08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20 LA LEYENDA DE ORO. OCTUBRE ,<br />

oración , queriendo reposar un poco, vnieron los<br />

<strong>de</strong>monios y azotáronle cruelmente , y diérbnle tantos<br />

golpes que quedó casi muerto : llamó á su compañero<br />

, y contóle el caso , y díjole que aquel era<br />

castigo <strong>de</strong> Dios , y que era mejor salir <strong>de</strong> la corte<br />

é irse con los pobres <strong>de</strong> Cristo , que dar que pensar<br />

á los frailes , y <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> él que se holgaba <strong>de</strong> estar<br />

con los car<strong>de</strong>nales , y que se regalaba y pretendía<br />

honrar ; y así luego á la mañana se excusó humil<strong>de</strong>mente<br />

con el car<strong>de</strong>nal, y se volvió á su<br />

convento.<br />

7 De esta misma humildad nacía el amor entrañable<br />

que tenia á la santa pobreza, á la cual<br />

llamaba reina <strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s , por haber sido tan<br />

amada <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong>l cielo, y <strong>de</strong> su sacratísima Madre<br />

: y <strong>de</strong>cía que era el fundamento <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n,<br />

y que Dios le habia enseñado , que la entrada en<br />

la religión <strong>de</strong>be comenzar por la pobreza ; y algunas<br />

veces mandó <strong>de</strong>rribar casas ya hechas , por<br />

parecerle el edificio muy suntuoso, y contrario á<br />

la pobreza evangélica. Una vez , diciendo el vicario<br />

<strong>de</strong> Santa María <strong>de</strong> Porciúncula , que era tanta<br />

la pobreza do aquella casa , que no tenian qué dar<br />

á los frailes huéspe<strong>de</strong>s , y que seria bueno guardar<br />

algo <strong>de</strong> la hacienda <strong>de</strong> los novicios que entraban,<br />

para tener algún recurso en tiempo <strong>de</strong> necesidad;<br />

el santo le respondió: Hermano carísimo, en<br />

ninguna cosa cumple hacer cosa contra la regla.<br />

Menos inconveniente es que cuando haya necesidad<br />

, quites los ornamentos <strong>de</strong>l altar <strong>de</strong> la Virgen<br />

gloriosa, para remediarla , que intentar cosa<br />

contra el voto <strong>de</strong> la pobreza; y la misma Virgen<br />

lo tendría por bien. En un camino vieron una<br />

bolsa que parecía estaba llena <strong>de</strong> dineros: el compañero<br />

dijo al santo , que era bien alzarla, para<br />

dar aquellos dineros á los pobres: y aunque san<br />

Francisco al principio no vino en ello; <strong>de</strong>spués,<br />

viendo inquieto al compañero, hizo oración, y<br />

le mandó que alzase la bolsa, y echando mano <strong>de</strong><br />

ella , salió una serpiente , que luego con la misma<br />

bolsa <strong>de</strong>sapareció. Otra vez en otro camino se le<br />

aparecieron tres doncellas pobres , y muy semejantes<br />

en la eslatura , rostro y edad , que eran la<br />

pobreza, castidad y obediencia : y saludándole,<br />

dijeron : En buena hora venga la señora pobreza;<br />

y con esto <strong>de</strong>saparecieron. Cuando veia otro<br />

mas pobremente vestido, se reprendía á sí mismo,<br />

y animaba á mayor pobreza , pareciéndole gran<br />

confusión suya , que en la pobreza alguno le hiciese<br />

ventaja : y así estando el santo cubierto con<br />

una capa (por estar enfermo) encontró un día en<br />

la calle á un pobre, y le dio la capa : y porque su<br />

compañero le iba á la mano , le dijo : Yo me tendria<br />

por ladion <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Dios , si no diese esta<br />

capa al mas pobre. Y cuando le daba uno algo,<br />

solía pedir licencia para darlo á otro mas pobre,<br />

si se encontrase con él: y cuando hallaba alguna<br />

gente pobre que llevaba carga , él se la ayudaba<br />

á llevar. Gustaba mas <strong>de</strong> las limosnas que él pedia<br />

dopuerla.en puerta , que <strong>de</strong> las que le daban<br />

sin pedirlas : y cuando le convidaban personas graves,<br />

iba primero á pedir limosna por los vecinos<br />

<strong>de</strong> puerta en puerta. Y cuando enviaba ásus frailes<br />

á pedirla, algunas veces les <strong>de</strong>cía : Id; que<br />

para esto ha enviado Dios á los frailes menores al<br />

mundo , para que sus escogidos íes <strong>de</strong>n limosna , y<br />

cumplan con la misericordia , <strong>de</strong> que el juez les ha<br />

<strong>de</strong> pedir cuenta el dia <strong>de</strong>l juicio. Un dia <strong>de</strong> pascua<br />

<strong>de</strong> Flores , estando fuera <strong>de</strong> poblado , tan lejos que<br />

no pudo ir á pedir limosna , <strong>de</strong>seando imitar al Señor<br />

, que aquel dia , en figura <strong>de</strong> peregrino , habia<br />

sido convidado <strong>de</strong> los dos discípulos, que iban á<br />

Emaús; pidió limosna á sus propios frailes, que<br />

con él estaban; y ellos se la dieron, y el bienaventurado<br />

padre la recibió con gran humildad y<br />

alegría. Estando enfermo en un lugar, que se llama<br />

Nocera, y llevándole algunos hombres <strong>de</strong> Asís,<br />

que habían venido por él, para curarle y regalarle<br />

en su ciudad , no hallaron en el camino cosa do<br />

comer, qué comprar por sus dineros: y sabiéndolo<br />

el santo, or<strong>de</strong>nó que pidiesen por amor <strong>de</strong> Dios<br />

lo que no habian podido hallar por dineros; y haciéndolo<br />

así, volvieron cargados <strong>de</strong> todo lo que<br />

habían menester para sí, y para el santo. Otra vez,<br />

viniendo un hombre honrado á pedirle el hábito,<br />

le mandó que antes <strong>de</strong> tomarle , diese su hacienda<br />

á los pobres. El pretendiente dióla á sus parientes<br />

que eran ricos, y no tenian <strong>de</strong> ella necesidad.<br />

Súpolo el santo, y no le quiso admitir, diciendo<br />

, que el que no sabia dar su hacienda á Dios,<br />

menos sabria darle su persona; y así aquel hombro<br />

cobró su hacienda, y <strong>de</strong>jó el propósito <strong>de</strong> la<br />

virtud. Todo esto era amor <strong>de</strong> los pobres, y <strong>de</strong> la<br />

pobreza. Más ¿quién podrá <strong>de</strong>clarar el amor tan<br />

encendido que este serafín tuvo al Señor, y á sus<br />

prójimos? Era la sed . que tenia do la conversión<br />

<strong>de</strong> las almas , ar<strong>de</strong>ntísima , y <strong>de</strong>cia , que para esto<br />

tiene mas fuerza el ejemplo . que las palabras; y<br />

que habian <strong>de</strong> ser llorados los predicadores, que<br />

en sus sermones no_buscaban la salud <strong>de</strong> las almas<br />

, sino su honra ; y los que <strong>de</strong>struyen con su<br />

mala vida , lo que edifican con su buena doctrina ;<br />

y que en el dia <strong>de</strong>l juicio se verá , que muchos legos<br />

y personas sencillas fueron causa <strong>de</strong> la conversión<br />

<strong>de</strong> muchos con sus oraciones y lágrimas,<br />

aunque no les predicaron <strong>de</strong> palabra. Tema gran<br />

cuenta con el silencio en sí, y en sus frailes , y <strong>de</strong>cia<br />

, que esta no era pequeña virtud , y que aquella<br />

sentencia <strong>de</strong>l Espíritu santo , que dice , « que la<br />

vida y la muerte estañen manos <strong>de</strong> la lengua,»<br />

no se ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r lanío <strong>de</strong>l gusto en el comer,<br />

como en el hablar. No podía sufrir que se murmurase<br />

<strong>de</strong> nadie : y una vez, oyendo que un frailo<br />

<strong>de</strong>cía mal <strong>de</strong> otro ; el santo or<strong>de</strong>nó al guardián<br />

que averiguase con diligencia aquella falla, y quo<br />

bailando que el acusado no tenia culpa, diese al<br />

acusador tan duro casligo , que quedase notado en<br />

los ojos <strong>de</strong> lodos. Tenia gran<strong>de</strong> caridad con los enfermos<br />

, y necesitados: y una vez, porque un fraile<br />

habló con aspereza á un pobre que importunaba<br />

por la limosna, le mandó que se arrojase á los<br />

pies <strong>de</strong>l pobre , y le pidiese perdón , diciendo, que<br />

los pobres representan á Cristo pobre , y á su Madre<br />

la Virgen María pobre, y que por esto se les<br />

ha do hablar con gran blandura y comedimiento.<br />

Este amor <strong>de</strong> los prójimos manaba , como <strong>de</strong> su<br />

fuente, <strong>de</strong> un amor entrañable <strong>de</strong>l Señor, que<br />

abrasaba su corazón; porque era cosa que ponía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!