08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

\\ LA LEYEND A DE ORO. OCTUBRE ,4<br />

civiles, que publicaron varios edictos con el fin <strong>de</strong><br />

atajar aquellos excesos. Sin embargo, sus enemigos<br />

continuaron en perseguirle, y una vez, habiéndole<br />

precipitado <strong>de</strong> una torre muy alta, le <strong>de</strong>jaron<br />

por muerto; pero sobrevivió algún tiempo, y al<br />

fin, esclarecido en su gloriosa confesión, murió<br />

en el Señor.<br />

SAN ESIQUIO , CONFESOR. — Fué un célebre<br />

monje <strong>de</strong> la Palestina, que floreció en tiempo <strong>de</strong><br />

Constantino el Gran<strong>de</strong>. Era amigo íntimo <strong>de</strong> san<br />

Hilarión y su compañero en las peregrinaciones.<br />

Filósofo, teólogo v sabio consumado, "dolado al<br />

mismo tiempo <strong>de</strong> una santidad eminente, no solo<br />

gobernó con pru<strong>de</strong>ncia y gran<strong>de</strong> acierto el monasterio<br />

<strong>de</strong> Gaza por muchos años, sino que escribió<br />

varios reglamentos ó instrucciones para el buen<br />

gobierno <strong>de</strong> todos los monasterios <strong>de</strong> la Palestina.<br />

Abrió una escuela <strong>de</strong> literatura sagrada, <strong>de</strong> la cual<br />

salieron gran<strong>de</strong>s santos y lumbreras dignas <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, y el ilustro maestro murió sania y pacificamente<br />

entre sus queridos monjes, el año 373.<br />

Día 4.<br />

SAN FRANCISCO BE Asís, CONFESOR Y FUNDA­<br />

DOR.—Para hablar bien <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l gran patriarca<br />

y seráfico padre san Francisco , instituidor<br />

<strong>de</strong> la esclarecida y <strong>de</strong>votísima or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los<br />

Menores, es menester lengua <strong>de</strong> serafines ; y así<br />

proveyó nuestro Señor, que la escribiese el seráfico<br />

doctor .<strong>de</strong> la Iglesia san Buenaventura , hijo<br />

suyo, y reparador, ó ilustrador y gobernador <strong>de</strong><br />

su misma or<strong>de</strong>n: al cual nosotros principalmente<br />

aquí seguiremos, añadiendo algunas cosas que<br />

se hallan en las crónicas <strong>de</strong> esta sagrada or<strong>de</strong>n, y<br />

suplicando á nuestro Señor que nos dé parte <strong>de</strong>aquel<br />

espíritu que en escribir esta vida tuvo san<br />

Buenaventura , para que se impriman en nosotros,<br />

y en los que la leyeren , los ejemplos <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s,<br />

mas divinos que humanos , con que este serafín<br />

resplan<strong>de</strong>ció en el mundo. Nació el bienaventurado<br />

san Francisco en Asís , ciudad <strong>de</strong> la Umbría,<br />

provincia en Italia, ei año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong><br />

1182. Su padre se llamó Pedro Bernardo, y su<br />

madre Picha , muy honrada y <strong>de</strong>vota matrona : la<br />

cual, estando <strong>de</strong> parto <strong>de</strong> san Francisco , y no<br />

pudiendo por algunos dias parir, llegó un pobre<br />

peregrino á su puerta á pedir limosna , y dijo, al<br />

que se la traia , que llevasen aquella mujer que<br />

estaba <strong>de</strong> parto , y no podia parir, á un establo , y<br />

que luego pariría. Lleváronla á un establo , que<br />

estaba cerca <strong>de</strong> su casa , y luego parió: y <strong>de</strong>spués<br />

se edificó allí una capilla , y se pintó este milagro.<br />

En el bautismo le llamaron Juan , y <strong>de</strong>spués en<br />

la confirmación Francisco. En teniendo edad , lo<br />

pusieron al estudio: y como su padre era merca<strong>de</strong>r<br />

, le ocupó en los negocios <strong>de</strong> aquel oficio. Comenzando<br />

á ser mozo, se dio á las vanida<strong>de</strong>s y<br />

entretenimientos <strong>de</strong> mozo; aunque (con el favor<br />

<strong>de</strong> Dios) no soltó la rienda á los apetitos sensuales:<br />

y atendiendo á las ganancias temporales , no puso<br />

su confianza en las riquezas y tes<strong>oro</strong>s; antes era<br />

compasivo y liberal con los pobres, é hizo firmo<br />

propósito <strong>de</strong> dar siempre limosna á los que se la<br />

pidiesen por amor <strong>de</strong> Dios. Estaba un dia muy<br />

ocupado y embebecido en sus negocios: vino á<br />

él un pobre, que lo pidió limosna; y él no se la<br />

dio: fuese el pobre; y Francisco volvió en sí: y<br />

consi<strong>de</strong>rando su poca caridad , corrió tras él, y<br />

dióle limosna, y prometió á nuestro Señor y le<br />

hizo voto <strong>de</strong> no negarla jamás á quien por su<br />

amor se la pidiese; y guardó inviolablemente este<br />

voto hasta la muerte, y por él Dios nuestro Señor<br />

le hizo muchas y gran<strong>de</strong>s merce<strong>de</strong>s, con aumento<br />

<strong>de</strong> su amor y gracias. Siendo aun seglar (como el<br />

mismo santo padre <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser religioso dijo),<br />

en oyendo el nombre <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> Dios, sentía en<br />

su corazón un júbilo espiritual y maravilloso. Era<br />

muy manso , paciente y tratable , y mas liberal, do<br />

loque sufría la hacienda: que era indicio <strong>de</strong> lo<br />

que <strong>de</strong>spués había <strong>de</strong> ser. En aquel mismo tiempo<br />

había un hombre en la ciudad <strong>de</strong> Asís muy simple:<br />

el cual. inspirado por el Señor, á lo que se<br />

cree , cuando encontraba á san Francisco , se quitaba<br />

la capa, y la echaba á sus pies , para que<br />

pasase sobre ella , y <strong>de</strong>cia que Francisco era digno<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong> reverencia , y que presto haría cosas<br />

gran<strong>de</strong>s , y seria muy honrado <strong>de</strong> todos los fieles :<br />

pero san Francisco entonces no hacia caso <strong>de</strong> lo<br />

que oía; porque andaba muy ocupado en los negocios<br />

<strong>de</strong> la hacienda , y distraído en travesuras<br />

<strong>de</strong> gente moza. Quiso el Señor reprimirle y darle<br />

una sofrenada , para que asentase el paso : y para<br />

esto le envió dos trabajos. El uno fué , que habiendo<br />

guerra entre las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Perusa y <strong>de</strong> Asís,<br />

fué preso <strong>de</strong> los perusianos , con oíros sus compañeros<br />

, y ochado en la cárcel. Pasó aquel trabajo<br />

con gran constancia y alegría, animando ó los<br />

otros , y dándoles esperanza que en breve tendrían<br />

libertad , como la tuvieron. El otro fué una<br />

enfermedad larga y congojosa , con la cual y con<br />

la flaqueza <strong>de</strong>l cuerpo , tomó mayores fuerzas su<br />

espíritu, y se dispuso á la unción <strong>de</strong>l Espíritu santo;<br />

y así, habiendo convalecido , salió un día <strong>de</strong><br />

su casa bien vestido, y encontrándose con un hombre<br />

<strong>de</strong> noble linaje, pero pobre y mal vestido, le<br />

tuvo lástima , y trocó su vestido con él. <strong>La</strong> noche<br />

siguiente le mostró Dios un palacio muy gran<strong>de</strong> y<br />

muy hermoso, y en él muchas y muy ricas armas,<br />

que tenían la señal <strong>de</strong> la cruz: y no sabiendo él<br />

lo que aquella visión significaba, preguntó cuyas<br />

eran aquellas riquezas y armas que allí estaban : y<br />

fuéle respondido que <strong>de</strong> él, y <strong>de</strong> sus soldados, si<br />

tomasen la señal <strong>de</strong> la cruz , y con esfuerzo la siguiesen.<br />

Y como él no estaba ejercitado en las cosas<br />

espirituales, entendió aquella visión materialméate;<br />

y la mañana siguiente se partió para el<br />

reino <strong>de</strong> Ñapóles , para ser soldado , y militar <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>rado un con<strong>de</strong> liberal y po<strong>de</strong>roso,<br />

y tener por esta vía muchos soldados , y alcanzar<br />

honra y gran<strong>de</strong>s riquezas. En el camino el Señor<br />

le habló una noche , y le dijo que se volviese á su<br />

tierra; porque aquella visión se había <strong>de</strong> cumplir<br />

en él, y en sus soldados, espiritualmente , y que no<br />

era justo <strong>de</strong>jar al Señor <strong>de</strong>l cielo y <strong>de</strong> la tierra,<br />

por servir al siervo y hombre mortal. Con esto se<br />

volvió luego á su tierra , y se dio mucho á la oración<br />

; y con el ejercicio <strong>de</strong> ella sintió en su alma un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!