08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15S<br />

LA LEYENDA DE ORO<br />

ció, su hizo tan raerte, como si fuese también do<br />

hierro como la ca<strong>de</strong>na , sin que jamás se rompiese<br />

ni tuviesen mas cuidado <strong>de</strong> queso les rompería. Al<br />

fin, lleno do dias y milagros, <strong>de</strong>scansó en el Señor,<br />

entregándole su bendita alma (para que la c<strong>oro</strong>nase<br />

en su gloria) á los 24 <strong>de</strong> octubre (día en que la<br />

Iglesia celebra su fiesta) por los años <strong>de</strong>l Señor<br />

<strong>de</strong> 560. Escribieron su vida el dicho san Gregorio<br />

Magno en el lugar citado; san Gregorio Turouonse,<br />

.De gloria con fes., cap. 57; Pedro do Natnlibus,<br />

in Calhalog. sancl., lib. is.,cap. 102; el Martirologi<strong>oro</strong>mano,<br />

y Baronio en sus anotaciones. Danle<br />

los dichos padres dos nombres á nuestro glorioso<br />

santo : uno es Marcio , y otro Martin ; pero lo común<br />

es llamarlo Marcio : y asi lo llama el Martirologio<br />

romano. También hace mención do él Tritenno<br />

.De viris Illas!, urilin. S. Benedlcli, ¡ib. ni,<br />

cap. 27.<br />

* SAN BERNARDO CALVÓ , owsro v CONFESOR.<br />

— Nació esto siervo <strong>de</strong> Dios en una casado campo,<br />

llamada el mas Calvó , <strong>de</strong> la parroquia <strong>de</strong> N illaseca,<br />

en el arzobispado <strong>de</strong> Tarragona. Desdo muy<br />

niño mostró entrañable afición al servicio <strong>de</strong> Dios<br />

y al estudio <strong>de</strong> las Letras sagradas. <strong>La</strong> oración y<br />

las lágrimas eran su preparación para el estudio , y<br />

llegó así á adquirir altos conocimientos en la teología<br />

cristiana , cuya facultad estudio en Lérida.<br />

Terminada la carrera <strong>de</strong> sus estudios, pulió el hábito<br />

en el monasterio <strong>de</strong> Santas Cruces <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l Cister, y el día <strong>de</strong> Pentecostés entró en la religión.<br />

Sus parientes, (pie hablan fundado en él<br />

gran<strong>de</strong>s esperanzas, trataron <strong>de</strong> persuadirle á que<br />

volviese al mundo; p<strong>oro</strong> él sordo á ledos los engaños<br />

y seducciones <strong>de</strong> la carne, se hizo Inexpugnable<br />

en sus propósitos y profesó solemnemente.<br />

Des<strong>de</strong> entonces fuá su vida ejemplar <strong>de</strong> penitencia,<br />

<strong>de</strong> obediencia , do castidad y <strong>de</strong> todas las <strong>de</strong>más<br />

virtu<strong>de</strong>s. Dlóse nuevamente al estudio, y<br />

predicaba con gran zelo , bendiciendo Dios con<br />

gran fruto lodos sus trabajos. Algunos años <strong>de</strong>spués<br />

fué nombrado abad <strong>de</strong>l propio monasterio,<br />

el cual gobernó cun or<strong>de</strong>n y paz y con aumento<br />

<strong>de</strong> la mas perfecta observancia. Habiendo vacado<br />

á la sazón el obispado <strong>de</strong> Vich , el clero y pueblo<br />

<strong>de</strong> esia iglesia pusieron los ojos en Bernardo , cuya<br />

santidad y altas prendas eran ya do lodos conocidas<br />

, y á pesar <strong>de</strong> su repugnancia , fué consagrado<br />

obispo. Predicaba casi lodos los dias , daba á los<br />

pobres cuanto tenia, visitaba á los enfermos , y era<br />

el padre <strong>de</strong> las viudas , <strong>de</strong> los huérfanos y <strong>de</strong> todos<br />

los atribulados. Visitaba su diócesis cada dos<br />

años , como un padre que iba á concordar las <strong>de</strong>savenencias<br />

, atajar los escándalos é inspirar horror<br />

al <strong>de</strong>senfreno <strong>de</strong> las pasiones. Pero los ejercicios<br />

laboriosos <strong>de</strong> su vida pública no disminuían<br />

ni estorbaban el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> su penitencia, que era<br />

rigurosa y continua. Cuando tuvo arregladas las<br />

cosas <strong>de</strong> su obispado, pensó aun en otra empresa<br />

mas grandiosa. Teniendo entonces los m<strong>oro</strong>s oprimido<br />

el reino <strong>de</strong> Valencia , el santo obispo requirió<br />

á algunos caballeros para que fuesen con él á<br />

aquel reino , don<strong>de</strong> libertó <strong>de</strong> la tiranía do los infieles<br />

muchos lugares y castillos , en cuya conquista<br />

se vio claramente la asistencia do Dios.<br />

OCTL'ISRE ,<br />

Después <strong>de</strong> esto se retiró <strong>de</strong> su obispado á hacer<br />

penitencia al monasterio do San Cugat <strong>de</strong>l Valles,<br />

ó tal vez al do la Cartuja do Monto-Alegro; mas<br />

conociendo luego que le queria Diosen el gobierno<br />

<strong>de</strong> su diócesis, volvió á ella , y con nuevo fervor<br />

continuó la vida pastoral que habia hecho hasta entonces.<br />

Dedicábase principalmente á la predicación<br />

<strong>de</strong> la palabra <strong>de</strong> Dios y á la administración <strong>de</strong> los<br />

sacramentos, y exhortaba á sus eclesiásticos que se<br />

<strong>de</strong>dicasen mucho á la oración, para po<strong>de</strong>r administrar<br />

con frutólos santos sacramentos. Así pasó su<br />

vida el glorioso san Bernardo , hasta que, habiendo<br />

enfermado <strong>de</strong> muerte y conociendo la proximidad<br />

do su fin , se preparó para morir dignamente en<br />

ósculo do paz, y acabó sus días, el 26 <strong>de</strong> octubre<br />

<strong>de</strong>l año 1243, en la misma ciudad <strong>de</strong> Vich , cuya<br />

Iglesia ha sido testigo <strong>de</strong> muchísimos <strong>de</strong> sus milagros.<br />

Escribió su vida en catalán un escritor casi<br />

contemporáneo <strong>de</strong>l santo.<br />

SAN MARTIRIAN. — En Bañólas, población <strong>de</strong>l<br />

principado <strong>de</strong> Cataluña, provincia <strong>de</strong> Gerona, y<br />

partido judicial <strong>de</strong> la misma ciudad , so venera al<br />

ilustre san Manirían , patrón <strong>de</strong>l pueblo , y su liesla<br />

se celebra en este dia.<br />

SAN RAFAEL , ARCÁNGEL.—En el año nuevo do<br />

Oseas, rey do Israel, y el seis do Ezequias , rey <strong>de</strong><br />

Judá , el 3283 <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l mundo , Salma-<br />

nazar, rey <strong>de</strong> Asiría, lomó á Sumaria v arruinó el<br />

reino do Israel y <strong>de</strong> las diez tribus. l T<br />

no do los<br />

cautivos que llevó aquel príncipe á Nínive , lué<br />

Tobías, hijo <strong>de</strong> Tobiel y nielo <strong>de</strong> Ananiel, <strong>de</strong><br />

la tribu y ciudad <strong>de</strong> Neftalí, que oslaba en la alia<br />

Galilea. Con él fué también cautiva su mujer y un<br />

hijo pequeño que tenian. Era Tobías hombro do<br />

gran piedad, el espejo <strong>de</strong> virtud para su pueblo ;<br />

y Senaquerlb lo trató muy bien al principio ; pero<br />

luego empezó á mirarle con rencor porque se ocupaba<br />

en enterrar los muertos , á quien quena él<br />

que no se dioso sepultura. A los cincuenta y sois<br />

años <strong>de</strong> su edad perdió Tobías la vista, y cuando<br />

él daba gracias á Dios por esta calamidad , sus<br />

<strong>de</strong>udos le insultaban diciéndolo que no le habia<br />

valido la piedad y misericordia para no quedarciego:<br />

les contestaba como varón do Dios, que los<br />

hijos do los santos nada tienen que esperar en el<br />

mundo; pues su esperanza está en aquella otra<br />

vida que guarda Dios para los que aquí le son<br />

fieles.<br />

2 Mientras que Tobías pasaba sus trabajos<br />

con paciencia y rogaba á Dios que recibiese en paz<br />

su espíritu si así era su voluntad; habla muy lijos<br />

do allí, en la ciudad <strong>de</strong> Ecbatana , en la Media,<br />

una linda joven llamada Sara , hija <strong>de</strong> Baguel , la<br />

cual hacia también oración á Dios por una causa<br />

semejante á la <strong>de</strong> Tobías. Afligíase éste por la ceguera<br />

y por las calumnias do la virtud con que era<br />

insultado : Sara por la pérdida do siete esposos seguidos<br />

, á quienes el diablo Asmodco lo habia<br />

muerto en la noche primera do las bodas. <strong>La</strong> oración<br />

<strong>de</strong> entrambos fué oída do Dios <strong>de</strong> otro modo<br />

que ellos pensaban , y para aliviar sus males <strong>de</strong>slinó<br />

el Señor al arcángel san Rafael, cuyo nombro<br />

significa «medicina <strong>de</strong> Dios.» Tobías, creyendo<br />

que oiria Dios su oración sacándole en paz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!