08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OCTUBRE , 13 LA LEYENDA DE ORO<br />

Aurelia, en el cementerio <strong>de</strong> Calepodio, á los 14<br />

<strong>de</strong> octubre, en que la santa Iglesia celebra la fiesta<br />

<strong>de</strong> san Calixto. Fué el martirio <strong>de</strong> este santo el<br />

año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 226, imperando el ya dicho<br />

Alejandro Severo.<br />

* SAN DONACIANO, OBISPO Y CONFESOR.—<br />

Este santo , <strong>de</strong> cuya vida nada sabemos , fué el<br />

VIH obispo <strong>de</strong> Rheims y murió por los años<br />

<strong>de</strong> 389. Créese que fué enterrado en la iglesia <strong>de</strong><br />

San Agrícol, que <strong>de</strong>spués se ha llamado <strong>de</strong> San<br />

Nicasio. Su culto llegó á hacerse célebre principalmente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la traslación <strong>de</strong> sus reliquias<br />

á Flan<strong>de</strong>s , efectuada á mediados <strong>de</strong>l siglo IX. El<br />

con<strong>de</strong> Balduíno , que las habia recibido <strong>de</strong>l rey<br />

Carlos el Calvo , las colocó en la catedral <strong>de</strong> Bruges,<br />

don<strong>de</strong> se conservan.<br />

SANTO DOMINGO LORICATO, CONFESOR. — Fué<br />

natural <strong>de</strong> Italia , y habiendo manifestado en su<br />

juventud gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> abrazar el estado eclesiástico<br />

, compraron sus padres una prebenda y<br />

lograron que fuese or<strong>de</strong>nado sacerdote. Conociendo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego el grave pecado que en esto<br />

se habia cometido contra las leyes <strong>de</strong> la Iglesia,<br />

negóse á ejercer ninguna función <strong>de</strong> su nuevo ministerio<br />

, y formó la resolución <strong>de</strong> consagrarse á<br />

los ejercicios <strong>de</strong> la mas rigurosa penitencia. Después<br />

<strong>de</strong> haber pasado algunos años solo en una<br />

ermita <strong>de</strong>sierta , fué á asociarse á unos santos solitarios<br />

que vivían eii los montes Apeninos, y muy<br />

luego los a<strong>de</strong>lantó á todos en austeridad. Algunos<br />

años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>jó también aquella mansión , para<br />

entrar en un monasterio <strong>de</strong> camaldulenses, que dirigía<br />

á la sazón san Pedro Damián. Aquí como en<br />

todas partes fué la admiración y el pasmo <strong>de</strong><br />

cuantos le veían por los rigores con que se castigaba<br />

y por la severidad con que juzgaba todas sus<br />

acciones. Su continua ocupación era rezar el Salterio<br />

, y san Pedro Damián dice que hubo días en<br />

que lo recitó nueve veces seguidas. Este ejercicio<br />

lo continuó hasta su santa muerte, acaecida el<br />

dia 14 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1060.<br />

SANTA FORTUNATA , VIRGEN Y MÁRTIR.—Era<br />

<strong>de</strong> Cesárea, en Palestina, hija <strong>de</strong> padres infieles;<br />

pero abrazó y practicó la religión cristiana á pesar<br />

<strong>de</strong> cuantos obstáculos se le opusieron. Durante la<br />

persecución <strong>de</strong>l emperador Diocleciano, habiéndose<br />

negado reiteradamente á obe<strong>de</strong>cer los edictos<br />

contra la Iglesia , fué puesta en el potro, <strong>de</strong>spués<br />

echada á una hoguera, y luego entregada á las<br />

fieras, <strong>de</strong> cuyos tormentos la sacó libre el Señor,<br />

y últimamente los paganos la <strong>de</strong>gollaron, conquistando<br />

<strong>de</strong> este modo la palma <strong>de</strong> la virginidad<br />

y la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l martirio. Sus sagradas reliquias<br />

fueron posteriormente conducidas á Ñapóles, en<br />

cuya ciudad se conservan muy veneradas y glorificadas<br />

con abundancia <strong>de</strong> milagros.<br />

Los SANTOS CARPONIO, EVARISTO, Y PRISCIA-<br />

NO , MÁRTIRES. —Eran hermanos <strong>de</strong> la mencionada<br />

santa Fortunata, por cuyo medio habian<br />

conocido la fé y la habían abrazado. Sabiendo<br />

que su hermana se hallaba presa y que iba á ser<br />

martirizada, acudieron al lugar <strong>de</strong>l martirio, y<br />

habiendo confesado públicamente el nombre <strong>de</strong><br />

Jesucristo, fueron asociados á la ilustre Fortu-<br />

TOMO 1Y.<br />

nata , siendo <strong>de</strong>gollados juntamente con ella en la<br />

misma ciudad <strong>de</strong> Cesárea, su patria, el año 306 <strong>de</strong><br />

Jesucristo.<br />

Los SANTOS SATURNINO Y LUPO Ó LOPE.—<br />

Créese que estos santos , <strong>de</strong> quienes apenas nada<br />

se sabe, <strong>de</strong>rramaron su sangre por la fé <strong>de</strong><br />

Jesucristo en Palestina, en el siglo I <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

SAN GAUDENCIO , OBISPO Y MÁRTIR.— Fué natural<br />

<strong>de</strong> Italia y muy versado en los estudios sagrados<br />

y en los asuntos <strong>de</strong> controversia. Era obispo<br />

<strong>de</strong> Rimini cuando se tuvo en esta ciudad un conciliábulo<br />

para autorizar la doctrina <strong>de</strong> Arrio: el<br />

santo se presentó en él, y peroró con tanta energía<br />

y tanta fuerza <strong>de</strong> razones contra los herejes,<br />

que estos queda-ron confundidos y sus planes <strong>de</strong>sbaratados.<br />

Pero el emperador Constancio, que favorecía<br />

á los partidarios <strong>de</strong> Arrio, se vengó <strong>de</strong>l<br />

santo obispo , haciéndole pren<strong>de</strong>r y maltratar por<br />

sus soldados, y por fin fué asesinado con bárbara<br />

crueldad.<br />

SAN FORTUNATO, OBISPO Y CONFESOR.—San<br />

Gregorio el Gran<strong>de</strong> en su libro Dialogorum, cap.<br />

20 , dice <strong>de</strong> este santo , que fué dotado <strong>de</strong> maravillosa<br />

virtud para lanzar los <strong>de</strong>monios. Efectivamente,<br />

en la historia <strong>de</strong> su vida escrita por un<br />

autor contemporáneo, vemos multiplicadísimos<br />

milagros obrados por el santo á este efecto. lo<br />

cual le atrajo las bendiciones <strong>de</strong> todos los fieles y<br />

la veneración <strong>de</strong> la Iglesia. San Fortunato fué<br />

obispo <strong>de</strong> Todi, y floreció en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Justiniano . cuando Totila, rey <strong>de</strong> los godos,<br />

invadió la Italia, <strong>de</strong> cuyo azote libertó el santo<br />

pastor á su ciudad episcopal por medio <strong>de</strong> sus oraciones<br />

y ruegos. Su cuerpo fué sepultado en Todi,<br />

y <strong>de</strong>spués trasladado á Francia en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Otón, el año 969.<br />

SAN RÚSTICO , OBISPO Y CONFESOR.—Fué el<br />

XIII obispo <strong>de</strong> Tréveris, apacentando su rebaño<br />

por los pastos <strong>de</strong> la vida eterna. <strong>La</strong> gloria <strong>de</strong> su<br />

pontificado consiste principalmente en los asiduos<br />

trabajos que empleó para la abolición completa<br />

<strong>de</strong>l culto <strong>de</strong> los ídolos en su diócesis. El Señor le<br />

concedió la gracia <strong>de</strong> ver sus ardientes <strong>de</strong>seos realizados<br />

y c<strong>oro</strong>nadas con un resultado feliz sus laboriosas<br />

misiones. Molano dice que san Rústico<br />

murió en paz por los últimos años <strong>de</strong>l siglo IV,<br />

líia ta.<br />

SANTA TERESA DE JESÚS , VIRGEN Y FUNDA­<br />

DORA.— Nació la seráfica madre santa Teresa <strong>de</strong><br />

Jesús, para bien <strong>de</strong> innumerables almas, en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Avila, que es una <strong>de</strong> las principales <strong>de</strong><br />

España, año <strong>de</strong> 1515, á 28 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> marzo,<br />

<strong>de</strong> padres nobles y <strong>de</strong>votos cristianos. Su padre se<br />

llamó Alonso <strong>de</strong> Cepeda , y su madre doña Beatriz<br />

<strong>de</strong> Ahumada. Criáronla en santas costumbres<br />

y temor <strong>de</strong> Dios, y ella mostró <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niña muy<br />

buen natural, y gran<strong>de</strong> inclinación á la virtud,<br />

dando señales <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>spués habia <strong>de</strong> ser.<br />

Siendo <strong>de</strong> siete años, aprendió con tanta viveza<br />

la eternidad <strong>de</strong> la gloria y penas <strong>de</strong>l infierno, que<br />

repetía ó menudo y con gran pon<strong>de</strong>ración : Para<br />

siempre, para siempre, para siempre. Entretela<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!