10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EUgENIO MARíA DE hOStOS | MORAL SOCIAL<br />

¿Por qué trata <strong>de</strong> dramatizar el artista los conflictos, congojas, angustias y catástrofes a que<br />

vive expuesto en los centros malsanos <strong>de</strong> sociabilidad el principio <strong>de</strong> familia? ¿por qué promueven<br />

el interés dramático? No por sólo eso, porque el fin <strong>de</strong>l arte dramático no es solamente<br />

el drama, que lo es también la lección <strong>de</strong>l drama. pero asintamos a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l arte por el arte y<br />

<strong>de</strong>sliguemos <strong>de</strong> todo compromiso con la moral a la dramática: utiliza los motivos dramáticos<br />

que le ofrece la vida <strong>de</strong> familia, porque promueve el interés dramático, está bien. pero, ¿y por<br />

qué promueve ese interés? porque las peripecias <strong>de</strong>l hogar mal constituido ponen a prueba el<br />

talento <strong>de</strong>l artista. Mucho talento, efectivamente, se ha malgastado en la exposición dramática<br />

<strong>de</strong> esa vida artificial; pero en mucho mayor y más abrumadora cantidad se ha producido el<br />

fastidio y la monotonía <strong>de</strong>l mismo asunto, las mismas i<strong>de</strong>as, las mismas apelaciones a la lírica,<br />

los mismos recursos teatrales, las mismas inverosimilitu<strong>de</strong>s y la misma <strong>de</strong>snaturalización <strong>de</strong><br />

la naturaleza a que, en apariencia, quiere ceñirse el artista.<br />

Si el interés dramático se promoviera por sólo el partido que el dramaturgo mo<strong>de</strong>rno<br />

supiera sacar <strong>de</strong>l mal que expone, por lo que hace el arte, bastaría, habría alcanzado a conmover.<br />

pero no conmueve casi nunca y casi siempre fastidia. y sin embargo <strong>de</strong> que se repite<br />

<strong>de</strong> continuo, promueve el interés ¿por qué? Obvia la razón: porque es un interés humano,<br />

un interés social, un interés <strong>de</strong> todos y <strong>de</strong> cada uno, un interés <strong>de</strong> razón y <strong>de</strong> conciencia, <strong>de</strong><br />

sensibilidad y voluntad, <strong>de</strong>l instinto y <strong>de</strong> moralidad, <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho y ley, <strong>de</strong> presente y porvenir,<br />

que no está localizado en Francia, Italia, España, ni amoldado a los mol<strong>de</strong>s particulares<br />

<strong>de</strong>l vicio en berlín, Viena, Londres, Madrid, y, sobre todas, la capital <strong>de</strong>l vicio y la virtud,<br />

parís, sino que trascien<strong>de</strong> a todo el mundo civilizado, porque en todo el mundo civilizado<br />

está todavía pendiente el problema <strong>de</strong> ajustar la vida íntima <strong>de</strong> hogar y las relaciones <strong>de</strong>l<br />

hogar con las socieda<strong>de</strong>s exteriores a la reforma <strong>de</strong> vida y pensamiento que ha producido<br />

el nuevo sistema <strong>de</strong> pensamiento y vida.<br />

En la parte <strong>de</strong> Europa, en don<strong>de</strong> la familia tradicional tiene raíces suficientes para resistir<br />

el ímpetu perturbador, no son los cuadros disolventes, sino al contrario, los apacibles<br />

cuadros <strong>de</strong> la vida patriarcal, los que promueven el interés dramático. En la única sociedad,<br />

los Estados Unidos, en don<strong>de</strong> todas las instituciones <strong>de</strong> la vida se han transformado sin<br />

necesidad <strong>de</strong> reformarse violentamente al ímpetu <strong>de</strong> nuevas corrientes <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, no pue<strong>de</strong><br />

haber interés dramático en la representación <strong>de</strong> las convulsiones <strong>de</strong>l hogar doméstico, porque<br />

estando firme el hogar, no hay interés social. Tan escrupulosamente exacta es la afirmación,<br />

que es experimental. Sólo en Nueva york pue<strong>de</strong>n representarse los dramas europeos, y ni<br />

aun en Nueva york los entien<strong>de</strong>n bien. Se ha visto allí entre otras, recusada por el público,<br />

una <strong>de</strong> las más ingeniosas composiciones <strong>de</strong>l teatro español contemporáneo, sencilla y exclusivamente<br />

por no enten<strong>de</strong>r el público que un caso <strong>de</strong> adulterio pue<strong>de</strong> inspirar interés a<br />

una sociedad dueña <strong>de</strong> sí misma, en don<strong>de</strong> hay recursos y se han puesto en juego, para que<br />

la institución <strong>de</strong>l matrimonio se ajuste a las <strong>de</strong>más instituciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho y para que los<br />

vicios sólo ejerzan en él la perturbación excepcional que es <strong>de</strong> eterna experiencia esperar<br />

que germinen don<strong>de</strong>quiera.<br />

El interés dramático <strong>de</strong>l adulterio no pue<strong>de</strong> inspirar otra actividad estética que la <strong>de</strong><br />

aquellas socieda<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> las instituciones aún subsistentes <strong>de</strong>l pasado no tienen raíces en<br />

el corazón <strong>de</strong>l pueblo, o la <strong>de</strong> aquellos en don<strong>de</strong> las preocupaciones románticas han podido<br />

coexistir con las ten<strong>de</strong>ncias positivas, por no haberse perfeccionado con el <strong>de</strong>recho nuevo.<br />

La tesis dramática, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong>l teatro contemporáneo, es ésta: No hay familia:<br />

no habiéndola, ¿cómo se llega a ella?<br />

909

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!