10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

instrumentos y todo cuanto a esto se hermana y se confun<strong>de</strong> con un solo propósito aparentemente<br />

inconsciente: hacer patria. Se hizo cuando nuestro “merengue” recibió el fuego crítico<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> jóvenes cultos <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong>l siglo xIx; se formó y estructuró cuando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> antaño se conservaron raíces y orígenes en nuestro arte musical popular o serio; se<br />

consolidó en fin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inmortal Juan Bautista Alfonseca, con Pablo Claudio, José <strong>de</strong><br />

Jesús Ravelo, peña Morell y Juan Francisco garcía, para nosotros columnas imperece<strong>de</strong>ras<br />

y altísimas <strong>de</strong> nuestra evolución musical.<br />

Rodríguez Demorizi ha escrito un libro, por así <strong>de</strong>cirlo -y porque mucha gente pensará<br />

también en esto- aparentemente alejado <strong>de</strong> su metodología y ortodoxia habitual. Es que en<br />

el consagrado escritor y sobre todo en el investigador, existe una razón <strong>de</strong> ser que le impulsa<br />

a incursionar en campos que aparecerían, y es aquí don<strong>de</strong> sería errado creerlo así, como<br />

vedados a sus clásicos afanes. Lo hizo ya una vez con el Refranero dominicano; lo repite ahora<br />

con los atractivos aspectos que llenan un vacío en la musicografía dominicana.<br />

No <strong>de</strong>bemos entusiasmarnos pura y simplemente con la lectura <strong>de</strong> Música y baile en Santo<br />

Domingo, y apreciarla como una relación <strong>de</strong> situaciones pasadas en una faceta <strong>de</strong> nuestra<br />

vida nacional. El volumen que con alto y privilegiado honor prologamos, será <strong>de</strong> ahora en<br />

a<strong>de</strong>lante elemento valioso <strong>de</strong> consulta e ineludible compañero <strong>de</strong> quienes se interesan en la<br />

morfología <strong>de</strong> nuestros géneros <strong>de</strong> danza, así como <strong>de</strong> nuestros instrumentos. Después <strong>de</strong><br />

todo, el Santo Domingo <strong>de</strong> ayer y <strong>de</strong> hoy tiene preseas para enorgullecerse <strong>de</strong> sus valores<br />

tradicionales y <strong>de</strong> su espiritualidad.<br />

Rodríguez Demorizi no hace otra cosa que eso: ofreceros un pedazo <strong>de</strong> patria en una<br />

nueva producción <strong>de</strong> su fecundo intelecto.<br />

Santo Domingo,<br />

mayo <strong>de</strong> 1971.<br />

488<br />

Enrique <strong>de</strong> Marchena Dujarric

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!