08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52'+ LA LEVEN I<br />

rulo lan importante , y que es fundamento <strong>de</strong> la<br />

religión Oliviana , <strong>de</strong>bemos creer, y con<strong>de</strong>nase á<br />

los que le impugnaban , y con sus tinieblas que­<br />

rían obscurecer.<br />

13 Demás <strong>de</strong> esto favoreció Dios aquella santa<br />

jimia con a'gunas cosas maravillosas, que sucedieron<br />

eh ella , <strong>de</strong> las cuales dos solas quiero<br />

yo coniar aquí. <strong>La</strong> una escribe Rufino y Sozonieno<br />

<strong>de</strong> osla manera. A la lama <strong>de</strong> los obispos y<br />

hombres <strong>de</strong> letras que venian al concilio, concurrieron<br />

también <strong>de</strong> diversas provincias muchos filósofos<br />

y sabios gentiles, ó para ver aquel senado<br />

<strong>de</strong> sanios prelados y teatro <strong>de</strong>l mundo , ó para<br />

disputar con los cristianos y venir á las manos con<br />

ellos, y ver la razón que daban <strong>de</strong> su re'igion.<br />

Entre ios otros vino un filósofo mas agudo y gran<br />

disputador, el cual habiendo salido en campo con<br />

algunos santos y doctos obispos, no podía ser <strong>de</strong><br />

ellos convencido por su gran agu<strong>de</strong>za y viveza <strong>de</strong><br />

ingenio. Tomó la mano un santo obispo, llamado<br />

Espiridion , mas versado en llorar pecados que<br />

en revolver libros, y mas adornado <strong>de</strong> la sabiduría<br />

divina , que <strong>de</strong> la humana; y habida licencia<br />

para hablar con el filó.-ofo , le dijo en pocas palabras<br />

la. suma <strong>de</strong> lo que los cristianos creemos,<br />

v preguntóle si la creía , sin otros argumentos y<br />

razones. El filósofo quedó tan espantado con aquella<br />

sola pregunta lan sencilla.y llana , que respondió<br />

luego, que la creia , y le hizo gracias porque<br />

así le habia convencido y enseñado: y volviéndose<br />

á los oíros filósofos y varones doctos que estaban<br />

presentes, les dij'o: Oídme: cuando conmigo<br />

se ha disputado con palabras , yo con unas<br />

palabras he satisfecho a oirás, y lo que se <strong>de</strong>cia<br />

con arte lo líe <strong>de</strong>shecho ; mas cuando la virtud<br />

ele Dios habló por la boca <strong>de</strong> su siervo , no pudieron<br />

mis palabras resistir á la virtud <strong>de</strong> Dios, ni el<br />

hombre <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> conocer su flaqueza y rendirse á<br />

él. Y con esto se, hizo cristiano, con admiración<br />

<strong>de</strong> lodos , haciendo gracias al Señor; porque cuando<br />

vencido, había salido vencedor.<br />

lì <strong>La</strong> olra cosa escribe Gregorio, presbitero,<br />

en una oración <strong>de</strong>l concilio gran<strong>de</strong> Nicfeno. y N¡réf<strong>oro</strong><br />

Calixto , y dicen , que mientras se celebraba<br />

el santo concilio murieron dos obispos <strong>de</strong> los<br />

que allí se habían juntado , llamados Crisanlo y<br />

ídusonio , y que acabado el concilio, los otros<br />

santos prelados tomaron los <strong>de</strong>cretos que habían<br />

hecho y ellos habían firmado , y los pusieron<br />

sobre la sepultura , don<strong>de</strong> estaban los<br />

dos obispos , y la sellaron y estuvieron toda<br />

aquella noche en oración , pidiendo á nuestro Señor,<br />

que confirmase lo que ellos habían <strong>de</strong>terminado<br />

, con la firma <strong>de</strong> aquellos dos santos prelalados<br />

muertos que allí estaban. A la mañana,<br />

abriendo la sepultura hallaron los <strong>de</strong>cretos firmados<br />

<strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> los dos obispos, con eslas palabras<br />

: « Nos Crisanlo y Musonio , que habernos<br />

sido <strong>de</strong>l mismo parecer ron lodos los padres, que<br />

se han juntado en la primera y sania sínodo ecuménica,<br />

aunque ya muertos, habernos firmado esto<br />

papel <strong>de</strong> nuestra propia mano.» Eslodicen los autores,<br />

y me ha parecido ponerlo aquí, por ser cosa<br />

rara, y haber acaecido en oí concilio Niceno, cele-<br />

íA DE ORO. DICIEMBRE , 31<br />

bradopor or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> san Silvestre, cuya vida escribimos<br />

: aunque no tiene necesidad la Iglesia <strong>de</strong><br />

Dios <strong>de</strong> semejantes milagros para establecer su<br />

fé , porque tiene otros testimonios mas fuertes.<br />

Con esla luz <strong>de</strong>l concilio Niceno se <strong>de</strong>shicieron las<br />

linielfas <strong>de</strong> los herejes; y aunque ellos no quedaron<br />

<strong>de</strong>l todo convencidos, quedaron por entonces<br />

reprimidos , y por temor algo mas sosegados: p<strong>oro</strong><br />

<strong>de</strong>spués se <strong>de</strong>scubrió mas la pestilencia , y fué<br />

cobrando mayores fuerzas y turbó mas la Iglesia<br />

católica , que ninguna olra persecución <strong>de</strong> los tiranos<br />

pasados, que <strong>de</strong>rramaron tanla sangre <strong>de</strong><br />

cristianos.<br />

15 P<strong>oro</strong> mientras el emperador Constantino<br />

vivió , la Iglesia gozó <strong>de</strong> mucha paz , y con ella<br />

el santo ponlifice Silvestre pudo aten<strong>de</strong>r al gobierno<br />

universal <strong>de</strong> ella , ó hizo muchas cosas <strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong> provecho y utilidad-, mostrándose en todo<br />

santo , próvido y vigilante pastor. Hizo una iglesia<br />

, que se llamó el titulo <strong>de</strong> Equicio , y adornóla<br />

<strong>de</strong> muchas y lindas pinturas é imágenes, don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>spués el santo, fué sepultado , y el emperador<br />

Constantino la enriqueció <strong>de</strong> muchos dones; y en<br />

ella el papa Sergio, el mas mozo , puso <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l altar mayor el cuerpo <strong>de</strong>l mismo san<br />

Silvestre, papa.<br />

16 Entre las otras cosas loables , que el santo<br />

pontífice Inzo , fué bautizar á una hija <strong>de</strong> Calfurnio,<br />

prefecto <strong>de</strong> Roma, varón nobilísimo, que so<br />

llamaba Romana , y ensoñaría á guardar perpetuamente<br />

virginidad; y vino á ser tan perfecta ,<br />

que hizo vida celestial y muchos milagros , y el<br />

Martirologio romano hace <strong>de</strong> ella mención á los<br />

25 <strong>de</strong> febrero.<br />

17 Tenemos <strong>de</strong> san Silvestre muchos y muy<br />

saludables estatuios , los cuales se pue<strong>de</strong>n ver en<br />

el Decreto y en el concilio romano , que se celebró<br />

en su tiempo. Verdad es que algunos se<br />

atribuyen á san Silvestre , que no son suyos ; como<br />

es , que el obispo haga el crisma ; porque antes<br />

<strong>de</strong> san Silvestre se hacia , corno consta <strong>de</strong> san<br />

Dionisio Areopagiia , y <strong>de</strong> oíros sanios y antiguos<br />

padres ; y también que los dias <strong>de</strong> la semana so<br />

llamen ferias , y nó con los nombres <strong>de</strong> planetas ,<br />

como lo usaban los «entiles, y aun ahora lo usamos<br />

en España; porque el llamarse ferias estos<br />

dias , era uso anliguo y recibido en la Iglesia antes<br />

<strong>de</strong> san Silvestre, como se ve en Tertuliano.<br />

Pue<strong>de</strong> ser que san Silvestre haya hecho <strong>de</strong>creto<br />

, que se guardase lo que antes se guardaba , y<br />

que por esto se le atribuya como á autor , lo que<br />

él confirmó y mandó guardar. También dicen algunos<br />

, que quitó el ayuno <strong>de</strong>l sábado , que se<br />

guardaba en Roma; pero esto el car<strong>de</strong>nal Barouio<br />

afirma ser falso.<br />

18 Los Actos <strong>de</strong> san Silvestre aprueba Gelasio,<br />

papa, y dice, que aunque no se sabia el autor<br />

que los escribió , que en muchas iglesias do Roma<br />

se solian leer , y que otras Iglesias la imitaban<br />

en esto. Y Adriano, papa, en una epístola<br />

(pie escribe á Cario Magno, alega este libro como<br />

auténtico y digno <strong>de</strong> fé. Verdad es que el card<br />

erial Raronio dice , que no son <strong>de</strong>l todo sinceros<br />

les que ahora se hallan , sino que oslan añadidos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!