08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE , 1? LA LEYENDA DE ORO. 289<br />

Л Creciendo , pues ; cada dia mas el resplandor<br />

<strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l santo prior , y vacando el<br />

obispado Imconiense , en el reino <strong>de</strong> Inglaterra, se<br />

juntó el cabildo en aquella Iglesia , con voluntad<br />

<strong>de</strong>l rev , y nombró por su prelado y obispo al prior<br />

<strong>de</strong> Vitbamio , con gran contento <strong>de</strong>l reino y aprobación<br />

<strong>de</strong>l Metropolitano, y alegría y júbilo <strong>de</strong> toda<br />

la gente. Pero cuando le enviaron el nombramiento<br />

, no quiso san llugon consentir en su elección<br />

, teniéndose por indigno <strong>de</strong> aquella dignidad,<br />

v temiendo los peligros <strong>de</strong> ella , y alegando que no<br />

podía aceptarla sin licencia <strong>de</strong>l prior <strong>de</strong> la Gran<br />

Cartuja , que era prelado y superior ; y rogó con<br />

gran<strong>de</strong> instancia y muy afectuosamente á los canónigos<br />

que le habian elegido , que se encomendasen<br />

<strong>de</strong> nuevo á nuestro Señor , v eligiesen otra<br />

persona digna <strong>de</strong> aquella silla; ó hizo tantas diligencias<br />

para no ser obispo , cuanto otros ambiciosos,<br />

y que no miran la carga quo toman sobre<br />

sí , suelen hacer para serlo. Mas porque la honra<br />

es como sombra y sigue á los que huyen <strong>de</strong><br />

ella , y nuestro Señor suele levantar á los humil<strong>de</strong>s<br />

y se quería servir <strong>de</strong> san llugon en aquel alto<br />

y apostólico ministerio ; volviéndose á juntar los<br />

canónigos, le volvieron á elegir : y para fine no<br />

se excusase , alcanzaron <strong>de</strong>l prior <strong>de</strong> la Gran Cartuja<br />

licencia y bendición y mandato , para que lo<br />

aceptase. Con esto bajó el santo la cabeza , entendiendo<br />

que era la voluntad <strong>de</strong> Dios, a la cual<br />

ninguno pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be resistir.<br />

i Algunas señales hubo <strong>de</strong> esta elección <strong>de</strong><br />

san Hugon , que <strong>de</strong>claraban que el autor <strong>de</strong> ella<br />

era Dios nuestro Señor. Entre otras se cuenta una<br />

<strong>de</strong> un cisne, que apareció el mismo día que el<br />

santo prelado entró enLincoma,y le fué muy familiar<br />

, y en los modos particulares que con él usaba<br />

, mostraba ser mas <strong>de</strong>l cielo que déla tierra.<br />

o Da primera cosa que hizo en sentándose en<br />

su silla san llugon, fué buscar para ayudadores<br />

y ministros suyos los hombres mas temerosos <strong>de</strong><br />

Dios, y <strong>de</strong> mayor ciencia y pru<strong>de</strong>ncia que pudo<br />

hallar. Estos tuvo siempre á su lado : con estos<br />

siempre se aconsejaba ; y así acertó á gobernar<br />

escogidamente. No hacia curas sino á personas<br />

<strong>de</strong> conocida virtud, quietas y sosegadas , y <strong>de</strong> estas<br />

hacia mas caso que <strong>de</strong> cualquiera otra que,<br />

sin estas prendas fuese , ó <strong>de</strong> mucha pru<strong>de</strong>ncia , ó<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong> industria. Estuvo tan fuerte en esto, que<br />

pidiéndole el mismo rey que proveyóse do un beneíicio<br />

á un criado suyo , á quien el rey quería<br />

gratificar sus buenos servicios, nunca el santo<br />

obispo lo quiso hacer, diciendo que el rey tenia<br />

muchas maneras para hacer bien á sus criados y<br />

pagarles sus servicios, sin privar á los ministros<br />

<strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong>l sustento que para ellos Dios tema<br />

señalado. También tuvo fuerte en castigar á<br />

algunos ministros <strong>de</strong>l rey , qne con su nombre<br />

y autoridad atrepellaban la juslíea y la libertad<br />

<strong>de</strong> la Iglesia. Y puesto caso que en lo uno<br />

y on lo otro mostró el rey sentimiento; mas<br />

<strong>de</strong>spués que san llugon lo habló y le dio razón<br />

<strong>de</strong> lo que hacia, el rey quedó muy satisfecho, entendiendo<br />

la razón quo el santo prelado tenia, y que<br />

no lo movia cosa alguna <strong>de</strong> la tierra para hacer<br />

Tosió IV.<br />

lo que hacia , sino solo la voluntad do Dios y cumplir<br />

con la obligación precisa <strong>de</strong> su oficio. Pero<br />

muerto el rey Enrique II, que tuvo mucho respeto<br />

á san llugon, en tiempo <strong>de</strong> los reyes Ricardo y<br />

.luán, sus hijos , no le fallaron gran<strong>de</strong>s trabajos ,<br />

como veremos.<br />

6 <strong>La</strong> vida <strong>de</strong>l santo prelado , <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> obispo<br />

, fué <strong>de</strong>chado <strong>de</strong> prelados y un vivo retrato <strong>de</strong><br />

santidad. Era muy amigo <strong>de</strong> leer las vidas'<strong>de</strong> los<br />

santos monjes y obispos , y procuraba rolratar al<br />

vivo sus virtu<strong>de</strong>s y ejemplos. En la mesa era alegre,<br />

p<strong>oro</strong> con gravedad y mo<strong>de</strong>stia ; y si alguna<br />

vez se ofrecía alguna ocasión <strong>de</strong> fiesta y regocijo,<br />

entonces se mostraba mas grave y severo , para<br />

componer á los que con él estaban. Nunca comía<br />

carne. guardando siempre la regla <strong>de</strong> cartujo:<br />

bebia un poco <strong>de</strong> vino bien aguado : v viendo por<br />

experiencia que e' oficio <strong>de</strong> obispo, <strong>de</strong> la manera<br />

que él lo ejercitaba , era muy trabajoso ; para po<strong>de</strong>rlo<br />

llevar , se mo<strong>de</strong>ró en sus ayunos y penitencias.<br />

Pa<strong>de</strong>ció graves dolores <strong>de</strong> ijada ; mas era<br />

tan gran<strong>de</strong> su fervor y <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> cumplir con sus<br />

obligaciones <strong>de</strong> obispo . y la fortaleza y ánimo que<br />

Dios le daba, que muchas veces cuando habia<br />

<strong>de</strong> ejercer los oficios eclesiásticos, como dar ór<strong>de</strong>nes<br />

ó consagrar iglesias, cansaba á todos los ministros<br />

que le asistían ; porque le acontecia madrugar<br />

antes <strong>de</strong>l día y estar hasta la noche sin<br />

<strong>de</strong>sayunarse, y no consentía que ninguno <strong>de</strong> sus<br />

ministros en semejantes actos le asistiese , sin que<br />

se hubiese <strong>de</strong>sayunado. Era sobre manera compasivo<br />

<strong>de</strong>, los pobres y enfermos, y especialmente <strong>de</strong><br />

los presos, á los cuales proveía <strong>de</strong> remedio corporal<br />

y espiritual , y se inclinaba y humillaba <strong>de</strong>lante<br />

<strong>de</strong> ellos, y con maravilloso y entrañable<br />

afecto besaba sus llagas : y diciéndole una persona<br />

grave , que san Martin besando á un leproso<br />

le había sanado , y que él no sanaba á los leprosos<br />

que besaba , como motejándole que no era santo<br />

como parecía ; respondió él con mucha gracia :<br />

El ósculo <strong>de</strong> san Martin sanó la carne <strong>de</strong>l leproso;<br />

pero el ósculo <strong>de</strong>l leproso sana mi alma. Solía lavar<br />

los pies á trece pobres , y ocupábase con gran<br />

gusto y misericordia en dar sepultura á los cuerpos<br />

<strong>de</strong> los finados , y <strong>de</strong>jaba todos los otros negocios<br />

para aten<strong>de</strong>r á este : y una vez enterrando el cuerpo<br />

<strong>de</strong> un hombro beodo , que olía tan mal que los<br />

circunstantes se tapaban las narices , por no po<strong>de</strong>r<br />

sufrir el hedor que <strong>de</strong> él salía ; el santo obispo hizo<br />

su oficio con gran paz y serenidad, y <strong>de</strong>spués se<br />

supo que no habia sentido mal olor alguno; porque<br />

con la caridad y la gracia <strong>de</strong>l Señor, todo se<br />

le hacia suave y ol<strong>oro</strong>so. No consentía que sus ministros<br />

cargasen á los subditos con nuevas exacciones<br />

, ni que el principal castigo <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>linquía<br />

fuese pena pecuniaria , como comunmente se usaba<br />

: y alegándole ellos que el glorioso santo Tomás<br />

, arzobispo cantuariense y mártir . solía castigar<br />

algunas voces los <strong>de</strong>litos en la bolsa , por ser<br />

cosa que tanto (duele; respondió san llugon: Creédme,<br />

que santo Tomás no fué santo por hacer<br />

eso , smo por otras excelentísimas virtu<strong>de</strong>s que<br />

tuvo, por las cuales el Señor le hizo glorioso y<br />

le c<strong>oro</strong>nó con c<strong>oro</strong>na <strong>de</strong> martirio. No solamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!