08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DICIEMBRE, 27 LA LEYENDA DE ORO. 507<br />

tólicos y fieles han venerado y veneran al evangelio<br />

<strong>de</strong> san Juan , sino también los filósofos gentiles<br />

se han asombrado <strong>de</strong> la alteza y profundidad<br />

<strong>de</strong> sus sentencias, como lo notaron Eusebio,<br />

Cirilo, Crisóstomo y san Basilio: y san Agustin en<br />

las Confesiones, escribe, que habia leidoen algunos<br />

libros <strong>de</strong> los filósofos platónicos , el principio <strong>de</strong>l<br />

evangelio dé san Juan: y en el libro <strong>de</strong> la Ciudad<br />

<strong>de</strong> Dios, dice que un filósofo platónico <strong>de</strong>cia, que<br />

se habia <strong>de</strong> escribir con letras <strong>de</strong> <strong>oro</strong>, y ponerse<br />

en las iglesias en lugares eminentes, para que todos<br />

le pudiesen leer.<br />

11 Volvió, pues , el sagrado apóstol á Efeso,<br />

<strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Patmos, y fué recibido <strong>de</strong> todos los<br />

cristianos con increíble ternura y alegría, como<br />

padre, pastor y maestro <strong>de</strong> sus almas, y un varon<br />

tan eminente y tan querido <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios,<br />

que como un sol resplan<strong>de</strong>ciente en el mundo , y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber estado eclipsado y obscurecido<br />

en aquel <strong>de</strong>stierro <strong>de</strong> Patmos, les tornaba á <strong>de</strong>scubrir<br />

<strong>de</strong> nuevo sus rayos con su celestial vida y<br />

doctrina. Aquí en Efeso estuvo fundando y gobernando<br />

( como dice san Gerónimo ) las Iglesias <strong>de</strong><br />

Asia, é hizo (sin duda) muchos y gran<strong>de</strong>s milagros<br />

en confirmación <strong>de</strong> nuestra santa fé, y <strong>de</strong>l Evanlio<br />

que habia escrito y predicado: especialmente<br />

que en su tiempo vivia en Efeso Apolonio Tianeo,<br />

gran mago, nigromántico y embustero, que con las<br />

cosas vanas que hacia por arte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio, traia<br />

embaucada y encantada la gente, que le reverenciaba<br />

como si fuera Dios. Habíase huido <strong>de</strong> Roma,<br />

don<strong>de</strong> el emperador Domiciano le tuvo preso : y<br />

él se hizo invisible y se <strong>de</strong>sapareció, y fué á Efeso<br />

, don<strong>de</strong> (como dijimos) estuvo , y es <strong>de</strong> creer<br />

que el santo evangelista tuvo ccn Apolonio gran<strong>de</strong>s<br />

contiendas y <strong>de</strong>bates, como san Pedro con Simón<br />

Mago, y que hizoxnuchos verda<strong>de</strong>ros milagros,<br />

para <strong>de</strong>shacer los mentiroso:; y aparentes que<br />

el mago hacia. Proc<strong>oro</strong> escribió un libro <strong>de</strong> san<br />

Juan Evangelista, en el cual trata muchos milagros<br />

que el santo hizo: pero este libro <strong>de</strong> Proc<strong>oro</strong><br />

es tenido por apócrifo <strong>de</strong> los hombres doctos y graves,<br />

ó indigno <strong>de</strong> crédito: aunque el que le escribió<br />

toma nombre <strong>de</strong> Proc<strong>oro</strong> y se hace díscipulo <strong>de</strong><br />

Cristo, y compañero y discípulo <strong>de</strong>l mismosan Juan.<br />

Isid<strong>oro</strong>, en la vida que escribió <strong>de</strong>l santo apóstol,<br />

dice eslas palabras: «Entre las otras virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> san<br />

Juan, una fué hacer gran<strong>de</strong>s milagros : mudó las<br />

hojas silvestres en <strong>oro</strong> , y las piedras en otras preciosas<br />

, y <strong>de</strong>spués las volvió á su naturaleza, y resucitó<br />

á petición <strong>de</strong>l pueblo á una viuda , y dio<br />

vida á un cuerpo muerto <strong>de</strong> un mancebo. Bebió el<br />

veneno sin lesión suya, y resucitó á loo que por<br />

haberle bebido murieron.». Esto es <strong>de</strong> san Isid<strong>oro</strong>,<br />

arzobispo <strong>de</strong> Sevilla. El milagro <strong>de</strong> haber convertido<br />

en <strong>oro</strong> las yerbas ó hojas <strong>de</strong>l campo , Metafraste<br />

le cuenta <strong>de</strong> esta manera.<br />

12 Habia- un cristiano rico , que por varios<br />

acontecimientos é infortunios , vino.a gran<strong>de</strong> pobreza,<br />

y á tener tantas <strong>de</strong>udas, que por ninguna<br />

manera podia pagar. Apretábanle los acreedores,<br />

y sacábanle el alma para que las pagase,. Vióse el<br />

pobre hombre acosado y tan afligido, que <strong>de</strong>terminó<br />

tomar la muerte con sus manos para librarse<br />

<strong>de</strong> las angustias <strong>de</strong> tan-triste vida. Pidió á un judío<br />

, gran hechicero , que le diese una bebida eficaz<br />

, con que muriese: diósela; y al tiempo <strong>de</strong> tomarla<br />

(como era cristiano) hizo la señal <strong>de</strong> la<br />

cruz sobre ella : y fué tanta la virtud <strong>de</strong> la cruz,<br />

que no le hizo daño. Volvió segunda vez al judío,<br />

quejándose <strong>de</strong> él porque le habia engañado y dádole<br />

aquella bebida floja y sin efeclo , y pidióle que<br />

le diese otra mas fuerte y eficaz : dióle la segunda<br />

el judio; y el cristiano, temblando y sudando , y<br />

con el lemor<strong>de</strong> la muerte, puesto en agonía, hizo<br />

la señal <strong>de</strong> la cruz sobre ella y lomóla, y quedó<br />

sin lesión alguna ; porque la señal <strong>de</strong> la santa<br />

cruz con su virtud venció la fuerza <strong>de</strong>l veneno.<br />

Quedó asombrado el cristiano, y tornó al judío<br />

con mucho sentimiento , y contóle lo que le pasaba.<br />

El judío, que sabia lo que le habia dado, y<br />

que tomado aquel tósigo humanamente no podia<br />

vivir, y hecho prueba <strong>de</strong> ello en un perro , que<br />

en tomándolo luego allí murió ; preguntóle al cristiano<br />

cómo le había tomado , y lo que hizo cuando<br />

le lomó: y como el cristiano respondiese que hacia<br />

la señal <strong>de</strong> la cruz (como lo suelen hacer los<br />

cristianos), y luego bebia el veneno; el judío entendió<br />

que la cruz era tan po<strong>de</strong>rosa que quitaba la<br />

fuerza al veneno , para que no pudiese matar : y<br />

alumbrado y movido <strong>de</strong> Dios, vino al glorioso<br />

apóstol san Juan , y se echó ó sus pies , diciéndole<br />

que queria ser cristiano , y el motivo que habia<br />

tenido para serlo. El apóstol le acogió con gran<br />

dulzura , y le instruyó en la fé y le bautizó: y<br />

sabiendo la necesidad que el otro pobre cristiano<br />

pa<strong>de</strong>cia , y cuan angustiado estaba , y cuan cercado<br />

por todas partes <strong>de</strong> tristezas y congojas,<br />

blanda y am<strong>oro</strong>samente le consoló, y le mandó que<br />

tomase <strong>de</strong>l campo un manojo <strong>de</strong> yerbas, y que se<br />

las trajese. El hombre las trajo, y el apóstol hizo<br />

oración y la señal <strong>de</strong> la cruz , y les echó su bendición,<br />

y luego se convirtieron en <strong>oro</strong> finísimo.<br />

Mandóle el santo quo con aquel <strong>oro</strong> pagase sus<br />

<strong>de</strong>udas, y con el resto se sustentase , y que hiciese<br />

gracias á Dios por haborle librado <strong>de</strong> la<br />

muerle por virtud <strong>de</strong> la santa cruz , y que <strong>de</strong> allí<br />

a<strong>de</strong>lante tuviese mas confianza en el Señor, mostrándose<br />

en todo Padre benignísimo. Pero mucho<br />

mas mostró su caridad en otro hecho que se refiere<br />

<strong>de</strong> esta manera. Iba el santo apóslol <strong>de</strong> Efeso<br />

ó otras ciuda<strong>de</strong>s, para asentar en ellas los cimientos<br />

<strong>de</strong> nuestra santa religión. Fué una vez á una<br />

ciudad para darle obispo, y <strong>de</strong>spués encomendó<br />

al mismo obispo en nombre <strong>de</strong> Jesucristo á un<br />

mozo que allí vio, <strong>de</strong> vivo ingenio y lindo aspecto,<br />

para que le criase y le hiciese digno ministro <strong>de</strong>l<br />

Señor. El obispo recibió al mozo en su casa, y<br />

comenzó á enseñarle el camino <strong>de</strong> la vida, y<br />

tratarle como <strong>de</strong>pósito recibido <strong>de</strong>l santo apóstol.<br />

13 Al principio teníalo la rienda: <strong>de</strong>spués la<br />

aflojó y dio mas libertad: con la cual,.y con las<br />

malas compañías, comenzó el mozo, como caballo<br />

<strong>de</strong>sbocado y sin freno , á no sufrir que nadie le<br />

fuese á la mano. Dióse á banquetes, y poco á poco<br />

á los otros vicios quo <strong>de</strong>l regalo se siguen, y finalmente<br />

cayó en un abismo tan profundo <strong>de</strong> malda<strong>de</strong>s,<br />

que se hizo capitán <strong>de</strong> salteadores <strong>de</strong> ca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!