08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3G0 LA LEYEX! >A DE ORO. xoviK.urmn, 27<br />

perdió su fuerza por virlud <strong>de</strong> la sania cruz , y <strong>de</strong><br />

aquel Señor á quien lodas las cosas obe<strong>de</strong>cen,<br />

(loando eslo vio el que habia aparejado la ponzoña<br />

. quemó sus luiros , ó hízose cristiano. Todo<br />

eslo era echar aceite en el fuego , v abrasar mas el<br />

corazón empe<strong>de</strong>rnido y sañoso <strong>de</strong> Alico, el cual<br />

comenzó <strong>de</strong> nuevo á atormentar á los dos santos<br />

hermanos, <strong>de</strong>spedazando sus carnes, sacándoles<br />

los nervios con garbos <strong>de</strong> hierro, echándoles aceite<br />

hirviendo por lodo su cuerpo, pegándoles hachas<br />

encendidas á las costillas, y <strong>de</strong>rramando en las<br />

bocas cal viva , mezclada con vinagre : y no se<br />

contentó el implo lirano con eslatan <strong>de</strong>saforada,<br />

é impía crueldad ; mas queriendo el Señor fabricar<br />

a eslos sanios mayor c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> gloria , permitió<br />

(pie el mismo Alico les mandase quitar los<br />

ojos , confesando su confusión , y diciendo : Cegadlos;<br />

porque me turban cuando me miran. Y<br />

habiendo sufrido este martirio con gran constancia<br />

y mansedumbí e , le dijeron los santos: Mejorado<br />

nos has la vista; pues veremos ahora con solos los<br />

OJOS espirituales. Y estando sangrientos y llagados,<br />

fueron colgados <strong>de</strong> los pies, y saliéndoles mucha<br />

sangre por las narices, los verdugos los <strong>de</strong>jaron<br />

por muertos ; mas ai cabo <strong>de</strong> tres dias fueron hallados<br />

vivos con sus ojos enleros y claros , y las<br />

llagas sanas, como si nunca hubieran sido atormentados.<br />

Mandóles Ático <strong>de</strong>sollar vivos : y estándose<br />

ejecutando este tormento . uno <strong>de</strong> los<br />

ipie estaban presentes dio gran<strong>de</strong>s voces, diciendo<br />

: \ eo bajar dos ángeles con dos c<strong>oro</strong>nas en las<br />

manos. Entonces Alico , turbado, dijo como por<br />

escarnio: Corladles las cabezas , para (pie ellas<br />

vayan á buscar esas c<strong>oro</strong>nas. Degolláronlos , y do<br />

las heridas salió sangro mezclada con leche.<br />

2 Su martirio fué á los 2T <strong>de</strong> noviembre,<br />

cerca <strong>de</strong> los años <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 30i. Sus sagrados<br />

cuerpos fueron sepultados <strong>de</strong> los otros cristianos<br />

en el mismo lugar don<strong>de</strong> fueron martirizados, junto<br />

al rio Cea , y allí <strong>de</strong>spués so fundó una iglesia,<br />

y el insigne monasterio <strong>de</strong> San Benilo <strong>de</strong> Sahagun,<br />

v por ellos Dios nuestro Señor ha hecho muchos<br />

milagros. Hacen mención <strong>de</strong> estos sanios mártires<br />

el Martirologio romano, y Yaseo , y Marineo Sículo.<br />

SAN SIMEÓN METAFRASTE , CONFESOR. — Escribiendo<br />

nosotros las vidas <strong>de</strong> los santos , no es<br />

justo que <strong>de</strong>jemos en silencio la vida <strong>de</strong> san Simeón<br />

Melafrasle , (pie fué varón santísimo, é ilustró<br />

y edificó la Iglesia <strong>de</strong>l Señor con escribir admirablemente<br />

las vidas do muchos sanios. Nació<br />

Melafrasle en la ciudad nobilísima <strong>de</strong> ConManlinopla,<br />

<strong>de</strong> ilustres y ricos padres, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño<br />

mostró gran<strong>de</strong> y agudo ingenio , y muy inclinado<br />

á lodas las buenas letras y virtu<strong>de</strong>s. Siendo ya<br />

<strong>de</strong> edad , se (lió al estudio <strong>de</strong> la retórica y <strong>de</strong> filosofía<br />

, en (¡uo procuraban los sabios <strong>de</strong> su tiempo<br />

señalarse: y él fué tan eminente en la una y en<br />

la otra , que hizo gran ventaja á los <strong>de</strong>más , y con<br />

ser riquísimo do patrimonio y <strong>de</strong> sangre nobilísima<br />

, no se <strong>de</strong>jó llevar <strong>de</strong> los gustos y apetitos <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nados<br />

<strong>de</strong> la gente rica y noble, para no abrazarse<br />

con la virtud y ciencia, ni para usar mal <strong>de</strong><br />

lo que había aprendido; porque ni dio en las sin-<br />

gularida<strong>de</strong>s y falsas sedas en que dieron algunos<br />

filósofos . ni quiso <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r causas injustas,<br />

ni ven<strong>de</strong>r su lengua para ganar honra en las audiencias<br />

y tribunales. Yivia , como filósofo, grave<br />

y mo<strong>de</strong>stamente, y servíase <strong>de</strong> su elocuencia en<br />

volver por la justicia, y amparar á los que eran<br />

oprimidos y temían per<strong>de</strong>rla : fué muy querido<br />

y estimado <strong>de</strong>l emperador por su gran bondad y<br />

pru<strong>de</strong>ncia , y servíase <strong>de</strong> Melafrasle en los negocios<br />

graves tocantes al imperio, lomando su consejo,<br />

y <strong>de</strong> su persona en la administración <strong>de</strong> la<br />

justicia : y no por eslo Melafrasle se <strong>de</strong>svanecía,<br />

ni la privanza <strong>de</strong>l emperador le hizo soberbio;<br />

antes con iodos era afable y am<strong>oro</strong>so, consolando<br />

á los afligidos, y remediando á los necesitados, y<br />

dando favor á los que poco podían. Pero en lo<br />

que mas se señaló el santo varón , fué en escribir<br />

grave y elegantemente las vidas <strong>de</strong> los santos que<br />

ahora goza la santa Iglesia; porque <strong>de</strong>spués que cesaron<br />

las persecuciones <strong>de</strong> los tiranos gentiles,<br />

que tanto la afligieron, algunos autores, pura edificarla,<br />

escribieron las batallas y victorias <strong>de</strong> nuestros<br />

gloriosos mártires, pero imperfectamente,<br />

pues faltaron . ó en la verdad (por no haber hecho<br />

las diligencias necesarias para <strong>de</strong>cir lo cierto), ó<br />

en el malo y tosco estilo con que escribieron;<br />

<strong>de</strong> manera, que las dichas vidas así escritas, mas<br />

causaban risa que <strong>de</strong>voción en los que las leían.<br />

Nuestro Simeón procuró remediar ese daño: y<br />

remedióle : porque, como persona que lema privanza<br />

con el emperador, pudo saberla verdad, y<br />

juntar relaciones y memoriales <strong>de</strong> amores graves<br />

y fi<strong>de</strong>dignos . como lo hizo, sin perdonar á<br />

costa ni trabajo , y con su retórica dulce y elegante<br />

estilo , escribió <strong>de</strong> tal manera , que <strong>de</strong>leita,<br />

á los que leen sus obras , y los mueve á imitar las<br />

vidas <strong>de</strong> los sanios, que él escribe. Ocupándose<br />

el sanio varón en eslos loables ejercicios , siendo<br />

su vida sin reprensión adornado <strong>de</strong> lodas las virtu<strong>de</strong>s<br />

y resplan<strong>de</strong>ciendo especialmente en la castidad,<br />

trocó e-la vida <strong>de</strong>l suelo por la <strong>de</strong>l cielo, y<br />

su cuerpo fué sepultado ron gran pompa v majestad<br />

: y para muestra <strong>de</strong> la vida , que había vivido<br />

y cuan grata había sido su alma al Señor, su sepulcro<br />

por muchos dias dio un olor suavísimo con<br />

gran<strong>de</strong> admiración, <strong>de</strong> los que <strong>de</strong> él participaban.<br />

Su gloi toso tránsito fué en 27 <strong>de</strong> noviembre : el<br />

año en que murió precisamente , no se sabe; mas<br />

en la Vida do san Alipio Cionila dice ei mismo Simeón<br />

Melafrasle, que la escribió, que fué su maestro<br />

y que conversó con él mucho tiempo: el cual<br />

san Alipio Cionila vivió en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Ileraclio , (pie tuvo el imperio por los años <strong>de</strong><br />

Cristo <strong>de</strong> 620. Su vida la trae Suno en el sexto<br />

lomo <strong>de</strong> las Vidas <strong>de</strong> las santos.<br />

2 <strong>La</strong> vida <strong>de</strong> san Simeón Melafrasle escribió<br />

Pselo, varón elocuente y erudito entre los griegos,<br />

<strong>de</strong>l cual so ha sacado lo que aquí queda referido.'<br />

El car<strong>de</strong>nal Baronio en el x tomo <strong>de</strong> sus Anales,<br />

pag. 180 , dice , que Pselo fué maestro<strong>de</strong> León, filósofo,<br />

el cual floreció en Oriente en tiempo <strong>de</strong>l<br />

emperador Miguel, III déosle nombre, por los años<br />

<strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 859, y que el mismo Pselo, en la oración<br />

quo hace en alabanza <strong>de</strong> Melafrasle . da á en-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!