08.05.2013 Views

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

La leyenda de oro 4.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DICIEMBRE , 2 LA LEYENDA DE ORO •383<br />

sultado <strong>de</strong>sús misiones. <strong>La</strong> reputación <strong>de</strong> santidad<br />

<strong>de</strong> que gozaba, hizo célebre su nombre en toda<br />

la Francia. Clolario I le visitó y se encomendó á<br />

sus oraciones, y el santo le predijo que saldría victorioso<br />

en Bretaña , don<strong>de</strong> á la sazón se dirigía, y<br />

edificó un monasterio con los regalos que el rey le<br />

hizo. Constanciano murió en este monasterio por<br />

los años <strong>de</strong> 565.<br />

SAN AGIRICO , OPISPO Y CONFESOR. — Nació en<br />

la diócesis <strong>de</strong>Verdun el año 517. Vivió en el mundo<br />

hasta la edad <strong>de</strong> treinta años , en queabrazó el<br />

estado eclesiástico. Sirvió, pues, en el ministerio sacerdotal<br />

á la iglesia <strong>de</strong>Verdun , haciéndose acreedor<br />

por su zelo , su sabiduría y eminenles virtu<strong>de</strong>s<br />

á los elogios <strong>de</strong> sus contemporáneos. Tuzóse principalmente<br />

recomendable por su caridad con los<br />

pobres , por el conocimiento profundo <strong>de</strong> las santas<br />

Escrituras , y por su asidua constancia en instruir<br />

al pueblo. Consagrado obispo <strong>de</strong> Verdun, todas<br />

sus virtu<strong>de</strong>s tomaron nuevo brillo , <strong>de</strong> modo<br />

que fué un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> pastores. Como era pariente<br />

<strong>de</strong>l rey Chil<strong>de</strong>berto, gozó con él <strong>de</strong> gran favor, el<br />

cual empleó siempre en favor <strong>de</strong> la Iglesia y <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sgraciados. Se hizo siempre todo <strong>de</strong> todos , para<br />

ganarlos á todos , y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un episcopado<br />

<strong>de</strong> treinta yocho años, murió en la paz <strong>de</strong> Dios,<br />

el año 588.<br />

SANTA NATALIA, VIUDA.—Estuvo casada en<br />

Nicomedia con el mártir san Adrián, á quien asistió<br />

y animó en la cárcel y durante el martirio.<br />

Muerto su esposo , permaneció la santa por algún<br />

tiempo en la ciudad <strong>de</strong> Nicomedia, socorriendo á<br />

los santos confesores , y dando sepultura ó los<br />

cuerpos <strong>de</strong> los mártires. Conservó como una<br />

preciosísima reliquia un brazo <strong>de</strong> su esposo san<br />

Adrián , por cuyo medio obró algunos milagros.<br />

Practicólas mas heroicas virtu<strong>de</strong>s, y murió en Constantinopla<br />

por los primeros años <strong>de</strong>l siglo IV.<br />

SAN DOJINOLO. —Algunos lo colocan en este<br />

dia, pero nosotros le hemos puesto en el 16 <strong>de</strong><br />

mayo , siguiendo el Martirologio romano.<br />

Dia 8.<br />

SAN PEDRO CRISÓLOGO , ARZOBISPO Y CONFE­<br />

SOR. —San Pedro, arzobispo <strong>de</strong> Ravona , llamado<br />

por su gran elocuencia Crisólogo , nació en<br />

Imola, ciudad principal <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Romanía<br />

, en Italia. Fué diácono <strong>de</strong> Cornelio , obispo<br />

<strong>de</strong> lmola , el cual le llevó consigo , yendo á Roma,<br />

en compañía <strong>de</strong> algunos embajadores <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Ravena , para suplicar al papa Sixto,<br />

III <strong>de</strong> este nombre, que les diese obispo en<br />

lugar <strong>de</strong> Juan, ya difunto , y confirmase al que<br />

el clero y pueblo do Ravena habían elegido. Al<br />

tiempo que llegó esta embajada , habia tenido el<br />

papa una revelación do san Pedro, apóstol, y <strong>de</strong><br />

san Apolinar, su discípulo, obispo <strong>de</strong> Ravena, en<br />

que le mandaban que no confirmase por obispo<br />

al que venia nombrado <strong>de</strong> Ravena, sino á otro<br />

que traian consigo los embajadores, y venia en<br />

medio <strong>de</strong> ellos, y se le mostraron allí. Oyó el papa<br />

la petición <strong>de</strong> los <strong>de</strong> Ravena , y no quiso confirmar<br />

al que ellos traían nombrado , sino á Pe­<br />

dro , que venia con el obispo <strong>de</strong> Imola ; porque<br />

cuando le vio, conoció que era el mismo que en<br />

aquella visión <strong>de</strong> san Pedro, y <strong>de</strong> san Apolinar le<br />

habia sido mostrado , y en las costumbres y en la<br />

doctrina era varón tan eminente , que excedia<br />

á todos los <strong>de</strong>más. Mucho sinlieron los embajadores<br />

<strong>de</strong> Ravena que el papa hubiese <strong>de</strong>sechado<br />

al que ellos habían elegido; pero cuando entendieron<br />

<strong>de</strong>l mismo santo pontífice lo que le había<br />

movido y la revelación que habia tenido, abrazaron<br />

con gran voluntad á Pedro Crisólogo , como<br />

persona escogida <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> Dios , y dádosele<br />

por la <strong>de</strong> su vicario,y comenzaron á estimarle<br />

y reverenciarle como á varón <strong>de</strong> Dios. Con la<br />

misma alegría y aplauso fué recibido <strong>de</strong> toda la<br />

ciudad <strong>de</strong> Ravena, y especialmente <strong>de</strong>l emperador<br />

Valentmiano , el III , y <strong>de</strong> Gala Piacidia<br />

, su madre, que á la sazón estaban en Ravena.<br />

Y el santo prelado pidió á todos , que pues<br />

la carga <strong>de</strong> obispo era tan pesada , y casi intolerable,<br />

y Dios se la habia impuesto sobre sus<br />

hombros conlra su voluntad , que le ayudasen<br />

con obe<strong>de</strong>cer á sus amonestaciones y consejos , y<br />

en guardar perfectamente los mandamientos y ley<br />

<strong>de</strong> Dios.<br />

2 Esto hecho, comenzó á edificar una obra<br />

insigne, que <strong>de</strong>spués sus sucesores la acabaron,<br />

para los sacerdotes <strong>de</strong> cierto templo , y consagró<br />

otro que la emperatriz Placidia habia mandado<br />

labrar á honra <strong>de</strong> san Juan Bautista, y en este templo,<br />

junto al altar mayor, sepultó á san Barbaciano<br />

, varón perfecto y <strong>de</strong> santísima vida, por quien<br />

Dios en aquel mismo tiempo obró muchos milagros<br />

: y andando el tiempo, hizo otra iglesia y<br />

la <strong>de</strong>dicó á san Andrés, apóstol, y otros edificios<br />

para comodidad <strong>de</strong> la república.<br />

3 Entre las otras excelencias que tuvo san<br />

Pedro, fué una la <strong>de</strong> su rara doctrina, acompañada<br />

con una singular elocuencia y elegancia , y<br />

copia <strong>de</strong> palabras propias y graves, <strong>de</strong> que Dios<br />

nuestro Señor le había adornado. Habíanse levantado<br />

en las parles <strong>de</strong> Oriente algunos herejes y<br />

hombres pestilentes, que sembraban la zizaña en<br />

la Iglesia . y perniciosos errores contra la verdad<br />

<strong>de</strong> la encarnación <strong>de</strong> Cristo nuestro Salvador, confundiendo<br />

las dos naturalezas divina y humana,<br />

y poniendo dos personas en Crislo. Para atajar<br />

este fuego, y arrancar <strong>de</strong> raíz tan mala semilla,<br />

mandó san León, papa, el Magno y I <strong>de</strong> este nombre,<br />

que habia sucedido á Sixto III, juntar en<br />

Calcedonia el gran concilio <strong>de</strong> seiscientos y treinta<br />

obispos , en que fueron con<strong>de</strong>nados Eutiques y<br />

Diósc<strong>oro</strong>, y los oíros monstruos y furias infernales<br />

, sus secuaces ; y también mandó á san Pedro<br />

<strong>de</strong> Ravena, que escribiese al concilio todo lo<br />

que acerca <strong>de</strong> aquellas materias que se habian <strong>de</strong><br />

tratar so le ofreciese ; y él lo hizo con admirable<br />

y divina sabiduría y elocuencia.<br />

4 Siendo san Pedro arzobispo , vino á Ravena<br />

san Germán , obispo antisiodorense para<br />

tralar con el emperador Valentiniano y con su<br />

madre algunos negocios graves y <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong><br />

Dios ( como lo dijimos en su vida á los 31 <strong>de</strong><br />

julio ): tuvo con él nuestro Pedro estrecha amis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!