08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOVIEMBRE , 23 LA LEYENDA DE ORO. 33?<br />

cárcel, y no quiso que muriese luego, para que<br />

< viviendo, sinliese mas cada dia las muertes <strong>de</strong><br />

sus hijos; porque dado que por verlos ya ciudadanos<br />

<strong>de</strong>l cielo estaba alegre y contenta , no podia<br />

como madre <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> sentir el haberlos perdido<br />

para sí, aunque los habia ganado para Dios. Dejóla<br />

estar cuatro meses en la cárcel para afligirla<br />

v angustiarla mas; y al cabo, viendo que perseveraba<br />

en la constancia <strong>de</strong> la fé <strong>de</strong> Cristo, la<br />

mandó <strong>de</strong>gollar. De esta bienaventurada madre y<br />

<strong>de</strong>chado <strong>de</strong> madres cristianas, y, como dice san<br />

Gregorio, masque mártir, porque lo fué ocho veces,<br />

siete en sus hijos y una en sí; dice el mismo<br />

san Gregorio estas palabras: «Consi<strong>de</strong>remos,<br />

hermanos, esta mujer, y avergonzémonos que,<br />

siendo hombres, nos haga tanta ventaja : porque<br />

muchas veces una sola palabra dicha contra nosotros<br />

nos turba y nos hace <strong>de</strong>jar nuestros buenos<br />

propósitos ; mas á santa Felicitas los tormentos ni<br />

la misma muerte no fueron parte para vencerla y<br />

hacerla volver atrás. Nosotros con un soplo <strong>de</strong><br />

contradicción <strong>de</strong>smayamos y caemos; y ella rompió<br />

por el hierro y por las peñas para alcanzar la<br />

c<strong>oro</strong>na. Nosotros no damos á los pobres la hacienda<br />

que nos sobra por amor <strong>de</strong> Cristo; y ella le<br />

ofreció su carne en sacrificio. Nosotros, cuando<br />

Dios nos pi<strong>de</strong> los hijos que nos ha prestado, lloramos<br />

continuamente sin consuelo; y ella lloraba<br />

sus hijos porque no morían por Cristo ; y cuando<br />

los vio muertos se gozó. » Esto es <strong>de</strong> san Gregorio.<br />

Y' san Pedro , arzobispo <strong>de</strong> Ravena, dice: « Veis<br />

aquí una mujer, á quien la vida <strong>de</strong> sus hijos puso<br />

en cuidado; y la muerte hizo segura. Dichosa ella<br />

que tiene en el cielo tantas luces, cuantos hijos<br />

tuvo en la tierra : dichosa fué en parirlos ; y dichosísima<br />

en enviarlos al cielo. Andaba mas diligente<br />

entre los cuerpos muertos , cuando el tirano<br />

se los mandaba matar , que cuando los tenia en<br />

las cunas y les daba el pecho; porque con los ojos<br />

<strong>de</strong>l alma consi<strong>de</strong>raba, que cuántas eran las Iieri—<br />

ridas , tantas habian <strong>de</strong> ser las joyas <strong>de</strong> la victoria<br />

: cuántos los tormentos , tantos los premios;<br />

y cuánto mas duras las batallas, masgloriosas<br />

las c<strong>oro</strong>nas. ¿Qué diré <strong>de</strong> esta valerosa mujer?<br />

Sino que no es verda<strong>de</strong>ra madre . la que no sabe<br />

amar á sus hijos, como esta amó á los suyos.»<br />

Hasta aquí son palabras <strong>de</strong> san Pedro <strong>de</strong> Ravena.<br />

Fué el martirio <strong>de</strong> santa Felicitas á los 23 <strong>de</strong> noviembre,<br />

<strong>de</strong>l año <strong>de</strong>l Señor<strong>de</strong> 175. Hacen mención<br />

<strong>de</strong> ella el Martirologio romano y los <strong>de</strong>más.<br />

* SANTA LUCRECIA , VIRGEN Y MÁRTIR.—Según<br />

el P. M. Florez, en el siglo VI habia ya en<br />

Mérida un templo consagrado á Dios , bajo la invocación<br />

<strong>de</strong> esta esclarecida virgen española , <strong>de</strong><br />

la cual hay también memoria en algunos Martirologios.<br />

Lo que se dice <strong>de</strong> ella , continúa el mismo<br />

autor, si pa<strong>de</strong>ció en tiempo <strong>de</strong> Decio ó <strong>de</strong>spués ,<br />

todo es adivinar , pues nada hay <strong>de</strong> cierto , á lo<br />

menos que conste por documentos fi<strong>de</strong>dignos. El<br />

car<strong>de</strong>nal Baronio dice que murió el año 303 , y<br />

Gelesinio afirma que fué <strong>de</strong>gollada por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

Deciano, en tiempo <strong>de</strong>l emperador Diocleciano.<br />

SAN SISINIO , MÁRTIR.— Era un cristiano <strong>de</strong><br />

Mármora, en el Holesponto, que por los últimos<br />

TOMO IV.<br />

dias <strong>de</strong> la persecución contra la Iglesia dio ilustre<br />

testimonio <strong>de</strong> su fé. Sufrió horribles tormentos, en<br />

medio <strong>de</strong> los cuales no cesó <strong>de</strong> glorificar al Dios<br />

por quien pa<strong>de</strong>cia , y por fin fué <strong>de</strong>gollado , el<br />

año 311.<br />

SAN ANFII.OQUIO , OBISPO Y CONFESOR.—<br />

Nació en Capadocia , y se <strong>de</strong>dicó al estudio <strong>de</strong> la<br />

retórica y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho. Fué magistrado <strong>de</strong> su patria<br />

; mereció ser eslimado do lodos por su probidad<br />

y sus costumbres, y estuvo unido en estrecha<br />

amistad con san Basilio y san Gregorio Nacianceno<br />

, que eran <strong>de</strong> mucha mas edad que él. Por consejo<br />

do este último <strong>de</strong>jó Anfiloquio el mundo, y se<br />

retiró á servir á Dios en el <strong>de</strong>sierto , don<strong>de</strong> vivió<br />

solo con su padre anciano y enfermo, <strong>de</strong>dicándose<br />

todo entero á la meditación y al estudio <strong>de</strong><br />

las sagradas Letras. Hallándose en Iconia <strong>de</strong> Pisi—<br />

dia , el año 37'i-, fué elegido obispo <strong>de</strong> la misma<br />

ciudad, y á pesar <strong>de</strong> su humildad, fué <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego<br />

or<strong>de</strong>nado sacerdote y consagrado obispo por san<br />

Basilio, que miró su elección como una provi<strong>de</strong>ncia<br />

particular <strong>de</strong>l cielo en favor <strong>de</strong> la Iglesia <strong>de</strong><br />

Oriente. El nuevo pastor justificó esta opinión,<br />

trabajando <strong>de</strong> continuo para oponerse ó los vicios<br />

y á las herejías, corregir los abusos , tronar con<br />

santa libertad contra el mal , y gobernar en paz y<br />

justicia su rebaño. Obtuvo <strong>de</strong>l emperador Teodosio<br />

algunas leyes muy severas contra los herejes . haciéndole<br />

conocer los traslornos que excita siempre<br />

el espíritu <strong>de</strong> seda en el estado, lo mismo que en<br />

la religión. Cuéntase, que incomodado un día Anfiloquio<br />

porque aquel principe oía favorablemente<br />

á los arrianos , fué al palacio imperial, y afectó<br />

hacer poco caso <strong>de</strong> Arcadio , hijo <strong>de</strong>l emperador.<br />

Ofendido éste <strong>de</strong> semejante conduela , mandó que<br />

el venerable obispo fuese echado á la calle ; mas<br />

el santo le dijo entonces con entereza : «Señor,<br />

vos no queréis que se falte al respeto á vuestro hijo<br />

, y os indignáis contra los que no le veneran :<br />

¿cómo creéis que tratará el Dios <strong>de</strong>l universo á los<br />

que blasfeman contra su Hijo único?» Semejante<br />

indicación, cuya fuerza y sabiduría conoció Teodosio,<br />

<strong>de</strong>cidió al emperadora reprimir los excesos<br />

<strong>de</strong> los arrianos. San Anfiloquio asistió al primer<br />

concilio general <strong>de</strong> Constantinopla en 381,<br />

presidió el concilio <strong>de</strong> Sida, y en uno y otro hízose<br />

admirar por sus luces y su zelo. Parece que murió<br />

el año <strong>de</strong> 39i ; <strong>de</strong>jando á la posteridad la reputación<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los padres mas ilustres <strong>de</strong> la Iglesia<br />

griega. San Gregorio Nacianceno le llama<br />

« pontífice irreprensible, ángel <strong>de</strong>l Señor, y héroe<br />

<strong>de</strong> la verdad,» y el mismo nos dice que el<br />

sanio obispo <strong>de</strong> Iconia curó á muchos enfermos<br />

por medio <strong>de</strong> sus oraciones, por la invocación <strong>de</strong><br />

la santísima Trinidad , y por la oblación <strong>de</strong>l incruento<br />

sacrificio.<br />

SAN GREGORIO, OBISPO Y CONFESOS. —Floreció<br />

en siglo. VI, siendo obispo <strong>de</strong> Agrigento en<br />

Sicilia. Su zelo por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la verdad católica<br />

le acarreó el odio <strong>de</strong> los herejes , y sufrió con<br />

paciencia y alegría todas las persecuciones. Cna<br />

vez fué acusado al papa san Gregorio y tuvo que<br />

ir á Boma para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse; pero el pontífice, que<br />

conoció su inocencia, le colmó <strong>de</strong> presentes y le<br />

/,3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!