08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

500 L\ LEYENDA DE ORO. DICIEMIiRK , 2?<br />

al<strong>de</strong>a suya , dislnnle veinte mil'as <strong>de</strong> Jerusalen ,<br />

don<strong>de</strong> por espacio <strong>de</strong> setenta dias á su costa se<br />

celebraron las exequias, con mucho sentimiento y<br />

el cuerpo se puso en su sepulcro. Esto es lo que<br />

refiere Luciano, por la revelación que le hizo G.amaliel.<br />

Mas los sacerdotes y escribas , no quedaron<br />

satisfechos con la muerte <strong>de</strong> san Estévan : antes<br />

encarnizados y relamiéndose en la sangre que<br />

habían <strong>de</strong>rramado, se embravecieron contra los<br />

otros cristianos, y movieron ( como lo. escribe el<br />

evangelista san Lucas ) una. gravísima persecu-r<br />

cion contra la Iglesia <strong>de</strong>l. Señor , que estaba en<br />

Jerusalen : en tanto grado, que todos los creyentes<br />

, fuera ele los apóstoles , que eran las colunas,<br />

se ausentaron <strong>de</strong> la. ciudad y se esparcieron por<br />

varias provincias y tierras , sembrándolos Dios<br />

por ellas , como una semilla <strong>de</strong>l cielo., para coger<br />

copiosa cosecha con su, predicación. D<strong>oro</strong>teo,<br />

dice (no sé <strong>de</strong> don<strong>de</strong> lo toma, ) que el cha que.<br />

liié apedreado san Estévan, murió con él Nicanor<br />

, uno <strong>de</strong> los siete diáconos, y otros dos mil<br />

cristianos con ellos. Lo <strong>de</strong> Nicanor , que haya<br />

muerto con san Estévan , también lo dice Hipólito,<br />

mártir.. Fué el martirio <strong>de</strong> san Estévan á los<br />

20 <strong>de</strong> diciembre, en que la santa Iglesia le cele-,<br />

bra, y fué el año.mismo en que el. Salvador murió<br />

v subió á los cieJos , y el primer dia. que comenzaba<br />

el año 3o <strong>de</strong> su nacimiento. Hipólito,<br />

Tebano y Eyodio escribieron que san Estovanfué<br />

apedreado siele años <strong>de</strong>spués que fué or<strong>de</strong>nado<br />

diácono <strong>de</strong> los apóstoles; pero esto no tiene<br />

fundamento, ni probabilidad. Fué tan reverenciada,<br />

la, memoria <strong>de</strong> san Estévan <strong>de</strong> los fieles,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> la Iglesia, que san Clemente,<br />

papa, escribe que los apóstoles san Pedro y<br />

san Pablo, mandaron que se guardase el dia <strong>de</strong><br />

su fiesta.: y san. Ignacio, dice , que san Estévan,<br />

fué-ministro <strong>de</strong> Santiago el menor, l obispo <strong>de</strong>-<br />

Jerusalen, San Fulgencio afirma, que para alean-,<br />

zar la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l martirio conforme á su nombre<br />

( porque Estévan quiere <strong>de</strong>cir C<strong>oro</strong>na), se armó el<br />

santo levita <strong>de</strong> la caridad , por la cual no se <strong>de</strong>jó,<br />

llevar <strong>de</strong> los judíos cuando, disputaban,, y rogópor<br />

ellos cuando le apedreaban. <strong>La</strong> caridad le<br />

hacia que los reprendiese, para que se enmen-.<br />

ciasen , y que suplicase á Dios que no. los casti-.<br />

gase; porque tenia mas pena <strong>de</strong> los pecados <strong>de</strong><br />

ellos que <strong>de</strong> sus propias heridas , y lloraba mas<br />

la muerte <strong>de</strong> sus almas que la <strong>de</strong> su cuerpo.. Pero<br />

no resplan<strong>de</strong>ce solamente la caridad para con.<br />

sus enemigos en el martirio <strong>de</strong> san Estovan , sino<br />

también la fé , la sabiduría , la fortaleza , la libertad<br />

y. zelo <strong>de</strong> la gloria <strong>de</strong>-su Señor , la paciencia<br />

y constancia con que murió , y todas las otras<br />

excelentísimas virtu<strong>de</strong>s, que nosotros <strong>de</strong>bemos<br />

procurar <strong>de</strong> imitar. Todos los santos alaban , engran<strong>de</strong>cen<br />

y ensalzan sobre manera á este beatísimo<br />

y gloriosímo mártir, como se ve en las homilías<br />

que escribieron <strong>de</strong> él san Agustín , san<br />

Gregorio Níseno , san Fulgencio , san Pedro Cri—<br />

ólogo , san-Bernardo , Eusebio Emiseno , Nicelas<br />

y otros muchos.. Los milagros que nuestro Señor<br />

obró por medio <strong>de</strong> las reliquias <strong>de</strong> san Estévan ,<br />

cuando, reveló su cuerpo , fueron innumerables.<br />

San Aguslin refiere algunos, como testigo <strong>de</strong> vista<br />

: y nosotros en el dia <strong>de</strong> la Invención <strong>de</strong> su<br />

cuerpo lo. tratamos, y por eso no lo repetimos<br />

aquí.<br />

* SAN MAHW.O, MÁRTIR. — En tiempos <strong>de</strong>l<br />

emperador Nnmeríano, á fines <strong>de</strong>l siglo III,<br />

el ser <strong>de</strong> una ilustre familia senatorial no libertó<br />

á Marino <strong>de</strong> ser martirizado en Roma. Sufrió los<br />

tormentos con una serenidad á toda prueba , en<br />

SAN DIONISIO,, PAPA Y CONFESOR. — Murió en<br />

269, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber trabajado cuanto cabe en<br />

bien y gloria <strong>de</strong> la Iglesia católica. Fué hombre<br />

admirable , y <strong>de</strong> vastísima doctrina.<br />

SAN ZÓSIMO , PAPA Y CONFESOR. —El Martirologio<br />

romano le menciona en eslo día , <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> san Dionisio. Nació en Grecia, murió , mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> sumos pontífices, en 418.<br />

SAN ARQIELAO , OBISPO Y CONFESOR.— Es<br />

muy venerado en la Mesopotamia ; fué eminente<br />

en saber y en santidad. Fué obispo <strong>de</strong> Cascar ó<br />

Casglar , en la Mesopotamia. Murió santamente á<br />

fines <strong>de</strong>l siglo IR.<br />

SAN ZENON , OBISPO Y CONFESOR. — Ha merecido<br />

una conmemoración especial <strong>de</strong>l Martirologio,<br />

romano en esle dia , siendo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> las<br />

virtu<strong>de</strong>s que constituyen un verda<strong>de</strong>ro prelado <strong>de</strong><br />

la Iglesia. Fué obispo.<strong>de</strong> Mayuma.<br />

SAN TEODORO, CONFESOR.— De él hace mención<br />

san Gregorio papa , como asimismo el Martirologio<br />

romano. Fué sacristan <strong>de</strong> la iglesia <strong>de</strong> San<br />

Pedro en Boma.<br />

SAN JARLATII, OBISPO Y CONFESOR. — Floreció<br />

á. principios <strong>de</strong>l siglo VI. Fué primer obispo<br />

<strong>de</strong> Tuam en Irlanda , y murió en 540. No <strong>de</strong>be<br />

confundirse con otro. Jarlath que fué discípulo <strong>de</strong><br />

san Patricio..<br />

lila S?.<br />

SAN JUAN, APÓSTOL Y EVANGELISTA.-El bienaventurado<br />

profeta , apóstol, evangelista , doctor<br />

, virgen y mártir san Juan , y por olro nombre<br />

ol discípulo amado <strong>de</strong>l Señor , fué <strong>de</strong> nación galileo.,<br />

y natural <strong>de</strong> Betsáida¡, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> también<br />

fueron san Pedro y san Andrés. Fué hijo <strong>de</strong>l Zebe<strong>de</strong>o<br />

, y <strong>de</strong> Maria Salomé], y hermano menor <strong>de</strong><br />

Santiago el mayor. <strong>La</strong>. vida <strong>de</strong> este gran<strong>de</strong> apóstol<br />

y privado <strong>de</strong> Jesucristo , se ha <strong>de</strong> sacar principalmente<br />

<strong>de</strong> lo que <strong>de</strong> él escriben los evangelistas<br />

en la sagrada historia <strong>de</strong>l Evangelio, y san<br />

Lucas en el libro <strong>de</strong> los Hechos apostólicos, y san<br />

Pablo en sus Epístolas, y <strong>de</strong> lo que el mismo san<br />

Juan en su evangelio , en sus Epístolas y en el<br />

Apocalipsi escribe <strong>de</strong> SL; y <strong>de</strong> lo que los santos<br />

doctores y autores <strong>de</strong> la Historia, eclesiástica dicen<br />

<strong>de</strong> este varón incomparable, y discípulo tan<br />

querido y regalado <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios.<br />

2 <strong>La</strong> primera cosa que nos dice san Mateo en<br />

su evangelio <strong>de</strong> san Juan es, que él y Santiago,<br />

su hermano, oran pescadores, como también lo<br />

era Zebe<strong>de</strong>o , su padre. San Gerónimo dice quo<br />

eran nobles , y que por su nobleza san Juan era<br />

conocido <strong>de</strong> Caifas, sumo sacerdote: y que por es?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!