08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OCTUBRE , 27 LA LEYENDA DE ORO. 105<br />

alabanzas al Señor. En Yicli (Cataluña) son muy<br />

venerados los santos Luciano y Marciano, que<br />

suenan como mártires <strong>de</strong> dicha ciudad.<br />

SA.N QUODVULTDEO , OBISPO Y CONFESOR.—San<br />

Quodvull<strong>de</strong>o fué obispo <strong>de</strong> Carlago, en África, y<br />

zeloci'simo <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> las doctrinas católicas. Su<br />

zelo fué la causa <strong>de</strong> que por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l rey Gense-<br />

•rico , que favorecia el partido <strong>de</strong> los arríanos, lo<br />

prendieron á él y á todo el clero <strong>de</strong> su Iglesia , y<br />

habiéndoles hecho pa<strong>de</strong>cer muchos trabajos , al fin<br />

los metieron á todos en naves viejas, sin remos y<br />

sin velas, y las condujeron hasta alia mar, don<strong>de</strong><br />

las abandonaron. El Señor, que cuida siempre <strong>de</strong><br />

sus siervos, dirigió aquellas frágiles embarcaciones<br />

al puerto <strong>de</strong> Ñapóles, y en un <strong>de</strong>stierro do<br />

aquel país murió el venerable obispo, siendo ilustre<br />

confesor do Jesucristo.<br />

SAN RUSTICO, OBISPO Y CONFESOR.—Nació en<br />

la (¡alia Narbonense por los últimos años <strong>de</strong>l reinado<br />

<strong>de</strong> Teodosio el Gran<strong>de</strong>. Fué hijo <strong>de</strong> padres<br />

muy cristianos, que cuidaron mucho <strong>de</strong> su educación<br />

, y lo enviaron á Roma á perfeccionarse en<br />

las ciencias, que ya habia estudiado con los mus<br />

acreditados maestros <strong>de</strong> las Galias. Cuando Rústico<br />

volvió á su patria, abrazó la vida monástica,<br />

y el año 4-12, san Gerónimo le escribió una carta<br />

en que lo daba excelentes instrucciones sobre la<br />

conducta que <strong>de</strong>bía observar en el nuevo estado,<br />

y sobro los medios que <strong>de</strong>bía emplear para adquirir<br />

y conservar las virtu<strong>de</strong>s. Rústico estaba entonces<br />

en un monasterio <strong>de</strong> Marsella, y fué or<strong>de</strong>nado<br />

sacerdote por su obispo. El año 427 ó 430,<br />

era ya tan conocido su mérito, que fué elevado á<br />

la silla episcopal <strong>de</strong> Narbona , dignidad que hizo<br />

resaltar sus sólidas virtu<strong>de</strong>s, y que le colocó en el<br />

rango <strong>de</strong> los prelados mas distinguidos <strong>de</strong> su tiempo.<br />

Trabajó con zelo en el arreglo espiritual y temporal<br />

<strong>de</strong> su rebaño; estableció cátedras públicas<br />

para enseñar las sagradas Letras; recibió con<br />

amor y caridad á los cristianos <strong>de</strong> África y <strong>de</strong> la<br />

Mauritania , que la tiranía <strong>de</strong> los vándalos obligó á<br />

emigrará las Galias; asistió á varios concilios,<br />

construyó una gran basílica en Narbona, y murió<br />

en el Señor, el año 402.<br />

SAN RERNWARDO Ó BERNARDO, ORISPO Y CON­<br />

FESOR.— Descendiente este sanio <strong>de</strong> una familia<br />

ilustre <strong>de</strong> Alemania , recibió una brillante educación<br />

, é hizo raros progresos en las ciencias y la<br />

virtud. Después recibió las sagradas ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l<br />

arzobispo do Maguncia, y fué nombrado preceptor<br />

<strong>de</strong>l príncipe hijo <strong>de</strong> Otón III. En 993 fué consagrado<br />

obispo <strong>de</strong> llil<strong>de</strong>sheím, granjeándole sus ilustradas<br />

virtu<strong>de</strong>s el respeto y cariño <strong>de</strong> sus diocesanos.<br />

Prestó gran<strong>de</strong>s servicios al emperador Otón III,<br />

que buscaba siempre su consejo y parecer en los<br />

consejos mas graves, y esla confianza la hizo servir<br />

principalmente en beneficio <strong>de</strong> los pueblos que<br />

le estaban confiados. Después <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

Otón , san Enrique le dispensó la misma <strong>de</strong>ferencia<br />

v amistad , y le hizo el dispensador <strong>de</strong> los beneficios<br />

<strong>de</strong>l trono. Ocupado Bernwardo en inocular<br />

el bien délos pueblos, y en promoverlos<br />

intereses <strong>de</strong> la Iglesia , fué <strong>de</strong> repente atacado <strong>de</strong><br />

una grave enfermedad , que le hizo sufrir mucho<br />

durante algunos años, la cual recibió el santo como<br />

una prueba que le enviaba el Señor para purificar<br />

su alma. Hizo donación <strong>de</strong> iodos los bienes do<br />

su patrimonio particular al monasterio <strong>de</strong> San Miguel<br />

que habia fundado , y en el que lomó el hábito<br />

monástico el último año <strong>de</strong> su vida , y murió<br />

en él santamente el dia 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>!<br />

año 1021. El papa Celestino III le canonizó solemnemente<br />

en ll'J't, y poco <strong>de</strong>spués se hizo la<br />

solemne traslación <strong>de</strong> sus reliquias á la catedral<br />

<strong>de</strong> su diócesis , don<strong>de</strong> se conservan.<br />

SAN GAUDIOSO, OBISPO Y COXFESOR. — Es el<br />

mismo san Gaudioso que hemos puesto en el día 28<br />

<strong>de</strong> este mismo mes , y que, en opinión <strong>de</strong> Baronio,<br />

fué duplicado en distintos dias por los antiguos<br />

Martirologios.<br />

SAN FUI.CO, OBISPO Y CONFESOR.—Floreció<br />

siendo obispo <strong>de</strong> Pavía en el siglo YI v murió en<br />

paz en medio <strong>de</strong> su rebaño, al cual santificó con<br />

sus instrucciones y ejemplos.<br />

SAN CUADRAGÉSIMO, CONFESOR. — Fué subdiácono<br />

<strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Roma , y admiró á aquella<br />

ciudad por sus virtu<strong>de</strong>s y milagros, entre los cuales<br />

se cuenta la resurrección <strong>de</strong> un muerto. San Gregorio<br />

, papa , en su libro <strong>de</strong> los Diálogos, había <strong>de</strong><br />

él con elogio, y da cuenta <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus portentos.<br />

Mía 2?.<br />

Los SANTOS VICENTE , SABINA , Y CRISTETA ,<br />

MÁRTIRES.-—Andando el presi<strong>de</strong>nte Daciano por<br />

las ciuda<strong>de</strong>s y pueblos <strong>de</strong> España, <strong>de</strong>rramando<br />

sangre <strong>de</strong> cristianos v como una fiera tigre , relamiéndose<br />

en ella , para dar contento á los emperadores<br />

Diocleciano y Maximiano , que le habían<br />

enviado , para que con todas sus fuerzas procurase<br />

extinguir y arrancar <strong>de</strong>l mundo nuestra sania religión;<br />

llegó á Elvora, que algunos dicen que es<br />

Evora, ciudad <strong>de</strong> Portugal, y otros (y es lo mas probable)<br />

que esTalavera<strong>de</strong> la Reina , villa bien conocida<br />

, doce leguas <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Toledo. Entrando,<br />

pues, el presi<strong>de</strong>nte Daciano en Elvora,<br />

supo que habia allí un mancebo que se llamaba<br />

Vicente , cristiano , y <strong>de</strong> loables costumbres: mandóle<br />

llamar: v como le vio <strong>de</strong> tan gentil disposición<br />

y presencia, aficióneselo, y movido <strong>de</strong> una<br />

falsa compasión le comenzó á hablar blandamente,<br />

y á persuadirle que se doliese <strong>de</strong> sí mismo,<br />

y no quisiese per<strong>de</strong>r la vida por Crislo , que por<br />

pública sentencia habia sido crucificado. No pudo<br />

el santo mozo sufrir las palabras <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nle,<br />

por ser blasfemas, é injuriosas contra Crislo<br />

nuestro Re<strong>de</strong>ntor: v encendido <strong>de</strong> un ferv<strong>oro</strong>so<br />

zelo , le respondió gravemente , por hablar <strong>de</strong> aquella<br />

manera contra aquel Señor que <strong>de</strong>bia adorar y<br />

reconocer por Dios, si no estuviera ciego y poseído<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio. Respondióle Daciano, que porque<br />

era mozo , v no tenia perfecta pru<strong>de</strong>ncia, le perdonaba<br />

aquel <strong>de</strong>scomedimiento; pero que como<br />

padre le acivertia que sacrificase á los dioses, para<br />

no morir. El glorioso mártir le dijo: Aquellos carecen<br />

verda<strong>de</strong>ramente <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong> juicio,<br />

que adoran ó las estatuas <strong>de</strong> piedra , <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!