08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOYilUIRRE, 17 LA LEYENDA DE ORO. 29"<br />

ellas con sus santas palabras y amoneslacionos :<br />

en esto pasaron aquella noche. Traídos al otro día<br />

<strong>de</strong>lante do Dion , mandó coi lar la lengua á sania<br />

Victoria, porque hablaba con gran hberlad ; mas<br />

ella <strong>de</strong>spués hablaba y alababa al Señor sin lengua<br />

como si la tuviera , haciéndole gracias por<br />

aquel inestimable beneficio ; y el juez implo la<br />

hizo asaetear, y <strong>de</strong>gollar á san Acisclo en el anfiteatro<br />

, lugar público para las fiestas y regocijos.<br />

Oyéronse voces <strong>de</strong> ángeles, que <strong>de</strong>ciau: Venid á<br />

mi, santos mios, recibid las c<strong>oro</strong>nas que por<br />

premio <strong>de</strong> vuestra noble polea os están aparejadas.<br />

2 Este fué el martirio <strong>de</strong> san Acisclo y Victoria,<br />

su hermana , y fué á los 17 <strong>de</strong> noviembre,<br />

en que la sania Iglesia le celebra , el año <strong>de</strong>l Señor<br />

<strong>de</strong> 303 , imperando Diocleciano y Maximiuno,<br />

y siendo obispo <strong>de</strong> Córdoba el gran<strong>de</strong> Osio, á lo que<br />

dice el car<strong>de</strong>nal Baronio. Los Martirologios romano,<br />

<strong>de</strong> Beda , Usuardo y Adon hacen mención <strong>de</strong> estos<br />

santos , y el poeta Pru<strong>de</strong>ncio y el Breviario toledano<br />

<strong>de</strong> san Isid<strong>oro</strong>. Los sagrados cuerpos recogió<br />

<strong>de</strong> noche una mujer principal, llamada Minciana<br />

, y con la mayor veneración y honra que<br />

pudo , sepultó el <strong>de</strong> san Acisclo en su casa, y el<br />

<strong>de</strong> santa Victoria cerca <strong>de</strong> la puerta <strong>de</strong>l rio ; y<br />

<strong>de</strong>spués se edificó á san Acisclo un suntuoso templo<br />

en Córdoba , que tiene a estos dos gloriosos<br />

mártires por patrones é insignes <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> toda<br />

aquella nobilísima y antiquísima ciudad. Cuenta<br />

san Isid<strong>oro</strong>, que viniendo el rey Agila <strong>de</strong> los<br />

godos, sucesor <strong>de</strong> Teudiselo, sobre Córdoba, profanó<br />

la iglesia <strong>de</strong> san Acisclo , don<strong>de</strong> estaba su<br />

cuerpo sepultado , aposentando en ella sus caballos<br />

y soldados, por estar fuera <strong>de</strong> la ciudad; pero<br />

luego vino el castigo <strong>de</strong> Dios sobre el malvado rey<br />

en venganza <strong>de</strong>l santo mártir: porque milagrosamente<br />

fué vencido <strong>de</strong> los cordobeses y <strong>de</strong>strozado,<br />

matándole á un hijo y á todos los mas principales<br />

<strong>de</strong> su ejército : y él , <strong>de</strong>jando todos sus tes<strong>oro</strong>s<br />

á sus enemigos , con gran dificultad se escapó<br />

huyendo; y llegando <strong>de</strong>spués á Mérida, el mismo<br />

rey fué muerto por los suyos. San Eulogio, mártir,<br />

afirma quo en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> España quedaron<br />

en aquella iglesia sus cuerpos: y parte <strong>de</strong> ellos<br />

están al presente en ella, que es monasterio <strong>de</strong><br />

Predicadores ; parte , en otra iglesia <strong>de</strong> san Pedro,<br />

que es parroquial.<br />

SAN GREGORIO TAUMATURGO , ODISPO Y CON­<br />

FESOR.— <strong>La</strong> vida <strong>de</strong> san Teod<strong>oro</strong>, que <strong>de</strong>spués se<br />

llamó Gregorio, obispo <strong>de</strong> Neocesarea, escribió el<br />

elocuentísimo doctor san Gregorio Niseno, hermano<br />

<strong>de</strong>l gran Basilio; y el mismo Basilio le alaba<br />

sobre manera, y le llama el Gran Gregorio. Fué<br />

tan esclarecido en prodigios y milagros , que le<br />

dieron el nombre <strong>de</strong> Taumaturgo , que en griego<br />

quiere <strong>de</strong>cir obrador y artífice <strong>de</strong> milagros; y<br />

le comparan á Moisés , por los muchos y muy notables<br />

que hizo; y su vida fué tal, que se pue<strong>de</strong><br />

tenor por el mayor <strong>de</strong> sus milagros. Nació este<br />

santísimo varón en Neocesarea, que es en el Ponto<br />

Euxino. Sus padres fueron nobles y ricos, aunque<br />

oran gentiles. Des<strong>de</strong> niño fué muy bien inclinado y<br />

dado á las obras morales <strong>de</strong> virtud: y habiendo<br />

aprendido las primeras letras, fué enviado á Alejandría<br />

(don<strong>de</strong> ala sazón florecían mucho los<br />

estudios <strong>de</strong> las buenas artes), para quo allí estudiase<br />

la filosofía , y lodo lo <strong>de</strong>más que para cultivar<br />

su gran<strong>de</strong> ingenio y alcanzar honra y provecho<br />

era menester. En este estudio <strong>de</strong> la filosofía lo<br />

alumbró Dios, y en las tinieb'as <strong>de</strong> los libros do<br />

los gentiles le <strong>de</strong>scubrió la luz <strong>de</strong> la verdad ; porque<br />

viendo la variedad y diversidad <strong>de</strong> opiniones<br />

que hay entre los mismos filósofos (aun en las cosas<br />

mas importantes que tocan á la naturaleza,<br />

provi<strong>de</strong>ncia, gobierno y majestad <strong>de</strong> Dios, y á la<br />

felicidad y fin <strong>de</strong>l hombre), entendió que no pedia<br />

ser verda<strong>de</strong>ra aquella doctrina tan llena <strong>de</strong><br />

contrarieda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>satinos; y la que enseñaba<br />

nuestra sagrada religión solo era la cierta y segura<br />

; y allí la abrazó y se hizo cristiano. Perseveraba<br />

en sus esludios con raro ejemplo da mo<strong>de</strong>stia<br />

y honestidad : no se <strong>de</strong>scomponía ni en obras<br />

ni en palabras: era benigno, manso y humil<strong>de</strong><br />

con todos , y un espejo <strong>de</strong> virtud á sus condiscípulos<br />

, y á los <strong>de</strong>más estudiantes <strong>de</strong> aquella universidad<br />

: entre los cuales algunos, <strong>de</strong>sbaratados y traviesos,<br />

llevaban mal tanta mo<strong>de</strong>stia y compostura<br />

<strong>de</strong> costumbres como resplan<strong>de</strong>cía en san Gregorio;<br />

porque era una tácita reprensión <strong>de</strong> sus vicios.<br />

Determinaron, pues, infamarle, y dar á enten<strong>de</strong>r<br />

que no era tan casto ni tan honesto como<br />

parecía. Concertáronse con una mujercilla lasciva<br />

y <strong>de</strong> mal vivir, y prometiéronle pagárselo bien,<br />

si al tiempo que estaba Gregorio en compañía da<br />

los hombres graves y filósofos, le acometiese y<br />

le pidiese el precio <strong>de</strong> su torpeza que con ella<br />

habia cometido, y no pagado. Hizolo así la triste<br />

v <strong>de</strong>svergonzada mujer. Entró un día don<strong>de</strong> estaba<br />

el santo mozo tratando una cuestión <strong>de</strong> filosofía<br />

conciertos filósofos, y con gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>senvoltura,<br />

quejándose y dando voces, le afeó que habiéndose<br />

aprovechado <strong>de</strong> ella , no le había pagado lo que le<br />

había prometido. Turbáronse los que allí estaban,<br />

oyendo loque nunca habían oído <strong>de</strong> Gregorio<br />

: y entendiendo que era embuste y que no<br />

cabía en él aquella maldad , la quisieron echar <strong>de</strong><br />

ali, como mujer infame y mentirosa. Mas no so<br />

turbó Gregorio, ni hizo alteración en su ánimo<br />

ni hizo mudanza en su rostro lo que <strong>de</strong> sí falsamente<br />

había oído; antes con un semblante sereno<br />

y grave , volviéndose ó un criado suyo , le mandó<br />

que diese á aquella mujer todo lo que pedia, para<br />

que se fuese y no les estorbase ni interrumpiese<br />

la conferencia y disputa que tenian entre manos.<br />

Dio el criado á la mujer todo lo que le pidió; y al<br />

punto que ella lo tomó en la mano , por juicio <strong>de</strong><br />

Dios se revistió el <strong>de</strong>monio <strong>de</strong> ella , y la comenzó<br />

ó atormentar terriblemente , y no cesó hasta que<br />

el santo mozo hizo oración por ella y la libró;<br />

quedando todos admirados <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>stia <strong>de</strong> Gregorio<br />

, y <strong>de</strong>l testimonio que Dios habia dado do su<br />

inocencia , con el castigo visible <strong>de</strong> la mujer y con<br />

haber oido los ruegos <strong>de</strong>l mismo Gregorio, y hbrádola<br />

por su intercesión. Habiendo acabado los estudios<br />

<strong>de</strong> la filosofía y <strong>de</strong> las ciencias humanas , se<br />

aplicó san Gregorio á las Letras divinas: y para<br />

apren<strong>de</strong>rlas mejor, <strong>de</strong>terminó Incerso discípulo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!