08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D 1 ( O T K ( 10 LA LEYENDA DE ORO.<br />

i Vi)<br />

feria: Por mas quo lo apresuro?, yo moriré prmio-<br />

!J2¡& 1®.<br />

SANTA EULALIA DE MÉRIDA , VIRGEN Y ¡HÁH-<br />

TIR.—Ríen es , que á la vida y martirio <strong>de</strong> la \ Irgen<br />

sania Eulalia <strong>de</strong> Barcelona que escribimos en<br />

su dia , que esa ¡os 12 <strong>de</strong> febrero, añadamos ¡a<br />

vida y martirio <strong>de</strong> otra santa virgen Eulalia <strong>de</strong> Mérida<br />

; avisando primero al que esto levere , que algunos<br />

autores han hecho <strong>de</strong> estas dos Eulalias una:<br />

y tuvieron ocasión para engañarse; porque ambas<br />

tuvieron el mismo nombre, y eran <strong>de</strong> poca edad,<br />

y ellas mismas sin ser llamadas se fueron al juez , y<br />

se ofrecieron al martirio , y murieron on la misma<br />

persecución, y <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l mismo presi<strong>de</strong>nte Daciano;<br />

v las almas <strong>de</strong> la una y do la otra fueron<br />

vistas subir al cielo en figura <strong>de</strong> paloma , y el Señor<br />

cubrió sus cuerpos con nieve , que sobre ellos<br />

cayó: <strong>de</strong> manera que no es maravilla, que habiendo<br />

tantas semejanzas entre las dos , algunos<br />

escritores so hayan engañado, pensando que no<br />

fueron dos, sino una; pero ellas fueron dos: la una<br />

nacida en Barcelona; vía otra en Mérida: la una<br />

do catorce años ; y la otra do doce años , la una<br />

martirizada en Barcelona por el mismo pre.-i<strong>de</strong>nte<br />

Daciano; y la otra por un juez, y <strong>de</strong>legado suvo<br />

llamado Calfurniano : la <strong>de</strong> Barcelona murió <strong>de</strong>gollada<br />

ó en cruz; y la ríe Monda en fuego: cusa<br />

vida y martirio escribió el poeta Pru<strong>de</strong>ncio en un<br />

himno muy elegante : <strong>de</strong>l cual y <strong>de</strong> ios breviarios<br />

antiguos sacaremos lo quo <strong>de</strong> ella diremos aquí.<br />

2 Fué sania Eulalia natural <strong>de</strong> Mérida , nacida<br />

<strong>de</strong> gente noble. Su padre se llamaba Liberio,<br />

hombre cristiano v temeroso da Dios : el cual habia<br />

criado á su luja <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niña en toda virtud , y<br />

dádole para que la enseñase á ella, y á otra doncella<br />

, por nombre Julia , un sacerdote llamado<br />

Donato , y ella se dio tanto al amor <strong>de</strong> la virginidad<br />

, y ó lodas las cosas <strong>de</strong> recogimiento y religión<br />

, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquella edad no gustaba <strong>de</strong> galas<br />

y alanos , ni quena oir pláticas do casamientos,<br />

mostrando gran mesura en el rostro , y en lodo su<br />

proce<strong>de</strong>r y hablar. Era ya <strong>de</strong> doce años . cuando<br />

un juez y sub<strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Daciano, que<br />

se llamaba Calfurniano, llegó á la ciudad <strong>de</strong> Mérida<br />

para perseguir los ensílanos , y hacer en ella<br />

lo queDaciano hacia en las <strong>de</strong>más por don<strong>de</strong> pasaba.<br />

Para po<strong>de</strong>rlo hacer mejor, v tener mas noticia<br />

<strong>de</strong> losque eran cristianos, mandó publicar un solemne<br />

sacrificio á sus dioses. Los padres <strong>de</strong> la santa<br />

virgen , viéndola ¡nllamada <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Cristo, y<br />

ansiosa <strong>de</strong>l martirio , temiendo per<strong>de</strong>rla , y que<br />

aquel torbellino se la arrebataría , la tenian como<br />

ron en j<br />

escondida y retirada en una heredad llamada<br />

santa Eulalia. El rey don Pe<br />

Forcejaría, diez leguas <strong>de</strong> la ciudad, á la parle <strong>de</strong><br />

España , y <strong>de</strong>struidor <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s .<br />

Andalucía. Mas cuando la sania doncella oyó el<br />

enterrar en una iglesia <strong>de</strong> esla «aula<br />

edicto que el juez había publicado, dice el poeta<br />

Sania Olalla <strong>de</strong> Velar<br />

Pru<strong>de</strong>ncio, que ella <strong>de</strong> su voluntad se vino secretamente<br />

<strong>de</strong> noche á la ciudad para ofrecerse al<br />

martirio, con gran fervor y ansia <strong>de</strong> morir por<br />

Cristo, á quien habia tomado por esposo: y algunos<br />

dicen , que la santa virgen Julia venia en su<br />

compañía ; y que habiéndose a<strong>de</strong>lantado un poco<br />

en el camino, le dijo Eulalia con espíritu <strong>de</strong> pro-<br />

'J'IIMII 1 Y.<br />

vo- Elegó , pues , la tierna y pura doncella á los<br />

estrados <strong>de</strong>l juez. Calfurniano , y con mucha mesura<br />

. cordura y liheriad , le dio en rostro , y afeó<br />

la crueldad que Usaba con los cristianos, y la vanidad<br />

do sus dioses , y la tiranía y mal gobierno<br />

do sus emperadores. Pretendió el juez engañarla<br />

con palabras blandas y am<strong>oro</strong>sas: púsole <strong>de</strong>lante<br />

su nobleza, su ternura y poca edad; y quiso probar<br />

, si con halagos y promesas como á niña , la<br />

pudia apartar <strong>de</strong>l amor <strong>de</strong> Jesucristo. Cuando vio<br />

que perdía tiempo , trocó la blandura en severidad<br />

, y los halagos en terrores y tormentos , los<br />

cuales man ló ejecutar en aquella cor<strong>de</strong>rila con<br />

lanía braveza y furor, quo fueron <strong>de</strong> los mas crueles<br />

que en aquel tiempo se daban á los santos<br />

mártires. Azotáronla crudamente , y quebrantáronla<br />

los huesos con plomadas : echáronle aceite<br />

hirviendo por todo el cuerpo: arañáronla con garbos<br />

<strong>de</strong> hierro: levantáronla y <strong>de</strong>scoyuntáronla en<br />

la garrucha ; y ella , como quien tema á Dios en<br />

su alma , mostraba en el rostro la alegría <strong>de</strong> su<br />

corazón, y alzando los ojos al cielo, se encomendaba<br />

á su dulcísimo esposo , y le pedia favor; y<br />

mirando sus mismas heridas (como Pru<strong>de</strong>ncio escribe)<br />

le <strong>de</strong>cia: Ahora, Re<strong>de</strong>ntor mió Jesucristo, te<br />

señalas mejor en mi; y estas letras que se escriben<br />

en ims cariiescon misangro, me representan mejor<br />

tu pasión, finalmente , poniéndole fuego por los<br />

lados, le dieron la muerte, y la c<strong>oro</strong>na do glorioso<br />

martirio, como dice san Isid<strong>oro</strong>. Y aña<strong>de</strong> Pru<strong>de</strong>ncio,<br />

que la sagrada virgen <strong>de</strong>seaba tanto morir por<br />

Cristo,que abrió su boca, para que las llamas entrasen<br />

en ella , y la acabasen ; que conforma con<br />

lo que dice el Martirologio romano: Jkiuslu iijne,<br />

upirilum re.ddi.dil : que tragó el fuego , y dio su<br />

espíritu. Así acabó la santa virgen como una paloma<br />

blanca y sin hiél, y en figura <strong>de</strong> paloma fué<br />

vista su purísima alma subir al cielo: la cual vieron<br />

muidlos , y entre otros el mismo verdugo que<br />

la había atormentado; y con esla vista quedó atónito<br />

y espantado, y movido á penitencia. Y porque<br />

el santo cuerpo eslaba <strong>de</strong>snudo , cayó luego<br />

gran abundancia <strong>de</strong> nieve para cubrirle, y <strong>de</strong>spués<br />

los cristianos le dieron sepultura, lo mejor que pudieron,<br />

y en tiempo <strong>de</strong>l poeta Pru<strong>de</strong>ncio va tema<br />

la santa virgen un solemne templo en Mérida,<br />

don<strong>de</strong> era reverenciada , corno el mismo autor lo<br />

escribe : y siempre sus sagradas reliquias fueron<br />

tenidas en gran veneración , y Dios nuestro Señor<br />

hizo muchos milagros por ellas , y <strong>de</strong>fendió á su<br />

patria por su intercesión. Los godos veneraran<br />

manera el templo y la túnica <strong>de</strong><br />

laha. El rey don Pelayo , repaiador <strong>de</strong><br />

e mandó<br />

llamada<br />

i <strong>de</strong> \ clamo , por haberla llamado<br />

en su favor cuando peleaba con los m<strong>oro</strong>s,<br />

y vencídolos. Teniendo el rey Teodorico <strong>de</strong> los<br />

godos cercada á Mérida, santa Eulalia la socorrió<br />

y la libró quo no fuese asolada , mandando en<br />

sueño al rey que levantase el cerco, y asi lo hizo:<br />

v oirás victorias y buenos sucesos se cuentan ha -<br />

ber lecibido los cristianos con el patrocinio <strong>de</strong>. e.-f,i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!