08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVIEMBRE, o LA LEYKXD. A DE OBO. 223<br />

eterna gloria poseo. No se sabe el dia cierto <strong>de</strong> su<br />

glorioso" tránsito ; y así nuestra madre la Iglesia la<br />

ha señalado el mismo <strong>de</strong> su esposo el santo sacerdote<br />

. profeta y mártir Zacarías , celebrando á los<br />

dos en un mismo dia. Escribieron las vidas <strong>de</strong> estos<br />

dos benditos casados , padres <strong>de</strong>! Bautista , san<br />

Eneas en su sagrado evangelio, cap. 1 ; Beda ;<br />

l'suardo , y Adon , y los <strong>de</strong>más Padres <strong>de</strong> la Ig'esia<br />

latina; los griegos en su Monologio ; san Epifanio,<br />

lib. <strong>de</strong> Vil. el hiler. ¡irophel., cap. 23, in Patinar,<br />

lucres. 20 , el cual afirma . ser este Zacarías<br />

, el (pie dice Cristo Bien nuestro por san Maleo.cap.<br />

23,fué muerto entre el templo y el aliar,<br />

como \a queda didio. Del mismo sentir son Orígenes<br />

, t» JS'alilt., cap. 25; sánelas Pclrus Aleawidrinus,<br />

epi.se. el ntarl. in Can. 13; sanct.<br />

Gmjorius jSissenus , in Oral, <strong>de</strong> Christi Nalic;<br />

sanct. IhisiliusJ/ontil. <strong>de</strong> 11 amana Chrisli<br />

general.; sanct. Ctjrillus Alexand., lib. adversas<br />

Aníhropomorphilas; sanct. Theodorelns,<br />

Jlislor., lib. iv, cap. "i; l'elrus <strong>de</strong> Nalalib., in<br />

Catltalog. SS., lib. x , cap. 24 el 25 ; si bien<br />

san Gerónimo tuvo otro sentir, explicando el cap.<br />

23 <strong>de</strong> san Maleo ' ei Martirologio romano ; y liáronlo<br />

en sus anotaciones, y en el lomo i <strong>de</strong> sus<br />

Anules, inApparalu, num. IG.cl ann. i.num.<br />

53 el seq. , don<strong>de</strong> cita autores , que afirman haber<br />

visto en las ruinas , que hoy se ven <strong>de</strong>l templo<br />

<strong>de</strong> .lerusulen , algunas piedras con las señales <strong>de</strong><br />

la sangre <strong>de</strong> Zacarías, yen particular una , quo<br />

tiene la sangre fresca : cuya cabeza,dice, se guarda<br />

en Boma en San Juan <strong>de</strong> Lelran , la cual , dicen<br />

, ha manado sangre muchas veces.<br />

5 En las cosas históricas , y que solo son <strong>de</strong>.<br />

fé humana por las tradiciones <strong>de</strong> que constan<br />

(sino es quo tuviesen especial revelación <strong>de</strong> Dios),<br />

¡ludieron tener los santos Padres diversos pareceres<br />

, según lo que cada uno hallaba escrito y dicho,<br />

inclinándose unos á un sentir, y otros á otro.<br />

El máximo doclor v padre san Gerónimo se inclinó<br />

, según lo que había leido , como él refiere , á<br />

que fué otro Zacarías el que murió entre el templo<br />

y el altar : olios santos Padres , y lan gnúes<br />

doctores <strong>de</strong> la Iglesia , como hemos visto, quieren<br />

quesea éste : Dios solo sabe la verdad : lo cierto<br />

es , que es santo , y (pie goza <strong>de</strong> Dios en la gloria,<br />

y que obrando , como él, imitándole en las \ iñu<strong>de</strong>s<br />

, y valiéndonos <strong>de</strong> su intercesión, y <strong>de</strong> la do<br />

su esposa sania Isabel, tendremos cierta la misma<br />

g'oria , y allá sabremos si murió entro el templo<br />

) el aliar, ó en qué lugar alcanzó la c<strong>oro</strong>na.<br />

SAN FÉLIX , PRESBÍTERO, v SAN ECSEIMO,<br />

MONJE , MÁRTIRES.— San Ensebio era un solitario<br />

<strong>de</strong> Terracina, en llaha , que se ocupaba en predicar<br />

á los infieles el Evangelio y hacia mucho frulo<br />

con sus exhortaciones. Habiendo dado sepultura á<br />

los cuerpos <strong>de</strong> los sanios mártires Cosario v Julián,<br />

(pie se celebran el día i <strong>de</strong> osle mes , fué acusado<br />

al tribunal <strong>de</strong>l juez genlil, juntamente con san Félix,<br />

presbítero <strong>de</strong> la misma ciudad, que habia bautizado<br />

á lodos los que Ensebio convertía. Intímeseles<br />

que adorasen á los ídolos, y no queriendo<br />

cometer esla aposiasía , <strong>de</strong> noche y <strong>de</strong>ntro (lela<br />

cárcel fueron ambos <strong>de</strong>gollados, el año ot'O.<br />

SAN GALACION Y SANTA EPISTKJUA , MÁRTI­<br />

RES.— Eran ilos sanios esposos que vlvian en<br />

Emesa <strong>de</strong> Fenicia , practicando (odas las virtu<strong>de</strong>s<br />

evangélicas. Este fué el motivo perqué los prendieron<br />

durante la persecución <strong>de</strong> Decio , y negándose<br />

á abjurar la religión <strong>de</strong> Jesucristo , fueron<br />

azotados, y <strong>de</strong>spués les corlaron las manos . los<br />

pies y la lengua , y por fin los <strong>de</strong>gollaron , consumando<br />

asi su ilustre martirio. Esto sucedió en dicha<br />

ciudad <strong>de</strong> Emesa el año 253.<br />

Los SANTOS DOMATNO, TEÓTIMO , PILOTEO,<br />

SILVANO , DOROTEO, Y CAUTERIO , MÁRTIRES.—<br />

Pa<strong>de</strong>cieron martirio en Grecia en tiempo <strong>de</strong>! emperador<br />

Maximiano. Habian predicado en muchas<br />

regiones y obrado muchas conversiones, y habiendo<br />

sido <strong>de</strong>latados al juez pagano, éste los hizo atormentar<br />

con suplicios inauditos, y al fin, condonados<br />

á las minas, murieron el año 238.<br />

SAN MAGNO, OBISPO Y CONFESOR. — Floreció<br />

siendo arzobispo <strong>de</strong> Milán en los primeros siglos<br />

<strong>de</strong> la Iglesia. Apacentó á su rebaño en la doctrina<br />

católica y murió en la paz <strong>de</strong> Dios.<br />

SAN DOMINADOR, OBISPO Y CONFESOR.—Ferrarlo<br />

en el Catálogo <strong>de</strong> los santos <strong>de</strong> Italia cuenta<br />

á Dominador como uno <strong>de</strong> los mas esclarecidos<br />

paslores <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong> lirescia , <strong>de</strong> la cual fué el<br />

XII obispo. Después <strong>de</strong> un largo pontificado empleado<br />

en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r á su rebaño <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s calamida<strong>de</strong>s<br />

do aquel siglo , murió tranquila y santamente<br />

, el año 490.<br />

SAN FIHICIO, CONFESOR. — El Martirologio romano<br />

dice que fué obispo <strong>de</strong> Tréveris; pero algunos<br />

críticos aseguran (pie nunca llegó á esa dignidad<br />

. y que vivió muchos años y murió siendo<br />

abad <strong>de</strong> un monasterio <strong>de</strong> dicha ciudad. Lo cierto<br />

es, dice el car<strong>de</strong>nal Baromo.que su nombre no se<br />

halla continuado en las labias episcopales <strong>de</strong> Tré-<br />

\ eris , y que la Crónica <strong>de</strong> los monasterios do Germauia<br />

solo le dan el lítalo <strong>de</strong> abad. Ignoramos la<br />

época <strong>de</strong> su muerte.<br />

SANTA BEHTILA , ABADESA. — Nació do ilustre<br />

familia en Soissons. Des<strong>de</strong> su infancia se la vio<br />

preferir el amor <strong>de</strong> los bienes celestiales al <strong>de</strong> las<br />

erial nías. <strong>La</strong>s dulzuras que experimentó en la oración<br />

v la práctica <strong>de</strong> la virtud , la hicieron resolverse<br />

á consagrarse culeramente á Dios. Tomó el<br />

hábito en el monasterio <strong>de</strong> Bne, y <strong>de</strong>spués ue haberse<br />

ejercitado en él en lodos los empleos mas humil<strong>de</strong>s<br />

y penosos y dado evi<strong>de</strong>ntes señales <strong>de</strong> virtud<br />

y capacidad , fué elegida primera aba<strong>de</strong>sa <strong>de</strong>l<br />

monasterio <strong>de</strong> Cholles . que acababa <strong>de</strong> fundar la<br />

esposa <strong>de</strong>l rey Clodoveo II. Su reputación se extendió<br />

por toda Europa, y gran número <strong>de</strong> señoras<br />

iban a ponerse bajo su dirección , y so ceniaron<br />

entre ellas ilustres princesas y la misma rema<br />

fundadora <strong>de</strong>l monasterio, que fué á él á acabar<br />

sus dias. Bertila era el espejo <strong>de</strong> todas sus hermanas<br />

y su mo<strong>de</strong>lo en la perfección , y murió en el<br />

Señor el día 5 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 692.<br />

SAN LETO, PRESBÍTERO Y CONFESOR.—Fué<br />

natural do Berry, y pasó los primeros años <strong>de</strong> su<br />

infancia en guardar los ganados <strong>de</strong> su padre.<br />

Siendo aun muy joven, entró en un monasterio;<br />

pero aspirando á vida masperfecla.se trasladó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!