08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIEMBRE , 21<br />

ensílanos. Y aña<strong>de</strong>n , que habiéndose converlido<br />

el rey Sugamo , que á la sazón era señor <strong>de</strong><br />

aquella berra , y oíros muchos con él, por la predicación<br />

<strong>de</strong>l sanio apóstol , los bracnianes y<br />

sacerdoles cobraron gran<strong>de</strong> enojo y saña contra<br />

él : y no habiendo podido con calumnias y embustes<br />

<strong>de</strong>rribarle, se <strong>de</strong>terminaron á matarle, pareciéndoles<br />

que mientras él viviese, ni ellos ni<br />

sus dioses serian estimados como soban : y así un<br />

dia , estando el santo apóstol en una cueva, como<br />

media legua <strong>de</strong> la ciudad, haciendo oración como<br />

solía <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> una cruz, que lema esculpida en<br />

una piedra , arremetiendo á él como lobos rabiosos<br />

, hiriéndole con palos y piedras,uno <strong>de</strong> ellos<br />

le atravesó con una lanza , <strong>de</strong> cuya herida cayó<br />

muerto. Tomaron el santo cuerpo sus discípulos,<br />

y sepultáronle en el templo que él mismo había<br />

edificado . y con él pusieron un pedazo <strong>de</strong> la lanza<br />

con que había sido muerto , y el báculo que<br />

traia , y un vaso en que recogieron alguna tierra<br />

<strong>de</strong> la que había sido regada con su preciosa sangre.<br />

Eslo es lo que do la ludia escriben , y lo<br />

que los naturales tienen escrilo en sus anales , y<br />

lo que cantan comunmente por las calles los niños<br />

malabares en su lengua.<br />

4 El cuerpo <strong>de</strong> esle glorioso apóstol , dice el<br />

Martirologio romano que fué trasladado <strong>de</strong> la India<br />

á la ciudad <strong>de</strong> E<strong>de</strong>sa en Mesopolamia , y que<br />

<strong>de</strong> allí fueron iraidas sus preciosas reliquias á la<br />

ciudad <strong>de</strong> Orlona. Sócrates , Sozomeno , Rufino<br />

y olios autores graves hacen mención <strong>de</strong> esla<br />

traslación , y escriben que en E<strong>de</strong>sa se le edificó<br />

un solemne templo ( al cual venían en romería<br />

los fieles <strong>de</strong> muchas y dislanles provincias <strong>de</strong> la<br />

cristiandad por su <strong>de</strong>voción : v san Juan Crisóstomo<br />

aña<strong>de</strong>, que tenían en tan gran veneración<br />

el sepulcro <strong>de</strong> santo Tomás, como el <strong>de</strong> los apóstoles<br />

san Pedro y san Pablo : y el obispo Equilmo<br />

refiere un milagro , que se hacía <strong>de</strong> un sarmiento<br />

seco , que ponían en las manos <strong>de</strong>l santo apóstol<br />

cada año, la víspera <strong>de</strong> su fiesta, y el dia <strong>de</strong> ella<br />

se hallaba ver<strong>de</strong> , y con un racimo <strong>de</strong> uvas , con<br />

gran<strong>de</strong> admiración <strong>de</strong> todos, suponiendo que estaba<br />

en E<strong>de</strong>sa el cuerpo <strong>de</strong>l sanio apóstol. Ríen<br />

pue<strong>de</strong> ser, que por habei se edificado en E<strong>de</strong>sa<br />

templo á santo Tomás , y haber él enviado á Ta<strong>de</strong>o<br />

( como dijimos) al rey Abagaro , y convertido<br />

aquella ciudad . se haya creído que su santo<br />

cuerpo oslaba allí sepultado , ó ( y es lo mas probable<br />

) por haberse traído <strong>de</strong> la ludia allí alguna<br />

reliquia , y parte <strong>de</strong> su cuerpo.<br />

LA LEYENDA DE ORO.<br />

5 Mas los autores mo<strong>de</strong>rnos , graves y dignos<br />

<strong>de</strong> fé , afirman estar hoy día en la ciudad <strong>de</strong> Mabpur<br />

, don<strong>de</strong> fué martirizado, y traen tan ciertos<br />

testimonios , que no se pue<strong>de</strong> dudar <strong>de</strong> ello: porque<br />

siendo rey <strong>de</strong> Portugal don Juan el III , el<br />

año <strong>de</strong> 1523 , cavando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una capilla , y<br />

rompiendo un muro <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s piedras,<br />

se halló el cuerpo <strong>de</strong>l sagrado apóstol , y junio á<br />

él la lanza con que le martirizaron , y un bordón<br />

con que andaba: y don Duarte <strong>de</strong> Metieses, virey.<br />

mandó labrar allí una iglesia , y poner en ella en<br />

una arca <strong>de</strong> piala el cuerpo <strong>de</strong>l sanio apóstol: por<br />

cuya <strong>de</strong>voción muchos portugueses vinieron á po-<br />

blai aquella ciudad .<br />

483<br />

y por honra <strong>de</strong>l sagrado<br />

apóstol se llamó <strong>de</strong>spués ciudad <strong>de</strong> Sanio Tomás.<br />

Esto refiere don Juan do Barros , diligente historiador<br />

portugués , en la lercera década <strong>de</strong> Asia.<br />

Y el obispo Gerónimo Osono , varón doctísimo y.<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong> autoridad , al fin <strong>de</strong>l libro m <strong>de</strong> la<br />

Historia <strong>de</strong>l rey Manuel <strong>de</strong> Portugal escribo , quo<br />

en el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 1572 , el obispo <strong>de</strong> Cocmn<br />

(que es en la India ) envió al infante car<strong>de</strong>nal<br />

don Enrique (que <strong>de</strong>spués fué rey asimismo <strong>de</strong><br />

Portugal) una información auténlica , en la cual<br />

se coulenia : que en la. ciudad <strong>de</strong> Malipur, ó dé<br />

Santo Tomás, en la iglesia, que por tradición setiene<br />

ser el lugar don<strong>de</strong> fué martirizado , se muestra<br />

una cruz corlada en piedra, con algunas manchas<br />

<strong>de</strong> sangre , los remates <strong>de</strong> la cual son unas<br />

flores <strong>de</strong> lis , y en el <strong>de</strong> en medio una paloma ,<br />

y sobre ella un arco con ciertas letras incógnitas ,<br />

todo <strong>de</strong> una pieza. Tiene toda la ciudad <strong>de</strong>voción<br />

<strong>de</strong> asistir á una misa que se dice con gran<strong>de</strong> solemnidad<br />

, en honra <strong>de</strong> la Anunciación <strong>de</strong> la Virgen,<br />

cada año el dia <strong>de</strong> la fiesla <strong>de</strong> su Expectación<br />

, á los 18 <strong>de</strong> diciembre , y tres días antes <strong>de</strong><br />

la fiesta <strong>de</strong> sanio Tomás. Sucedió que el año <strong>de</strong><br />

Cristo <strong>de</strong> 1571 , al tiempo que en la misa se <strong>de</strong>cia<br />

el Evangelio , viéndolo lodos los que estaban<br />

piesenles, la cruz comenzó á <strong>de</strong>stilar sangro por<br />

las manchas que se ha dicho tenia : y fué en lanía<br />

cantidad , quo el sacerdote que <strong>de</strong>cia la misa ,<br />

limpiando con los corporales la sangre , quedaron<br />

bañados en ella , y la cruz con mejor lustre que<br />

primero. Causó esto gran<strong>de</strong> admiración y <strong>de</strong>voción<br />

ó los que allí estaban , y alabaron todos á<br />

Dios. Lo mismo sucedió otros años el mismo dia ,.<br />

y á la misma hora. Leyeron aquellas letras in—<br />

cogiólas , que dijimos , dos bracmanes muy doctos<br />

entre indios , y sin saber el uno <strong>de</strong>l otro , se conformaron<br />

que <strong>de</strong>cia así: «Tomás varón divino, enviado<br />

por el lujo <strong>de</strong> Dios y su discípulo, fué á los<br />

reyes <strong>de</strong> Sagamo , para dar noticia <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro<br />

Dios á la gente que en él habia , don<strong>de</strong> obró<br />

gran<strong>de</strong>s maravillas; y al cabo puesto <strong>de</strong> rodillas<br />

sobreestá piedra, haciendo oración á Dios, fué<br />

por un bracmano alanceado y muerto. » Todo estorefiere<br />

el obispo Gerónimo Osorio : y los padres<br />

<strong>de</strong> la Compañía <strong>de</strong> Jesús lo mismo , como cosa<br />

cíerlisima; y dicen, que alguna vez ha sucedido<br />

este milagro <strong>de</strong> la cruz , diciendo ellos la misa el<br />

dia <strong>de</strong> la Expectación <strong>de</strong>l parlo <strong>de</strong> nuestra Señora<br />

: y que es cosa maravillosa , que en comenzando<br />

á <strong>de</strong>cir el Evangelio <strong>de</strong> la misa mayor , y<br />

no antes, comienza también la santa cruz á mudar<br />

poco á poco su color natural ( que es blanco) ,<br />

trocándole en amarillo , y <strong>de</strong>spués en negro , y <strong>de</strong><br />

negro en otro mas claro color <strong>de</strong>l cielo : hasla quo<br />

acabado el sacrificio <strong>de</strong> la misa , se torna á su color<br />

natural. Y lo que mas admira , y aumenta la<br />

<strong>de</strong>voción es, que así como va mudando la santa<br />

cruz el color, va <strong>de</strong>stilando unas pequeñas gotas<br />

<strong>de</strong> sangre , y poco á poco se van engrosando ,<br />

hasla caer con tanla copia , quo los paños con<br />

que se limpia quedan teñidos <strong>de</strong> la misma sangre<br />

: y si algún año <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> haber esto milagro, so<br />

tiene por cierta señal do algún gran trabajo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!