08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DICIEMBRE, 3 LA LEYENDA DI ORO. 3811<br />

nación , y educado en la religion cristiana , dio<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy niño indicios <strong>de</strong> su fulera santidad.<br />

Prevenida su alma con abundantes gracias celestiales<br />

, entró en el estado eclesiástico y fué elegido<br />

obispo <strong>de</strong> E<strong>de</strong>sa. Como todo su afán era la<br />

conversion <strong>de</strong> los infieles y el arrepentimiento <strong>de</strong><br />

los pecadores, bailándose un dia predicando en<br />

una plaza <strong>de</strong> Antioquia, don<strong>de</strong> habia ido para asistir<br />

á un concilio, <strong>de</strong>scubrió entre su auditorio á la<br />

célebre santa Pelagia , y dirigiéndole la palabra<br />

directamente , la convirtió á Dios , y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haberla instruido, la bautizó. San Nono fué posteriormente<br />

trasladado al obispado <strong>de</strong> Ileliópolis,<br />

don<strong>de</strong>murió gloriosamente en el Señor, el año 451.<br />

SAN SILVANO, OBISPO Y CONFESOR. — Floreció<br />

en la Iglesia <strong>de</strong> Tróada, en Frigia, haciéndose memorable<br />

por sus muchos milagros. Murió el año<br />

406 , según Sozomeno, y en su sepulcro continuó<br />

el cielo dispensando á sus <strong>de</strong>votos favores especiales.<br />

SAN EVASIO, OBISPO Y CONFESOR. — Fué el<br />

XXX obispo <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> Brescia en Italia, y<br />

enseñó mucho tiempo por sí mismo la religion al<br />

clero y al pueblo, en las escuelas y en los pulpitos.<br />

Siendo <strong>de</strong> edad muy avanzada, y no pudiendo<br />

contener por esto la vivacidad <strong>de</strong> su zelo , se<br />

contentaba con repetir continuamente á sus diocesanos<br />

en breves palabras los principales preceptos<br />

<strong>de</strong> la religion, y en estos santos ejercicios acabó<br />

sus días , el año 883 , según Ferrario.<br />

SAN FRANCISCO JAVIER, CONFESOR.—,Entre<br />

otros linajes y casas antiguas é ilustres, que en el<br />

reino <strong>de</strong> Navarra llaman Casas <strong>de</strong> Armería,<br />

hay dos que son la <strong>de</strong> Javierre y la <strong>de</strong> Alpizcuela<br />

, las cuales se juntaron en uno , casándose Martin<br />

<strong>de</strong> Alpizcuela , cabeza <strong>de</strong> su casa y familia ,<br />

con doña Juana Javierre, here<strong>de</strong>ra también y señora<br />

<strong>de</strong> su casa. Eslos caballeros tuvieron una hija<br />

sola , here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> ambas casas , que se llamó<br />

doña María , y se casó con el doctor Juan Jaso ,<br />

hombre noble y rico , y por sus letras y pru<strong>de</strong>ncia<br />

muy estimado en el reino <strong>de</strong> Navarra, y principal<br />

consejero y ministro <strong>de</strong> su rey don Juan , el III.<br />

Tuvieron el doclor Juan Jaso , y doña María <strong>de</strong><br />

Javierre y Alpizcuela muchos lujos , y el postrero<br />

<strong>de</strong> lodos ( como otro David ) fué nueslro Francisco<br />

Javierre , el cual nació en el castillo <strong>de</strong> Javierre<br />

, que era do sus padres , cerca <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Pamplona. Fué su dichoso nacimiento el año <strong>de</strong><br />

1497, siendo sumo pontífice Alejandro VI , y<br />

emperador Maximiliano , 1 <strong>de</strong> este nombre , y reyes<br />

<strong>de</strong> Castilla los católicos reyes don Fernando<br />

y doña Isabel , y rey <strong>de</strong> Navarra el ya nombrado<br />

don Juan, el 111. Criaron sus padres á su hijo<br />

Francisco con gran piedad y cuidado, así por ser<br />

el menor <strong>de</strong> todos sus hijos , como por su blanda<br />

y apacible condición , gracia y mo<strong>de</strong>stia , que resplan<strong>de</strong>cía<br />

en sus primeros años. Procuraron que<br />

aprendiese <strong>de</strong> buenos maestros las primeras le-<br />

Iras : y habiéndolas aprendido con gran<strong>de</strong> habilidad<br />

, viveza do ingenio y presteza, le enviaron á<br />

TOMO IV.<br />

la universidad <strong>de</strong> París, para que allí esludíase <strong>de</strong><br />

propósito las otras ciencias mayores ; porquo ,<br />

aunque los otros hermanos seguían la solda<strong>de</strong>sca,<br />

para alcanzar honra y gloria militar , nueslro<br />

Francisco se inclinó mas á las lelras y al estudio<br />

<strong>de</strong> la sabiduría, esperando por este medio alcanzar<br />

mayores premios , que sus hermanos con la<br />

lanza y con la espada, en acrecentamiento do su<br />

casa. Estudió en París el curso <strong>de</strong> la filosofía con<br />

tanto aprovechamiento , que se graduó <strong>de</strong> maestro<br />

<strong>de</strong> arles , y <strong>de</strong>spués la leyó en la misma universidad<br />

con gran<strong>de</strong> aprobación, utilidad y aplauso<br />

<strong>de</strong> sus discípulos. Tuvo por condiscípulo en<br />

los estudios <strong>de</strong> filosofía , y por compañero <strong>de</strong> su<br />

mismo aposento al padre Pedro Fabro , sabovano<br />

<strong>de</strong> nación : y al mismo tiempo, que andaban los<br />

dos al fin <strong>de</strong>l curso , el bienaventurado san Ignacio<br />

<strong>de</strong> Loyola (que guiado <strong>de</strong>l cielo habia ido á<br />

París á proseguir sus estudios ) se juntó con ellos ,<br />

para habitar en su compañía , y con su santa y<br />

admirable conversación <strong>de</strong> tal manera ganó á sus<br />

dos compañeros , que <strong>de</strong>terminaron seguirle en<br />

sus propósitos y santos intentos ; aunque Pedro<br />

Fabro mas fácilmente se sujetó en todo y por<br />

todo á la dirección y voluntad <strong>de</strong> san Ignacio.<br />

San Francisco Javier al principio estuvo mas rebel<strong>de</strong><br />

; porque su natural era mas <strong>de</strong>senfadado y<br />

alegre , y las esperanzas <strong>de</strong> subir y valer en el<br />

mundo , fundadas en su nobleza , ingenio , letras<br />

y otras buenas prendas, le lenian con mas fuertes<br />

prisiones enca<strong>de</strong>nado : pero finalmente se rindió<br />

á la voluntad y ejemplo <strong>de</strong>l sanio padre , y<br />

pudo mas en él la gracia <strong>de</strong>l Señor que le llamaba,<br />

que la fuerza <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>pravada , que<br />

le <strong>de</strong>tenia. Hizo los ejercicios espirituales que le<br />

díó el santo padre : confesóse generalmente <strong>de</strong> toda<br />

su vida : hizo gran<strong>de</strong>s penitencias : entre otras<br />

estuvo cuatro dias sin comer bocado; y Irócese<br />

<strong>de</strong> manera en sus <strong>de</strong>seos , quereres é intentos ,<br />

que él mismo <strong>de</strong>spués no se conocia.<br />

2 Estando nuestro Francisco en París , el<br />

doctor Jaso su padre , escribió una carta á una<br />

hija suya , llamada doña Magdalena Jaso, que<br />

habiendo sido dama <strong>de</strong> la reina , se habia hecho<br />

monja <strong>de</strong>scalza en el convento <strong>de</strong> Santa Clara <strong>de</strong><br />

Gandía , y vivía en él con maravilloso ejemplo y<br />

fama <strong>de</strong> santidad por algunos milagros que Dii<br />

obró por ella. En esta carta daba cuenta el padre<br />

á su hija <strong>de</strong> las cosas domésticas <strong>de</strong> su casa y <strong>de</strong><br />

sus hijos, y entre ellas le <strong>de</strong>cía , que su hermano<br />

Francisco estaba bueno , y que aprovechaba en<br />

los estudios; pero que le gastaba mucho: y la<br />

buena sóror Magdalena , como alumbrada <strong>de</strong><br />

Dios , respondió á su padre , que lo rogaba que<br />

no se cansase , ni <strong>de</strong>jase <strong>de</strong> proveer á su hermano<br />

Francisco <strong>de</strong> todo lo que le pidiese , aunque fuese<br />

menester ven<strong>de</strong>r las casas ; porque sin duda alguna<br />

había <strong>de</strong> ser un gran<strong>de</strong> apóstol <strong>de</strong> la India ,<br />

y como un vaso escogido <strong>de</strong>l Señor, llevaría su santo<br />

nombre por muchas y varias provincias y naciones<br />

bárbaras, alumbrándolas con la luz <strong>de</strong>l<br />

santo Evangelio : y lo que Dios reveló á esta santa<br />

virgen <strong>de</strong> su hermano ; <strong>de</strong>spués veremos cuan<br />

bien se cumplió.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!