08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•DICIEMBRE, 31 LA LEYEND A DE ORO. 521<br />

se llama cel Padrón. » Allí pararon los discípulos<br />

<strong>de</strong>l apóstol, y <strong>de</strong> allí (como afirma la Historia compostelana<br />

) fué llevado el santo cuerpo adon<strong>de</strong><br />

ahora esCompostela , y puesto en un arca ósepulcro<br />

<strong>de</strong> mármol , don<strong>de</strong> estuvo encubierto por mas<br />

<strong>de</strong> quinientos años (la causa no se sabe ) , hasta<br />

que en tiempo <strong>de</strong>l rey don Alonso el Casto,<br />

Dios le reveló por medio <strong>de</strong> muchas luces que se<br />

veian <strong>de</strong> noche sobre aquel lugar don<strong>de</strong> estaba sepultado<br />

: y el obispo <strong>de</strong> Iria , llamado Teodomiro,<br />

avisó al rey don Alonso el Casio , la merced<br />

que Dios habia hecho á España , en <strong>de</strong>scubrirle<br />

aquel precioso tes<strong>oro</strong>, y darle por patrón y <strong>de</strong>fensor<br />

al que antes le había dado por maestro y predicador<br />

<strong>de</strong> su Evangelio. Vino el rey con gran <strong>de</strong>voción<br />

y diligencia , y visitó el santo cuerpo y labróle<br />

el templo en que estuviese , y dióle gran<strong>de</strong>s<br />

dones, como parece en el privilegio que la misma<br />

Iglesia tiene, cuya data es el año <strong>de</strong> 835.<br />

Luego comenzó el santo apóstol á mostrar á los<br />

españoles su favor en las batallas que tuvieron<br />

contra los m<strong>oro</strong>s: y diversas veces fué visto<br />

armado <strong>de</strong> todas armas, ir <strong>de</strong>lante los escuadrones<br />

<strong>de</strong> los cristianos , y pelear con fuerzas <strong>de</strong>l<br />

cielo, hasta <strong>de</strong>sbaratar y <strong>de</strong>shacerlos ejércitos <strong>de</strong><br />

los bárbaros , y alcanzar <strong>de</strong> ellos gloriosa victoria.<br />

Después el año <strong>de</strong> 900 el rey don Alonso l.I , llamado<br />

el Magno, labró la iglesia mucho mas suntuosa<br />

, y <strong>de</strong>spués acá ha crecido aquel santuario<br />

en edificio , rentas v privilegios que los sumos<br />

pontífices le han concedido , en las cuales dicen ,<br />

que conce<strong>de</strong>n las tales gracias á aquella casa , por<br />

estar en ella el cuerpo <strong>de</strong>l santo apóstol : y así el<br />

papa Juan VIH dio breve para que se consagrase<br />

la iglesia: el papa Urbano 11 pasó la silla episcopal<br />

<strong>de</strong> Iria ó Compostela, y la eximió <strong>de</strong> la sujeción<br />

<strong>de</strong>l metropolitano bracarense: el papa Pascual<br />

II le confirmó esta misma libertad, y le añadió<br />

, nó doce car<strong>de</strong>nales (como algunos escriben),<br />

sino siete ( Ambrosio <strong>de</strong> Morales en el v libro <strong>de</strong><br />

su historia, y Villegas en la Vida <strong>de</strong> Santiago, dicen<br />

que son doce los car<strong>de</strong>nales que hoy día hay<br />

en aquella iglesia ), para mas digno ministerio <strong>de</strong>l<br />

altar, que está sobre el cuerpo <strong>de</strong>l santo apóstol ,<br />

y concedió al obispo <strong>de</strong> Compostela el palio, <strong>de</strong><br />

que solo usan los arzobispos. El papa Calixto II ,<br />

hizo enteramente arzobispado al <strong>de</strong> Compostela ,<br />

atribuyéndole la metrópoli <strong>de</strong> Mérida. Pero lo que<br />

mas ha ilustrado aquella casa, son los muchos y<br />

graneles milagros que nuestro Señor ha obrado por<br />

intercesión <strong>de</strong>l santo apóstol , no solamente en beneficio<br />

<strong>de</strong> los españoles y <strong>de</strong> toda España , sino<br />

<strong>de</strong> todos los que <strong>de</strong> diversas naciones y muy remotas<br />

provincias, y <strong>de</strong> loda la cristiandad vienen en<br />

romería á visitar su santo sepulcro , y con <strong>de</strong>voción<br />

se encomiendan á él: los cuales son tantos<br />

(aunque con las herejías <strong>de</strong> estos tiempos se ha<br />

disminuido mucho esta <strong>de</strong>voción), que la peregrinación<br />

á Santiago <strong>de</strong> Galicia se tiene por una<br />

<strong>de</strong> las mas principales <strong>de</strong> loda la cristiandad , y el<br />

voto <strong>de</strong> venir á ella es reservado al sumo pontífice,<br />

como el ir á Jorusalen ó visitar los cuerpos <strong>de</strong><br />

los gloriosos príncipes <strong>de</strong> los apóstoles san Pedro<br />

y san Pablo : y sanio Domingo <strong>de</strong> la Calzada , y<br />

TOMO IV.<br />

san Juan <strong>de</strong> Ortega se emplearon en albergar Y<br />

servir á los peregrinos que venían en romería a<br />

Santiago , allanándoles los caminos, edificándoles<br />

puenles, y haciéndoles hospitales en que se pudiesen<br />

recoger , por la gran <strong>de</strong>voción que tenian<br />

al sanio apóstol , y ser lautos los que venían <strong>de</strong><br />

todas las partes dol mundo á reverenciar su sagrado<br />

sepulcro. El papa Calixto escribió con gran diligencia<br />

y cuidado (como dice Tritemio ) un tratado<br />

<strong>de</strong> los milagros <strong>de</strong> Santiago , y algunos sermones<br />

y epístolas <strong>de</strong> su traslación con palabras<br />

<strong>de</strong> encarecimiento dignas <strong>de</strong> lan gra<strong>de</strong> apóstol: y<br />

León, 111 <strong>de</strong> este nombre , también hace mención<br />

<strong>de</strong> la traslación <strong>de</strong> Santiago á España :<br />

Inocencio, papa , II (como io dice el car<strong>de</strong>nal fiáronlo),<br />

v mas largamente la Historia compostelana<br />

y Ambrosio <strong>de</strong> Morales en el libro íx <strong>de</strong> su Crónica<br />

general <strong>de</strong> España. Celebra la Iglesia <strong>de</strong> Compostela<br />

, y algunas otras <strong>de</strong> España la traslación<br />

<strong>de</strong> Santiago á los 30 <strong>de</strong> diciembre , por un breve<br />

<strong>de</strong>l papa Gregorio Xlíl , <strong>de</strong>spachado á los 30 do<br />

diciembre <strong>de</strong>l año 1583 ; y por olio <strong>de</strong>l papa Sixto<br />

V, el 1 día <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1589, y en el cuarto<br />

<strong>de</strong> su pontifi'ado.<br />

* SAN SABINO, OBISPO Y SURTIR. : SAN MAR­<br />

CELO Y SAN EXUPERANCIO , MAÍITIHES. — Publicados<br />

en 30V los edictos <strong>de</strong> Diocleciano v Maximiano<br />

contra los cristianos, fueron presos Sabino,<br />

obispo <strong>de</strong> Asís , y sus diáconos Marcelo y Exuperancio.<br />

Azotáronlos, apaleáronlos, <strong>de</strong>spedazáronlos<br />

con garfios, y partieron para el Señor en<br />

medio <strong>de</strong> lan crueles tormentos.<br />

SANTA ANISIA , MÁRTIR. —En el año <strong>de</strong> 30'(-,<br />

mandando en Tesalónica Dulcicio , un soldado<br />

quiso impedir á una señora que fuese á reuniré<br />

con los ensílanos, y la malo con su espada. <strong>La</strong><br />

señora se llamaba Anisia , y es la santa que en<br />

esle mismo día nombra el Martirologio romano.<br />

SAN MÁXIMO, CONFESOR.-—Su vida correspon<strong>de</strong><br />

al 13 <strong>de</strong> agosto, don<strong>de</strong> la continuamos.<br />

Los SANTOS MANSUETO, SEVERO, APIANO, DO­<br />

NATO, HONORIO, Y COMPANEROS, MÁRTIRES.—Sufrieron<br />

por el Señor en Alejandría , y los nombra<br />

en esle mismo dia el Martirologio romano,<br />

SAN ANISIO , OBISPO Y CONFESOR. —Su diócesis<br />

fué en Tesálonica, don<strong>de</strong> dio muestras <strong>de</strong> su<br />

ánimo en la adversidad , y <strong>de</strong> su amor al prójimo<br />

en todas las circunstancias <strong>de</strong> su vida.<br />

SAN EUGENIO , OBISPO, SAN LIBERIO , OBISPO,<br />

Y SAN RAINERIO , OBISPO. — Los tres los menciona<br />

el Martirologio romano en este dia.<br />

Blas» »í.<br />

SAN SILVESTRE , PAPA Y CONFESOR. — Fué san<br />

Silvestre natural <strong>de</strong> Roma, hijo <strong>de</strong> Rufino, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong>,<br />

niño muy inclinado ó las obras <strong>de</strong> piedad. Tuvo<br />

por maestro á (mino , presbítero, al cual le encomendó<br />

su buena madre , para que le instruye-e<br />

en santas costumbres y en las cosas <strong>de</strong> la religión<br />

cristiana. Des<strong>de</strong> mozo se dio á acariciar á los forasteros<br />

cristianos y hospedarlos , y lavarles los<br />

pies , y regalarlos con gran candad y <strong>de</strong>voción.<br />

2 Entre los otros recibió en su rasa á san Ti-<br />

(¡ü

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!