08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116 LALEYEND A DE URO. OCTUBRE, 16<br />

por mas afrenta , <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stierro y otras<br />

muchas, le hizo guardar vacas. Estando en esto<br />

ejercicio, le reveló el Señor el dia y hora <strong>de</strong> su<br />

gloriosa muerte: y llamando á un cristiano, su<br />

amigo . y que le veneraba como á apóstol, llamado<br />

Félix , le dijo y pidió le enterrase en muriendo<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> un árbol, por huir el ser venerado,<br />

y le tomó juramento <strong>de</strong> que as! lo liana.<br />

Murió el dia y hora que dijo; y Félix, cumpliéndolo<br />

que habia jurado , cavó al pié <strong>de</strong>l árbol<br />

: y romo le embarazasen las raíces, hizo tanto,<br />

que las cortó y arrancó <strong>de</strong>l todo, y cavando<br />

cuanto hondo pudo , al tiempo que ya quería <strong>de</strong>jarlo<br />

y sepultarle en el hoyo , <strong>de</strong>scubrió una urna<br />

do hermosísimo mármol, tan bien labrada , tan<br />

curiosa y rica , que no es posible haya alguno <strong>de</strong><br />

ios reyes tenido tan precioso sepulcro , y en ella lo<br />

sepultó: que asi honra Dios á los que le sirven,<br />

y por su santo nombre pa<strong>de</strong>cen.<br />

6 Luego se siguió el glorioso Másculo , al cual<br />

procuró el impío rey traer á su voluntad con promesas,<br />

halagos y caricias: y viendo que estas no<br />

bastaban á contrastar su ánimo y fó invicta, le<br />

mandó <strong>de</strong>gollar, or<strong>de</strong>nando al verdugo que si al<br />

tiempo <strong>de</strong> cortarle la cabeza , le hallaba tímido y<br />

que queria <strong>de</strong>jar la fópara vivir, sin remedio ie<strong>de</strong>gollase;<br />

pero si veía que moría firme y constante,<br />

no lo quitase la vida. No era piedad esta <strong>de</strong>l traidor<br />

Genserico, antes sí impiedad jamás oída : porque<br />

su ánimo era , si estaba constante , quitarle<br />

do mártir la c<strong>oro</strong>na; y si no lo estaba , que entonces<br />

muriese y perdiese el alma. Pero nada consiguió<br />

: que si bien no le quitó la vida el verdugo,<br />

porque le halló mas firme y constante que una<br />

columna <strong>de</strong> mármol , y nos quitó un mártir; nos<br />

<strong>de</strong>jó unconfesorg'orioso, cuyo martirio ya celebraron<br />

los ángeles, y premió Dios. El último fué san<br />

Saturo, á quien no podiendo el impío rey apartar<br />

<strong>de</strong> la fé con promesas dodignida<strong>de</strong>s y puestos gran<strong>de</strong>s,<br />

mandó le quitasen los esclavos, la hacienda<br />

loda, que era riquísima , los hijos y la mujer :á<br />

la cual or<strong>de</strong>nó que á sus mismos ojos so casase<br />

con un pérfido amano. Esta fué la mas cruel guerra<br />

que le previno el tirano; porque inducida <strong>de</strong> la<br />

sierpe infernal , cual otra Eva procuró con caricias<br />

y halagos <strong>de</strong>rribar al fuerte Adán , su esposo; mas<br />

él la respondió , lo que Job á la suva : Como una<br />

<strong>de</strong> las mujeres necias has hablado. Quítenme los<br />

hijos: quítenmela mujer: quítenme las riquezas;<br />

que mi Señor Jesucristo me enseña que quien no<br />

lo <strong>de</strong>ja lodo por su amor, no es verda<strong>de</strong>ro discípulo<br />

suyo, ni pue<strong>de</strong> serlo. ¡ O constancia santa!<br />

¡ó valor inaudito! ¡ó Saturo glorioso! Pobre y<br />

mendigo te <strong>de</strong>jan , sin hijos, y mujer; pero no te<br />

pudieron quitar la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> gloria, que tan gloriosamente<br />

mereciste. Querer <strong>de</strong>clarar los tormentos<br />

que pa<strong>de</strong>cieron los otros doscientos y setenta<br />

mártires, que aquí ponemos, con otros<br />

trecientos setenta y cinco mas, que todos murieron<br />

a manos <strong>de</strong>l tirano Genserico, sin otros infinitos<br />

que se ignoran; fuera nunca acabar : basta<br />

saber las cruelda<strong>de</strong>s que usó con los que nombramos<br />

para discurrir lo que seria do los otros.<br />

Celebra la Iglesia el martirio y fiesta <strong>de</strong> estos glo-<br />

riosos saniosa 16 <strong>de</strong> octubre; porque sm duda<br />

iodos, ó losmas, pa<strong>de</strong>cieron este día, y fué pollos<br />

años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 456. Escribieron su vida y<br />

martirio Reda; Csuardo ; Adon; Víctor, obispo<br />

uticense, ¡ib. i <strong>de</strong> Persea/1. vandal.; Surio,<br />

lomo v; Pedro <strong>de</strong> Nalalib., in Cathalogo sanct.,<br />

lib. ix, cap. 73; el Martirologio romano; y 13aronio<br />

en sus anotaciones, y en el tomo YI <strong>de</strong> sus<br />

Anales , año <strong>de</strong> 456 , núni. 13.<br />

* Los SAN ros SATURNINO Y NEUEO , CON OTROS<br />

TRECIENTOS SESENTA Y CINCO COMPAÑEROS, MÁR­<br />

TIRES. •—También estos santos eran <strong>de</strong> África y<br />

pa<strong>de</strong>cieron martirio como los anteriores en el mismo<br />

país durante la persecución <strong>de</strong> Genserico, rey<br />

<strong>de</strong> los vándalos , por medio <strong>de</strong> tormentos atroces<br />

que inventó á propósito la mas bárbara crueldad.<br />

SAN ELIFIO , MÁRTIR.—Nació en Lorena , <strong>de</strong>,<br />

una familia <strong>de</strong> santos , y su educación é inclinaciones<br />

correspondieron perfectamente á los eficaces<br />

ejemplos <strong>de</strong> virtud <strong>de</strong> que habia sido tesligo<br />

en su infancia. A causa <strong>de</strong> su zelo por la<br />

religión cristiana acarreóse sobre Elido el odio <strong>de</strong><br />

judíos y paganos , que lograron harerlo pren<strong>de</strong>r<br />

en tiempo do Juliano Apóstata. Metiéronle en una<br />

cárcel en Toul ; pero pasado a'gun tiempo fué<br />

puesto en libertad. Después fué preso segunda vez<br />

y sufrió varios tormentos; pero con su valor y sus<br />

discursos convirtió entonces muchos infieles á la<br />

religión , hasta que indignados los paganos por su<br />

constancia , le con<strong>de</strong>naron á ser <strong>de</strong>capitado , cuya<br />

sentencia se ejecutó el año 362. Su cuerpo,<br />

que se guardaba en el mismo lugar <strong>de</strong> su martirio<br />

don<strong>de</strong> se había edificado una iglesia , fué trasladado<br />

á Colonia el año 1)60 y colocado en la abadía<br />

<strong>de</strong> San Martín, don<strong>de</strong> aun se conserva.<br />

SAN BERCARIO , ARAD Y MÁRTIR. — Descendiente<br />

<strong>de</strong> una familia ilustro do Aqnitania , nació<br />

este santo el año 630. Encargóse <strong>de</strong> su educación<br />

un santo arzobispo <strong>de</strong> Rheims, que le hizo instruir<br />

en las letras y la piedad , <strong>de</strong> la cual sacó el joven<br />

la inspiración <strong>de</strong> retirarse <strong>de</strong>l mundo á la abadía<br />

<strong>de</strong> Luxcuil. Su humildad y la exactitud con que<br />

cumplia sus <strong>de</strong>beres , le hicieron mirar luego como<br />

el espejo <strong>de</strong> todos los religiosos , y habiendo vuello<br />

á Rheims persuadió al arzobispo para que fundase<br />

el monasterio <strong>de</strong> llauvilliers, don<strong>de</strong> se retiró Bercariocon<br />

otros religiosos, que le nombraron abad.<br />

Animado siempre <strong>de</strong>l mismo zelo por la gloria <strong>de</strong><br />

Dios, fundó otros dos monasterios en la diócesis<br />

<strong>de</strong> Chalons , los cuales enriqueció con las reliquias<br />

que habia traído <strong>de</strong> Roma y <strong>de</strong> Jcrusalen adon<strong>de</strong><br />

habia ido en peregrinación , y con la entera donación<br />

<strong>de</strong> cuanto habia heredado do su familia. Después<br />

<strong>de</strong> algunos años , fué el sanio abad víctima<br />

<strong>de</strong> su zelo por la salvacion<strong>de</strong> las almas : un monje,<br />

á quien habia reprendido per una falta grave , lo<br />

esperó durante la noche y le dio una puñalada mortal.<br />

El santo se contentó con exhortar al culpable<br />

á la penitencia , y pasados dos días do agonía,<br />

murió santamente el dia 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año 696.<br />

SAN AMIHIOSIO, OIMSPO Y CONFESOR.—Habiendo<br />

pasado por los grados inferiores do la jerarquía<br />

eclesiástica , fué osle santo consagrado obispo <strong>de</strong><br />

Caliorspor los años <strong>de</strong> 752. Encontró su Iglesia en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!