08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVIEMBRE , 1 LA LEYENDA DE ORO. . 177<br />

mó su sangro juntamente con<br />

otros en una ciudad <strong>de</strong> Grecia á fines <strong>de</strong>l siglo I.<br />

De san Narciso dice también el apóstol san Pablo<br />

en su carta citada estas palabras: « Saludad á los<br />

<strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Narciso, que son en el Señor.»<br />

SAN ESTAQUIO, OBISPO Y CONFESOR. —Fué convertido<br />

á Jesucristo y consagrado obispo <strong>de</strong> liiz.auciojboy<br />

Constantinopla, por el apóstol san A ndrés.<br />

San Pablo en su epístola á los romanos habla tambicndc<br />

este santo, por las siguientes palabras: «Saludad<br />

á mi amado Estaquio. » Fué el primer obispo<br />

<strong>de</strong> Bízancio y luego el fundador <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> Arginópolis,<br />

en la cual enseñaba constantemente el<br />

Evangelio á mas <strong>de</strong> dos mil cristianos. Su episcopado<br />

, que duró quince años , fué el <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro<br />

apóstol, y terminó su vida en paz, durante<br />

el siglo I.<br />

SAN YOLFANGO, omsro Y CONFESOR.—Nació<br />

este siervo <strong>de</strong> Dios en la Snavia, <strong>de</strong> padres plebeyos,<br />

y cuidó <strong>de</strong> su educación un virtuoso eclesiástico<br />

<strong>de</strong> su patria. Era bastante niño aun, que ya<br />

entró en el monasterio <strong>de</strong> Ríehenaw, célebre escuela<br />

<strong>de</strong> ciencias y virtu<strong>de</strong>s, adon<strong>de</strong> acudian muchas-Iglesias<br />

á sacar sus pastores. Yolfango <strong>de</strong>seaba<br />

solo consagrarse al retiro y á la oración; pero<br />

vióse obligado á pasará \V urtaburgo á perfeccionar<br />

sus estudios, y <strong>de</strong>spués á Tréveris, cuyo arzobispo,<br />

que conocia sus talentos, le obligó á aceptar<br />

el empleo <strong>de</strong> <strong>de</strong>án, con el cargo <strong>de</strong> regentar una<br />

escuela. Desempeñó , pues, estos dos <strong>de</strong>stinos con<br />

mra piedad y un zelo que dieron á todos la mas<br />

alta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> su virtud. Después <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

iHa 1.<br />

NOVIEIBR<br />

LA FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.--Entre<br />

todas las fiestas quo la santa Iglesia ha instituido<br />

por todo ol año, en reverencia <strong>de</strong> los bienaventurados<br />

que eslán en el cielo, la mas solemne<br />

y <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>voción es la que celebra el<br />

primero dia <strong>de</strong> noviembre en conmemoración y<br />

honra <strong>de</strong> lodos los santos ; porque en esta fiesta<br />

los abraza á lodos , sin excluir alguno , y se encomienda<br />

á ellos, ó invoca y llama en su favor á<br />

toda aquella bienaventurada compañía y corte<br />

celestial. Instituyó esla fiesta en Roma el papa<br />

Bonifacio, IV <strong>de</strong> este nombre, en honra <strong>de</strong> la<br />

gloriosísima Virgen María nuestra Señora, y <strong>de</strong><br />

lodos los santos mártires, consagrando al Señor<br />

aquel suntuosísimo templo, que no Domiciano,<br />

emperador (como dice Adon), sino Marco Agripa,<br />

ciudadano romano, y gran privado <strong>de</strong>l emperador<br />

Oclaviano Augusto, habia <strong>de</strong>dicado á Júpiter<br />

Vengúdor (como dice Plinio) <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la bala-<br />

TOIHO IV.<br />

Narciso y muchos aquel arzobispo, ¡asó nuestro sanio á Colonia, don<br />

<strong>de</strong> permaneció algún tiempo , y luego<br />

e retiró al<br />

monasterio <strong>de</strong> Eulil<strong>de</strong>n , para servir á Dios en el<br />

silencio y la práctica do la mortificación. Aquí<br />

abrió también una escuela y recibió las sagradas<br />

ór<strong>de</strong>nes. Consiguió entonces permiso para ir á predicar<br />

el Evangelio, y partió para Hungría, el<br />

año 972. Algún tiempo <strong>de</strong>spués el emperador<br />

Otón II lo recomendó para el obispado do Ilatisbona<br />

, y en efecto , Yolfango fué elegido canónicamente<br />

y consagrado , leniendo que vencerse en<br />

aquella ocasión toda la inclinación que él profesaba<br />

á la soledad. Continuó viviendo como un monje:<br />

su principal cuidado fué dar reglamentos que corlasen<br />

los abusos introducidos en el clero y la disciplina<br />

, y los pobres encontraron en él un padre<br />

tierno y cariñoso. Fué preceptor <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong>l<br />

duque <strong>de</strong> Baviera, que, merced á la piadosa educación<br />

que el santo les dio , llegaron á ser príncipes<br />

altamente útiles á la Iglesia y al estado. Habiendo<br />

Yolfango emprendido un viaje por un objeto<br />

<strong>de</strong> caridad, cayó enfermo en el camino, y murió<br />

en Pupping, en Austria, el cha 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l<br />

año 994 , y en 1052 el papa León IN lo colocó en<br />

el número <strong>de</strong> los santos.<br />

LA CONMEMORACIÓN DE LA VICTORIA BEL SALA­<br />

DO.— 'Lodos los historiadores eslán contestes en<br />

reputar por milagrosa la victoria <strong>de</strong>l Salado conseguida<br />

por los españoles conlra ios m<strong>oro</strong>s, y no es<br />

exlraño que cu esle dia la católica España dé gracias<br />

á la Provi<strong>de</strong>ncia por el singular beneficio que<br />

le fué dispensado.<br />

lia naval en que Octavíano venció á Marco Antonio,<br />

y quedó señor absoluto <strong>de</strong>l imperio romano.<br />

Llamó Agripa á este templo Panteón, que<br />

quiere <strong>de</strong>cir «casa <strong>de</strong> todos los dioses; » porque<br />

en él todos los falsos dioses <strong>de</strong> la antigüedad eran<br />

venerados. Y dado que, <strong>de</strong>spués que el emperador<br />

Constantino se convirtió á nuestra santa fé, y comenzó<br />

á edificar templos á Jesucristo nuestro<br />

Salvador, los cristianos <strong>de</strong>rribaron muy magníficos<br />

y maravillosos templos <strong>de</strong> los gentiles, para<br />

que no quedasen en pié los lugares en que se habían<br />

ofrecido tan sucios y abominables sacrificios<br />

al <strong>de</strong>monio; porcaya razón en Alejandría asolaron<br />

un templo <strong>de</strong> Serapis , en Gaza el <strong>de</strong> Marna,<br />

en Apamena el <strong>de</strong> Júpiter, en Carlago el <strong>de</strong> Celeste,<br />

y en otras partes otros muchos , que eran<br />

tan soberbios y <strong>de</strong> tan excelente arquitectura,<br />

queso lenian por milagros <strong>de</strong>l mundo; todavía<br />

<strong>de</strong>spués juzgaron que era mejor (ya que estaba<br />

caida y rendida la gentilidad) que don<strong>de</strong> antes<br />

habia sido servido el <strong>de</strong>monio, fuese servido ol<br />

veidadcro Dios , y que los mismos lemp'os pro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!