08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DICIEMBRE , 20 LA LEYENDA DE ORO. 479<br />

SAN NEMESIO , Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES.—<br />

Durante la persecución do Decio fué preso Nemesio<br />

, y como no pudieron acusarle <strong>de</strong> robo , lo hicieron<br />

<strong>de</strong> cristiano. El juez lo hizo quemar vivo.<br />

Sucedió su martirio, con el <strong>de</strong> otros , en Alejandría<br />

, año <strong>de</strong> 232.<br />

SANTA SAMTANA , VIRGEN Y ABADESA. — Fundó<br />

un monasterio en Irlanda , y murió en 738.<br />

Colgan lo menciona.<br />

SAN ADJUTORIO Ó ADJUTO.— Por entre los<br />

luminosos astros <strong>de</strong> virtud y sabiduría que brillan<br />

en el firmamento <strong>de</strong> la Iglesia , se <strong>de</strong>scubre el<br />

glorioso san Adjutorio , á manera <strong>de</strong>l hermoso arco<br />

iris, cpie se <strong>de</strong>scribe en el cap. 42 <strong>de</strong>l Eclesiástico.<br />

Normandía , antigua provincia <strong>de</strong> Francia,<br />

fué la dichosa concha do naciera csla preciosa<br />

perla <strong>de</strong>l claustro benedictino. Su dichosa vida,<br />

cual aromático jardín, fué toda esmaltada con las<br />

balsámicas flores <strong>de</strong> todas las virtu<strong>de</strong>s , por manera<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su cuna hasta el sepulcro fué siempre<br />

amado <strong>de</strong> Dios y <strong>de</strong> los hombres : su infancia<br />

una candida azucena do inocencia y simplicidad;<br />

su mocedad un precioso tejido <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> religión;<br />

su edad varonil un estrellado cielo <strong>de</strong> vulu<strong>de</strong>s.<br />

Abrasado <strong>de</strong>l amor divino , disgustado <strong>de</strong>l mundo,<br />

v ansioso <strong>de</strong> volar , cual candido cisne á la cumbre<br />

<strong>de</strong> la mas remontada perfección ; abrazó el estado<br />

religioso en un monasterio <strong>de</strong> Manía , ciudad<br />

situada en la diócesis <strong>de</strong> Chartres, á doce leguas<br />

<strong>de</strong> París. Su eminente virtud lo elevó á la dignidad<br />

<strong>de</strong> abad , cuyo encargo <strong>de</strong>sempeñara con el<br />

mayor acierto en dos diferentes monasterios , que<br />

gobernó con edificación <strong>de</strong> todos sus subditos. Se<br />

cree que uno <strong>de</strong> estos fué el <strong>de</strong> Tirón ¡ lugar situado<br />

en la Boecia en Francia sobre el arrovo Tirón<br />

entre Chartres y Nagent <strong>de</strong>l Rotrou. Esta célebre<br />

abadía <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Benito fué cabeza <strong>de</strong><br />

una congregación recomendable , y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

<strong>de</strong> 1029 , fué <strong>de</strong> la <strong>de</strong> San Mauro.<br />

Inflamado por fin este gran santo <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong><br />

.1 esucristo, encendido en una in<strong>de</strong>cible ternura<br />

con la santísima Virgen , <strong>de</strong> quien era muy <strong>de</strong>voto<br />

, adornado <strong>de</strong> todas las virtu<strong>de</strong>s, y distinguido<br />

especialmente por el don <strong>de</strong> profecía y <strong>de</strong> milagros;<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse <strong>de</strong>spedido <strong>de</strong> sus amados<br />

monjes , y <strong>de</strong>jando ver en su venerable semblante<br />

una extraordinaria alegría , á vista do los<br />

espíritus celestiales que con arpas <strong>de</strong> <strong>oro</strong> en sus<br />

manos acompañaban sus últimos acentos; entregó<br />

su cand<strong>oro</strong>sa alma á su Criador, probablemente<br />

en 30 <strong>de</strong> abriK<strong>de</strong>l año 1131. Su sagrado cuerpo<br />

fué trasladado á la ciudad <strong>de</strong> Orleans , y colocado<br />

religiosamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una iglesia <strong>de</strong>dicada<br />

á su nombre. <strong>La</strong> fama <strong>de</strong> su santidad sonó en breve<br />

por lodos los ángulos <strong>de</strong> la tierra; y el nombro<br />

<strong>de</strong> san Adjutorio haciéndose <strong>de</strong> cada día mas célebre<br />

por sus continuos prodigios y milagros en<br />

favor <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>votos; es invocado por do quiera<br />

con fervor y confianza : y no solo en Orleans <strong>de</strong><br />

Francia , sino también en otros vanos puntos se<br />

han <strong>de</strong>dicado suntuosos templos á nueslio santo,<br />

mereciendo nombrarse en este lugar el que do<br />

tiempo inmemorial se halla construido en el pueblo<br />

<strong>de</strong> Olost f diócesis <strong>de</strong> Yich , en Cataluña , don-<br />

<strong>de</strong> los fieles acu<strong>de</strong>n á porfía <strong>de</strong> todas partes á implorar<br />

el po<strong>de</strong>roso valimiento <strong>de</strong> san Adjutorio, y<br />

en don<strong>de</strong> nuestro santo es veneíado con esmerado<br />

culto y <strong>de</strong>voción por los moradores <strong>de</strong> Olost, y<br />

pueblos limítrofes.<br />

NOTA. Hacen memoria do san Adjutorio. abad,<br />

entre otros , Saussay en su Martirologio ; el obispo<br />

Equilin y Gaze; y el benemérito abad <strong>de</strong> san<br />

Pablo don Juan do Zafont y <strong>de</strong>, Ferrer en su Almanaque<br />

<strong>de</strong>l corriente año 1833 , 'impreso en<br />

Barcelona.<br />

ISea 2tt.<br />

SANTO DOMINGO DE SILOS , CONFESOR. — Fué<br />

santo Domingo <strong>de</strong> Silos natural <strong>de</strong> Cañas, lugar<br />

pequeño en la Rioju : ejercitóse <strong>de</strong> pequeño, como<br />

otro David, en apacentar ganado <strong>de</strong> su padre , y<br />

<strong>de</strong>spués se apartó á hacer vida solitaria v darse <strong>de</strong>l<br />

todo á la contemplación : y pareciéndole mas seguro,<br />

se hizo monje <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Benito en<br />

el monasterio <strong>de</strong> San Mi lian, en don<strong>de</strong> estudió las<br />

divinas Letras, y en poco tiempo aprovechó mucho.<br />

Or<strong>de</strong>nóse <strong>de</strong> sacerdote, y diéronle cargo <strong>de</strong><br />

cura <strong>de</strong> Santa María, <strong>de</strong>l mismo lugar <strong>de</strong> Cañas,<br />

don<strong>de</strong> habia nacido. Dio tan buena cuenta <strong>de</strong> esto<br />

oficio, que le volvieron á llamar <strong>de</strong>l monasterio<br />

<strong>de</strong> San Millan, y allí le hicieron prior. Fué varón<br />

santísimo y señalado en milagros. En su tiempo el<br />

rey don García <strong>de</strong> Navarra , por su propia autoridad<br />

, y con violencia , intentó sacar y tomar ciertas<br />

joyas, <strong>oro</strong> y plata <strong>de</strong> la sacristía <strong>de</strong>l convenio;<br />

y el santo con gran constancia y ánimo resistió á<br />

la codicia <strong>de</strong>l rey , teniendo mas cuenta con la gloria<br />

<strong>de</strong> Dios, y con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong> la<br />

Iglesia, tan necesarios para el culto divino, que no<br />

con la voluntad ni indignación <strong>de</strong>l rey: el cual lo<br />

<strong>de</strong>sterró y le echó <strong>de</strong> su casa <strong>de</strong> San Millan con<br />

algunos <strong>de</strong> sus monjes. El santo varón se fué al<br />

rev don Fernando, 1 <strong>de</strong> este nombre, <strong>de</strong> Castilla y<br />

<strong>de</strong> Aragón : fué recibido <strong>de</strong>l rev con mucho amor<br />

y benevolencia , y su fama <strong>de</strong> santidad comenzó<br />

á exten<strong>de</strong>rse mas por España: v con osla ocasión do<br />

su <strong>de</strong>stierro vino ó ser abad <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Silos<br />

: el cual habiendo sido antes <strong>de</strong> los mayores y<br />

mejores santuarios <strong>de</strong> España, estaba va tan por<br />

el suelo en lo espiritual y temporal, que obligó al<br />

rey don Fernando y á los prelados á buscar remedio<br />

; y no se halló otro mejor, que encomendarle<br />

á santo Domingo: y él en veinte y tres años quo<br />

fué abad , le formó <strong>de</strong> manera , que podia con razón<br />

contarse por un nuevo y raro milagro <strong>de</strong>l mundo.<br />

Fué admirable el ejemplo <strong>de</strong> su santa vida,<br />

maravilloso su zelo, y el cuidado que puso en administrar<br />

y enriquecer las almas <strong>de</strong> sus subditos da<br />

todas virtu<strong>de</strong>s, y el monasterio <strong>de</strong> bienes, los cuales<br />

el Señor aumentaba , y se los ciaba, como por<br />

añadidura <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s y provechosos servicios.<br />

También resplan<strong>de</strong>ció con muchas y gran<strong>de</strong>s maravillas,<br />

que Dios en vida y en muerte obró por<br />

él, sanando á muchos enfermos , ciegos, cojos, tullidos<br />

y <strong>de</strong> otras diversas enfermeda<strong>de</strong>s. Pero en<br />

lo quo principalmente se señaló, fué en socorrer á

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!