08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE, 27. LA LEVEN<br />

ilustre en la penitencia , en la oración y en el don<br />

<strong>de</strong> milagros.<br />

SAN BASÓLO , CONFESOR.—Fué natural <strong>de</strong>l<br />

Lemosin y <strong>de</strong> familia rica. El <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> vivir solo<br />

para Dios le hizo abandonar sus riquezas y su<br />

patria , y se fué á Rheims , en cuya diócesis buscó<br />

una soledad , se fijó en ella, edificó una capilla<br />

, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber pasado cuarenta años<br />

en los ejercicios <strong>de</strong> aquella santa vida, murió el<br />

cha 20 do noviembre <strong>de</strong>l año 620. Su nombre<br />

llegó á ser célebre por los muchos milagros obrados<br />

por su intercesión.<br />

SAN ESTILIANO, CONFESOR. — Fué anacoreta<br />

en Andrmópolis <strong>de</strong> Falláronla , y esclarecido en<br />

gran<strong>de</strong>s milagros, <strong>de</strong>scansó en santa paz ó mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo Ylí.<br />

SAN NICÜN , MONJE.—Natural <strong>de</strong>! Ponto, <strong>de</strong>jó<br />

á los pocos años su patria para ir á vivir en un monasterio.<br />

Después ele doce años <strong>de</strong> estudio, penitencia<br />

v ferv<strong>oro</strong>sa preparación, fué <strong>de</strong>stinado al<br />

ministerio <strong>de</strong> la predicación, y produjeron tanto<br />

fruto sus discursos , que sus superiores lo enviaron<br />

en calidad <strong>de</strong> misionero a la Armenia , y luego á<br />

la isla <strong>de</strong> Creta, dominada entonces por los sarracenos.<br />

En todas partes un glorioso resultado c<strong>oro</strong>naba<br />

sus trabajos, y posteriormente hizo admirables<br />

conversiones en el Peloponeso, la Acaya, el<br />

Epiro y otros lugares <strong>de</strong> la Grecia, hasta que el<br />

Señor la llamó á su santa morada, bailándose en<br />

el Peloponeso, el año 99S.<br />

SAN GONZALO, OBISPO Y CONFESOR.—Fué obispo<br />

<strong>de</strong> Mondoñedo durante el siglo IX ó X, en cuya<br />

diócesis es célebre su memoria y le dan culto público.<br />

Hay una tradición en ei país, que supone<br />

que el santo obispo fué una vez en procesión con<br />

todo su clero y pueblo á lo alto <strong>de</strong> una colma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>scubría la escuadra <strong>de</strong> los m<strong>oro</strong>s<br />

que se dirigía á las costas <strong>de</strong> Galicia, y que habiéndose<br />

puesto los cristianos en oración, sobrevino<br />

una gran tempestad, que <strong>de</strong>struvó toda la escuadra,<br />

sin haber quedado ni una nave. En aquel<br />

sitio hay ahora una ermita <strong>de</strong>dicada al santo , y sus<br />

sagradas reliquias se conservan en San ¡Martin do<br />

Mondoñedo (Florez, tomo xvm. Sandoval, página<br />

2V7).<br />

SAN BEATO, ABAD.—Durante la dominación<br />

<strong>de</strong> la España por los sarracenos, suscitó el Señor<br />

varones esforzados, llenos <strong>de</strong> su fé y <strong>de</strong> su espíritu,<br />

que dieron ilustre testimonio <strong>de</strong> la religión cristiana<br />

en su vida y en su muerte. Uno <strong>de</strong> los mas<br />

distinguidos españoles fué entonces san Beato,<br />

conocido también con los nombres <strong>de</strong> Beco, Beyo,<br />

Obeco , Vieyo y Bieco , presbítero sabio y santo,<br />

según el corazón <strong>de</strong> Dios, y <strong>de</strong> gran fortaleza <strong>de</strong><br />

ánimo. Fué monje y abad <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Liébaria<br />

, en el principado <strong>de</strong> Asturias, don<strong>de</strong> edificó<br />

á sus monjes con sus virtu<strong>de</strong>s y les instruyó en las<br />

ciencias sagradas. Pero los intereses <strong>de</strong> la religión<br />

sacaron á Beato <strong>de</strong> su retiro : a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las vejaciones<br />

<strong>de</strong> los mahometanos, tuvo España que sufrir<br />

los efectos <strong>de</strong> varias herejías, que á la sazón se<br />

esparramaron entre ios fieles. Entonces redobló<br />

Beato sus zelosos esfuerzos: corrió los pueblos, las<br />

capitales y al<strong>de</strong>as, predicando en todas partes las<br />

A DE ORO. 3:Í9<br />

verda<strong>de</strong>s católicas y rebatiendo los nuevos errores,<br />

y acabó por escribir y publicar una apología<br />

<strong>de</strong> tocias las creencias <strong>de</strong> la Iglesia católica, y obligar<br />

á los pontífices Adriano 1 y León 111, y á los<br />

concilios <strong>de</strong> Francfort y <strong>de</strong> Roma, á con<strong>de</strong>nar la<br />

doctrina <strong>de</strong> Elipando , arzobispo <strong>de</strong> Toledo, que<br />

era la que había dado origen á todos los errores.<br />

Ocupóse <strong>de</strong>spués Beato en componer un insigne<br />

comentario sobre el Apocalipsis , el cual publicó<br />

Florez el año 1770. De ¡a opinión <strong>de</strong> sabiduría y<br />

santidad que gozaba este siervo <strong>de</strong> Dios ya en<br />

vida, es buena prueba el testimonio <strong>de</strong>l ilustro<br />

cordobés Pablo AL aro , el cual no repara en unir<br />

la opinión <strong>de</strong> san Beato con la <strong>de</strong>l concho <strong>de</strong> Efeso<br />

y la <strong>de</strong> los santos Fulgencio y Gerónimo. Tamavo<br />

Salazar dice que murió el año 798, y <strong>de</strong>sdo<br />

entonces se le ha dado en Asturias culto público<br />

con aprobación <strong>de</strong>l ordinario (Mabiüon , Florez,<br />

Morales, Yillaneeva).<br />

Eíla SSÍ.<br />

SAN FACUNDO Y SAN PRIMITIVO, MÁRTIRES.<br />

— Los santos Facundo y Primitivo, hijos <strong>de</strong> san<br />

Marcelo, el centurión, fueron martirizados gobernando<br />

en Galicia por los emperadores Ático : el<br />

cual mandó pregonar un sacrificio público ó una<br />

estatua <strong>de</strong>l sol, que estaba á la ribera <strong>de</strong>l rio Cea,<br />

y era tenida en mucha veneración por toda aquella<br />

tierra. Llegado el día señalado para el sacrificio<br />

, y habiéndose juntado mucha gente , el mismo<br />

Ático , para dar ejemplo á los <strong>de</strong>más, hizo<br />

primero su adoración : y como él era la cabeza y<br />

gobernador, lodos los otros le siguieron, fuere <strong>de</strong><br />

Facundo y Primitivo , que no se quisieron hallar<br />

presentes al sacrificio. Mucho sintió esto Ático:<br />

mandólos pren<strong>de</strong>r y traer <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> sí: y <strong>de</strong>spués<br />

do varias preguntas y respuestas, entendiendo<br />

que perdia tiempo en quererlos persuadir que<br />

adorasen á sus falsos dioses , <strong>de</strong>terminó vengarse<br />

<strong>de</strong> ellos y darles atroces tormentos. Quebráronles<br />

primero los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> las manos: lastimáronles<br />

cruelmente las piernas , apretándoselas con una<br />

numera <strong>de</strong> cepo , que como prensa , se iba cerrando<br />

poco á poco ; y así fatigados por una [jarle do<br />

los tormentos , y por otra consolados y alegres ,<br />

por ver que pa<strong>de</strong>cían por Cristo , los mandó -Ático<br />

llevar á la cárcel : y para tentarlos y probar<br />

si con blandura y regalo los podría atraer á su<br />

voluntad mas fácilmente que con tormentos; estando<br />

en la mesa , les envió <strong>de</strong> lo cpie comía : lo<br />

cual los dos santos hermanos no quisieron recibir:<br />

v Alico, teniendo esto por <strong>de</strong>sacato é injuria, encendido<br />

<strong>de</strong> cólera y furor , los mandó echar en un<br />

horno encendido, don<strong>de</strong> estuvieron tres días can<br />

mucho alivio y refrigerio. Pretendió matarlos ,<br />

dándoles ponzoña en la comida ; y los santos ,<br />

cuando se la trajeron, entendiendo lo que venia en<br />

ella, dijeron : Nosotros no habíamos <strong>de</strong> gustar esla<br />

vianda , porque bien sabemos lo que hay en ella;<br />

pero, para que Ático se <strong>de</strong>sengañe y se manifiesto<br />

mas la virtud <strong>de</strong> Cristo, á quien servimos y adoramos<br />

, la comeremos toda. Hicieron la señal <strong>de</strong> la<br />

cruz sobre ella, y comiéronla toda; y el veneno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!