10.05.2013 Views

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

Crítica y Arte. Filosofía - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIóN pENSAMIENtO DOMINICANO | Vo l u m e n IV | CRítICA DE LItERAtURA y ARtE. FILOSOFíA<br />

compusiesen una Don Juan Sánchez Ramírez polka, o un Don José Núñez vals…, pues esto siquiera<br />

recordaría las gloriosas eminencias <strong>de</strong> nuestra patria, y no sería malversar tan lastimosamente<br />

sus sobresalientes genios.<br />

Pero en fin, mi querido Marco Aurelio, tú y yo haremos por corregir, ya que no po<strong>de</strong>mos abolir<br />

tantas impropieda<strong>de</strong>s. Dios lo quiera.*<br />

Con los versos Naufragio, también publicados en El Oasis, <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> febrero, concluyó la<br />

poética justa contra el merengue. Los versificadores, Heredia y <strong>de</strong> Castro hijo, ahogaron en<br />

el revuelto mar <strong>de</strong> sus versos a los “ochocientos merengueros”:<br />

NAUFRAgIO<br />

Eran las tres <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>,<br />

cuando el Merengue velero,<br />

frente al puerto <strong>de</strong>l tripero<br />

a maniobrar comenzó.<br />

Al aire sus blancas velas<br />

<strong>de</strong>splegara en un momento,<br />

y un fuerte, impetuoso viento<br />

<strong>de</strong>l puerto le arrebató.<br />

Al instante gobernamos<br />

con dirección al Oriente,<br />

y en el Cabo San Vicente<br />

el viento se nos cambió.<br />

Amenazante la atmósfera,<br />

se cubrió <strong>de</strong> oscuridad,<br />

y una recia tempestad<br />

a la calma sucedió.<br />

El patrón con su bocina<br />

que se escuchaba en Europa,<br />

subió al castillo <strong>de</strong> popa<br />

y en alta voz exclamó:<br />

*Esta situación recuerda a Lope <strong>de</strong> Vega en La Dorotea, <strong>de</strong> 1632: “ya se van olvidando los instrumentos nobles,<br />

como las danzas antiguas, con estas acciones gesticulares y movimientos lascivos <strong>de</strong> las Chaconas, en tanta ofensa <strong>de</strong> la<br />

virtud, <strong>de</strong> la castidad y el <strong>de</strong>coroso silencio <strong>de</strong> las damas. ¡Ay <strong>de</strong> ti Alemana y Pie <strong>de</strong> Gibao, que tantos años estuvisteis<br />

honrando los saraos”.<br />

En Memorial <strong>de</strong> la Villa <strong>de</strong> Madrid a Felipe II, <strong>de</strong> 1598, <strong>de</strong>cía: “Lo que más pue<strong>de</strong> notarse y cercenarse en las<br />

comedias es los bailes y músicas <strong>de</strong>shonestas, así <strong>de</strong> mujeres como <strong>de</strong> hombres, que <strong>de</strong>sto la Villa se confiesa por<br />

escandalizada y suplica a V. M. man<strong>de</strong> que haya or<strong>de</strong>n y riguroso freno, para que ni hombre ni mujer baile ni dance<br />

sino los bailes y danzas antiguos y permitidos y que provocan sólo a gallardía y no a lescivia; y lo mismo en lo <strong>de</strong> las<br />

músicas, que siendo <strong>de</strong> canciones virtuosas y morales, y aunque sean <strong>de</strong> conceptos amorosos, e discretos y mo<strong>de</strong>stos,<br />

son loables…” (Cotarelo y Mori, ob. cit., p.CLxxIx). En 1615 <strong>de</strong>cretó, el Consejo <strong>de</strong> Castilla, “que no se representen<br />

cosas, bailes, ni cantares, ni meneos lascivos ni <strong>de</strong> mal ejemplo, sino que sean conformes a las danzas y bailes antiguos;<br />

y se <strong>de</strong>n por prohibidos todos los bailes <strong>de</strong> Escarramanes, Chaconas, Zarabandas, Carreterías y cualesquiera otros<br />

semejantes a éstos”…<br />

La prohibición <strong>de</strong> 1615 fue <strong>de</strong>satendida y los bailes <strong>de</strong>sterrados -como el merengue dominicano, siglos <strong>de</strong>spuésvolvieron<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stierro, como lo <strong>de</strong>cía hurtado <strong>de</strong> Mendoza en entremés <strong>de</strong> 1618:<br />

Volvieron <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stierro<br />

los mal perseguidos bailes,<br />

socarrones <strong>de</strong> buen gusto<br />

y picaros <strong>de</strong> buen aire…<br />

Son situaciones que a través <strong>de</strong> los siglos y <strong>de</strong> los mares se repiten.<br />

536

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!