08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DICIEMBRE, 3 LA LEYENDA DE ORO. 393<br />

ÜII la Compañía. y lo imiló <strong>de</strong> lal manera, que vino<br />

ú ser un varón apostólico , y padre (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

mismo san Francisco) <strong>de</strong> loda la crísliandad <strong>de</strong>l<br />

Japón, como a<strong>de</strong>lante se dirá.<br />

37 Oyó <strong>de</strong>cir el glorioso san Francisco , que<br />

<strong>La</strong>bia una isla llamada <strong>de</strong>l M<strong>oro</strong>, habitada <strong>de</strong><br />

gente (cuyos antepasados babian sido bautizados);<br />

pero tan fiera y bárbara , que no se podia tratar<br />

con ella sin notable peligro <strong>de</strong> la vida ; y él <strong>de</strong>terminó<br />

ir á ella para ayudar á aquellos hombres,<br />

en quienes apenas habia rastro <strong>de</strong> fé ni <strong>de</strong> humanidad.<br />

Quisiéronle sus amigos persuadir que no<br />

fuese allá, representándole la aspereza y fragosidad<br />

, esterilidad y temblores <strong>de</strong> tierra , la bestialidad<br />

<strong>de</strong> los naturales, que mas parecen monstruos<br />

v crueles lieras , que hombres , pues los hijos quitan<br />

la vida á los padres , y los padres á los lujos;<br />

pero ninguna cosa bastó para divertirle <strong>de</strong> su intento<br />

, ni para hacer que tomase algunas cosas<br />

que le daban contra la ponzoña (<strong>de</strong> la cual aquella<br />

gente también usa para malar); porque tenia<br />

puesia toda su esperanza en Dios , y armado con<br />

ella y con la fuerza <strong>de</strong> su espíritu, corrió toda la<br />

isla visitando y halagando á los moradores , y con<br />

la luz y blandura <strong>de</strong>l Evangelio los amansó y domesticó,<br />

anclando enire ellos con una admirable<br />

segundad y paz <strong>de</strong> su alma: y fueron tantos los<br />

regalos <strong>de</strong>l cielo que recibió en aquella isla , que<br />

él mismo <strong>de</strong>cia que no se habia <strong>de</strong> llamar isla <strong>de</strong>l<br />

M<strong>oro</strong> , sino isla <strong>de</strong> Es¡)eranza, y que si viviera<br />

muchos días en ella , viniera á per<strong>de</strong>r los ojos <strong>de</strong><br />

puras lágrimas <strong>de</strong> consuelo. Habiendo , pues, eslado<br />

en las islas <strong>de</strong>l M<strong>oro</strong>, y <strong>de</strong>jado las cosas asentadas<br />

lo mejor que pudo , volvió á Teníale , don<strong>de</strong><br />

dio or<strong>de</strong>n que se hiciese casa <strong>de</strong> la Compañía ,<br />

para que los nuestros mas fácilmente pudiesen<br />

acudir á la conversión <strong>de</strong> los gentiles, y á la enseñanza<br />

<strong>de</strong> los cristianos <strong>de</strong> todas aquellas islas<br />

Malucas. De Teníate llegó al puerto <strong>de</strong> Ambomo,<br />

y se embarcó para Malaca , y allí halló á dos padres<br />

<strong>de</strong> la Compañía que habían venido <strong>de</strong> Goa<br />

por su or<strong>de</strong>n , y se llamaban Juan <strong>de</strong> Beira y Juan<br />

ile Ribera, y enviólos á Teníate, para que viviesen<br />

en la casa que él <strong>de</strong>jaba comenzada.<br />

38 Esta vez que estuvo en Malaca , lo sucedió<br />

una cosa que le hizo muy famoso y admirable<br />

en toda la India. Vino una armada <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong><br />

Azen <strong>de</strong> improviso sobre Malaca : no pudo lomar<br />

la fortaleza como pensaba ; pero quemó algunos<br />

navios <strong>de</strong> los portugueses, que estaban en el puerto,<br />

y retiróse. Procuró san Francisco que luego se<br />

reparasen v aprestasen algunas galeotas que habían<br />

quedado rotas y maltratadas, y que siguiesen<br />

la armada enemiga : y aunque hubo gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s,<br />

él las allanó y animó á la gente , á quien<br />

parecía temeridad ir á pelear unos pocos soldados<br />

portugueses con cinco mil azenos y turcos , y ocho<br />

navios nuestros con setenta <strong>de</strong> los enemigos: pero<br />

pudo lauto su autoridad y la opinión <strong>de</strong> su santidad<br />

, que los cristianos salieron <strong>de</strong> Malaca en busca<br />

<strong>de</strong> los bárbaros , y estando toda la ciudad suspensa<br />

y en gran temor, y llorando la pérdida <strong>de</strong><br />

nuestra armada ; san Francisco en un sermón les<br />

reprendió , y avisó que hiciesen gracias á Dios<br />

TOMO IV.<br />

nueslro Señor por la victoria que les habia dado,<br />

pintando el día y la hora y el modo <strong>de</strong> la batalla,<br />

como si ron los ojos la viera , y anunciándoles<br />

cuando había <strong>de</strong> volver nuestra armada victoriosa<br />

, y cargada <strong>de</strong> los <strong>de</strong>spojos <strong>de</strong> los enemigos : y<br />

así volvió á Malaca con veinte y cinco naves<br />

<strong>de</strong> los azenos , habiendo echado á fondo las <strong>de</strong>más,<br />

y muerto cuatro mil <strong>de</strong> ellos , con pérdida<br />

<strong>de</strong> solos cuatro cristianos. Y como este caso<br />

fué tan ilustre y tan sabido , <strong>de</strong>rramóse por todas<br />

las Indias , é hizo muy esclarecido á san<br />

Francisco: el cual estando aquí en Malaca , v <strong>de</strong><br />

camino para Goa ( adon<strong>de</strong> le llevaba la obligación<br />

do su oficio), para ver el estado <strong>de</strong> la cristiandad,<br />

y los padres y hermanos que <strong>de</strong>spués que él salió<br />

<strong>de</strong> ella habían venido <strong>de</strong> Portugal para avadarle,<br />

y repartirlos en varias parles; tuvo noticia<br />

<strong>de</strong> las islas <strong>de</strong>l Japón , que dos años antes habían<br />

<strong>de</strong>scubierto los portugueses, <strong>de</strong> su gran<strong>de</strong>za, nú—<br />

"mero , sitio , distancia , reyes y señores , y <strong>de</strong> sus<br />

ingenios , naturales y costumbres, y principalmente<br />

<strong>de</strong> los errores que tienen en sus sedas y falsa<br />

religión , y la disposición para recibir la verda<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> Crislo nuestro Re<strong>de</strong>ntor. Esta noticia le dio un<br />

japón llamado Angero , que vino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Japón,<br />

para comunicar con el sanio padre los remordimientos<br />

<strong>de</strong> su conciencia , que le Iraia muy afligido<br />

por algunos pecados que había cometido en<br />

su mocedad ; y no habiendo hallado remedio entre<br />

sus sacerdotes, le venia á buscar, per haber entendido<br />

<strong>de</strong> a.guisos portugueses sus enemigos , que era<br />

varón santo y amigo <strong>de</strong> Dios, y que sin duda<br />

hallaría paz en su alma si le obe<strong>de</strong>ciese. Con esle<br />

intento liego Angero, gentil y japón , á Ala laca :<br />

v san Francisco le llevó consigo á Goa . don<strong>de</strong> con<br />

dos criados suvos se hizo cristiano , y se llamó<br />

Pablo <strong>de</strong> Santa Fé , por haberle bautizarlo en el<br />

colegio <strong>de</strong> San Pablo <strong>de</strong> la Compañía. Por la información<br />

que le dio el mismo Pablo, se <strong>de</strong>terminó<br />

el sanio á ir en persona al Japón , para <strong>de</strong>scubrir<br />

á aquella gente ciega los primeros resplandores<br />

<strong>de</strong>l Evangelio, y sujetarla al yugo <strong>de</strong>l Señor:<br />

mas en sabiéndose esta <strong>de</strong>terminación , no se pue<strong>de</strong><br />

fácilmente creer el sentimiento que hizo loda<br />

la ciudad , y los combates que le dieron los <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ntro y los <strong>de</strong> fuera , para apartarle <strong>de</strong> aquella<br />

navegación, por ser larga <strong>de</strong>más <strong>de</strong> 1300 leguas,<br />

y peligrosa por la alteración y braveza <strong>de</strong> los mares<br />

y furia <strong>de</strong> ios vientos , y multitud y crueldad<br />

<strong>de</strong> los corsarios; proponiéndole que no <strong>de</strong>bía arriesgar<br />

su vida , <strong>de</strong> la cual <strong>de</strong>pendía la vida <strong>de</strong><br />

tantos, y el bien y seguridad <strong>de</strong> aquella cristiandad.<br />

Ninguna cosa <strong>de</strong> las que se le dijeron , ni las<br />

lágrimas que muchos <strong>de</strong>rramaron pudieron hacer<br />

mella en aquel pecho invencible , que era como<br />

una fuerte roca, que <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> todas ias ondas que<br />

la combalen <strong>de</strong>l mar. Armado , pues, <strong>de</strong> la confianza<br />

que tenia en Dios , y abrasado <strong>de</strong>l zelo do<br />

su gloria y <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> las almas, no hizo caso<br />

<strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s, peligros y molestias <strong>de</strong> aquella<br />

navegación ; antes repartió luego los padres y<br />

hermanos que habían venido <strong>de</strong> Portugal por los<br />

pueblos <strong>de</strong> Coulan , Santo Tomé, Malaca , Malucas,<br />

Bazain , Onmiz ( que en la Pesquería ya es--

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!