08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NOVIEMBRE , IT<br />

fallándole poco á poco los sentidos , dio su espíritu<br />

al Señor á los 1C <strong>de</strong> noviembre. Llevaron su sagrado<br />

cuerpo al monasterio Pontiniaco, adon<strong>de</strong>ílegó<br />

el dia cíe san Edmundo , rey y mártir, como<br />

el mismo santo lo habia profetizado. Allí le sepultaron<br />

honoríficamente, y Dios nuestro Señor le<br />

ilustró con muchos y notables milagros <strong>de</strong>spués do<br />

muerto , como lo había hecho en su vida , especialmente<br />

con el anillo que se halló en su <strong>de</strong>do,<br />

que nunca se lo pudieron sacar, ni con fuerza , ni<br />

con maña , hasta que con mucha humildad se lo<br />

suplicaron. Entonces <strong>de</strong>jó caer el anillo para salud<br />

y beneficio <strong>de</strong> muchos.<br />

5 <strong>La</strong> vida <strong>de</strong> san Edmundo escribió Roberto<br />

Ricino, y Roberto Rabón, su discípulo: tráela<br />

el P. Fr. Lorenzo Surio en su vi lomo, recogida<br />

<strong>de</strong> varios autores. Hace mención <strong>de</strong> él el Martirologio<br />

romano á los 1G <strong>de</strong> noviembre, y el car<strong>de</strong>nal<br />

Baromo en sus Anotaciones, y dice, que su glorioso<br />

tránsito fué el año <strong>de</strong>l Señor <strong>de</strong> 124G , y quo<br />

le canonizó y puso en el catálogo <strong>de</strong> los santos<br />

Inocencio IV.<br />

* Los SANTOS RUFINO , MARCOS , VALERIO, Y<br />

sus COMPAÑEROS , MÁRTIRES. — Lo único que sabemos<br />

por el Martirologio romano, es que pa<strong>de</strong>cieron<br />

martirio en África. Galesinio dice que<br />

trata <strong>de</strong> ellos un antiguo manuscrito, que no conocemos.<br />

Los SANTOS ELPIDIO , MARCELO , EUSTOQUIO, Y<br />

sus COMPAÑEROS, MÁRTIRES. — El primero <strong>de</strong><br />

estos santos era ciudadano romano <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n senatorio<br />

y su ejemplo sirvió para que los <strong>de</strong>más<br />

cristianos que fueron sus compañeros en la c<strong>oro</strong>na<br />

<strong>de</strong>l martirio, permaneciesen constanles, y se<br />

alentasen en la pelea. Habiendo sido llevados todos<br />

á la presencia <strong>de</strong>l emperador Juliano Apóstata<br />

, confesaron animosamente la fé <strong>de</strong> Jesucristo,<br />

y quo estaban dispuestos á sufrirla muerte por su<br />

confesión. Después <strong>de</strong> eslo fueron atados á las<br />

colas <strong>de</strong> unos caballos indómitos, que les arrastraron<br />

por toda la ciudad, y últimamente fueron<br />

arrojados al fuego, don<strong>de</strong> acabaron su vida, el año<br />

3G2.<br />

SAN EUQUERIO, OIIISPO Y CONFESOR.—Era<br />

<strong>de</strong> ilustre familia , pues su padre y su abuelo habian<br />

ocupado los puestos <strong>de</strong> mas dignidad en el<br />

imperio romano. El joven Euquerio <strong>de</strong>spreció, sin<br />

embargo, la nobleza y todas las riquezas, para<br />

entregarse lan solo á la piedad. Su erudición y<br />

<strong>de</strong>más dotes personales le hicieron uno do los mus<br />

notables oradores <strong>de</strong> su tiempo. Casó con una<br />

mujer virtuosa, <strong>de</strong> la cual tuvo dos hijos, queeducó<br />

en la virtud, y que llegaron á ser elevados <strong>de</strong>spués<br />

al episcopado. Euquerio <strong>de</strong>seaba tanto no<br />

servir mas que para Dios, que al fin se <strong>de</strong>cidió á<br />

tomar el hábito monástico en el monasterio <strong>de</strong> Lerins<br />

con sus dos hijos, y su esposa se consagró<br />

también á la vida religiosa en un monasterio <strong>de</strong><br />

santas mujeres. Algún tiempo <strong>de</strong>spués se retiró<br />

<strong>de</strong> Lerins a otro <strong>de</strong>sierto á vivir enteramente solo,<br />

y en esta soledad escribió un Tratado <strong>de</strong> la vida<br />

solitaria, el cual publicó juntamente con otro<br />

tratado sobre el <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong>l mundo, el año 427.<br />

Esta obra es una <strong>de</strong> las mas aprcciables <strong>de</strong> la<br />

LA LEYENDA DE ORO. 287<br />

antigüedad eclesiástica , ya por la importancia <strong>de</strong><br />

las cosas que contiene, y ya también por la elegancia<br />

y riqueza <strong>de</strong> lenguaje en que está escrita:<br />

A pesar <strong>de</strong> su retiro y humildad , el año 434 fué<br />

consagrado obispo <strong>de</strong> Lion. Vióse en él un fiel<br />

pastor, suspirando <strong>de</strong> continuo por la patria celestial<br />

, humil<strong>de</strong> <strong>de</strong> espíritu , rico en buenas obras,<br />

po<strong>de</strong>roso en palabras y ejemplos , sabio en todas<br />

las ciencias, y muy superior á los mas gran<strong>de</strong>s<br />

obispos <strong>de</strong> su época. Asistió al primer concilio <strong>de</strong><br />

Orange en 441, fundó varias iglesias y establecimientos<br />

piadosos, fué venerado y estimado <strong>de</strong><br />

los mas ilustres prelados <strong>de</strong> su siglo, y murió santamente<br />

en Lion , el día 1G <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año<br />

450.<br />

SANFIDENCIO, ORISPO Y CONFESOR. —Aprendió<br />

la ciencia <strong>de</strong> la religión en la escuela <strong>de</strong> los discípulos<br />

<strong>de</strong> los apóstoles, quo le confirieron las sagradas<br />

ór<strong>de</strong>nes y le enviaron á predicar el Evangelio.<br />

El doble po<strong>de</strong>r que lo daban sus virtu<strong>de</strong>s y<br />

milagros, le proporcionaron la gloria <strong>de</strong> producir<br />

admirable fruto en la viña <strong>de</strong>l Señor. Cuando fué<br />

elegido obispo <strong>de</strong> Pavía, su zelo y sus trabajos<br />

apostólicos aumentaron extraordinariamente, y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber gobernado su rebaño por espacio<br />

<strong>de</strong> muchos años , murió en el <strong>de</strong> 1GG.<br />

SAN OTMARO, ARAD.—Floreció en la Recia en<br />

el siglo VIH. Des<strong>de</strong> su niñez <strong>de</strong>spreció las gran<strong>de</strong>zas<br />

<strong>de</strong> la tierra , y se consagró ó la perfección<br />

en el retiro dol claustro. Fué mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> penitentes<br />

: su abstinencia era tal, que no comia mas que<br />

una vez cada dos dias, y solo pan y agua , macerando<br />

su cuerpo con tanto rigor, que le trataba<br />

como ó su mas temible enemigo. Fué admirable<br />

en la pureza, la continua oración, y en el amor á<br />

los pobres. Distinguióse principalmente por su<br />

profunda humildad, y al fin, c<strong>oro</strong>nado con todas<br />

las virtu<strong>de</strong>s cristianas, murió en la paz <strong>de</strong> Dios<br />

el dia 1G <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 758.<br />

Ifia £9.<br />

SAN HUGON, ORISPO Y CONFESOR. — <strong>La</strong> vida<br />

<strong>de</strong>l glorioso confesor <strong>de</strong> Cristo san Hugon , monje<br />

<strong>de</strong> la sagrada or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Cartuja, y espejo <strong>de</strong><br />

santos obispos, escribió un autor que vivió con<br />

él familiarmente, en cinco libros. que abreviados<br />

refiere el P. Fr. Lorenzo Surio en el vi lomo do<br />

las Vidas <strong>de</strong> los santos; y Silvestre Giraldo asimismo<br />

y Adon Cariusiano escribieron su vida ,<br />

como lo dice Juan Molano; y es <strong>de</strong> esla manera.<br />

2 Fué san Hugon <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong>Borgoña,<br />

hijo <strong>de</strong> padres nobles: su padre fué valeroso soldado<br />

y temeroso <strong>de</strong> Dios: el cual , siendo muerta<br />

ya su mujer, y Hugon, su hijo, <strong>de</strong> solos ocho años,<br />

para que no se divirtiese y cayese en las travesuras<br />

en quo suelen caer los muchachos, le ofreció<br />

al Señor en un convento <strong>de</strong> canónigos reglares que<br />

estaba cerca <strong>de</strong>l pueblo en que él vivia. Diéronle<br />

luego por ayo y maestro á un santo viejo, para quo<br />

lo enseñase virtud y letras: solíale <strong>de</strong>cir el maestro:<br />

Hugon, hijo, yo te crio para Cristo; y así<br />

<strong>de</strong>bes <strong>de</strong>jar los juegos y burlas : y Hugon era tan<br />

bien inclinado y <strong>de</strong> tan buena condición , que no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!