y <strong>de</strong>voción, bajó <strong>de</strong> la celda alta, don<strong>de</strong><br />

estaba, por su pié á la iglesia, y volvió á la celda:<br />

y con estar la muerte tan cerca, y como llamando<br />

a su puerta, no tenia el rostro amarillo ni enflaquecido,<br />

ni la frente arrugada, ni hundidos los<br />

ojos, ni adiada la nariz , ni los labios cár<strong>de</strong>nos,<br />

ni traspillados ¡os dientes, ni los oíros acci<strong>de</strong>ntes<br />

mortales. Y finalmente, el dia <strong>de</strong> todos los santos,<br />

habiendo celebrado aquella fiesta tan bienaventurada<br />

y gloriosa , con gran júbilo y alegría <strong>de</strong> corazón<br />

, y llamado á su presencia á los padres <strong>de</strong><br />

aquella casa, y <strong>de</strong>clarádoles que Dios le había<br />

cumplido los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> morir en ella , y prometídoles<br />

<strong>de</strong> acordarse <strong>de</strong> ellos en el cielo , y echádoles<br />

su bendición, pasada la media noche dio su<br />

espíru al Señor, el aúo <strong>de</strong> 11V8, á los cincuenta y<br />

cuatro <strong>de</strong> su edad, en el lugar y en el día que él<br />

mismo había profetizado. Quedó mas como dormido<br />

que como muerto, con un semblante tan<br />

fresco , sereno y angélico , que mas parecía haber<br />

recibido <strong>de</strong> la muerlo mucha gracia y hermosura,<br />

que fealdad. El sagrado cuerpo fué llevado en<br />

hombros <strong>de</strong> los aba<strong>de</strong>s que habían concurrido <strong>de</strong><br />

diversas parles con salmos ó himnos, y cánticos<br />

espirituales , y colocado en la capilla <strong>de</strong> la sacratísima<br />

Virgen', como él mismo lo había <strong>de</strong>seado. Y<br />

hallándose allí un muchacho que tenía un brazo<br />

muerto, que le colgaba <strong>de</strong> la espalda y no le podía<br />

menear, san Bernardo le llamé; y tomándole<br />

<strong>de</strong>l brazo, le hizo locar la mano <strong>de</strong> san Malaquías,<br />

y luego quedó sano.<br />

ADEOBO. NOVIEMBRE, 3<br />

23 <strong>La</strong> vida <strong>de</strong> san Malaquías escribió (como<br />

diurnos) muy á la larga san Bernardo, v le escribió<br />

algunas <strong>de</strong>sús epístolas, que son" las 31o,<br />

310 y 317. Hace <strong>de</strong> él mención el Martirologio<br />

romano á los 3 <strong>de</strong> noviembre : porque, aunque el<br />

santo murió á los 2; mas por estar aquel dia la<br />

santa Iglesia ocupada en la conmemoración <strong>de</strong><br />

los finados , trasladó al día siguiente el <strong>de</strong> su glorioso<br />

tránsito.<br />

"* SAN CUARTO, OBISPO.—Fué otro <strong>de</strong> los<br />

discípulos <strong>de</strong>l Salvador , y se asoció á los apóstoles<br />

en el ministerio <strong>de</strong> la predicación. Créese quo<br />

fué consagrado por ellos obispo <strong>de</strong> Nursia. Después<br />

acompañó á Santiago el mayor en su viaje á<br />

España y predicó el Evangelio á los españoles,<br />

compartiendo con el glorioso apóstol las fatigas y<br />

trabajos <strong>de</strong> su misión. Pocas noticias nos han<br />

quedado <strong>de</strong> él, pues ignoramos si pa<strong>de</strong>ció martirio<br />

, como algunos suponen, y el lugar don<strong>de</strong> acabó<br />

sus días. El apóstol san Pablo en su epístola á<br />

los romanos, cap. 10, dice estas palabras . «Saludóos,<br />

Cuarto hermano. »<br />

Los SANTOS GERMÁN, TEÓFILO, CESÁREO, Y<br />

VIDAL, MÁRTIRES. — Fueron martirizados en Cesárea<br />

<strong>de</strong> Capadocia, el año 252, durante la persecución<br />

<strong>de</strong> Decio. Su martirio fué muy prolongado<br />

; pero ni un solo momento so <strong>de</strong>smintió su<br />

constancia y su valor.<br />

Los INNUMERABLES MÁRTIRES DE ZARAGOZA.—<br />

A principios <strong>de</strong>l siglo IV, durante la persecución<br />

<strong>de</strong> Diocleciano, ofrecieron los cristianos <strong>de</strong> Zaragoza<br />

un ilustre espectáculo do constancia y <strong>de</strong> viva<br />

le en Jesucristo. Viendo Daciano, prefecto <strong>de</strong> la<br />

España citerior, quo la matanza que habia hecho<br />

en los cristianos nobles no disminuir» el fervor y<br />

la constancia <strong>de</strong>l pueblo, inventó un medio digno<br />

<strong>de</strong> su ferocidad para acabar <strong>de</strong> una vez con los fieles<br />

que allí había. Fingió dar licencia á los cristianos<br />

para quo viviesen eu su religión , con tal<br />

que todos junios saliesen <strong>de</strong> Zaragoza á avecindarse<br />

en oíros lugares. Al mismo tiempo puso fuera<br />

<strong>de</strong> la ciudad apostados unos soldados , que en saliendo<br />

los fieles , so echasen sobre ellos <strong>de</strong> repente,<br />

y los pasasen á cuchillo. Cerráronse todas las<br />

puertas, menos una, la occi<strong>de</strong>ntal, para que saliendo<br />

lodos por allí, ninguno se escapase. Salieron<br />

en efecto; pero así quo lo hubieron verificado,<br />

vino sobre ellos la pelea <strong>de</strong> la fó , y <strong>de</strong> la mano<br />

<strong>de</strong> Dios recibieron la fi<strong>de</strong>lidad y el premio <strong>de</strong> ella,<br />

qn-3 es la c<strong>oro</strong>na que á los soldados leales do su<br />

milicia tiene guardada en el cíelo. Para quo los<br />

cristianos no recogiesen los cuerpos do aquellos<br />

mártires, Daciano los mandó quemar juntamente<br />

con los <strong>de</strong> algunos facinerosos, con el fin <strong>de</strong> que se<br />

mezclasen unas cenizas con otras ; pero Dios frustró<br />

sus intentos. Del fuego salieron los cuerpos do<br />

los malhechores en la misma forma que antes, y<br />

los <strong>de</strong> los mártires reducidos á una masa muy<br />

blanca , la cual recogieron los fieles y la ocultaron<br />

en ol campo , hasta que restituida la paz á la Iglesia<br />

en tiempo <strong>de</strong> Constantino, hicieron en el mismo<br />

sitio una iglesia subterránea y en ella los colocaron<br />

, y se llamó osla capilla , ya <strong>de</strong>sdo muy<br />

antiguo , la Iglesia subterránea <strong>de</strong> las Sanias Mu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!