08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bir.iEMiíRF., 21 LA LEYENDA DE ORO. h Si<br />

sacerdotes y comulgado á los apóstoles, y haciéndoles<br />

sobre cena aquel dulcísimo y am<strong>oro</strong>sísimo<br />

sermón , entre otras razones les dijo que iba á<br />

aparejarles lugar, y quesabian el camino por don<strong>de</strong><br />

iba. Aquí santo Tomás, mostrando el <strong>de</strong>seo que<br />

tenia <strong>de</strong> saber y aprovechar , dijo : Señor, no sabemos<br />

adon<strong>de</strong> vas; ¿cómo es posible que sepamos<br />

el camino? Y con ocasión <strong>de</strong> esta pregunta<br />

respondió el Señor una sentencia maravillosa y<br />

suavísima , y <strong>de</strong> gran consolación para todos los<br />

fieles: Yo (dice) soy el camino, la verdad y la<br />

vida : porque (como dice san Cirilo) Cristo es camino,<br />

enseñándonos lo que habernos <strong>de</strong> hacer: es<br />

verdad , que con la luz <strong>de</strong> la fé nos alumbra; y es<br />

vida, que nos santifica : y (como dice san León,<br />

papa) es camino <strong>de</strong> santa conversación , verdad<br />

<strong>de</strong> doctrina divina , y vida <strong>de</strong> bienaventuranza<br />

sempiterna : y (como dice san Bernardo ) es camino<br />

en el ejemplo , verdad en la promesa , y vida<br />

en el premio : es camino <strong>de</strong> los que comienzan,<br />

verdad <strong>de</strong> los que aprovechan , y vida do los perfectos<br />

: y (como dice san Agustín) según la humana<br />

naturaleza es camino; y según la divina es<br />

verdad y vida. Demás <strong>de</strong> esto , el mismo dia <strong>de</strong><br />

la resurrección <strong>de</strong> Cristo , estando los otros apóstoles<br />

juntos en el cenáculo, se les apareció el Señor,<br />

y les mostró sus llagas, dándoles á enten<strong>de</strong>r<br />

que él era el mismo que antes había tratado y<br />

conversado con ellos, y que ya había resucitado.<br />

No se halló á esta vista santo Tomás, porque estaba<br />

ausente: la causa no se sabe: pero cuando<br />

volvió y supo <strong>de</strong> ios apóstoles como Cristo nuestro<br />

Señor se les había aparecido vivo , triunfante y<br />

glorioso , y con las señales <strong>de</strong> las llagas que en<br />

la cruz había pa<strong>de</strong>cido , resplan<strong>de</strong>cientes y hermosas;<br />

Tomás dijo aquellas palabras que escribo<br />

el evangelista san Juan : « Si yo no viere con mis<br />

ojos en sus manos las llagas <strong>de</strong> los clavos, y entrare<br />

estos mis <strong>de</strong>dos en ellas , y si no pusiere mi<br />

mano en su costado ; no creeré que es él, ni que<br />

ha rosucilado » : las cuales palabras, dalo que algunos<br />

santos doctores, por excusar á santo Tomás,<br />

las han querido interpetrar blandamente, como<br />

san Ambrosio , que dice , que dudó Tomás , no<br />

<strong>de</strong> la resurrección <strong>de</strong> Cristo , sino <strong>de</strong> la manera<br />

conque había resucitado: y san Aguslin , que<br />

dice, que no dijo estas palabras Tomás porque<br />

él dudase , sino por quitar <strong>de</strong> los otros cualquiera<br />

duda é incredulidad ; y que eran palabras <strong>de</strong> quien<br />

preguntaba , y no <strong>de</strong> quien negaba: y san Cirilo<br />

Alejandrino , y san Cauciónelo y Metafrasle , que<br />

por varios caminos las excusan: pero no hay para<br />

que buscar estas interpretaciones y excusas, sino<br />

confesar llanamente que Tomás dudó, y fué incrédulo<br />

, como Cristo nuestro Re<strong>de</strong>ntor le dijo : Noli<br />

c.i.se incrédulas, sed fi<strong>de</strong>lis: No quieras ser incré­<br />

dulo, sino íiel : y permitió el Señor que cayese,<br />

para que no cayésemos nosotros, y que al principio<br />

no creyese, y tocase con sus manos las llagas,<br />

para confirmar nuestra fé y sanar la infi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong><br />

muchos: y así san Gregorio : c¿Pensáis(dice) quo<br />

fué acaso que Tomás escogido discípulo <strong>de</strong> Cristo,<br />

fallase , cuando él vino a los apóstoles? ¿Y que<br />

<strong>de</strong>spués viniendo, oyese: oyendo, dudase: du-<br />

TOMO IV.<br />

dando, palpase: y palpando, creyese? No se hizo<br />

esto acaso, sino por dispensación divina. Porque<br />

la soberana clemencia <strong>de</strong>l Señor trazó las cosas<br />

<strong>de</strong> manera , quo dudando el discípulo, locase en<br />

su Maestro las llagas <strong>de</strong> la carne , para sanar en<br />

nosotros las llagas <strong>de</strong> la infi<strong>de</strong>lidad : porque mas<br />

nos aprovechó para <strong>de</strong>spertar nuestra fé la infi<strong>de</strong>lidad<br />

<strong>de</strong> Tomás que la fé <strong>de</strong> los otros discípulos<br />

: porque cobrando él la fo por focar las llagas,<br />

nuestros corazones se establecen en la misma<br />

le y <strong>de</strong>sechan todas las dudas que nos pue<strong>de</strong>n inquietar.»<br />

Esto es <strong>de</strong> san Gregorio: y san Aguslin<br />

dice: ((¡Qué buena fué la ignorancia que instruvó<br />

á los ignorantes y enseñó á los incrédulos! ¡ Que<br />

provechosa fué aquella incredulidad que sirvió á<br />

la fé <strong>de</strong> lodos los siglos!» Mas si Tomás faltó y<br />

poco tiempo fué incrédulo , presto se levantó y recompensó<br />

aquella culpa con una perfectísíma y<br />

excelentísima confesión <strong>de</strong> su fé : porque ebbenignísimo<br />

Salvador, como vigilante y am<strong>oro</strong>so pastor,<br />

viendo á aquella oveja fuera <strong>de</strong> camino, la<br />

recogió y redujo á su rebaño; y tornando <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> ocho chas á aparecerse á los apóstoles<br />

, estando con ellos Tomás , y habiéndolos saludado<br />

, se volvió á él y le dijo: Peni aquí un <strong>de</strong>do v<br />

mira mis manos : extien<strong>de</strong> tu mano y loca mí costado<br />

; y no seas incrédulo , sino fiel. Quedó asombrado<br />

Tomás con la vista y dulzura <strong>de</strong>l Salvador,<br />

y entendió que era Dios el que había visto su corazón<br />

, y estando ausente , sabido lo que había dicho:<br />

y tocó (por obe<strong>de</strong>cer) las llagas en aquel<br />

cuerpo sagrarlo y glorioso, esmaltadas y resp'an<strong>de</strong>cientes:<br />

porque aunque para su fé bastaba el<br />

haberlas visto (como dice san León); pero para<br />

nosoiros importaba mucho que las tocase coa sus<br />

manos: y traspasado <strong>de</strong> amor y atónito con la novedad<br />

, y <strong>de</strong>rretido <strong>de</strong> gozo, aizó la voz y dijo:<br />

Pominus meas, el Deus mcus: Señor mío y Dios<br />

mío; confesando que aquel Señor que habia sido<br />

crucificado, y ahora veía resucitado, era verda<strong>de</strong>ro<br />

Señor suyo , y Señor <strong>de</strong> todo lo criado , y que<br />

juntamente era verda<strong>de</strong>ro Dios , y en todo igual<br />

al Padre.<br />

2 Y Hinque parece que creyó Tomás lo que<br />

v<br />

'' todavía (como dice san Agustín) una cosa<br />

s<br />

; te v<br />

vio ; y otra creyó : vio al hombre , y creyó quo era<br />

Dios; y con su confesión y tocamiento <strong>de</strong> las llagas<br />

nos ensoñó lo que <strong>de</strong>bemos creer, y <strong>de</strong>shizo<br />

todos los errores que acerca <strong>de</strong> la gloria <strong>de</strong> Cristo<br />

los herejes habían <strong>de</strong> inventar: y por eslo el artículo<br />

<strong>de</strong> la resurrección <strong>de</strong> Cristo, en que confesamos<br />

en el credo que resucitó, y <strong>de</strong>cimos aquellas<br />

palabras: Surrexit a moríais; san Agustín<br />

y otros las atribuyen á santo Tomás. Otra vez se<br />

hace mención en el Evangelio do santo Tomás:<br />

porque yendo san Pedro á pescar , llevó consigo<br />

algunos <strong>de</strong> los apóstoles y discípulos , y entre ellos<br />

á Tomás. Gastaron toda la noche en pescar sin<br />

provecho alguno : aparecióles á la mañana el Salvador;<br />

y estando en la ribera, les mandó que echasen<br />

la red á la parte <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l navio, luciéronlo<br />

así, y prendieron gran copia <strong>de</strong> peces, y salieron<br />

con ellos á tierra , en don<strong>de</strong> los aguardaba el [lijo<br />

<strong>de</strong> Dios , y allí dio el sumo pontificado á san Pe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!