08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVIEMBRE , i) LA LEYENDA DE ORO. 221<br />

lio Turonense. y los otros mas mo<strong>de</strong>rnos que lian<br />

escrito vidas <strong>de</strong> santos.<br />

* SAN FILÓLOGO Y SAN PATROBAS, OBISPOS.<br />

—Ambos fueron discípulos da Jesucristo, y se<br />

cree que <strong>de</strong>spués los or<strong>de</strong>nó san Pablo y los consagró<br />

obispos, <strong>de</strong>stinando el primero á Sinope, y<br />

el segundo al territorio <strong>de</strong> Ñapóles. Los dos se tejieron<br />

una c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> méritos celestiales, ejerciendo<br />

su apostolado , como inspirados por aquel que les<br />

habia permitido gozar <strong>de</strong> su conversación y presencia<br />

mientras permaneció en esta vida; y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> muchos trabajos y fatigas, <strong>de</strong>scansaron en<br />

paz á fines <strong>de</strong>l siglo 1. El mismo apóstol san Pablo<br />

en su epístola á los romanos , cap. 10, encarga<br />

ipio los salu<strong>de</strong>n afectuosamente como sus hermanos<br />

en Jesucristo.<br />

SAN PBÓCULO , MÁRTIR.—Solo sabernos por<br />

Usuardo , que floreció en Antun durante los primeros<br />

siglos <strong>de</strong> la Iglesia , y que acabó su vida <strong>de</strong>gollado<br />

por haber confesado la fé <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

SAN CLARO, PRESBÍTERO Y MÁRTIR. — Nació<br />

en llochesler, en Inglaterra, y habiendo sido or<strong>de</strong>nado<br />

sacerdote , pasó á las Galias. Fijó su resi<strong>de</strong>ncia<br />

en el territorio <strong>de</strong> Vexin , <strong>de</strong> la diócesis <strong>de</strong><br />

Ruan , y vivió allí en la práctica <strong>de</strong> las mas heroicas<br />

virtu<strong>de</strong>s. Solosalia <strong>de</strong> su retiro para irá predicar<br />

á los pueblos vecinos las verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la salvación.<br />

El año 898 murió Claro, mártir <strong>de</strong> la<br />

castidad , á manos <strong>de</strong> dos asesinos, que á este<br />

objeto habia enviado una mujer impúdica, que no<br />

habia podido lograr que el santo consintiese á satisfacer<br />

su pasión. Su culto ha sido célebre en<br />

Francia, y la ermita don<strong>de</strong> fué enterrado , es todavía<br />

lugar don<strong>de</strong> acu<strong>de</strong>n muchos peregrinos, y<br />

que ha sido glorificado por el Señor con muchos<br />

milagros.<br />

SAN PORFIRIO , MÁRTIR. —Era ciudadano <strong>de</strong><br />

Efeso y vivía en dicha ciudad en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Aureliano. El año 171 <strong>de</strong> Jesucristo, habiéndole<br />

querido obligar á ofrecer incienso á los<br />

ídolos <strong>de</strong>l paganismo, consumó con un ilustre martirio<br />

su victoria, y el no quererse prestar á las<br />

exigencias <strong>de</strong> los gentiles.<br />

SAN NICANDRO Y SAN HERMAS, MÁRTIRES.—.<br />

El primero fué obispo y el segundo presbítero <strong>de</strong><br />

la Iglesia do Mira , en Licia. Los dos <strong>de</strong>rramaron<br />

su sangre y dieron su vida por Jesucristo, siendo<br />

<strong>de</strong>gollados por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l gobernador Libanio, en<br />

tiempo <strong>de</strong>l emperador üiocleeiano.<br />

SAN PIERIO, PRESBÍTERO Y CONFESOR.—Nació<br />

en Egipto , se <strong>de</strong>dicó al estudio <strong>de</strong> las ciencias sagradas,<br />

en las que salió muy aventajado. Su vida<br />

pura y sin tacha , y su amor al estudio <strong>de</strong> la lilosofía<br />

cristiana le hicieron amar extraordinariamente<br />

por san Teoanas, patriarca <strong>de</strong> Alejandría,<br />

que le confirió las sagradas ór<strong>de</strong>nes. Regentó por<br />

algún tiempo la célebre escuela <strong>de</strong> Alejandría, con<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> los discípulos, y.publicó vanos<br />

tratados en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la religión verda<strong>de</strong>ra.<br />

Después se retiró <strong>de</strong> la vida pública y emprendió<br />

un viaje á Roma , don<strong>de</strong> acabó en paz el resto do<br />

su vida , muriendo santamente el año 287.<br />

SAN AMANCIO , OBISPO Y CONFESOR. — Nació en<br />

la ciudad <strong>de</strong> Ro<strong>de</strong>z, en Francia. Des<strong>de</strong> muy jo­<br />

ven abrazó el estudio eclesiástico, y <strong>de</strong>bió á su s<br />

virtu<strong>de</strong>s el ser elevado á la cátedra episcopal <strong>de</strong><br />

su patria. Trabajó infatigablemente en la conversion<br />

<strong>de</strong> los idólatras que habia todavía en su diócesis,<br />

y convirtió á muchos en fuerza <strong>de</strong>sús discursos<br />

y milagros. Tenía una afición particular á<br />

las austerida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la penitencia, la cual sabia<br />

aliar muy bien con las fatigas apostólicas. Murió á<br />

fines <strong>de</strong>l siglo V , y fué sepultado en la misma ciudad<br />

<strong>de</strong> Ro<strong>de</strong>z.<br />

SAN JUANICIO, ABAD.—-Natural <strong>de</strong> Bitininia, <strong>de</strong><br />

padres pobres, y pasó sus primeros años guardando<br />

cerdos. En su juventud llevó una vida bastante<br />

disipada : entró en la compañía <strong>de</strong> guardias <strong>de</strong>l<br />

emperador <strong>de</strong> Constantinopla , y como era <strong>de</strong> buena<br />

presencia y <strong>de</strong> una intrepi<strong>de</strong>z pasmosa, se congració<br />

en la corte y ganó recompensas distinguidas.<br />

Siguió en religion las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los iconoclastas,<br />

que se hallaban protegidos por los cortesanos;<br />

pero al mismo tiempo tuvo la dicha <strong>de</strong> conocer á<br />

un santo religioso, que al fin consiguió apartarlo<br />

<strong>de</strong>l vicio y <strong>de</strong>l error. Tocado entonces Juanicio <strong>de</strong><br />

una viva compunción, pasó seis años entro la oración<br />

y la penitencia , sin cambiar por esto <strong>de</strong> eslado.<br />

Por fin , á la edad <strong>de</strong> cuarenta años <strong>de</strong>jó el<br />

servicio , y se retiró al monte Olimpo , en Bilinia.<br />

Pasó unos cuantos años en algunos monasterios<br />

para formarse en las prácticas y ejercicios <strong>de</strong> la<br />

perfección, y <strong>de</strong>spués se retiró á un lugar solitario<br />

don<strong>de</strong> pasaba el tiempo orando y cantando los<br />

salmos que habia aprendido <strong>de</strong> memoria. Pasados<br />

doce años en esle género <strong>de</strong> vida , tomó el hábito<br />

religioso en el monasterio <strong>de</strong> Eresta. El don do<br />

milagros y el <strong>de</strong> profecía lo hicieron tan célebre<br />

en todo el Oriente , que acudían á verle <strong>de</strong>sdo<br />

los lugares mas distantes. Defendió con zelo el<br />

culto <strong>de</strong> las santas imágenes, y contribuyó mucho<br />

á que la emperatriz 'Leedora proscribiese aquel,<br />

error. Llegó á la edad <strong>de</strong> ciento diez y seis años,<br />

y murió el <strong>de</strong> 845. San Juanicio es uno <strong>de</strong> los santos<br />

mas célebres en la Iglesia griega.<br />

SAN BRISTAN, OBISPO Y CONFESOB. — En 931<br />

fué esle sanio consagrado obispo <strong>de</strong> Vinchesler,<br />

cuya Iglesia edificó con su santidad. Tenia una<br />

<strong>de</strong>voción particular á los fieles difuntos. Todos los<br />

días celebraba en su sufragio el santo sacrificio do<br />

la misa , y durante la noche se iba ai cementerio,<br />

y allí se estaba horas enteras rezando salmos. No<br />

<strong>de</strong>jaba pasar ningún día sin lavar los pies á algunos<br />

pobres , á quienes <strong>de</strong>spués servia á la mesa.<br />

Murió santamente el 4 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año934.<br />

SANTA MODESTA, VÍRGEN. — Fué natural <strong>de</strong><br />

Tréveris, y consagró toda su vida á Jesucristo, al<br />

cual tomó por esposo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus primeros'años. El<br />

Señor la favoreció con divinas revelaciones y murió<br />

santamente, en su misma patria, en el año 080.<br />

Su cuerpo fué sepultado en la Iglesia principal <strong>de</strong><br />

dicha ciudad , y su sepulcro fué glorioso en milagros.<br />

SAN ZACARÍAS, PROFETA Y MÁRTIR , v SANTA<br />

ISABEL , PADRES DE SAN JUAN BAUTISTA.—En Ju-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!