10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FEDERICO gARCíA gODOy<br />

Su personalidad literaria<br />

La <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico garcía godoy a las letras, <strong>de</strong>dicación más gran<strong>de</strong> aun que<br />

la <strong>de</strong> don Fe<strong>de</strong>rico henríquez y Carvajal, que ha sido ante todo un guía generoso para la<br />

juventud y un propagador <strong>de</strong> civismo, es un caso insólito en un medio continuamente agitado<br />

por las discordias civiles, en don<strong>de</strong> no han existido ni podían en buena lógica existir<br />

culturas organizadas.<br />

toda la producción literaria <strong>de</strong> la República Dominicana se distingue, como la <strong>de</strong> otros<br />

países americanos don<strong>de</strong> el clima político se ha encontrado sujeto a condiciones similares,<br />

por su carácter ligero y fragmentario. Las dramáticas vicisitu<strong>de</strong>s por las cuales ha pasado<br />

el país, unidas a su aislamiento y a su impresionante pobreza, no han favorecido las labores<br />

intelectuales que requieren meditación o estudio, sino solamente aquellas que, como<br />

la poesía o el cuento, son más bien creaciones imaginativas y espontáneas que crecen con<br />

vigor don<strong>de</strong>quiera que hay hombres <strong>de</strong> inteligencia fértil y <strong>de</strong> sensibilidad caudalosa: <strong>de</strong><br />

aquí que la cultura nacional, obra casi en su totalidad <strong>de</strong> improvisadores y <strong>de</strong> repentistas<br />

sensitivos, haya sido siempre una planta <strong>de</strong> germinación esporádica y vida transitoria. Una<br />

<strong>de</strong> las pocas excepciones a esa regla fue garcía godoy: el gran escritor trabaja abnegadamente<br />

en su gabinete, durante más <strong>de</strong> cuarenta años, mientras el país se consume en el fuego <strong>de</strong><br />

la discordia civil como una vela en su llama.<br />

Sus rasgos distintivos<br />

Lo más importante en la labor literaria <strong>de</strong> garcía godoy, y lo más digno <strong>de</strong> vivir en la<br />

consi<strong>de</strong>rable masa <strong>de</strong> sus escritos, no son sus páginas críticas, entre las cuales hay algunas<br />

verda<strong>de</strong>ramente notables, sino sus novelas <strong>de</strong> carácter histórico, primeras obras <strong>de</strong> su género<br />

compuestas en el país y no superadas hasta hoy por escritores nacionales.<br />

De todo cuanto escribió como crítico, en efecto, es muy poco lo que perdura, sea a causa<br />

<strong>de</strong> la excesiva tolerancia que le dictó siempre sus juicios, o sea porque en ninguna <strong>de</strong> sus<br />

exégesis procedió como un verda<strong>de</strong>ro investigador literario. Es verdad que el infatigable<br />

escritor fue por espacio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> medio siglo el hombre en quien la juventud dominicana<br />

halló aplauso y estímulo: su crítica paternal, nunca empañada por una sombra <strong>de</strong> recelo<br />

o por un sentimiento <strong>de</strong> envidia, alentó muchas esperanzas, y puso en el buen camino a<br />

numerosas vocaciones; pero le faltó, sin duda, haber sabido imitar a tiempo el ejemplo <strong>de</strong><br />

quintiliano, que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> consagrarse, durante más <strong>de</strong> veinte años, a instruir a la niñez<br />

romana, supo retirarse a escribir, ya en el crepúsculo <strong>de</strong> su carrera, el único libro en que<br />

sobrevive su enseñanza: las Instituciones Oratorias.<br />

pero así como son <strong>de</strong> efímeras sus críticas, la mayor parte consagradas a libros y autores<br />

<strong>de</strong> poca cuenta, son <strong>de</strong> perdurables las tres novelas en que intentó poner en acción varios<br />

<strong>de</strong> los episodios más importantes y más característicos <strong>de</strong> la historia dominicana. Ninguno<br />

<strong>de</strong> esos ensayos <strong>de</strong> novela histórica pue<strong>de</strong> reputarse como una construcción acabada: en el<br />

más popular <strong>de</strong> ellos, en el que se titula Rufinito, hay muchas cosas buenas al lado <strong>de</strong> otras<br />

censurables, y si entre las primeras llaman agradablemente la atención la energía con que<br />

el autor dibuja y caracteriza al héroe <strong>de</strong> ese episodio trágico, así como la exactitud con que<br />

<strong>de</strong>scribe el momento histórico en que se <strong>de</strong>senvuelve la intriga, entre las segundas se <strong>de</strong>staca<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!