08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE , 12 LA LEYENDA DE ORO<br />

nologio , y Melafraste, y los <strong>de</strong>más que escriben<br />

vidas <strong>de</strong> sanios , porque (como dijimos) san Menna<br />

fué muy ilusire , y muy celebrado en el Oriente.<br />

Pero adviértase , que bay otro Merma, mártir,<br />

que murió en Alejandría en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Maximiano , con oíros sus santos compañeros ,<br />

cuya fiesta se celebra á los 10 <strong>de</strong> diciembre. El<br />

cuerpo <strong>de</strong> eslo Menna alejandrino se trasladó á<br />

Conslantinopla , don<strong>de</strong> el emperador Jusliniano le<br />

edificó un templo , y algunos autores los confun<strong>de</strong>n<br />

. y <strong>de</strong> dos Mennas hacen uno.<br />

* Los SANTOS VALENTÍN, FELICIANO, Y VIC­<br />

TORINO , MÁRTIRES. •—Ferrarlo en los Sanios <strong>de</strong><br />

Italia dice, que fueron <strong>de</strong> Ravcna, cuva ciudad<br />

ennoblecieron con la efusión <strong>de</strong> su sangre , durante<br />

el reinado <strong>de</strong>l emperador Dioclcclano.<br />

SAN ATENODORO, MÁRTIR.-—Floreció en Mesopotamia,<br />

durante el mismo reinado <strong>de</strong> Diocleciano.<br />

El gobernador Eleusio ¡o mandó pren<strong>de</strong>r<br />

por ser cristiano , y no habiendo podido lograr que<br />

sacrificase á los ídolos, lo hizo azotar; <strong>de</strong>spués<br />

lo metieron en una hoguera , <strong>de</strong> la cual lo sacaren<br />

al momenlo para hacerle sufrir otros tormentos, v<br />

por fin fué con<strong>de</strong>nado á ser <strong>de</strong>gollado. Cuando<br />

iban á ejecutar la sentencia , el verdugo se cayó<br />

<strong>de</strong>smayado , como impelido <strong>de</strong> una fuerza sobrenatural<br />

: nadie se atrevió ni quiso hacer el oficio<br />

<strong>de</strong> verdugo , y entonces , poniéndose el sanio en<br />

oración, entregó su espíritu á Dios. Según el<br />

padre Pagi, sucedió eslo el año 30o.<br />

SAN VERANO, OBISPO Y CONFESOR. — Des<strong>de</strong> su<br />

infancia mostró este santo que el Señor tenia sobre<br />

él gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>signios. Era tan <strong>de</strong>voto <strong>de</strong> san Privado<br />

, que quiso una vez pasar en oración toda la<br />

noche que prece<strong>de</strong> á la íiesla <strong>de</strong> aquel santo. A la<br />

mañana siguiente, Verano fué á arrojarse á los pies<br />

<strong>de</strong>l obispo, pidiéndole la tonsura clerical, y cuando<br />

la hubo recibido, <strong>de</strong>jó su patria y fuese á ocultar<br />

en un lugar, cerca <strong>de</strong>Cavaillon. Su santidad<br />

y milagros no le permitieron oslar mucho tiempo<br />

escondido. Entonces emprendió un viaje á Italia<br />

para visitare! sepulcro <strong>de</strong> los sanios apóstoles, y<br />

algún tiempo <strong>de</strong>spués volvió á Francia. El rey Si-<br />

Jebcrto quiso verle , y lo hizo consagrar obispo<br />

<strong>de</strong>Cavaillon. Verano asistió al concilio II <strong>de</strong> Macón<br />

, el año 585 , y tuvo mucha parte en los sabios<br />

reglamentos que en él se publicaron. Fué uno<br />

<strong>de</strong> los obispos enviados á París para quejarse al<br />

rey Gotario !1 <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong>l obispo san Pretéxtalo.<br />

Chil<strong>de</strong>berto II le estimó mucho, y quiso<br />

que fuese padrino <strong>de</strong> su hijo Tierri, que heredó<br />

<strong>de</strong>spués la c<strong>oro</strong>na. De la estimación <strong>de</strong> los príncipes<br />

y <strong>de</strong> la veneración en que le tenia el pueblo,<br />

se aprovechó el sanio para promover los intereses<br />

<strong>de</strong> la religión , y murió gloriosamente por los últimos<br />

años <strong>de</strong>l siglo VI.<br />

SAN BARTOLOMÉ, ABAD. — Floreció durante el<br />

siglo XI en el territorio <strong>de</strong> Frascati. Su humildad,<br />

su penitencia y su oración fueron pasmosas; y á<br />

oslas virtu<strong>de</strong>s unía una instrucción y una pru<strong>de</strong>ncia<br />

en los consejos, que muchísimas personas se<br />

pusieron bajo su dirección para andar por los caminos<br />

<strong>de</strong> la santidad v conocer sus <strong>de</strong>beres. Murió<br />

en el monasterio <strong>de</strong> Grotaferraia el año 10'ik.<br />

231<br />

y <strong>de</strong> su sepulcro salió virtud para curar toda clase<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s. Dejó escrita para edificación <strong>de</strong><br />

los solitarios la vida <strong>de</strong>sanNilo.su compañero.<br />

SAN EYODIO. OBISPO Y CONFESOR.—Fué obispo<br />

<strong>de</strong>Puy,á cuya Iglesia dio gran<strong>de</strong> esplendor no<br />

solo por sus virtu<strong>de</strong>s apostólicas, sino por la nueva<br />

catedral que edificó , enriqueciéndola con muchas<br />

reliquias y otras preciosida<strong>de</strong>s, y por los privilegios<br />

que lo alcanzó <strong>de</strong> la santa se<strong>de</strong> y <strong>de</strong> los<br />

revés. Murió ó fines <strong>de</strong>! siglo VI.<br />

SAN MENAS, ERMITAÑO.-—Vivió en el Abrucio<br />

ó país <strong>de</strong> los Samni'as durante el siglo VI. Con<strong>de</strong>nóse<br />

á una soledad completa ; pero el Señor reveló<br />

su existencia y mansión á olro siervo suyo,<br />

que lo publicó, para que los cristianos se edificasen<br />

con el espectáculo <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sanio<br />

solitario. El papa san Gregorio en su libro JJialo-<br />

(jorum, lib. ni, cap. 20, habla <strong>de</strong> él con mucho<br />

elogio. Murió en el Señor, el año 379.<br />

m» ti.<br />

SAN DIEGO DE ALCALÁ , CONFESOR.—El humil<strong>de</strong><br />

y bienaventurado P. Fr. Diego . religioso<br />

<strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l seráfico padre san Francisco, fué<br />

<strong>de</strong> un lugar pequeño <strong>de</strong> Andalucía llamado san<br />

Nicolás, entre Cazalla y Conslantiria. Vivió algún<br />

liempo en su tierra , cerca <strong>de</strong> una iglesia antigua<br />

y solitaria , en compañía <strong>de</strong> un <strong>de</strong>voto sacerdote<br />

, ermitaño, trayendo el mismo hábito, y<br />

ocupándose en santos ejercicios <strong>de</strong> oración y meditación.<br />

Tenían los dos una huerta , la cual cultivaban<br />

, así por huir la ociosidad , como por sustentar<br />

su pobre vida. También se ocupaban en<br />

hacer cucharas , escudillas, y semejantes cosas<br />

<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra , las cuales , ó daban á los pobres, ó<br />

venrlian , para hacer limosna <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> ellas,<br />

y ejercitar la caridad. Tenia ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este liempo<br />

muy encendido y tan gran <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ser verda<strong>de</strong>ramente<br />

pobre, y fraile <strong>de</strong> San Francisco , que<br />

cuando quería afirmar mucho una cosa, <strong>de</strong>cia:<br />

Así me cumpla Dios mis <strong>de</strong>seos, que son ser fraile<br />

<strong>de</strong> San Francisco. Con ese espíritu, volviendo<br />

un día <strong>de</strong>l pueblo á su recogimiento, halló cerca<br />

<strong>de</strong> él una bolsa con dineros, y teniéndola por lenlacion<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio , no la quiso tocar ni llegarse<br />

á ella; antes buscó un hombre que se la quitase<br />

<strong>de</strong> allí, como lazo <strong>de</strong> Satanás, que le quena por<br />

aquel camino <strong>de</strong>sviar <strong>de</strong> su santo propósito.<br />

2 El cual, favorecido <strong>de</strong>l Señor, llevó a<strong>de</strong>lante:<br />

y para ponerlo mejor en ejecución, y seguir<br />

las pisadas <strong>de</strong> Cristo, secretamente y sin dar<br />

cuerna á nadie, salió <strong>de</strong> casa y <strong>de</strong>jó á sus padres<br />

v parientes, y se fué á recibir el hábito <strong>de</strong> los Menores<br />

en un monasterio recogido y <strong>de</strong>voto <strong>de</strong> la<br />

observancia , llamado San Francisco <strong>de</strong> Arrizafa,<br />

media legua <strong>de</strong> Córdoba. Allí tomó el estado mas<br />

humil<strong>de</strong> <strong>de</strong> los conversos, ó frailes legos, que no<br />

son <strong>de</strong>l c<strong>oro</strong> ; y mas sirven en oficios y trabajos<br />

corporales <strong>de</strong>l convenio. Hecha sn profesión, fué<br />

por obediencia á las islas <strong>de</strong> Canaria , en compañía<br />

<strong>de</strong> un sacerdote <strong>de</strong> la misma or<strong>de</strong>n, llamado<br />

Fr. Juan <strong>de</strong> Saniorcaz , varón <strong>de</strong> gran zelo y virtud<br />

, que iba para plantar la fé en aquella gente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!