08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIBXWK, 13 LA LRYEND. DE ORO. 401<br />

san Marros, cap. 2. IW/c gravatum tuuin, ct<br />

itmbula: y por gravatum , dijo lectum. Eslaba<br />

présenle san Espiridion, y con ser mansísimo , se<br />

levantó con enojo <strong>de</strong> su silla y reprendió á Trifilo<br />

<strong>de</strong> aquella presunción con que se había atrevido<br />

á mudar palabra <strong>de</strong>l texto evangélico , y <strong>de</strong>l<br />

que el intérprete habia puesto : tanta era la <strong>de</strong>voción<br />

<strong>de</strong> este santo , y la reverencia con que le<br />

parecia se habian <strong>de</strong> adorar las sílabas y puntos<br />

<strong>de</strong> la sagrada y venerada antigüedad.<br />

* Los SANTOS IIKHON, AUSKNIO , ISIDORO, Y<br />

DIOSCORO , MÁRTIRES.— Eran ¡os cuatro muy niños<br />

todavía, y fueron atrozmente martirizados durante<br />

la persecución suscitada por el emperador Deeio.<br />

Los tres primeros, <strong>de</strong>spués do gran<strong>de</strong>s tormentos,<br />

fueron arrojados;! las llamas. El último fué con<strong>de</strong>nado<br />

á los azotes, y para consuelo <strong>de</strong> los fieles<br />

le sellaron , aunque en el lastimero estado que so<br />

<strong>de</strong>ja suponer.<br />

LOS SANTOS Ü1ÍUSO , ZÓSH10 Y TEODORO ¡MÁR­<br />

TIRES.— Los tres naturales <strong>de</strong> Anlioquía; no son<br />

muy conocidas las circunstancias <strong>de</strong> su martirio.<br />

El Martirologio romano hace <strong>de</strong> ellos mención en<br />

osle dia. Murieron durante la persecución <strong>de</strong> Deeio.<br />

Los SANTOS JUSTO Y ABUNDIO MÁRTIRES. —<br />

Por mandato do Olibrio , durante la persecución<br />

do Numeriano, hacia 28V, fueron arrojados á las<br />

llamas, v como saliesen <strong>de</strong> ellas ilesos , gracias á<br />

la protección divina, el Urano los mandó <strong>de</strong>gollar.<br />

SAN JUAN DE LA CRUZ, CONFESOR.—Véase su<br />

vida en el dia 24 <strong>de</strong> noviembre. El Martirologio<br />

romano lo menciona en este dia.<br />

SAN METRONIANO , ANACORETA.—Pasó su vida<br />

en la soledad , y por lo mismo se ignoran las<br />

principales circunstancias <strong>de</strong> la misma. Perteneco<br />

á los primeros siglos <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

SAN VIATOR , OBISPO Y CONFESOR , v SAN POM-<br />

PEVO, OBISPO Y MÁRTIR. —De ambos hace mención<br />

el Martirologio romano en este día. Yiaior<br />

era francés. Fué segundo obispo <strong>de</strong> Pavía á mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo II.<br />

SAN AGNKLIO Ó ANEE, ABAD. — Es muy venerado<br />

en Nepotes, don<strong>de</strong> Dios hizo por su mediación<br />

milagros muy patentes. Algunas veces (es<br />

tradición piadosa continuada en el Martirologio<br />

romano), estando sitiada aquella ciudad, so lo ha<br />

visto err los aires ostentando la cruz , y libertándola<br />

<strong>de</strong> sus enemigos. Floreció á fines <strong>de</strong>l siglo<br />

. . . . ~ o<br />

\ 1, y principios oel Vil.<br />

SAN NlCASrO, OBISPO , Y SANTA EtJTROPIA , Y<br />

COMPAÑEROS, MÁRTIRES.—.Talando en el siglo<br />

V parte <strong>de</strong> las Gahas un po<strong>de</strong>roso ejército <strong>de</strong> bárbaros<br />

germanos , saquearon la ciudad do liheims.<br />

San Nieasio , su obispo, iba do puerta en puerta<br />

alentando á su grey , y fué asesinado junto con<br />

Floreólo, .locondo, y la virgen Entropía. Algunos<br />

autores hacen mención do ellos á 11 <strong>de</strong> octubre;<br />

pero el Martirologio romano los cita en este dia.<br />

Din 83.<br />

SAN KUSEBIO , OBISPO Y MÁRTIR. — <strong>La</strong> vida do<br />

san Eusebio , obispo do Yerecli , que es ciudad<br />

<strong>de</strong> Lombardía , sacaremos <strong>de</strong> la que so imprimió<br />

pocos años bá por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l obispo do aquella<br />

Iglesia, Juan Francisco Ronhomio, y <strong>de</strong> lo que refiere<br />

Vincencio Relovacense en su Historia y el<br />

P. Fr. Lorenzo Surio en el iv lomo , y <strong>de</strong> lo que<br />

escribe el car<strong>de</strong>nal Raronio en las anotaciones <strong>de</strong>l<br />

Martirologio romano, y en el m y iv lomo <strong>de</strong> sus<br />

Anales; y es <strong>de</strong> esla manera.<br />

2 Siendo sumo pontífice Eusebio, griego <strong>de</strong><br />

nación, que lo comenzó á ser el año <strong>de</strong>l Señor do<br />

309 , vino <strong>de</strong> Cer<strong>de</strong>ña á Roma una noble y honrada<br />

mujer llamada Restituía , y trajo consigo un<br />

hijo suyo, y ofrecióle al santo pontífice Ensebio,<br />

suplicándole que lo tomase <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su amparo,<br />

y le mandase criar y enseñar en toda virtud. Hízolo<br />

así Ensebio , y antes que le bautizase, tuvo<br />

revelación <strong>de</strong> cuan señalado varón habia <strong>de</strong> ser:<br />

y se dice que los ángeles por sus manos ie sacaron<br />

<strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>l bautismo. Mandóle el sanio pontífice<br />

criar ó instruir en buenas letrcs y loables<br />

costumbres ; y fué lal la instrucción , que mediante<br />

la gracia <strong>de</strong>l Señor y el gran<strong>de</strong> Ingenio y estudio,<br />

vino con el tiempo á ser luz <strong>de</strong> la Iglesia católica<br />

, santísimo monje v prelado excelentísimo,<br />

y contraveneno y martillo <strong>de</strong> los herejes arrianos<br />

, <strong>de</strong> los cuales pa<strong>de</strong>ció gravísimas persecuciones<br />

por nuestra santa religión. Esmeróse tanto<br />

en la castidad , que fué perpetuamente virgen: y<br />

para guardarla con mayor recalo , aun á su misma<br />

madre nunca quiso besar en el rostro: y una<br />

mujer <strong>de</strong>shonesta que pretendía macular la castidad<br />

<strong>de</strong> Ensebio , en toda la noche no pudo hallar<br />

su aposento: porque los ángeles le apartaban<br />

<strong>de</strong> él ; y á la mañana, conocida su culpa, se echó<br />

á sus pies y le pidió perdón. Tomó el hábil o <strong>de</strong><br />

monje y fué elegido obispo <strong>de</strong> Vercoli (que en<br />

aquel tiempo era Iglesia cte gran<strong>de</strong> autoridad);<br />

y no por eso <strong>de</strong>jó los santos ejercicios <strong>de</strong>l monasterio<br />

: anlcs, como escribe san Ambrosio alabándole<br />

mucho , él fué el ¡'rimero que en Italia supo<br />

juntar la penitencia <strong>de</strong> los monjes con la dignidad<br />

V ocupación <strong>de</strong> los clérigos , como lo hicieron en<br />

Francia san Martin, y en África san Agustín. En<br />

este tiempo la herejía amana , con el viento y fufa<br />

vor <strong>de</strong>l emperador Constancio, hijo <strong>de</strong>l gran<br />

Constantino , á guisa <strong>de</strong> un incendio espantoso,<br />

abrasaba lorias las provincias <strong>de</strong> Oriente y amenazaba<br />

y fungaba á las <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte. Viendo, pues,<br />

los herejes arrianos , quo Eusebio habia sido nombrado<br />

obispo <strong>de</strong> Vercoli, pretendieron estorbarle<br />

la entrada , porque no se sentase en su silla , y<br />

cerraron las puertas <strong>de</strong>.la iglesia catedral : mas el<br />

santo con su oración las abrió hincarlo do rodillas<br />

<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la iglesia, y lomó la posesión <strong>de</strong> ella.<br />

Presidia á la sazón en la silla <strong>de</strong> san Pedro Libe—<br />

rio, papa, y queriendo apagar el fuego que ardia<br />

y crecía cada día mas , envió una solemne embajada<br />

al emperador^Constantino , que eslaba en<br />

Francia, pidiéndole tuviese por bien que se juntase<br />

un concilio on Milán , v que en él se traíase <strong>de</strong><br />

componer y sosegar la Iglesia calóüca, que estaba<br />

tan turbada con los contrarios vientos <strong>de</strong> las<br />

nuevas v falsas opiniones que se habian levantado:<br />

y como san Ensebio era varón <strong>de</strong> tan conocida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!