08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15V LA LEYEND. A DK ÜHÜ. OCTUBRE, 23<br />

A ivinn snnla y ejemplarmente. Desdo sus mas doróos<br />

años la agregaron sirs <strong>de</strong>udos á la compañía<br />

<strong>de</strong> sania María <strong>de</strong> Cervellon ó <strong>de</strong>l Socos, para<br />

(pie la gran<strong>de</strong> inclinación (pie en ella había pueslo<br />

Dios para lodo lo bueno, fuese prosperada con<br />

los aclos y ejemplos <strong>de</strong> osla sania \irgen. Des<strong>de</strong><br />

luego resplan<strong>de</strong>ció en ella un amor entrañable á la<br />

clausura, á la pureza, á la paz y á la mas ciega<br />

obediencia : sus prendas y recomendables circunslancias<br />

la hacían un vivo relrato <strong>de</strong> sania María.<br />

(Huando esta murió, oslaba Colagia tan a<strong>de</strong>lantada<br />

en loda virtud , que la eligieron por prelada en su<br />

lugar aquellas siervas <strong>de</strong> Dios , que se habian reunido<br />

para vivir vida común y monástica , bajo la<br />

dirección <strong>de</strong> María <strong>de</strong>l Socos. Des<strong>de</strong> entonces procuró<br />

Colagia que no se hallase en su vida y conducta<br />

cosa alguna que pudiese no solo escandalizar,<br />

pero ni aun entibiar á sus hermanasen la<br />

perfección <strong>de</strong> su estado. Dos veces al día se tomaba<br />

á sí misma cuenta <strong>de</strong> cómo habia vivido, v<br />

reprendía y castigaba ásperamente en sí los <strong>de</strong>scuidos<br />

que echaba <strong>de</strong> ver en sus obras, los instantes<br />

<strong>de</strong>saprovechados, la distracción, la falla <strong>de</strong><br />

vigilancia y <strong>de</strong> zelo por el mayor a<strong>de</strong>lantamiento<br />

<strong>de</strong> su comunidad en la perfección evangélica. Hacia<br />

todo esto anegada en lágrimas , con gran <strong>de</strong>voción<br />

y ternura , y gastando en ello tur 11 o tiempo,<br />

que apenas lo quedaba para olra cosa. Pur<br />

osle camino llegó á hacerse muy humil<strong>de</strong> y muy<br />

enemiga <strong>de</strong> sí misma, aborreciendo á su carne<br />

mas que á cualquiera otra cosa. Juzgábase por la<br />

criatura mas ingrata á Dios <strong>de</strong> cuantas vivían,<br />

teniendo á todos por mejores que ella; y por esto<br />

(pieria á lodo el mundo con entrañable amor y<br />

caridad , procurando disminuir las culpas ajenas,<br />

y teniéndolas por átomos en comparación do las<br />

suyas propias. De este modo logró ser <strong>de</strong>chado <strong>de</strong><br />

toda virtud; humil<strong>de</strong>, pobre, casta, compasiva,<br />

limosnera, contemplativa, sufrida y apacible.<br />

A<strong>de</strong>más do esto , fué ennoblecida Colagia con el<br />

don <strong>de</strong> milagros, y con el <strong>de</strong> lágrimas, quo como<br />

oran lágrimas <strong>de</strong> ojos humil<strong>de</strong>s, le merecieron en<br />

esla vida el po<strong>de</strong>r y el reino <strong>de</strong> Dios, y le dieron<br />

confianza y ánimo para comparecer tranquila en<br />

su tribunal, á buscar ol premio <strong>de</strong> la virginidad y <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>más virtu<strong>de</strong>s. Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muerta, que fué<br />

á fines <strong>de</strong>l siglo XIII, quedó su cuerpo resplan<strong>de</strong>ciente<br />

y hermoso, echaba <strong>de</strong> sí una fragrancia<br />

agradable, y fué sepultado con gran concurso <strong>de</strong>!<br />

pueblo en la misma ciudad do Barcelona , en el<br />

convenio <strong>de</strong> Santa Eulalia do padres mercenarios.<br />

SAJÍ FELIPE, OBISPO Y MÁRTIR.—Gobernóla<br />

Iglesia <strong>de</strong> Fermo , ciudad <strong>de</strong> la Marca <strong>de</strong> Ancona,<br />

durante el siglo III, y <strong>de</strong>rramó su sangro por Jesucristo<br />

, en una <strong>de</strong> las persecuciones quo en el<br />

mismo siglo excitaron contra los fieles los emperadores<br />

paganos.<br />

SA.Y DONATO, OBISPO Y CONFESOR. — Nació<br />

este santo en Escocia, y habiendo ido á Italia<br />

para visitar el sepulcro <strong>de</strong> los santos apóstoles, y<br />

apren<strong>de</strong>r las sagradas Letras,se quedó allí, y llegó<br />

á ser obispo <strong>de</strong> Fiésoli. Desempeñó su santo ministerio<br />

con admirable zelo y caridad, y murió en<br />

Toscana, so ignora la época.<br />

SAN VERECUNDO , oinsro v CONFESOR.—Natural<br />

<strong>de</strong> Italia , y here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> un rico patrimonio,<br />

lo renunció lodo para consagrarse solo á Dios. Retiróse<br />

á vivir en la soledad , <strong>de</strong> la cual fué <strong>de</strong>spués<br />

como arrebatado para ser consagrado obispo <strong>de</strong><br />

Verona. Atemorizado con esla carga, que creia<br />

superior á sus fuerzas, pasaba el dia trabajando<br />

sin <strong>de</strong>scanso en el arreglo <strong>de</strong> su diócesis, y las noches<br />

en oración y lágrimas , pidiendo ai Señor lo<br />

ayudase en el buen acierto <strong>de</strong> sus obras. El cielo<br />

lo oyó bondadoso , y Verecundo fué uno <strong>de</strong> los<br />

prelados mas recomendables, no solo por sus extraordinarias<br />

virtu<strong>de</strong>s , sino por la visible protección<br />

que ol cielo lo dispensaba obrando por su<br />

medio muchas maravillas. Fué sumamente venerado<br />

y querido <strong>de</strong> sus ovejas, y se cree que murió<br />

en paz durante el siglo Y.<br />

Sliíi, •43.<br />

Los SANTOS SERVANDO Y GERMÁN, MÁRTIRES.<br />

— San Isid<strong>oro</strong> y otros autores escriben que Servando<br />

y Germán fueron presos, y quo llevados<br />

<strong>de</strong>lante un juez <strong>de</strong> los emperadores romanos, fueron<br />

atormentados y <strong>de</strong>spués salieron libres , con<br />

título do confesores: que así so llamaban antiguamente<br />

los que habian confesado en público juicio<br />

su fé , v el nombre <strong>de</strong> Cristo , siendo , ó no siendo<br />

atormentados, si quedaban con la vida. Comenzó<br />

nuestro Señor ó hacer muchos milagros por estos<br />

santos, dando saluda muchos enfermos, y librando<br />

los en<strong>de</strong>moniados; y con estos milagros y su<br />

sania vida y doctrina hacían gran guerra á los<br />

<strong>de</strong>monios, <strong>de</strong>struyendo sus templos, y convirtiendo<br />

los gentiles, y animando á los fieles. Estando<br />

ocupados en estas santas obras en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Marida , fueron presos por mandado do un vicario<br />

<strong>de</strong>l prefecto <strong>de</strong>l pretorio, llamado Vialor: y,<br />

como afirma san Isid<strong>oro</strong>, fueron <strong>de</strong> él muy atormentados<br />

con azotes y peines do hierro, y otros<br />

géneros do cruelda<strong>de</strong>s: y para que mas gloriosamente<br />

triunfasen, v fuese mas dura y larga la pelea<br />

, partiéndose Vialor á Tánger, mandó llevar<br />

tras sí á los santos mártires á pié y cargados do<br />

ca<strong>de</strong>nas, con mucha hambre y mal tratamiento;<br />

mas ellos, armados con la firmeza do la le, todo lo<br />

sufrían con extremada alegría y constancia. Llegado<br />

á la isla <strong>de</strong> Cádiz Vialor (porque allí se<br />

queria embarcar para Tánger) los mandó <strong>de</strong>gollar<br />

en una heredad (pie llaman Ursomano , á los 23<br />

<strong>de</strong> octubre , y en oste día hacen conmemoración<br />

<strong>de</strong> ellos los Martirologios, romano, <strong>de</strong> Reda, Usuardo<br />

, y Adon; y en el breviario toledano en un<br />

himno sagrado se cantan las proezas y c<strong>oro</strong>nas <strong>de</strong><br />

eslos santos. El Martirologio romano dice , que el<br />

cuerpo do san Gorman está sepultado en Mérida,<br />

y OÍ <strong>de</strong> san Servando en Sevilla. Adviértase que<br />

no todos los autores que escriben <strong>de</strong> estos santos,<br />

que aquí quedan referidos, los ponen por hijos do<br />

san Marcelo el Centurión , ni por hermanos entro<br />

sí; aunque todos dicen quo san Marcelo el Centurión<br />

fué mártir y que tuvo doce hijos, quo le imitaron,<br />

y merecieron la c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong>l martirio: p<strong>oro</strong><br />

el breviario <strong>de</strong> Evora , y Juan Vaseo , y algunos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!