08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 \<br />

que al sanio habia prometido; y al cabo <strong>de</strong> un año<br />

le tornaron á pren<strong>de</strong>r , y hechar en la misma cárcel,<br />

y con las mismas prisiones que antes tenia.<br />

Allí estuvo cuatro meses, y reconoció su culpa, y<br />

renovó ol voto que antes tenia hecho; y el santo,<br />

como benigno y piadoso , <strong>de</strong> nuevo le libró.<br />

7 Lo mismo sucedió á otro , que estaba sordo,<br />

y humanamente sin esperanza <strong>de</strong> sanar , el cual<br />

acudió por favor á san Leopoldo y le hizo otro voto:<br />

sanó y no cumplió lo que había prometido: volvióle<br />

la sor<strong>de</strong>ra; y conociendo <strong>de</strong> don<strong>de</strong> le venia<br />

el mal , tornó á hacer su voto , y con él cobró <strong>de</strong><br />

nuevo la salud; porque Dios nuestro Señor, así<br />

como es liberalísimo en honrar á sus santos y en<br />

hacernos merce<strong>de</strong>s por su intercesión ; as! quiere<br />

que nosotros los honremos y que cumplamos enteramente<br />

lo que les prometemos, en reconocimiento<br />

<strong>de</strong> las mismas merce<strong>de</strong>s que por^su mano<br />

recibimos.<br />

8 <strong>La</strong> vida <strong>de</strong> san Leopoldo escribió Francisco<br />

Palavo , en aquella oración que recitó (como dijimos)<br />

en presencia <strong>de</strong>l papa Inocencio VIII, que<br />

fué el que lo puso en el catálogo <strong>de</strong> los santos, y<br />

le canonizó el año <strong>de</strong> L'¡85 , como lo dice Neuclero:<br />

tráela el P. Fr. Jacobo Mosandro en el séptimo<br />

tomo <strong>de</strong> las Vidas <strong>de</strong> los sanios <strong>de</strong> Surio. Hace<br />

mención <strong>de</strong> san Leopoldo el Martirologio romano<br />

á los 15 <strong>de</strong> noviembre , y el car<strong>de</strong>nal Baronio en<br />

aquel lugar; y mas largamente los autores que escriben<br />

las cosas <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Austria.<br />

* SAN FÉLIX , OBISPO Y MÁRTIR. — Fué natural<br />

<strong>de</strong> Italia, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la edad <strong>de</strong> quince años estuvo<br />

dolado <strong>de</strong>l don <strong>de</strong> milagros. Consagrado <strong>de</strong>spués<br />

obispo <strong>de</strong> Ñola en Campaña, brilló como<br />

una luz puesla en la eminencia <strong>de</strong> la Iglesia. En<br />

la misma ciudad <strong>de</strong> Ñola sufrió glorioso martirio<br />

en compañía <strong>de</strong> otros treinta cristianos , por or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l gobernador Marciano , que quería obligarles á<br />

ofrecer incienso á los Ídolos. Escribió su martirio<br />

su sucesor en el obispado, el ilustre san Paulino.<br />

Los SANTOS SEGUNDO, FIDENCIANO Y VABICO,<br />

MÁRTIRES.—• Derramaron su sangre con una gloriosa<br />

confesión <strong>de</strong> la fé <strong>de</strong> Jesucristo en África,<br />

durante la persecución <strong>de</strong>l emperador Decio, á<br />

mediados <strong>de</strong>l siglo III.<br />

SAN MAVITO Ó MALO, OBISPO Y CONFESOR.—<br />

Nació en Bretaña , y fué bautizado por san Brendan<br />

, que se encargó luego <strong>de</strong> formarlo en las<br />

ciencias y la piedad. Dedicóse al estado eclesiástico<br />

. recibió las sagradas ór<strong>de</strong>nes, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber sido consagrado obispo regionario , según la<br />

opinión <strong>de</strong> algunos escritores , se fué á la Armórica.<br />

Civilizó ó los habitantes <strong>de</strong> este país, en el<br />

sentido verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> esla palabra; pues que les<br />

enseñó el conocimiento <strong>de</strong> Dios y sus <strong>de</strong>beres<br />

como ciudadanos, y plantó por todas aquellas regiones<br />

el Evangelio, que produjo los frutos mas<br />

opimos. En semejante empresa tuvo el santo quo<br />

sufrir gran<strong>de</strong>s contratiempos; pero su paciencia y<br />

constancia, superiores á lodo encarecimiento, lograron<br />

que el cielo ablandase por fin aquellos corazones,<br />

y los milagros cpie acompañaron muchas<br />

veces á sus discursos obraron la completa conversión<br />

<strong>de</strong> aquellos naturales. San Mulo fundó enton-<br />

LA LEYENDA DE OBO. NOVIEMBRE, 15<br />

ees la Iglesia <strong>de</strong> Alol, y fijó en ella su se<strong>de</strong> episcopal<br />

, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> predicar y <strong>de</strong> instruir continuamente<br />

á sus ovejas. En medio <strong>de</strong> tanto trabajo,<br />

no olvidó nunca su propia santificación: dábase<br />

con mucha frecuencia á la oración , al ayuno y á<br />

la penitencia,}' queriendo en sus últimos años<br />

prepararse para el tránsito á la eternidad , dimitió<br />

su obispado y so fué á Saintes á terminar en paz<br />

sus dias. San Malo murió el dia 15 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong>l año 565, habiendo gobernado en calidad <strong>de</strong><br />

obispo la Iglesia <strong>de</strong> Alel por espacio <strong>de</strong> cuarenta<br />

años.<br />

SAN LEONCIO, OBISPO Y CONFESOR.—Fué el<br />

segundo <strong>de</strong> su mismo nombro que ocupó la silla<br />

episcopal do Bur<strong>de</strong>os. Habia nacido en Samles<br />

por los años <strong>de</strong> 510. En su juventud sirvió en la<br />

milicia é hizo la guerra en España contra los visigodos.<br />

<strong>La</strong> integridad <strong>de</strong> su conducta, la pureza<br />

<strong>de</strong> sus costumbres , su amor á la justicia , su piedad<br />

y sus limosnas le hicieron digno <strong>de</strong>l episcopado.<br />

El clero y pueblo <strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os lo eligieron por<br />

pastor, y fué consagrado el año 5'¡1. Consagróse<br />

todo entero á la santificación <strong>de</strong>sús ovejas; asistió<br />

á los concilios segundo y tercero <strong>de</strong> París ; vendió<br />

todos sus bienes, que eran consi<strong>de</strong>rables , cuyo<br />

producto empleó en beneficio <strong>de</strong> los pobres y <strong>de</strong><br />

las Iglesias , y murió en paz el 'año 505.<br />

SAN PAVINO , CONFESOR. — Natural <strong>de</strong>l Maine,<br />

<strong>de</strong>jó al mundo en su juventud para consagrarse á<br />

Dios con el retiro. A una santidad eminente juntó<br />

un talento privilegiado para la predicación. Cuando<br />

fué elegido superior <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Santa<br />

María en el territorio <strong>de</strong>Beaugé, dio en su <strong>de</strong>stino<br />

las mejores pruebas <strong>de</strong> su humildad , <strong>de</strong> su vigilancia<br />

, <strong>de</strong> su zelo , <strong>de</strong> su paciencia y caridad.<br />

Murió á fines <strong>de</strong>l siglo VI , circundado <strong>de</strong> la gloria<br />

<strong>de</strong> los milagros.<br />

SAN DIDIER, OBISPO Y CONFESOR.—Los franceses<br />

le llaman san Gery. Nació <strong>de</strong> padres nobles<br />

en el territorio <strong>de</strong> Albi el año 580. Educóse en<br />

la corte <strong>de</strong> Gotario II : hizo rápidos progresos en<br />

la carrera <strong>de</strong> las ciencias, y se hizo notable por<br />

su elocuencia. Obtuvo empleos distinguidos en la<br />

corte; pero siempre vivió en ella como un religioso<br />

en su claustro. El tiempo que le <strong>de</strong>jaban libre<br />

los asuntos do su <strong>de</strong>slino , lo empleaba en la meditación<br />

<strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> Dios, en el estudio <strong>de</strong> los libros<br />

santos y en la oración. Procuraba imitar en<br />

lodo á los sanios, y mantener su corazón inmaculado.<br />

Mereció la confianza <strong>de</strong> ios reyes y principes<br />

<strong>de</strong> su nación. Es notable la carta que dirigió el<br />

rey Dagoberto al clero do la diócesis <strong>de</strong> Cahors,<br />

cuando propuso á Didier para obispo <strong>de</strong> aquella<br />

Iglesia. En ella so pintan los méritos <strong>de</strong>l siervo <strong>de</strong><br />

Dios , y refiere el rey los motivos que lo han <strong>de</strong>cidido<br />

á la elección con colores tan naturales y tan<br />

verda<strong>de</strong>ros, que al consagrarle el metropolitano,<br />

todo el pueblo p'-orumpió en <strong>de</strong>mostraciones espontáneas<br />

do alegría. Encargado ya Didier do las<br />

augustas funciones <strong>de</strong> su dignidad , trabajó principalmente<br />

para hacer brillar la religión y extirpar<br />

el vicio en su diócesis. Los pobres fueron el primer<br />

objeto <strong>de</strong>su solicitud; y su crédito en la corle,<br />

que conservó loda la vida, lo empleó en inclinas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!