08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIEMBRE, 17 LA LEYENDA DE ORO. 407<br />

a Vercelos, don<strong>de</strong> hoy so guarda congran venera­ iglesia <strong>de</strong> Yiena y le nombra en este dia el Martirologio<br />

romano.<br />

SANTA ALICIA Ó ADELAIDA, EMPERATRIZ.—<br />

Rodulfo II, rey <strong>de</strong> Borgoña, fué padre <strong>de</strong> A<strong>de</strong>laida,<br />

y como muriese en 937, la <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> solos tres años<br />

<strong>de</strong> edad. A los diez y seis casó con Lotaiio , rey <strong>de</strong><br />

Italia , <strong>de</strong> quien tuvo una hija liamada Emilia ,<br />

que <strong>de</strong>spués ca'só con otro Lotario , rey <strong>de</strong> Francia.<br />

Enviudó nuestra santa en 949, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces<br />

toda su afición la puso en las cosas celestiales,<br />

<strong>de</strong>spreciando lo terreno. Muchas y gran<strong>de</strong>s<br />

fueron sus obras piadosas . y murió en olor <strong>de</strong> santidad<br />

en 999.<br />

cion , conio inestimable tes<strong>oro</strong>, y la mayor parte<br />

<strong>de</strong> las reliquias <strong>de</strong> los tres santos niños se guardan<br />

hoy en Roma con la misma veneración en la<br />

diaconia <strong>de</strong> San Adriano ; y en Alejandría se<br />

edificó un templo magnifico , para venerar en él<br />

una mano que les quedó <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los tres santos<br />

niños. <strong>La</strong>s vidas <strong>de</strong> estos gloriosos santos escribieron<br />

, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l Espíritu santo en varios lugares<br />

<strong>de</strong> la sagrada Escritura , en especial en el<br />

lib. i do los Macabeos, cap. n , don<strong>de</strong> los canoniza<br />

por santos , y en la misma profecía <strong>de</strong> Daniel,<br />

todos los santos Padres sus comentadores , y en<br />

particular san Epifanio, <strong>de</strong> Vil. et ínter, propilei.,<br />

c. 2 el 10 ; san D<strong>oro</strong>teo, inSijnops., c. 17;<br />

san Isid<strong>oro</strong>, <strong>de</strong> Vil. et obit. sanctor., c. 40; san<br />

Atanasio , serm. ni contra Alíanos; san Gerónimo<br />

, in Daniel.; san Antonino <strong>de</strong> Florencia , i<br />

p., til. 4 , c. 1 ; san Agustin , in Psahn. cxxxu,<br />

l. vm ; el Maestro do las historias , sobre Daniel;<br />

Lirano, in Daniel. ; Beda ; Usuardo; Adon; los<br />

griegos , in Menolog.; Josepho , <strong>de</strong> Anliq., lib.<br />

c. 11 el 14; Melafrast.; Lipomano, t. xiv, Surto;,<br />

t. iv ; Pedro <strong>de</strong> Natal., in Calhal. , lib. Y,<br />

c. 17;jVilleg. en el u t. <strong>de</strong> su (los Sancionan; el<br />

Martirol. rom. ; Baromo en sus anolac. al Mart¡rol.<br />

y Lozana, en sus Anales <strong>de</strong>l Carmen, f. i,<br />

don<strong>de</strong> cita muchos y gravísimos autores , que afirman<br />

haber sido <strong>de</strong>l instituto eliano los santos cuatro<br />

niños , Daniel y sus compañeros , con gran<strong>de</strong>s<br />

fundamentos y sólidas razones , y revelaciones<br />

, que podrá ver el que fuere curioso , en dicho<br />

tomo i <strong>de</strong> Lezana , á que me remito por abreviar.<br />

* Los SANTOS VALENTÍN, CONCORDIO , NA­<br />

VAL, Y AGRÍCOLA, MÁRTIRES. — Los cuatro fueron<br />

martirizados por la fé <strong>de</strong> Cristo durante la persecución<br />

suscitada por Maxtmiano. Valenlin era padre<br />

<strong>de</strong> Concordio, y ambos, junto con sus dos compañeros<br />

, se alentaban mutuamente en medio <strong>de</strong><br />

ios tormentos , á pa<strong>de</strong>cer por el verda<strong>de</strong>ro Dios.<br />

SANTA ALBINA , VIRGEN Y MÁRTIR.—­Fué mardrizada<br />

en los tiempos tristísimos <strong>de</strong> la persecución<br />

<strong>de</strong>l emperador Decio. Es muy venerada en toda la<br />

Campania. Otros , entre ellos Piazza , sostienen la<br />

opinión do que Albina no sufrió martirio , ni vivió<br />

en tiempos do Decio , sino que murió en 382.<br />

SAN IRENTON , OBISPO Y CONFESOR. —De él hace<br />

mención el Martirologio romano en este dia. Fué<br />

obispo <strong>de</strong> Gaza, en la Palestina. Floreció en tiempo<br />

<strong>de</strong> Teodosio el Joven.<br />

LA CONMEMORACIÓN DE MUCHAS SANTAS VÍRGE­<br />

NES , MÁRTIRES. — Durante la persecución vandálica,<br />

suscitada por Himeneo, muchas santas vírgenes<br />

fueron martirizadas en África con varios y<br />

crueles tormentos , que ellas sufrieron con admirable<br />

constancia, por los años <strong>de</strong> 483.<br />

SAN ADON Ó ADONIS , ARZOBISPO Y CONFESOR.<br />

— De nación francés , vino al mundo por los años<br />

<strong>de</strong> 800 <strong>de</strong> la era <strong>de</strong> Cristo. En un monasterio so<br />

<strong>de</strong>dicó á enseñar la moral y la religión , cosa que<br />

practicaba al mismo tiempo con su ejemplo. En el<br />

año <strong>de</strong> 858 publicó su Martirologio, que ha merecido<br />

muchos elogios. Fué consagrado arzobispo <strong>de</strong><br />

Yiena en 800. Murió en 875. Es honrado en la<br />

SAN BEANO , OBISPO У CONFESOR.'—Es muy<br />

venerado en Irlanda , y en este dia le nombra el<br />

Martirologio romano. Murió en 398.<br />

JHa 17.<br />

SAN FRANCO (Ó FRANCISCO) DE SENA . CONFE­<br />

SOR. — El bendito san Francisco <strong>de</strong> Sena fué natural<br />

do Groli , al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la Toscana , seis millas<br />

distante <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Sena. Nació el año<br />

<strong>de</strong> 1211,á3 <strong>de</strong> diciembre. Su padre se llamó Mateo<br />

<strong>de</strong> Lipi,y su madre Celedonia Daniel, labradores<br />

honrados y muy virtuosos. Seis horas antes que<br />

saliese Franco á gozar <strong>de</strong> la luz , soñó Celedonia<br />

que paria un monstruo horrible é informe , el cual<br />

poco á poco se convirtió en hombre , como la pena<br />

<strong>de</strong> su madre en consuelo , dándole el Señor á<br />

enten<strong>de</strong>r la mudanza <strong>de</strong> costumbres que había <strong>de</strong><br />

haber en su hijo , pasando con el tiempo <strong>de</strong> ser<br />

bruto á racional , y <strong>de</strong> las inclinaciones torpes y<br />

obscenas , que en sus primeros años habia <strong>de</strong> seguir<br />

, á la alteza <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s y santidad , con que<br />

habia <strong>de</strong> pulirle la gracia. Pusiéronle en el santo<br />

bautismo el nombre <strong>de</strong> FYanco, pronóstico feliz<br />

<strong>de</strong> sus mejoras ; pues fué tan franco y liberal en<br />

el servicio <strong>de</strong> Dios , como habia sido en los vicios.<br />

Criáronle sus padres con amor y virtud : v<br />

llegando á los años <strong>de</strong> la discreción , le pusieron<br />

á las primeras letras , para lo cual le enviaron<br />

á Sena á casa <strong>de</strong> un <strong>de</strong>udo suyo , don<strong>de</strong>,<br />

aunque gastó algunos años, no pasó <strong>de</strong> leer<br />

y escribir; porque ya su mal natural, ya los malos<br />

lados no le daban lugar <strong>de</strong> aprovecharse: lo cual<br />

visto por sus ¡ladres, se lo volvieron á casa para<br />

ponerle freno : y viéndole ya mancebo , le inclinaron<br />

á oficio <strong>de</strong> curtidor, que pi<strong>de</strong> mas fuerzas<br />

que ingenio: pero no lo continuó; porque el trabajo<br />

honesto no era para su genio, y el <strong>de</strong>monio<br />

le procuraba llevar á lo que su natural prelendia.<br />

Murió su padre: y como era quien lo lema á raya,<br />

presto piso la <strong>de</strong> la razón; y sin respetar ni obe<strong>de</strong>r<br />

cer á su madre , se entregó á toda suerte <strong>de</strong> vicios<br />

y malda<strong>de</strong>s, y acabó <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r finalmente el temor<br />

á Dios.<br />

2 Su trato y conversación era con hombres <strong>de</strong><br />

mala vida , ladrones , blasfemos, jugadores , rufianes,<br />

y mujercillas perdidas, <strong>de</strong> aquellas que se<br />

ven<strong>de</strong>n por esclavas <strong>de</strong>l pecado. Con tales lados<br />

frecuentaba los garitos, tabernas y lupanares, gastando<br />

los dias y las noches en convites y pen<strong>de</strong>ncias<br />

: y como su caudal era ninguno , gastaba á

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!